Este trabajo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA).
ResUMEN tesis de DOCTORADO
Arqueología de la Salud Mental. Materialidad, uso del espacio y prácticas sociales en recintos de Salud Mental en Chile desde fines del siglo XIX hasta la actualidad
Javiera Letelier Cosmelli*
https://orcid.org/0000-0001-6889-1442
Fecha de defensa: 22 de agosto de 2023
Director: Dr. Rafael Goñi
Codirectora: Dra. Amalia Nuevo Delaunay
Jurados: Dres. Fernanda Kalazick y Andrés Zarankin
Introducción
La tesis estudia las prácticas de ordenamiento y uso del espacio en establecimientos psiquiátricos en Chile a través del registro material, desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Para abordar el tema de investigación planteado se analizó –desde una perspectiva arqueológica– el actual Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak (IPDJHB), emplazado en el sector norte de la ciudad de Santiago, constituyó inicialmente la Casa de Orates, inaugurada en 1858 y posteriormente fue Manicomio Nacional y Hospital Psiquiátrico, observándose una continuidad como espacio abocado al tratamiento psiquiátrico.
La escala temporal propuesta, desde la creación de los primeros asilos hasta el presente, permite analizar desde una perspectiva genealógica los cambios y continuidades en las prácticas sociales de exclusión y sus consecuencias materiales. Es en este contexto, que la materialidad posibilita visibilizar discursos no intencionados, lo que permite poner en el centro del análisis voces subalternas ausentes en otro tipo de registro (Nuevo-Delaunay y Letelier Cosmelli, 2024).
El surgimiento global de los asilos fue un fenómeno iniciado por Inglaterra y Francia, naciones centrales en el desarrollo de la sociedad capitalista industrial (Scull, 1989). Estas iniciativas se integraron en la lógica de una sociedad urbano-industrial donde el trabajo asalariado constituía la base de subsistencia y en donde la población no productiva se consideraba una carga tanto para sus familias como para las sociedades estatales (Scull, 1989). Por lo tanto, las urbes debían contener a los elementos disruptivos de la sociedad, como los pobres, locos y criminales, para lo cual se construyeron instituciones destinadas a su confinamiento como los hospicios (Fennelly, 2014, 2018, 2019).
Con la aparición de los hospicios, surgió la necesidad de respuestas diferenciadas según el tipo de población acogida. Asimismo, el discurso médico ilustrado, dentro del marco de la razón y el avance científico, permitió la conceptualización de la locura como una condición susceptible de diagnóstico y tratamiento por parte de expertos legalmente reconocidos, conocidos como alienistas (Scull, 1989). Esta perspectiva innovadora sobre la locura dio lugar al optimismo terapéutico y al desarrollo del tratamiento moral, siendo el asilo un espacio clave en este enfoque (Piddock, 2009).
Sobre esta base, en el recién formado Chile del siglo XIX, se destacó la instauración de las primeras soluciones asistenciales para abordar la locura mediante la creación de asilos. Espacios cuya evolución material, especialmente a partir del registro arquitectónico y espacial, permite aportar a la reflexión sobre las prácticas sociales de exclusión y sus implicancias materiales en instituciones totales, particularmente vinculado a uno de los grupos más estigmatizados de nuestra sociedad: los denominados locos.
Marco teórico
La presente investigación se enmarca en el campo de la arqueología histórica y contemporánea, abarcando especialmente desde el siglo XIX hasta la actualidad. Al centrarse en este período, busca contribuir a la comprensión de los procesos sociales recientes, brindando una perspectiva crítica sobre los discursos actuales (Rathje, 1996; Orser, 2006). Así, este trabajo se focaliza principalmente en las implicancias materiales asociadas a las prácticas de exclusión social en instituciones totales, entendidas como lugares administrados formalmente, donde un gran número de personas en situaciones similares son separadas de la sociedad durante períodos prolongados, llevando una vida enclaustrada (Goffman, 2001). Estos sitios pueden variar en tamaño; sin embargo, tienen en común que sus límites están definidos ya sea por paredes o por el miedo (Moshenska y Myers, 2011).
En este contexto, el análisis de edificios destinados a la exclusión, representados en el registro arquitectónico, permite explorar dinámicas centradas en la organización material de espacios diseñados para restringir el movimiento. Así, la arquitectura se concibe como “la manipulación antrópica de un espacio mediante técnicas de construcción, teniendo en cuenta factores sociales, culturales y económicos” (Mañana Borrazás et al., 2002, p. 14). Por lo tanto, el examen detenido de este registro posibilita comprender los edificios como procesos históricos entrelazados con relaciones de poder, donde su materialidad refleja las acciones de diseñadores, propietarios y usuarios, junto con sus contextos (Markus, 1993).
Lo anterior ha sido abordado previamente desde la arqueología, destacando el estudio de instituciones totales como cárceles (Casella, 2001, 2022) y en el ámbito de las instituciones psiquiátricas, se destacan investigaciones en Australia, Gran Bretaña y Brasil (Brandão Moreira, 2015, 2017, 2021; Piddock, 2001a, 2001b, 2004, 2007, 2009).
Metodología
La metodología de la tesis se enfocó en analizar diversas líneas (Lightfoot 1995), integrando distintas fuentes con el propósito de ofrecer una perspectiva más completa de la evolución histórica de las transformaciones materiales y sociales del ISDJHB a lo largo del tiempo.
En primer lugar, se llevó a cabo el análisis de fuentes documentales primarias y secundarias, incluyendo documentos, mapas y fotográficas relacionadas con la historia de la Salud Mental. Por otro lado, se realizó el estudio del registro arqueológico, centrándose principalmente en el análisis arquitectónico y espacial. Para ello, se aplicaron principios de la arqueotectura (Mañana Borrazás et al., 2002) mediante dos enfoques complementarios. En primer lugar, el análisis estratigráfico, que buscó, a través de la interpretación de paramentos, establecer las dinámicas constructivas y de abandono de estructuras arquitectónicas. En segundo lugar, se llevaron a cabo análisis gamma, que consisten en un estudio de accesibilidad para identificar patrones de movimiento en las estructuras (Hillier y Hanson, 1984; Funari y Zarankin, 2003).
Se incorporó el análisis de desechos históricos y contemporáneos relacionados con las excavaciones de cimientos de muros. Además, se recopiló memoria oral de funcionarios de la institución mediante entrevistas semiestructuradas, centradas en la reconstrucción de la historia laboral y personal, abordando aspectos como el uso del espacio, condiciones materiales y la evolución de estos ámbitos. Las entrevistas también exploraron la evolución arquitectónica, resaltando transformaciones significativas después del terremoto de 1985, que resultó en el colapso de varios edificios.
Resultados
La investigación resalta la importancia de la metodología arqueológica para comprender el registro material urbano de los últimos doscientos años, focalizándose especialmente en los aspectos arquitectónicos y espaciales. Dentro de este marco, se profundiza en la evolución de la arquitectura asilar desde sus inicios hasta el siglo XX.
En relación con la creación de instituciones para alienados en Chile, la primera Casa de Orates “Nuestra Señora de los Ángeles”, inaugurada en 1854, fue concebida como espacios caercelario, destinado a personas cuya conducta causara escándalo y ofensa las buenas costumbres. Posteriormente, se buscó transformar esta perspectiva, al menos en el diseño de la segunda Casa de Orates en la Calle Los Olivos, actual IPDJHB, inaugurada en 1858. Esta nueva construcción incorporó innovaciones que consideraba el retiro y cuidado como eje de la Terapia Moral, práctica en auge en Europa desde principios del siglo XIX. No obstante, este espacio estuvo lejos de cumplir este propósito, evidenciando una desconexión entre las expectativas de planificación y el uso real del lugar, con condiciones persistentes de abandono y maltrato hacia los usuarios de la institución.
Asimismo, se destaca que, a pesar del desarrollo histórico de una arquitectura asilar centrada en el control de los cuerpos en una sociedad disciplinar, a principios del siglo XX, dicho discurso experimentó cambios hacia el control basado en la higiene, como eje del progreso social. En ese contexto, la visibilidad en las estructuras perdió relevancia, centrándose en los cuerpos como fuentes de infección. Esta transformación se reflejó en los diseños de espacios, impulsados por el desarrollo del urbanismo higiénico de inicios del siglo XX, y de tecnologías abocadas al control infeccioso.
En ese sentido, los asilos psiquiátricos se dedicaron a mantener la limpieza e higiene de la ciudad como medio para ocultar la presencia de personas incapacitadas para trabajar a través de su exclusión. Sin embargo, a pesar de la implementación de tecnologías higiénicas, como el ladrillo, el alcantarillado y el uso de superficies lavables como las baldosas de cemento, estos lugares continuaron siendo sitios sucios, desordenados y en donde la población residente se encontraba en total abandono.
Se resalta, además, la importancia del trabajo y la ocupación como ejes terapéuticos, especialmente durante las décadas de 1890 a 1930. Este enfoque se concretó en la población pensionada, es decir, aquellos que costeaban su internación, a través de infraestructuras vinculadas a la “Alta Cultura”, como biblioteca y teatro. En el caso de la población indigente, se implementó a través del trabajo. Lo anterior trajo consigo la transformación de la institución en un auténtico complejo industrial urbano amurallado.
A medida que avanzó el siglo XX, la medicina adquirió una creciente relevancia como profesión científica, llevando a la psiquiatría a integrarse en este marco. En ese contexto, se implementaron nuevos enfoques terapéuticos centrados en la farmacología y terapias biológicas y el uso de estas como formas de control, especialmente desde la década de 1940 en adelante. Estos cambios generan ajustes en la planificación del espacio, disminuyendo las áreas destinadas al esparcimiento y trabajo
En la década de 1960, se presenciaron movimientos críticos en torno al modelo asilar tanto a nivel mundial como local, dando lugar a ajustes como el surgimiento de las primeras perspectivas de psiquiatría comunitaria en Chile. Sin embargo, a partir de 1973, con el inicio de la dictadura, se observó un retroceso en las políticas de salud, manifestando un abandono más pronunciado. Esto se tradujo en condiciones materiales deplorables, con edificios en ruinas y la salud precaria de los internos, caracterizada por altos niveles de desnutrición y enfermedades infecciosas. En este contexto, el terremoto de 1985 actuó como corolario de un largo proceso de abandono de las personas en esas instalaciones.
En ese sentido, se comprende que el proceso de abandono del espacio y consecuentemente de los pacientes tiene su reflejo material en la condiciones infraestructurales y materiales de pobreza presentes en la institución. Así, desde la perspectiva del proceso de formación del sitio, se observa que el abandono fue una parte integral del contexto sistémico (Schiffer, 1988), es decir, la transformación en ruina se gestó a lo largo de su uso.
Con el advenimiento de la democracia, a inicios de la década de 1990, se destacó el desarrollo de políticas públicas que llevaron a una mejora significativa en las condiciones materiales y de atención en psiquiatría, junto con un crecimiento de los procesos de desinstitucionalización. A pesar de estos avances, en Chile persiste una deuda relevante en cuanto a recursos, acceso y prevención en salud mental, destacando la exclusión de la psiquiatría dentro de las ciencias médicas, lo que se evidencia en las precarias condiciones materiales en la que se ha practicado a lo largo de la historia.
Agradecimientos
Quiero expresar mi agradecimiento al Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak (IPDJHB) y a su director, Juan Maass, así como a Katherina Llanos, jefa unidad médico-docente, a Maritza Alderete encargada de la biblioteca y a todos los funcionarios que participaron de esta investigación. Mi gratitud se extiende a Amalia Nuevo Delaunay, Rafael Goñi, Dafna Goldschmidt, Rocío MacLean, Elisa Calas y Lucas Gutiérrez. A los proyectos Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), BIP 40047179-0 y R20F0002 “Long-term Socio-ecological Research in Patagonia (PATSER), Human-Environmental Interactions (HEI)”.
Referencias citadas
» Brandão Moreira, J. (2015). Arquitetura que enlouquece: Poder e Arqueologia (Tesis de Maestría inédita). Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil. http://hdl.handle.net/1843/BUBD-A4UFTP
» Brandão Moreira, J. (2017). Arquitetura da loucura: uma leitura arqueológica do Hospital de Neuropsiquiatria Infantil (Belo Horizonte - MG). Cadernos De História Da Ciência, 13(1), 27-55. https://doi.org/10.47692/cadhistcienc.2017.v13.33850
» Brandão Moreira, J. (2021). Arqueologia da loucura: narrativas alternativas, cultura material e história do Hospital Colônia de Barbacena (Tesis de Doctorado inédita). Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil. http://hdl.handle.net/1843/45725
» Casella, E. (2001). Every Procurable Object: A Functional Analysis of the Ross Factory Archaeological Collection. Australasian Historical Archaeology, 19, 25-38. https://www.jstor.org/stable/29544465
» Casella, E. (2002). Archaeology of the Ross Female Factory: Female Incarceration in Van Diemen›s Land, Australia. Tasmania: Records of the Queen Victoria Museum, Volume 108. Report prepared for the Cultural Heritage Branch (DPIWE, Tasmania). Queen Victoria Museum and Art Gallery and the Tasmanian Wool Centre of Ross
» Fennelly, K. (2014). Out of sound, out of mind: noise control in early nineteenth-century lunatic asylums in England and Ireland. World Archaeology, 46(3), 416-430. https://doi.org/10.1080/00438243.2014.909098
» Fennelly, K. (2018). The Bedford Asylum: Building for the ‘Industrious Child’ in Early-Nineteenth Century Dublin. En J. E: Baxter y M. A. B. Elis (Eds.), Nineteenth century childhoods in interdisciplinary and international perspectives. Childhood in the Past (pp. 153-165). Oxford: Oxbow Books. https://doi.org/10.2307/j.ctvh1dh7v.15
» Fennelly, K. (2019). An archaeology of lunacy. Managing madness in early nineteenth-century asylum. Manchester: Manchester University Press.
» Funari, P. P. A. y Zarankin, A. (2003). Social archaeology of housing from a Latin American perspective: A case study. Journal of Social Archaeology, 3(1), 23-45. https://doi.org/10.1177/1469605303003001097
» Goffman, E. (2001). Internados. Ensayo sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu editores.
» Hillier B. y Hanson J. (1984). The Social Logic of Space. Cambridge: Cambridge University.
» Lightfoot, K. G. (1995). Culture Contact Studies: Redefining the Relationship between Prehistoric and Historical Archaeology. American Antiquity, 60(2), 199-217. https://doi.org/10.2307/282137
» Mañana Borrazás, P., Blanco Rotea, R. y Ayán Vila, X. (2002). Arqueotectura 1: Bases Teórico-Metodológicas para una Arqueología de la Arquitectura. Santiago de Compostela: Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio (TAPA), 25. Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe, nstituto de Investigacións Tecnolóxicas, Universidad de Santiago de Compostela. http://hdl.handle.net/10261/6027
» Markus, T. (1993). Buildings & Power: Freedom and Control in the Origin of Modern Building Types. Londres y Nueva York: Routledge.
» Moshenska, G. y Myers, A. (2011). An introduction to archaeologies of internment. En A. Myers y G. Moshenska (Eds.), Archaeologies of Internment. One World Archaeology (pp. 1-19). New York: Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-9666-4_1
» Nuevo-Delaunay, A.y Letelier Cosmelli, J. (2024). Americas, South: Historical Archaeology. En T. Rehren y E. Nikita (Eds.), Encyclopedia of Archaeology (2nd Edition, Vol. 3, pp. 641-648). Londres: Academic Press. https://dx.doi.org/10.1016/B978-0-323-90799-6.00074-4
» Orser, C. (2006). The Archaeologies of Recent History: Historical, Post-Medieval, and Modern World. En J. Bintliff (ed.), A Companion to Archaeology (pp. 272-290). Oxford: Blackwell.
» Piddock, S. (2001a). Convicts and the Free: Nineteenth-century lunatic asylums in South Australia and Tasmania (1830-1883). Australasian Historical Archaeology, 19, 84-96. https://www.jstor.org/stable/29544470
» Piddock, S. (2001b). An Irregular and Inconvenient Pile of Buildings: The Destitute Asylum of Adelaide, South Australia and the English Workhouse. International Journal of Historical Archaeology, 5, 73-95. https://doi.org/10.1023/A:1009597226492
» Piddock, S. (2004). Possibilities and realities: SouthAustralia’s asylums in the 19th century. Australasian Psychiatry, 12(2), 172-175. https://doi.org/10.1080/j.1039-8562.2004.02089.x
» Piddock, S. (2007). A Space of Their Own: The Archaeology of Nineteenth Century Lunatic Asylums in Britain, South Australia, and Tasmania. Nueva York: Springer.
» Piddock, S. (2009). John Conolly’s ‘Ideal’ asylum and provisions for the insane in nineteenth-century South Australia and Tasmania. En A. M. Beisaw y J. G. Gibb (Eds.), The archaeology of institutional life (pp.187-205). Tuscaloosa: University of Alabama
» Rathje, W. (1996). The Garbage Project & “The Archaeology of Us”. En I. Ciegelski (Ed.), Encyclopedia. Britannica’s Yearbook of Science and the Future (pp. 158-177). Nueva York: Encyclopaedia Britannica.
» Schiffer, M. (1988). ¿Existe una “premisa de Pompeya” en arqueología? Boletín de Antropología Americana, 18, 5-31.
» Scull, A. (1989). Social Order/Mental Disorder: Anglo-American Psychiatry in Historical Perspective. Berkeley: University of California Press. http://ark.cdlib.org/ark:/13030/ft9r29p2x5/
*Division of Geography and Tourism, KU Leuven. Celestijnenlaan 200E (CP B-3001), Leuven-Heverlee, Bélgica / Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP). José de Moraleda 16 (CP 5951369), Coyhaique, Región de Aysén, Chile. E-mail: javiera.leteliercosmelli@kuleuven.be