Este trabajo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA).

NOTA Editorial

La presente nota editorial corresponde al tercer número de la vigesimonovena entrega de la revista ARQUEOLOGÍA, correspondiente al año 2023, editada por el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recordamos a la comunidad académica que la versión electrónica de los archivos que conforman esta publicación, como así también la de aquéllos de números anteriores, puede descargarse libremente del Portal de revistas científicas de la FFyL. Asimismo, la difusión de estos y otros contenidos se canaliza a través de nuestras redes sociales y académicas: Facebook, Instagram y Academia.

En lo que respecta a los contenidos propiamente dichos, el presente número está constituido por ocho trabajos (siete artículos y una nota), todos ellos evaluados por destacados consultores de nuestro país y del exterior, cuidadosamente seleccionados por el Comité Editorial de acuerdo con su nivel científico y afinidad temática. Estos trabajos abordan distintas áreas geográficas y temas de investigación. En cuanto a las primeras, los contenidos publicados corresponden a estudios que analizan materiales provenientes de diferentes regiones de nuestro país, particularmente del Noroeste argentino (un artículo y una nota) y Patagonia (un artículo), así como tres trabajos que indagan problemáticas arqueológicas diversas desarrolladas en Chile, España y México. Además, se incluyen, dos artículos que abordan temas vinculados a la historia y a la enseñanza de la disciplina, tanto en Argentina como en Latinoamérica. Por su parte, las temáticas presentadas incluyen estudios sobre conservación del patrimonio, procesos postdepositacionales, colecciones museográficas, prácticas tecnológicas, patrones de asentamiento, uso del espacio, geoarqueología, trayectorias profesionales y perspectiva de género. En este marco, se despliegan variadas metodologías y técnicas analíticas para el estudio de diverso tipo de evidencia, entre las que se destacan los análisis tecnológicos, morfológicos y estilísticos, la aplicación de enfoques tafonómicos y experimentales y el uso de sistemas de información geográfica para la realización de variados análisis espaciales.

El primer artículo se titula “Bajo el piso de la Iglesia. Estudio arqueológico en un contexto de restauración patrimonial en San Juan, Chiloé (Chile)” y fue escrito por Omar Reyes, Francisco Cayla, Carolina Belmar, Constanza Urrutia, Manuel San Román, Javiera Letelier Cosmelli, Verónica Menares, Karoline Morales, Javier Cárcamo, Ximena Albornoz, Flavia Morello, Pablo González y Ximena Urbina. Los autores presentan los trabajos realizados en el marco de la restauración patrimonial de la Iglesia San Juan Bautista (Dalcahue, Chiloé). Dicha iglesia, declarada Monumento Histórico e inscrita en la Lista Patrimonio Mundial UNESCO en el año 2000, se encuentra sobre el borde del sitio arqueológico San Juan 1, además de presentar inhumaciones históricas bajo su piso. Reyes y colaboradores desarrollan en el artículo el plan de trabajo y las tareas arqueológicas realizadas para preservar el patrimonio arqueológico e histórico afectado por las obras de restauración, junto con el análisis de los materiales recuperados. Teniendo en cuenta las directrices del Consejo de Monumentos Nacionales y los deseos de la comunidad del pueblo San Juan Bautista, parte de estos trabajos implicaron el análisis in situ de los restos humanos históricos, para volver a inhumarlos en un nuevo sector bajo el piso de la Iglesia, previo embalaje de conservación y con ceremonia religiosa. Los hallazgos permitieron identificar tres momentos ocupacionales que comenzaron hacia el Holoceno medio y se extienden hasta momentos históricos. Se destaca, además, la articulación entre el diseño de los trabajos arqueológicos, las tareas de conservación del patrimonio y los deseos de las comunidades locales.

En segundo lugar se encuentra el trabajo de Eugenia Carranza, titulado “Análisis tafonómico de conjuntos líticos de superficie en contextos eólicos de la costa norte del golfo San Matías, Río Negro (Argentina)”. La autora presenta y compara los resultados obtenidos del análisis tafonómico de los conjuntos líticos de superficie recuperados en cuatro localidades arqueológicas de la costa norte del golfo San Matías (provincia de Río Negro). Los resultados obtenidos le permiten identificar tendencias generales, las cuales evidencian condiciones de mayor estabilidad relativa para aquellos conjuntos recuperados en dunas y una menor estabilidad para los conjuntos sobre terrazas. Así, el análisis tafonómico integrado con el aspecto tecnológico de los conjuntos, logran reconstruir las diversas trayectorias postdepositacionales de estos materiales, estimar su representación diferencial y contextualizar las ocupaciones humanas en los distintos espacios costeros a lo largo del tiempo.

El tercer artículo, titulado “Despoblados y fuertes: el presidio de Ojuelos (Ojuelos de Jalisco, México) y su dominio desde la Arqueología del paisaje”, fue escrito por Alberto Puig Carrasco y Carlos Díaz-Sánchez. Esta investigación aborda la función de los fuertes en el contexto histórico de la guerra Chichimeca (1550-1600, México). A través de una aproximación metodológica anclada en los Sistemas de Información Geográfica (SIG), se analiza el presidio de Ojuelos, que formaba parte de una compleja red de fuertes construidos por el virreinato de Nueva España a lo largo del denominado Camino Real de Tierra Adentro. Los resultados alcanzados demuestran que, dada su ubicación estratégica, el presidio permitió el control visual del paisaje, de los acuíferos, espacios agrícolas de la zona y otras fortificaciones del sistema defensivo, constituyendo así un elemento esencial en la Guerra Chichimeca a finales del siglo XVI.

El cuarto artículo fue escrito por Geraldine A. Gluzman y lleva como título “Trayectorias femeninas individuales en contextos históricos patriarcales: Myriam Tarragó, pionera”. La autora enmarca su contribución desde una perspectiva de género sobre la construcción colectiva de la disciplina arqueológica en los últimos 65 años. Para tal fin, se propuso analizar la historia y la trayectoria individual de la Dra. Myriam Tarragó, reconocida referente de las investigaciones arqueológicas para los Andes del Sur. A través de sus recuerdos, la lectura de sus producciones escritas más relevantes y la investigación de sus documentos personales, la autora contextualiza la experiencia académica de la Dra. Tarragó, atravesada por los diversos procesos sociopolíticos que afectaron al país a lo largo de su itinerario profesional. El análisis de su desarrollo en el ámbito científico, la docencia universitaria y la gestión, le permiten a Gluzman evaluar la ruptura del techo de cristal en un contexto particular, dando lugar a una nueva generación de mujeres profesionales de la arqueología en momentos convulsionados de la reciente historia argentina.

En quinto lugar, el trabajo titulado “Pucos Loma Rica y Santa María: puesta a prueba de la seriación en la colección Bruch del Museo de La Plata (Argentina)”, fue escrito por Sofía Gandini. La autora testea la propuesta de clasificación pionera desarrollada por Clara Podestá y Elena Perrotta para el análisis de los pucos hallados en asociación con urnas de estilo Santa María, San José, Famabalasto e Inca, recolectadas y registradas en expediciones realizadas al noroeste argentino entre 1921 y 1924. Para ello, se genera un sistema de asignación de puntos en función de las variables morfológicas y decorativas identificadas en cada puco, las cuales son luego vinculadas con las fases estilísticas establecidas en la propuesta clasificatoria pionera. A partir del análisis de las variables observadas, Gandini retoma el aporte de otros autores para presentar una propuesta metodológica que permita la ampliación de criterios para la asignación de fases. De esta manera, se proveen nuevas herramientas para el abordaje de las seriaciones cerámicas, que pueden resultar de utilidad al momento de analizar evidencias que no cuentan con información contextual y cronológica completa, como ocurre con las piezas que forman parte de varias colecciones museográficas.

El sexto trabajo fue escrito por Silvia Berrica y se titula “El Asentamiento de Fuente de la Mora (Leganés, Madrid, España) durante la Época Emiral (siglo IX)”. La investigación llevada a cabo por la autora trata sobre los análisis recientes de la cultura material y el paisaje asociados al asentamiento de Fuente de la Mora, localizado en la Meseta Central de la Península Ibérica. Los resultados alcanzados a partir de las evidencias cerámicas de la primera mitad del siglo IX, junto con el estudio de cuencas de visibilidad, le permitieron aportar una nueva interpretación del sitio. Debido a la situación geográfica del asentamiento -en altura-, resulta probable que haya cumplido un rol importante en la organización del territorio y el control de los poblados, aldeas y granjas circundantes de la Marca Media durante la primera fase de la Época Emiral de al-Ándalus. En suma, dadas sus características, el sitio Fuente de la Mora constituye un enclave relevante para el estudio de las zonas rurales y los cambios acaecidos durante el proceso de islamización, en particular del centro peninsular, desde la mitad del siglo VIII.

En séptimo lugar se encuentra el artículo escrito por Cristian M. Favier Dubois, denominado “¿Qué excavamos cuando excavamos? La geoarqueología en la formación disciplinar de los arqueólogos latinoamericanos”. Este trabajo aborda la importancia de la geoarqueología en los contextos formativos y profesionales de la arqueología latinoamericana, en tanto contribuye a una mejor comprensión e interpretación del registro arqueológico. Mediante una detallada revisión bibliográfica, el autor hace un recorrido histórico sobre el abordaje de los estudios geoambientales en arqueología, tradicionalmente abordados por especialistas en geología y otras geociencias. Sin embargo, destaca que la geoarqueología no constituye una mera compilación de metodologías provenientes de otras disciplinas, sino que se trata de una especialidad de la arqueología que busca comprender los procesos de formación del registro arqueológico, con el fin de interpretar los eventos culturales y naturales involucrados en su formación. Finalmente, el autor concluye que, si bien la formación académica latinoamericana en este campo resulta aún muy escasa, la capacitación en geoarqueología es fundamental para la práctica profesional y debería integrarse de manera ineludible en el currículo de grado de todo profesional de la arqueología.

El último contenido que integra este fascículo corresponde a la nota de investigación titulada “Technological study of the “La Paya” ceramic collection from Peter the Great Museum of Anthropology and Ethnography (Kunstkamera, Russia)”, escrita por Liubov Dmitrenko. La autora realiza un estudio tecnológico de escudillas pertenecientes a una colección cerámica depositada en el Museo de Antropología y Etnografía “Pedro el Grande” (San Petersburgo, Rusia), procedente del Valle Calchaquí, en el Noroeste Argentino, y correspondiente al período Tardío o de Desarrollos Regionales. A su vez, la reproducción de estas piezas mediante prácticas experimentales basadas en información etnográfica, le permite identificar tradiciones tecnológicas típicas de la producción cerámica del Valle Calchaquí, como la utilización de moldes de cestería para la manufactura de cuencos, dando cuenta de la existencia de cierta estandarización en la elaboración de las escudillas de La Paya. Como resultado, los trabajos realizados aportan a la comprensión de las técnicas empleadas en la fabricación de los cuencos, siendo que este tipo de formas primarias ha constituido la base para la elaboración de piezas cerámicas más complejas, como vasos de libación, ollas y urnas funerarias.

Finalmente, reiteramos nuestra invitación a toda la comunidad arqueológica nacional e internacional a participar con sus artículos, notas, comentarios críticos, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis en la construcción y recreación continua de la revista ARQUEOLOGÍA. De esta manera, reafirmamos nuestro propósito de continuar consolidando un espacio abierto a la multiplicidad de temáticas y abordajes teórico-metodológicos provenientes de distintas áreas geográficas, a nivel nacional, regional e internacional, que caracterizan el desarrollo de la arqueología contemporánea como disciplina.

Comité Editorial