Este trabajo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA).

NOTA Editorial

La presente nota editorial forma parte del segundo número de la trigésima entrega de la revista ARQUEOLOGÍA, correspondiente al año 2024, editada por el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recordamos a la comunidad académica que la versión electrónica de los archivos que conforman esta publicación, como así también la de aquéllos de números anteriores, puede descargarse libremente del Portal de revistas científicas de la FFyL. Asimismo, la difusión de estos y otros contenidos se canaliza a través de nuestras redes sociales y académicas: Facebook, Instagram y Academia.

En lo que respecta a los contenidos propiamente dichos, el presente número está constituido por ocho artículos, todos ellos evaluados por destacados consultores de nuestro país y del exterior, cuidadosamente seleccionados por el Comité Editorial de acuerdo con su nivel científico y afinidad temática. Como en números anteriores, también tiene lugar en estas páginas el listado de las Tesis de Doctorado en la especialidad defendidas en la FFyL, UBA, durante el mismo período de edición, junto con tres resúmenes de Tesis enviados por sus respectivos autores. Asimismo, se incluyen en este fascículo tres obituarios dedicados a la memoria de Lidia Clara García y María Carlota Sempé.

Los trabajos que conforman este número abordan distintas áreas geográficas y temáticas. En cuanto a las primeras, los contenidos publicados corresponden a estudios que analizan materiales provenientes de diferentes regiones de nuestro país, particularmente, del Noroeste argentino (un artículo), Centro-Oeste argentino (un artículo), Sierras Centrales (un artículo), Pampa (dos artículos) y Patagonia (un artículo). Además, se incluyen dos trabajos que indagan problemáticas arqueológicas diversas desarrolladas en Bolivia y Perú. Por su parte, las temáticas presentadas comprenden investigaciones sobre procesos de formación del registro arqueológico, disponibilidad y aprovechamiento de recursos, técnicas de manufactura, iconografía, paisaje agrario, sistemas de riego, uso del espacio, técnicas constructivas, prácticas funerarias y protección legal del patrimonio. En este marco, se despliegan variadas metodologías y técnicas analíticas, entre las que se destacan la teledetección y el uso de sistemas de información geográfica, los análisis tafonómicos, osteobiográficos, distribucionales, morfológicos, tecno-funcionales y la implementación de procesos participativos, entre otros, que abordan el estudio de restos óseos humanos, materiales faunísticos, artefactos líticos y malacológicos, registro arquitectónico, arte rupestre y legislación patrimonial.

El primer trabajo, titulado “Análisis bioarqueológico de los restos humanos recuperados en el sitio La Tigra (departamento Hucal, provincia de La Pampa, Argentina)” fue escrito por Eliana Noelia Lucero y Florencia Natalin Paez. Esta investigación desarrolla un análisis bioarqueológico exhaustivo de los restos óseos humanos recuperados en laguna La Tigra, donde también fueron encontrados abundantes artefactos líticos, fragmentos cerámicos, material faunístico, una cuenta vítrea y un fragmento de olla de fundición. A partir del análisis del conjunto esqueletal, las autoras identificaron un individuo adulto de sexo indeterminado, que fue datado para el Holoceno tardío final. Los resultados del estudio osteobiográfico revelan niveles relativamente bajos de estrés sistémico-metabólico, con episodios durante la primera etapa de la vida postnatal, desgaste dental moderado y grados leves a moderados de cálculo dental. Además, se identificó un modo de vida que involucraba una residencia local y dieta predominantemente terrestre, patrones congruentes con los hallazgos previos en la región. Por otro lado, el análisis artefactual permite sostener que en La Tigra se llevaron a cabo actividades como la confección y mantenimiento de instrumental lítico y el procesamiento de recursos, así como prácticas funerarias. Las interpretaciones alcanzadas resaltan la importancia de la osteobiografía para obtener información sustancial de conjuntos óseos fragmentados, complementando así los enfoques poblacionales.

En segundo lugar, el artículo escrito por María Luz Endere, Carla Jaimes Betancourt y Zulema Lehm se titula “Procesos participativos para la protección del patrimonio arqueológico en el Municipio de Trinidad, Bolivia”. En este trabajo se da a conocer el proceso de elaboración de una legislación municipal patrimonial en Trinidad, Bolivia. A partir de una solicitud de asesoramiento, las autoras presentan una experiencia de trabajo colaborativo que contempló la aplicación de metodologías participativas, el mapeo de actores y la realización de talleres con grupos de interés, para la definición de problemas y lineamientos sobre los sentidos asociados a la valorización y a la protección legal del patrimonio arqueológico. De esta manera, este trabajo permitió reflexionar sobre varios aspectos que atañen a la valoración patrimonial comunitaria, así como discutir el desbalance significativo entre las dimensiones científico-técnica, político-administrativa y social de la gestión del patrimonio arqueológico. En conjunto, estos resultados se utilizarán para iniciar un proceso participativo de construcción de mecanismos de protección patrimonial, garantizando la participación de la sociedad civil.

El tercer artículo se denomina “Acciones humanas y uso del espacio en la cantera arqueológica Los Barrancos, Los Llanos de La Rioja, Argentina” y fue escrito por Guillermo Heider, Sebastián Pastor, Catriel Greco, Imanol Balena, Tomaso Muzzigoni y Ariel Ortiz Suárez. Como parte de un proyecto más amplio destinado al conocimiento de la procedencia y circulación de rocas silíceas en las Sierras Pampeanas Orientales de Argentina y sus llanuras circundantes, los autorespresentan un novedoso estudio multidisciplinario. Esta investigación, realizada en la cantera Los Barrancos, identificó la explotación de sílice rojo, el cual aflora en forma de finas vetas dentro de rocas aplíticas. Se realizaron transectas para la recolección y análisis in situ de material arqueológico, también se efectuaron recolecciones y mediciones sobre muestras geológicas, análisis fotogramétrico mediante drones y modelados tridimensionales del área de estudio. Como resultado, se observó la presencia de sectores con actividades diferenciales. En los lugares con afloramientos rocosos las actividades se habrían orientado al canteo de aplita y posterior separación de la sílice, mientras que en las zonas de escasa pendiente se observaron variadas actividades de talla, desde la reducción de núcleos hasta la formatización de instrumentos.

El cuarto trabajo, titulado “Los reservorios de agua en las redes de riego de Casabindo (Dpto. Cochinoca, Jujuy, Argentina): variabilidad tecnológica y manejo de agua ancestral” y escrito por Lorena Grana, Nahuel Camargo, María A. Zarbulin, Alina Álvarez Larrain, Griselda Valenti, Maria Elena Tejerina, Diego Martin Basso y Marcos Quesada, brinda una descripción detallada de las características tecnológicas involucradas en la construcción y el funcionamiento de los reservorios de agua destinados al riego agrícola en Casabindo (Puna jujeña, Argentina). La metodología de trabajo involucró teledetección, georreferenciación en campo y análisis espacial mediante sistemas de información geográfica, con el fin de analizar antiguas y nuevas estructuras. Del estudio se desprenden patrones clave que permiten la caracterización de las técnicas constructivas involucradas en la gestión del agua, por parte de las sociedades prehispánicas. De esta manera, se aporta información relevante que enriquece la comprensión del paisaje agrario regional y, particularmente, de los antiguos sistemas de riego.

En quinto lugar, Sandra Gordillo y Julián Salazar son autores del trabajo titulado “Artefactos malacológicos en contexto de cazadores-recolectores en Paravachasca (provincia de Córdoba, Argentina): ¿una producción identitaria?”. Allí se presentan elementos malacológicos recuperados en dos sitios multicomponentes ubicados sobre las terrazas fluviales del río Anisacate. Los autores describen seis artefactos perforados, confeccionados a partir especímenes enteros y fragmentarios del gasterópodo terrestre Megalobulimus lorentzianus, probablemente destinados para uso corporal en eventos rituales o de inhumación. Por otra parte, en los contextos también se hallaron conjuntos líticos tallados que incluyen puntas triangulares y lanceoladas e instrumentos de molienda, junto con la ausencia casi absoluta de cerámica. Se destaca que el componente ocupacional principal corresponde a un entorno de cazadores-recolectores de inicios del Holoceno tardío. Además, el registro de huellas en los artefactos malacológicos y la presencia de elementos que podrían haberse utilizado en su manufactura, permite reconstruir una cadena operativa para la producción de cuentas. Finalmente, comparan estos materiales con elementos tipológicamente idénticos recuperados en otros sectores de la región.

El sexto artículo, fue escrito por José Román, Henry Tantaleán, Carito Tavera Medina y Charles Stanish y se titula “Reconstruyendo a Lima La Vieja: forma y función de un sitio Inca evanescente en el valle de Pisco, costa sur del Perú”. Los autores analizan el caso de Lima La Vieja, un sitio arqueológico peruano que, si bien ha sido objeto de algunos estudios arqueológicos e históricos puntuales a lo largo del siglo XX, actualmente presenta graves problemas de preservación. La investigación reconstruye el asentamiento a través de información inédita de archivo, registros de campo y nuevas metodologías como la fotogrametría aérea mediante drone, con el objetivo de reinsertar al sitio dentro del proceso histórico de valle de Pisco, especialmente durante el Horizonte Tardío. Como resultado, se observa que Lima La Vieja presenta una larga historia que se remonta, como mínimo, al periodo Intermedio Temprano. Los estudios han permitido contrastar que, durante el periodo Intermedio Tardío, el valle de Pisco tuvo una extensa ocupación de su territorio y de las tierras agrícolas. Sin embargo, fue durante la ocupación incaica cuando el valle experimentó una verdadera transformación de su paisaje, a través de la construcción de un importante ramal del sistema vial y la edificación de importantes centros administrativos, entre los que se incluye Lima La Vieja.

El séptimo artículo, escrito por Analía Castro Esnal, Lucía Alejandra Gutiérrez, María Laura Casanueva y Mailín Rocío Campos, titulado “´Paredón sur y después´: Pinturas y grabados del sitio Puesto Blanco, Río Mayo, sudoeste de Chubut, Argentina”, considera los resultados del análisis formal de las pinturas y grabados rupestres tardíos relevados en el sitio Puesto Blanco, ubicado en el sudoeste de la provincia de Chubut. De esta manera, se presenta el análisis morfológico de los motivos del sitio, con el fin último de contribuir a un conocimiento integral que promueva la conservación y la difusión del repertorio iconográfico de la localidad. Además, las autoras destacan la importancia de realizar análisis distribucionales para este tipo de manifestaciones, tomando en cuenta la presencia de repertorios de imágenes y colores similares en distintos soportes hallados en el área

El octavo y último artículo se denomina “El rol de los animales cavadores en el sitio Laguna del Indio (área Interserrana bonaerense, Argentina)” y fue escrito por Luciana Stoessel, Ana P. Alcaráz, Rodrigo Vecchi y Rodrigo Tomassini. Este trabajo aborda de manera integral la historia tafonómica del sitio Laguna del Indio, cuyas ocupaciones corresponden al Holoceno medio y tardío. Se evalúa la influencia de los agentes cavadores en el grado de integridad y resolución del registro. De esta manera, se consideran diversas evidencias y variables analíticas (como la distribución por frecuencias y tamaños, entre otros aspectos) para los conjuntos óseos, líticos y cerámicos, poniendo especial énfasis en el análisis zooarqueológico. La investigación da cuenta de la mezcla de materiales arqueológicos correspondientes a diferentes periodos temporales y demuestra la necesidad de considerar a los animales cavadores como agentes de alteración de los sitios ubicados en los ambiente lagunares del área interserrana bonaerense.

Finalmente, reiteramos nuestra invitación a toda la comunidad arqueológica nacional e internacional a participar con sus artículos, notas, comentarios críticos, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis en la construcción y recreación continua de la revista ARQUEOLOGÍA. De esta manera, reafirmamos nuestro propósito de continuar consolidando un espacio abierto a la multiplicidad de temáticas y abordajes teórico-metodológicos provenientes de distintas áreas geográficas, a nivel nacional, regional e internacional, que caracterizan el desarrollo de la arqueología contemporánea como disciplina.

Comité Editorial