Este trabajo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA).

NOTA Editorial

La presente nota editorial corresponde al segundo número de la vigesimoctava entrega de la revista ARQUEOLOGÍA, correspondiente al año 2022, editada por el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recordamos a la comunidad académica que la versión electrónica de los archivos que conforman esta publicación, como así también la de aquéllos de números anteriores, puede descargarse libremente del portal de revistas científicas de la FFyL (http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia). Asimismo, la difusión de estos y otros contenidos se canaliza a través de nuestras redes sociales y académicas: Facebook (https://www.facebook.com/RevistaArqueologia), Instagram (https://www.instagram.com/arqueologiarevista) y Academia (https://uba.academia.edu/RevistaARQUEOLOGIA).

En lo que respecta a los contenidos propiamente dichos, el presente número está constituido por ocho trabajos (siete artículos y una nota), todos ellos evaluados por destacados consultores de nuestro país y del exterior, cuidadosamente seleccionados por el Comité Editorial de acuerdo con su nivel científico y afinidad temática. Como en números anteriores, también tiene lugar en estas páginas el listado de las Tesis de Doctorado en la especialidad defendidas en la FFyL, UBA, durante el mismo período de edición. El número concluye con un obituario dedicado a la memoria de la Dra. María Estela Mansur.

Los trabajos que conforman este número abordan distintas áreas geográficas y temáticas. En cuanto a las primeras, los contenidos publicados corresponden a estudios que analizan materiales provenientes de diferentes regiones de nuestro país (un artículo) y a investigaciones desarrolladas, particularmente, en el Noroeste argentino (dos artículos), Patagonia (un artículo) y Pampa (un artículo y una nota). Se incluyen, además, dos artículos que indagan problemáticas arqueológicas diversas en Uruguay. Por su parte, las temáticas presentadas incluyen estudios sobre procesos de formación del registro arqueológico, dieta y subsistencia, procedencia de materias primas, paleoambiente, gestión patrimonial, abordajes arqueométricos, desarrollos metodológicos y propuestas teórico-interpretativas; así como análisis micromorfológicos, químicos, petrográficos, tecnológicos, tipológicos y estilísticos, entre otros; a partir del estudio de materiales líticos, arqueofaunísticos, cerámicos y colecciones museográficas.

El primer trabajo, titulado “Análisis de los artefactos líticos del sitio Arroyo Seco 2 (Área Interserrana Bonaerense), identificación petrográfica y posibles fuentes de aprovisionamiento”, de María P. Barros, Adriana M. Blasi y Gustavo G. Politis, presenta los resultados obtenidos a partir del análisis de cortes petrográficos de artefactos líticos procedentes del sitio Arroyo Seco 2. A través de este trabajo, los autores sostienen que las rocas analizadas proceden de diferentes sectores de la subregión Pampa Húmeda, hallándose a distancias compatibles con una estrategia de aprovisionamiento directa por parte de cazadores-recolectores.

En segundo lugar, el artículo de Ailín A. Guillermo y Fernando J. Fernández se titula “Análisis zooarqueológico del sitio Álvarez 4 (noroeste de Patagonia, Argentina). Un aporte al estudio de la subsistencia de los grupos humanos de la cuenca media del río Limay durante el Holoceno tardío”. Los autores presentan el análisis de los restos faunísticos recuperados en este alero, correspondientes al Período I (1100 ± 70 AP) y Período II (210 ± 90 AP), así como los resultados provenientes de la cuadrícula C3 (perturbada antrópicamente) y de la Capa Superficial (210 ± 90 AP). Su estudio les permitió evaluar la incidencia de los procesos postdepositacionales y discriminar que una parte importante de los materiales ingresó al sitio como descarte de alimentación humana y de la confección de instrumentos. En su trabajo, destacan que Lama guanicoe fue el taxón más explotado en el sitio, aunque con algunas variaciones a lo largo de la secuencia. También registraron la explotación de Leopardus sp. en C3. Mientras que durante el Período I se explotó Diplodon chilensis, Lama guanicoe, Conepatus chinga y Chaetophractus villosus, para el Período II sugieren una ampliación de la dieta a partir de la incorporación de varios taxones.

El tercer artículo corresponde a José M. López Mazz, Federica Moreno, Alfonso Machado, Natalia Alonso y Ramiro Piña y se titula “Cambio ambiental, respuesta humana y emergencia de complejidad cultural: primeros resultados de la investigación en la localidad arqueológica de La Viuda (Bañado de India Muerta, Rocha, Uruguay)”. En este trabajo los autores presentan los resultados preliminares de sus investigaciones en el sitio La Viuda, un conjunto de tres montículos ubicado en el Bañado de India Muerta (Rocha, Uruguay), entre los que se destaca uno de ellos (cerrito A) por ser la estructura de mayor magnitud y antigüedad de la región. A través del análisis de diferentes líneas de evidencia (indicadores cronológicos, estratigrafía, material lítico, arqueofauna y restos óseos humanos), los autores abordan las respuestas que los habitantes de las tierras bajas dieron a los cambios climáticos y ambientales de finales del Holoceno medio. De esta manera, ilustran varios aspectos del proceso de consolidación y expansión de la cultura de los pueblos constructores de cerritos.

El cuarto trabajo fue escrito por Maira Malán y se titula “Campanas zoomorfas de Uruguay: primer intento de trazabilidad”. La autora investiga las historias de vida post-hallazgo de 27 campanas zoomorfas –algunas de ellas inéditas– provenientes de diferentes sitios costeros ubicados a lo largo del río Uruguay (Uruguay), con el objetivo de organizar la información existente y aportar herramientas para su gestión patrimonial. Entre sus principales resultados se destacan la identificación de un epicentro en la distribución espacial de estos artefactos en la zona del Sauce-Artilleros (Colonia), la exposición de problemáticas asociadas a los procesos de conformación de colecciones arqueológicas y la falta de legislación actualizada sobre la protección del patrimonio arqueológico uruguayo, situaciones que dificultan el estudio de estos artefactos.

El quinto artículo, titulado “Análisis arqueométrico de cerámicas del primer milenio de la Era en la quebrada del río Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)” de Leticia I. Gasparotti, Daniel A. Santacreu y Rita R. Plá, aborda la procedencia de la cerámica del sitio Las Escondidas, vinculada a los primeros momentos del período Formativo. A partir del análisis tipológico, estilístico, petrográfico y químico, los autores evidencian que la cerámica no habría sido elaborada con materias primas locales, apuntando a un origen común de una parte importante del conjunto.

En sexto lugar, el trabajo de Andrés Laguens, titulado “Situando miradas: una experiencia de pensamiento perspectivista en torno a las vasijas antropomorfas tricolores Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)”, plantea una conversación entre los principios de la ontología nativa sudamericana y las consideraciones propias de la arqueología académica, en términos de las concepciones acerca de lo material, para evaluar su potencial en la interpretación de un registro arqueológico específico y de sus entramados relacionales en el marco de las sociedades que las produjeron. El estudio de estos objetos particulares atendió tanto a su manufactura, como a su forma, funciones, relaciones materiales, disposiciones en el espacio, contextos de uso y abandono en casos concretos. De esta manera, se analizó cómo dichas vasijas pudieron haber representado personas no humanas o entidades con intenciones, así como las prácticas implementadas para asegurar su des-subjetivación y evitar que logren capacidades transformativas fuera del control de los humanos.

El séptimo artículo, denominado “Aportes metodológicos para el estudio de la tecnología lítica tallada en cuarzo (Argentina)”, escrito por Enrique Moreno, Gisela Sario, Erico Gaál, Débora Egea, Ignacio Gerola, Camila Brizuela y Juan Montegú, nos presenta una contribución metodológica. Los autores proponen, a partir de sus experiencias en el estudio de artefactos tallados de cuarzo, categorías de análisis que permitan abordar este material que presenta ciertas dificultades analíticas. En primer lugar, realizan una caracterización del cuarzo y de las implicancias de sus propiedades a nivel tecnológico, para terminar con una propuesta de registro y análisis de las clases tipológicas en artefactos manufacturados con esta materia prima.

El último contenido que integra este fascículo corresponde a la nota de investigación de Alejandro Fernández, Héctor Morrás y Emiliano Bressan, titulada “Procesos de formación en sitios arqueológicos de la Depresión del Río Salado (provincia de Buenos Aires, Argentina): análisis desde la micromorfología de suelos”. Sus autores presentan los resultados del análisis micromorfológico de los sitios San Ramón 7 (SR7), Laguna Esquivel Fagoada y Laguna del Medio (Depresión del Salado, Provincia de Buenos Aires), realizado con el objetivo de identificar procesos de formación que puedan haber afectado la preservación del material arqueológico enterrado. Las perturbaciones y los suelos de cada uno de estos sitios presentan diferentes características de acuerdo con los resultados alcanzados.

Finalmente, reiteramos nuestra invitación a toda la comunidad arqueológica nacional e internacional a participar con sus artículos, notas, comentarios críticos, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis en la construcción y recreación continua de la revista ARQUEOLOGÍA. De esta manera, reafirmamos nuestro propósito de continuar consolidando un espacio abierto a la multiplicidad de temáticas y abordajes teórico-metodológicos provenientes de distintas áreas geográficas, a nivel nacional, regional e internacional, que caracterizan el desarrollo de la arqueología contemporánea como disciplina.

Comité Editorial