Este trabajo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA).

NOTA Editorial

La presente nota editorial corresponde al segundo número de la vigesimoséptima entrega de la revista ARQUEOLOGÍA, año 2021, editada por el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La versión electrónica de los archivos que conforman esta publicación, como así también la de aquéllos de números anteriores, puede descargarse libremente del portal de revistas científicas de la FFyL de la UBA (http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia). La difusión de estos y otros contenidos también se canaliza a través de nuestras redes sociales y académicas: Facebook (https://www.facebook.com/RevistaArqueologia), Instagram (https://www.instagram.com/arqueologiarevista) y Academia (https://uba.academia.edu/RevistaARQUEOLOGIA).

También, nos complace informar que la versión en línea de la revista ARQUEOLOGÍA continúa integrando el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (CAICyT, CONICET). Además, se encuentra indizada tanto en el AHCI (Arts & Humanities Citation Index), que forma parte del Core Collection de Web of Science (WoS) / Clarivate Analytics, como en SCOPUS (Elsevier), SJR (SCImago Journal & Country Rank), Latindex Catálogo 2.0, CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), Google Scholar Metrics, DIALNET, Open Science Directory (EBSCO), REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), LatinREV (FLACSO), EuroPub (Directory of Academic and Scientific Journals), entre otras. A su vez, la revista está incluida en importantes repositorios institucionales nacionales como BECyT (Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) y RDIUBA (Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires).

En lo que respecta a los contenidos propiamente dichos, el presente número está constituido por nueve trabajos (seis artículos y tres notas), todos ellos evaluados por destacados consultores de nuestro país y del exterior, elegidos de acuerdo con su nivel científico y afinidad temática con el trabajo a evaluar. Los artículos y notas aparecen ordenados por región —de Norte a Sur— y dentro de cada una de ellas por orden alfabético según el apellido del primer o único autor. Como en números anteriores, tienen su lugar en estas páginas el listado de las Tesis de Doctorado defendidas en la Facultad de Filosofía y Letras en el mismo período de edición, así como dos resúmenes de tesis. De este modo, no sólo ofrecemos a nuestros lectores la valiosa información referida a cada una de tales investigaciones, sino también la posibilidad de conocer el caudal de problemas, enfoques teóricos, líneas de trabajo, intereses y expectativas que hoy van tomando forma definida en el marco de la especialidad. El número concluye con un obituario dedicado a la memoria de María Esther Albeck.

Los trabajos que conforman este segundo número del año abordan distintas áreas geográficas y temáticas. En lo que respecta a las primeras, se cuenta con trabajos correspondientes al Noroeste argentino (un artículo y una nota), Nordeste argentino (un artículo), Pampa (un artículo y una nota), Patagonia (un artículo y una nota) y otras partes del mundo (dos artículos). Las temáticas presentadas incluyen análisis espaciales y modelos tridimensionales sobre arquitectura y asentamiento, resultados de prospecciones a escala regional, estudios arqueofaunísticos y paleoambientales e investigaciones sobre tecnología lítica y registros documentales.

El primer artículo se denomina “Antigal Motaite: una aldea temprana en Abdón Castro Tolay (Barrancas), Puna de Jujuy” y sus autores son Rodolphe Hoguin, Patricia Solá y Hugo D. Yacobaccio. En este trabajo se presentan los resultados de las primeras investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio mencionado, con el fin de caracterizar la producción tecnológica y el tipo de asentamiento. A partir del análisis de las distintas líneas de evidencia (p.ej. arquitectura, artefactos líticos y tiestos cerámicos), se propone que Antigal Motaite tuvo una ocupación estable y sedentaria, con trayectorias tecnológicas especializadas y un abastecimiento de recursos alóctonos derivado del tráfico caravanero.

En el segundo trabajo, titulado “El aprovechamiento del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en los sitios Cerro Aguará y Barrancas del Paranacito (departamento General Obligado, provincia de Santa Fe)” y escrito por Ana Cecilia Servin, se exponen los resultados de la revisión del registro arqueofaunístico de carpinchos. Su objetivo fue examinar la relación entre este roedor de gran tamaño y las poblaciones humanas que habitaron la llanura aluvial del Paraná medio durante el Holoceno tardío. En su revisión, la autora estimó la abundancia taxonómica y anatómica y realizó un relevamiento de las modificaciones de origen antrópico, con el fin de inferir las actividades humanas que estarían involucradas en su procesamiento. También registró la incidencia de perturbaciones post-depositacionales y utilizó fuentes documentales, etnográficas y etnohistóricas como marcos de referencia para la interpretación de la información obtenida.

El tercer artículo fue escrito por Natalia Mazzia y Nora Flegenheimer y se titula “Recursos orgánicos y objetos arqueológicos en la localidad Cerro La China: ilaciones a partir de las sustancias grasas”. Las autoras presentan los resultados obtenidos mediante la realización de análisis cromatográficos de sustancias grasas sobre artefactos líticos, cerámicos y muestras de sedimentos, correspondientes a diferentes momentos de ocupación de la localidad arqueológica Cerro La China (Buenos Aires, Argentina). Dichos análisis les permitieron identificar la presencia de recursos orgánicos de diferentes orígenes (aceites vegetales, aceite de semillas, grasas de animales terrestres y acuáticos, entre otros), en contextos arqueológicos con escaso registro de macrorrestos orgánicos.

El cuarto trabajo, denominado “Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos”, pertenece a J. Eduardo Moreno, Santiago Peralta González y Ariadna Svoboda. Los autores analizan la evolución del paleolago que cubrió el Bajo Sarmiento (Chubut) como marco de referencia para evaluar la cronología local. A partir de registro realizado principalmente en el fondo de valle, que no estaría afectado por factores tales como sesgo de investigaciones científicas, diferencias de visibilidad o accionar de coleccionistas, el análisis de la distribución de los pesos líticos permitió postular el inicio de la actividad pesquera hacia el Holoceno tardío final.

En el quinto artículo, “Reflexiones sobre montículos, técnicas de procesamientos de alimentos y construcción de nichos”, escrito por Roberto Bracco Boksar, Christopher Duarte, Ofelia Gutiérrez, Mario Clara y Daniel Panario, los autores realizan una aproximación a los montículos de la región de India Muerta/Paso Barranca (cuenca de la Laguna Merín, Uruguay) desde el concepto de poscosecha y la Teoría de Construcción de Nichos. El concepto de poscosecha permite a los autores profundizar el análisis de la relación entre los recursos explotados y las formas de procesamiento como agente causal de la elevación de los montículos. Por su parte, la Teoría de Construcción de Nichos les proporciona un marco teórico con el cual superar propuestas lineales simples centradas, exclusivamente, en factores climáticos o ambientales como causantes del desarrollo de los montículos.

El último trabajo se denomina “La delimitación de los espacios públicos en la necrópolis de Porta Vesuvio en Pompeya (Italia)” y pertenece a Noemí Raposo Gutiérrez. La autora presenta un análisis espacial sobre la delimitación de los distintos monumentos funerarios que componen la necrópolis bajo estudio, así como de algunos elementos del servicio público de la ciudad tales como su acueducto. Para ello, retoma la legislación existente sobre la época romana y evalúa elementos de demarcación de espacios públicos-privados usados en esos momentos denominados termini. Los resultados obtenidos le permiten ahondar en la materialidad del sistema de delimitación de una zona suburbana de Pompeya en el marco de las normativas de la urbe.

La primera nota que integra este número fue escrita por María Marta Sampietro Vattuone y José Luis Peña Monné y se titula “Geoarqueología y conservación del patrimonio en la antigua ciudad de Quilmes (Tucumán, Argentina)”. Desde una perspectiva geoarqueológica, los autores brindan datos relevantes para considerar la conservación de las distintas zonas de un sitio emblemático de la provincia de Tucumán en particular y de la Argentina en general. Así, señalan posibles problemas debido a la dinámica hidrológica de la región y factores degradativos generados por las obras actuales que sería recomendable mitigar.

La segunda nota se denomina “Relevamiento del patrimonio histórico rural mediante fotogrametría (SfM-MVS) en la región pampeana argentina. “Primera Estancia” de Magdalena (Buenos Aires, Argentina)” y corresponde a María Soledad García Lerena y Luciano López. Este trabajo presenta un modelo virtual 3D, generado por Structure from Motion Multi-View Stereo (SfM-MVS), a partir de una estructura habitacional utilizada como vivienda de los peones de una estancia ganadera, ubicada en la región costera de la provincia de Buenos Aires. Los autores adquirieron y procesaron fotografías con el objetivo de generar un modelo 3D. Este modelo produjo un resultado fotorrealista, sobre el que realizaron una serie de visualizaciones y análisis. A partir de su estudio consideran la potencialidad de la técnica frente a la posibilidad de pérdida del patrimonio local, destacando que reduce el tiempo de la toma de datos, su relevamiento es in situ, no destructivo y de bajo costo. Además, permite obtener reconstrucciones con gran detalle y precisión, útiles para la investigación y la divulgación, lo cual contribuye a la salvaguarda y socialización de los bienes patrimoniales.

La tercera y última nota, titulada “Prospecciones en la confluencia Caracoles-Pinturas. Santa Cruz, Argentina”, fue escrita por Mariana Sacchi, Damián Bozzuto, Valeria Ucedo, Nicolás Maveroff, María Emilia Daldin y Agustina Papú. Allí, los autores presentan los primeros resultados de los relevamientos de campo realizados en la confluencia de los cañadones Caracoles y Pinturas, en el noroeste de la provincia de Santa Cruz. En esta nota caracterizan los sitios detectados así como su distribución espacial y realizan un análisis preliminar de las distintas líneas de evidencia registradas. A partir de la presencia de fragmentos cerámicos, vinculan a los sitios con ocupaciones que se ubicarían en el Holoceno tardío.

Finalmente, reiteramos nuestra invitación a toda la comunidad arqueológica nacional e internacional a participar con sus artículos, notas, comentarios críticos, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis en la construcción y recreación continua de la revista ARQUEOLOGÍA. De esta manera, reafirmamos nuestro propósito de continuar consolidando un espacio abierto a la multiplicidad de temáticas y abordajes teórico-metodológicos provenientes de distintas áreas geográficas, a nivel nacional, regional e internacional, que caracterizan el desarrollo de la arqueología contemporánea como disciplina.

Comité Editorial