EDITORIAL

Editorial

Nancy Blanco

Secretaria de redacción / Información, cultura y sociedad

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y  Ciencia de la Información / Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI). Buenos Aires, Argentina | nancybl@filo.uba.ar / https://orcid.org/0000-0002-4218-6187

 

Nancy Bentivegna

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone / Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI). Secretaria Académica. Buenos Aires, Argentina | nbentivegna@filo.uba.ar / https://orcid.org/0000-0002-9527-4690

 
           

El presente número aborda temas centrales como la importancia de la cartografía producida por las instituciones técnicas nacionales, así como la descripción de estos recursos en los sistemas de recuperación de información y su incidencia por parte de los usuarios especializados. Vinculado a este tema, se presenta un proyecto que analiza los dispositivos mencionados y su representación en las plataformas en línea, a la luz de las necesidades de búsqueda y acceso por parte de la comunidad geográfica. En el ámbito de la cultura escrita, por un lado se examina el concepto de patrimonio escriturario en las dedicatorias, autógrafos y escritura expuesta y por otro; se estudian las manifestaciones representadas en los códices indígenas mesoamericanos.

Desde otra dimensión, se analiza el rol de las bibliotecas en contextos de encierro y el aporte que representan para la bibliotecología social en Latinoamérica. Cercana a esta propuesta, se expone la relación entre las bibliotecas y la construcción de la ciudadanía mundial mediante la sistematización de experiencias en la circulación de saberes en Colombia. Los archivos también se encuentran presentes en este número y se expresan mediante el usuario como protagonista en el acceso, la mediación archivística y los contextos de producción asociados al concepto de archivo escolar.

Desde el punto de vista de la competencia informacional y los hábitos de lectura, se señalan las dinámicas, estrategias y procesos que integran estos conocimientos en el ámbito universitario en México y Ecuador. Para cerrar, se contextualiza la producción científica en Uruguay y su visibilidad, desde el análisis de los países más productivos de la región, principalmente en el entorno del modelo occidental y bioambiental.

El primer trabajo de este número, realizado por Malena Mazzitelli Mastricchio y titulado Ensamblar la provincia. Los trabajos cartográficos de la Dirección General de Tierras y Geodesia de la provincia de Buenos Aires, invita a la reflexión acerca del rol de las bibliotecas que resguardan y brindan acceso a mapas e interroga -directa e indirectamente- en cómo el valor de estas colecciones está dado, muchas veces, por su carácter testimonial. Se analizan los procesos de estandarización y homogeneización a los que se adecúa la Dirección para producir su cartografía, en base a la ya instaurada grilla del Instituto Geográfico Militar. En paralelo, se examinan obras clave como el Catálogo de Mensuras de 1945 y el Atlas de los partidos de la provincia de Buenos Aires para, finalmente, reconstruir el mapa índex con el cual la Dirección dividió el territorio bonaerense y que le valió para convertirse en el principal órgano fiscalizador de la cartografía a nivel provincial. A través de un enfoque riguroso, Mastricchio ofrece un nuevo panorama acerca de los andamiajes del ‘ideal cartográfico’ y sobre la importancia de conservar, disponer y visibilizar materiales que si bien pueden presentarse como desactualizados desde una óptica tecnicista, continúan relevantes.

Cultura escrita en un museo de arte. Artefactos y prácticas de lo escrito en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez a mediados de siglo de Juan Cruz Pedroni destaca, a partir de diferentes aportes de los estudios históricos sobre la cultura escrita, los usos sociales de la escritura en el museo provincial de bellas artes del litoral argentino a mediados de siglo XX. A partir del estudio de casos particulares, se caracterizan diferentes tipologías de lo escrito para analizar su apropiación por parte de un grupo social. El estudio permite identificar y constituir como objeto de análisis las diferentes prácticas y artefactos escriturales al interrelacionar objetos bibliográficos, ephemera, escrituras expuestas, autógrafas y epigráficas. Analiza el concepto de patrimonio escriturario, al comprenderlo como un dispositivo conceptual que permite entender de forma unitaria y colectiva los objetos escritos y conservados y, en especial, los marcos sociales en los que se construye la memoria de la institución. Los relatos legitimadores justifican la producción de la individualidad como la matriz central en la producción de sentidos. Desde un enfoque singular analiza las particularidades del museo de arte en las cuales se observa la pertinencia de los imaginarios que trascienden el lugar, que vinculan a la inscripción escrituraria, y a la expresión de la individualidad con la conservación de nombres ilustres en la memoria colectiva.

El artículo Los códices pictográficos indígenas de la Biblioteca Nacional de México de Tesiu Rosas Xelhuantzi, describe y analiza cinco códices del período colonial que preserva dicha institución y que conforman, a su vez, el valioso corpus documental mesoamericano. A partir del estudio del contexto histórico y de las características gráficas de los sistemas de registro iconográfico, jeroglífico y notacional representados en cada una de las piezas, el autor indaga en sus elementos distintivos y los usos asociados a la cultura náhuatl. Desde esta perspectiva, se reflexiona acerca de las manifestaciones escriturarias e iconográficas indígenas y se propone diferenciar los ejemplares examinados del conjunto de manuscritos coloniales que registran lenguas indígenas bajo el sistema alfabético latino.

Por su parte, Cherie Flores-Fernández, Maureen Civilo-Becerra, Pamela Avilés Cañón y Rodrigo Fernández Schutz en Rol de las bibliotecas en la reinserción socioeducativa de adolescentes privados de libertad: análisis de bibliotecas de cinco centros latinoamericanos de reclusión juvenil, hacen foco en un tema crucial para la Bibliotecología y la Ciencia de la Información: las bibliotecas carcelarias como espacios de transformación social. A partir de un enfoque cualitativo, se analizan bibliotecas insertas en cárceles de Chile, Argentina, Colombia y México y se indaga, a través de entrevistas, en las actividades y servicios que allí se realizan para favorecer la reinserción socioeducativa de los adolescentes que se encuentran privados de su libertad. Los autores logran poner de relieve una problemática a la cuál la biblioteca, como agente de inclusión, ofrece respuesta.

En el trabajo La construcción de ciudadanía mundial en bibliotecas rurales. Una sistematización de dos experiencias en Colombia de Nicolás Aguilar-Forero, Fernando Salazar y Paloma Aguilar Forero se ofrece un panorama certero acerca del vínculo entre las bibliotecas y la construcción de la ciudadanía mundial. A través de la sistematización de dos experiencias en bibliotecas rurales de Colombia, los autores indagan en las formas en que las prácticas de lectura, escritura y oralidad inciden en la construcción de la ciudadanía mundial, en otras palabras, en cómo el fomento de dinámicas de apropiación sociocultural y territorial en las comunidades favorece la formación de ciudadanos comprometidos con un mundo más justo, pacífico y sostenible. Como ejemplifican además otras experiencias latinoamericanas -entre ellas, las realizadas por Alfredo Mires Ortiz en Cajamarca, Perú- este estudio revela los modos en que las bibliotecas rurales se constituyen en espacios indispensables para el desarrollo local y la circulación de saberes de los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos y logran consolidar la relación -necesaria, imprescindible- entre conocimiento, identidad, igualdad y memoria.

Una costura fina: archivo, información, mediación propuesto por José Francisco Guelfi Campos, busca mostrar de forma reflexiva la especificidad de los documentos de archivos, analizar su origen y contexto de producción y el perfil de las instituciones que custodian el patrimonio documental, la naturaleza de sus acervos y, principalmente, las expectativas que poseen los usuarios. Sostiene que el cambio de enfoque de la custodia hacia la priorización del acceso otorga un papel protagónico al usuario para navegar en este universo desconocido con mayor desenvoltura. Dado que los usuarios tienen perfiles muy diversos en cuanto a experiencia, formación y necesidades de información, la mediación archivística posibilita obtener respuestas, condicionadas a una elaboración intelectual realizada por el usuario. Conocer el vínculo, que se plasma en la organicidad de los tipos documentales, plantea un proceso de mediación que implica considerar y pensar la archivística, entendida como la ciencia de los contextos y sus vínculos, como una costura fina en la que se va entretejiendo una red de relaciones entre las expectativas de un amplio público y lo que la disciplina es capaz de ofrecer.

Fernanda Frasson Martendal en Explorando el concepto “archivo escolar” estudia el devenir de este concepto a partir de sus usos y perspectivas epistemológicas. En base al análisis de su empleo en la literatura científica publicada en el período 2004-2022, la autora caracteriza los contextos de aplicación, atributos y espectros de especificidad, con la intención de identificar y clarificar el concepto en los ámbitos en que se inserta. Desde esta perspectiva, el trabajo indaga en la amplitud y ambigüedad que presenta su uso, al identificar que el mismo remite a una diversidad de modalidades educativas en que se comprueba su utilización. Además, se reflexiona acerca del valor de la memoria escolar y la importancia de rescatar la génesis documental, pedagógica y administrativa de estas instituciones, como parte de la salvaguarda del patrimonio histórico nacional.

La propuesta Hábitos de lectura de los estudiantes de las universidades ecuatorianas de Noemí Suárez Monzón, José Antonio Gutiérrez Gallego, José Soto Vázquez, Francisco Javier Jaraíz Cabanillas, Santiago Sevilla Vallejo y Ramón Pérez Parejo señala la importancia de los procesos cognitivos que se activan a través de la lectura y despiertan operaciones funcionales como el interés, la crítica, la concentración, la comprensión y la memoria. Refuerzan la idea del hábito de la lectura como mecanismo que incentiva el fortalecimiento de las habilidades vinculadas con la comunicación, facilita el conectar las ideas, así como las maneras de sentir emocionalmente. En este marco, se analiza la práctica en estudiantes universitarios ecuatorianos y se comparan las diferencias en horas de dedicación semanales, número de libros leídos, frecuencia en la asistencia a la biblioteca, tipos de lecturas, número de libros comprados y/o descargados y porcentaje que ocupa dicha actividad en el tiempo libre. Si bien los alumnos de Artes y Humanidades y los de Ciencias de la Salud presentan un mayor hábito lector se observa que resulta bajo en el conjunto de la muestra, por lo que se reflexiona que para afrontar esta problemática es necesaria la preparación del profesorado.

Por su parte, en Caracterización de los niveles de desempeño de la competencia informacional: el caso de la Universidad José Vasconcelos, México de Jorge Espinoza Colón examina las dinámicas en que los estudiantes integran sus conocimientos, habilidades estratégicas y éticas en la búsqueda y uso de información, y cómo esto se expresa en la elaboración de escritos argumentativos. Mediante una metodología cualitativa aplicada en este caso a docentes universitarios se procuró recuperar sus experiencias en las asignaturas que se imparten relacionadas con la alfabetización informacional. Con el fin de caracterizar los niveles de desempeño se analiza el modo en que se evalúan estas habilidades en las situaciones de aprendizaje. Se observó que las competencias se conciben como un proceso de transición holístico y dinámico y que el conocimiento condicional se presenta como el indicador clave para verificar dicha transición.

En la investigación titulada La producción científica de Uruguay a partir de la Web Of Science (WOS): 40 años de ciencia con visibilidad internacional, realizada por Exequiel Fontans-Álvarez, Natalia Aguirre-Ligüera y Yennyfer Feo Cediel, se caracteriza la producción científica de Uruguay indizada en Web Of Science, en el período de 1980-2019. A través de un estudio descriptivo y analítico, se contextualiza el fenómeno de la comunicación científica formal en dicho país, a partir del empleo de datos de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana (RICYT), la OCDE y la WOS. El análisis, dividido en tres grandes bloques, indica que Uruguay presenta cifras superiores con respecto a otros países de la región, manifiesta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período de estudio y aborda temáticas que se distribuyen entre los modelos occidental y bio-ambiental, principalmente, en el ámbito de las ciencias biológicas y agrícolas.

Por último, en la sección Investigaciones se presenta el proyecto titulado Neocartografía y geoliteracy: cómo la representación de los materiales cartográficos en los sistemas de información interviene en las prácticas de búsqueda de la comunidad de Geografía, realizado por el equipo integrado por Nancy Blanco, Camila Indart, Nancy Bentivegna y Eugenia Bedini. El trabajo, en estado de desarrollo, se propone analizar cómo estos recursos se encuentran representados en dichos sistemas de recuperación, a la luz de las necesidades de búsqueda y acceso por parte de la población de estudio seleccionada. En esta instancia, se exponen el marco teórico, los objetivos, hipótesis, metodología y los avances de la primera fase.