Factores incidentes en los resultados de la automatización bibliotecaria: una indagación sobre experiencias de países en desarrollo
Resumen
La implementación de un sistema automatizado en unidades de información pertenecientes a países involucrados en un proceso de reconversión bibliotecaria se lleva a cabo bajo la influencia de diferentes factores. Estos se definen como externos o contextuales cuando se refieren a las condiciones del entorno en el cual se inserta la institución bibliotecaria y como internos o bibliotecológicos cuando se relacionan con la estructura y el funcionamiento intrínseco de la organización. El presente trabajo se propone realizar un estudio cualitativo sobre la base de dicha categorización, a partir de casos concretos relevados en la literatura bibliotecológica, con el objetivo de describir y evaluar los niveles de incidencia de los citados factores en la informatización de las unidades. En conclusión, el análisis efectuado pone de manifiesto la preeminencia de los factores internos (técnico-bibliotecológicos y de gestión y política bibliotecaria) sobre aquellos identificados como externos; como así también, revela que las instancias asociadas con la planificación del proyecto y la formación de recursos humanos surgen como indicadores de mayor peso en la etapa de evaluación de resultados.Descargas
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).