Este trabajo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA).

NOTA Editorial

La presente nota editorial forma parte del tercer número de la trigésima entrega de la revista ARQUEOLOGÍA, correspondiente al año 2024, editada por el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recordamos a la comunidad académica que la versión electrónica de los archivos que conforman esta publicación, como así también la de aquéllos de números anteriores, puede descargarse libremente del Portal de revistas científicas de la FFyL. Asimismo, la difusión de estos y otros contenidos se canaliza a través de nuestras redes sociales y académicas: Facebook, Instagram y Academia.

En lo que respecta a los contenidos propiamente dichos, el presente número está constituido por nueve trabajos (ocho artículos y una nota de investigación), todos ellos evaluados por destacados consultores de nuestro país y del exterior, cuidadosamente seleccionados por el Comité Editorial de acuerdo con su nivel científico y afinidad temática. Los trabajos que conforman este número abordan distintas áreas geográficas y temáticas. En cuanto a las primeras, los contenidos publicados corresponden a estudios que analizan materiales provenientes de diferentes regiones de nuestro país, particularmente, del Noroeste argentino (cuatro artículos), Pampa (un artículo) y Patagonia (un artículo). Además, se incluyen tres trabajos que indagan problemáticas arqueológicas diversas desarrolladas en Brasil, España e Italia. Por su parte, las temáticas presentadas comprenden investigaciones sobre caracterización y procedencia de materias primas, procesos de formación del registro, paleoambiente, uso del espacio, pastoralismo, conflictos bélicos, prácticas culinarias, técnicas de manufactura y documentación digital del patrimonio. En este marco, se despliegan variadas metodologías y técnicas analíticas, entre las que se destacan los análisis arqueométricos, experimentales, espaciales, constructivos, iconográficos y documentales, entre otros, que abordan el estudio de restos vegetales y faunísticos, artefactos líticos, cerámicos y metalúrgicos, registros arquitectónicos, arte rupestre, pinturas murales y colecciones museográficas.

El primer trabajo, titulado “Picta nilotica romana en contexto. Significados y funcionalidades de las pinturas nilóticas romanas en los contextos arqueológicos” fue escrito por Eleonora Voltan. A partir de la alianza entre Egipto y Roma, ocurrida en 273 a.C., la autora examina cómo las representaciones murales se integraron en la vida cotidiana y en los espacios arquitectónicos romanos, tanto públicos como privados. La investigación analiza 74 casos de pinturas nilóticas, considerando sus contextos de hallazgo y los valores funcionales y simbólicos que desempeñaron en la sociedad romana. Los resultados indican que estas imágenes decoraban espacios relacionados con el agua, como termas y cisternas, así como jardines y peristilos en residencias privadas. Además, el estudio aborda la presencia limitada de este tipo de representaciones en contextos funerarios, donde cumplían un papel protector y evocaban conexiones personales con Egipto. A través de este trabajo, se resalta el impacto cultural de Egipto en la Roma antigua, mostrando cómo estas imágenes funcionaban no solo como decoración, sino también como elementos representativos de las dinámicas culturales de la sociedad romana.

En segundo lugar, el artículo escrito por Julián E. Moreno y Guillermo Gutiérrez se titula “«…En el lugar donde está el lago Musters había un gran mallín con abundante pasto y animales para cazar». Antiguos niveles del lago Musters y sus implicancias arqueológicas en el bajo de Sarmiento (provincia del Chubut, Argentina)”. Desde una perspectiva arqueológica y etnohistórica, los autores realizan un estudio comparativo entre dos lagos de la estepa patagónica, el Musters y el Colhué Huapi, ambos ubicados en el bajo Sarmiento, provincia de Chubut. Los lagos se encuentran a unos 20 km de distancia entre sí, sin embargo, solo el último presenta claras evidencias materiales de explotación de recursos fluviales durante el Holoceno tardío final. Los autores evalúan seis hipótesis para explicar esta discrepancia, contemplando sesgos en la investigación, diferencias de visibilidad, procesos postdepositacionales, impacto del coleccionismo, evidencias de productividad diferencial y la posible existencia de sitios arqueológicos sumergidos. El análisis realizado los lleva a centrarse en esta última alternativa. Con base en la memoria histórica de pescadores artesanales locales y las evidencias de vegetación registradas a partir de prospecciones subacuáticas, los autores concluyen que el lago Musters presentó niveles más bajos que los actuales durante el periodo estudiado. Finalmente, plantean que, de haber existido evidencias de ocupación humana en las inmediaciones de este lago, deberían encontrarse actualmente sumergidas.

El tercer artículo se denomina “Una pieza de oro en El Molino, Valle de Hualfin (Catamarca, Argentina) en tiempos del Inka” y fue escrito por María Emilia Iucci, M. Florencia Becerra, Federico Wynveldt, Juana Fuertes y Juan M. Sallés Abal. La investigación se centra en el estudio de una pieza de metal excepcional hallada en contextos funerarios, cuya cronología corresponde a la primera mitad del siglo XV. Esta situación resulta significativa debido a la rara aparición de artefactos de oro para momentos tardíos e incaicos en el área de estudio. De esta manera, los autores analizan el contexto del hallazgo, así como la morfología y composición de la pieza. Como resultado se observa que la barra fue elaborada mediante fundición y vaciado en molde, seguida de martillado y recorte. Su composición corresponde a oro nativo con bajas concentraciones de plata y cobre, una combinación poco común entre las piezas conocidas para este período. La investigación aporta una comprensión más profunda sobre las prácticas metalúrgicas y las dinámicas sociopolíticas del Noroeste Argentino durante la época de expansión y dominación imperial.

El cuarto trabajo, titulado “Propiedades térmicas de arcillas, discos experimentales y cerámicas arqueológicas. El caso de la Depresión del río Salado bonaerense (Argentina)”, fue escrito por Miranda Rivas González y Susana Conconi. Las autoras realizan una investigación comparativa entre los resultados de estudios experimentales realizados sobre arcillas locales con análisis previos efectuados sobre alfarerías arqueológicas halladas en las márgenes del río Salado en la provincia de Buenos Aires. Los hallazgos evidencian el amplio conocimiento, manejo y selección que los grupos del pasado tenían sobre las propiedades de los barros utilizados en la confección de materiales cerámicos. Además, se observa un control preciso de las cocciones a bajas temperaturas, lo que resultó en la manufactura de piezas de mayor calidad. Estos resultados reflejan la estrecha relación de las comunidades prehispánicas con los recursos del paisaje bonaerense.

En quinto lugar, Stefania Chiavassa Arias y Valeria L. Franco Salvi son autoras del trabajo titulado “El pastoreo en un paisaje aldeano del valle de Tafí (Tucumán, Argentina)”. A través del análisis espacial mediante el uso de sistemas de información geográfica, el relevamiento de las características arquitectónicas de los corrales, el análisis del registro arqueofaunísticos y el examen de otras materialidades asociadas, las autoras discuten las características de las actividades pastoriles desarrolladas por las comunidades prehispánicas del valle de Tafí en la provincia de Tucumán. Los resultados muestran como los pobladores integraron los espacios domésticos y productivos, adoptando prácticas que influyeron significativamente en la configuración del paisaje aldeano. De esta manera, este estudio aporta nuevos conocimientos sobre las dinámicas sociales y productivas de las aldeas agropastoriles del Noroeste argentino.

El sexto artículo, fue escrito por H. Priscila Romero y M. Gabriela Musaubach y se titula “Explorando la molienda de granos andinos (poroto y maíz) a través del procesamiento culinario experimental. Su aporte a las investigaciones arqueobotánicas y a la confección de colecciones de referencia”. A través de un programa experimental en laboratorio, las autoras replicaron dos etapas clave en el procesamiento culinario de poroto y maíz. Mientras que en la primera etapa emplearon técnicas previas de remojo, hervido y tostado, en la segunda procedieron a moler los granos y semillas, obteniendo diferentes tipos de harinas y pastas. Este enfoque permitió registrar tanto las particularidades de los productos como el desgaste de los artefactos líticos involucrados en el procesamiento. Los resultados obtenidos se incorporaron a una colección de referencia de cultivos andinos, contribuyendo a profundizar en el conocimiento de las prácticas culinarias prehispánicas en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy. Este tipo de estudio aporta valiosos datos para las investigaciones arqueobotánicas y el análisis de las dinámicas alimentarias en el área sudamericana.

El séptimo artículo, titulado “Fuentes potenciales y caracterización macroscópica y petrográfica de rocas al norte del valle de Hualfín (Catamarca, Argentina)”, fue escrito por Emiliano Bentivenga, Julieta Lynch y Esteban Villalba. Este trabajo presenta un estudio integral sobre las materias primas líticas mediante el análisis petrográfico y macroscópico de rocas y artefactos líticos provenientes del valle de Hualfín, en la provincia de Catamarca. Los autores logran identificar una gran variedad de recursos líticos que hasta el momento habían permanecido indeterminados. A partir de estos hallazgos, se establece la procedencia y disponibilidad de algunas de las rocas utilizadas para la manufactura en los sitios Villavil 1 y 2, identificando tanto materias primas de disponibilidad inmediata como otras de acceso local.

El octavo y último artículo, firmado por Gorka Martín-Etxebarria, Sergio Escribano-Ruiz y Alfredo González-Ruibal se titula “Una década de arqueología de las guerras carlistas. Estado de la cuestión, principales aportes y potencial futuro”. Los autores presentan una reseña de las investigaciones arqueológicas sobre las guerras carlistas en España, explorando la arqueología de los campos de batalla y destacando experiencias en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. A continuación, analizan el contexto español del siglo XIX, marcado por conflictos armados recurrentes y sangrientos. Aunque este campo de estudio es relativamente reciente en España, ha ganado relevancia a partir de la década de 2010. En este marco, describen las labores realizadas hasta la fecha sobre las dos guerras carlistas, la primera y más importante, de 1833 a 1840, y la segunda, de 1872 a 1876. Además, discuten los principales aportes derivados del estudio de la materialidad, así como los vacíos actuales y las perspectivas futuras de esta incipiente línea de investigación.

El último contenido que integra este fascículo corresponde a la nota de investigación “Un método propositivo de registro documental en modelación tridimensional y calco digital: Estudio de caso de sitios arqueológicos con arte rupestre en Camalaú, estado de Paraíba, Brasil”, escrita por Carlos X. de Azevedo Netto, Francisco de Assis Soares de Matos y Thiago Fonseca de Souza. Esta investigación aborda la conservación digital del arte rupestre precolonial en el nordeste semiárido de Brasil, proponiendo un método innovador basado en el calco digital y el modelado tridimensional. Los autores subrayan la necesidad de documentar los sitios arqueológicos para salvaguardar el patrimonio y facilitar su acceso público y científico. De esta manera, el estudio combina la fotogrametría aérea con el procesamiento digital de imágenes para registrar representaciones rupestres. Los resultados incluyen modelos tridimensionales que mejoran la visualización de motivos rupestres, incluso en casos de degradación avanzada, y permiten el análisis de sus contextos geoambientales.

Finalmente, reiteramos nuestra invitación a toda la comunidad arqueológica nacional e internacional a participar con sus artículos, notas, comentarios críticos, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis en la construcción y recreación continua de la revista ARQUEOLOGÍA. De esta manera, reafirmamos nuestro propósito de continuar consolidando un espacio abierto a la multiplicidad de temáticas y abordajes teórico-metodológicos provenientes de distintas áreas geográficas, a nivel nacional, regional e internacional, que caracterizan el desarrollo de la arqueología contemporánea como disciplina.

Comité Editorial