Este trabajo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Investigar Malvinas: itinerarios, dilemas y potencialidades

María Inés Tato

GEHiGue – Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”.
Correo electrónico: mitato@conicet.gov.ar.

Fecha de recepción: 13 de marzo de 2023
Fecha de aprobación: 10 de abril de 2023

Resumen

Tomando como punto de partida el ensayo de Federico Lorenz en torno al 40° aniversario de la Guerra de Malvinas, este artículo ofrece algunas reflexiones sobre las disyuntivas y las oportunidades que esta temática plantea a los investigadores.

Palabras clave: Guerra de Malvinas, cuestión Malvinas, posguerra, historiografía.

Researching Malvinas: itineraries, dilemmas and potentialities

Abstract

Taking as a starting point Federico Lorenz’s essay on the 40th anniversary of the Malvinas War, this article offers some reflections on the dilemmas and opportunities that this issue poses for researchers.

Keywords: Falklands/Malvinas War, Malvinas issue, postwar, historiography.

En su ensayo, Federico Lorenz marca las distintas estaciones del itinerario de la Guerra de Malvinas como tema de indagación académica desde la década de 1990 hasta el reciente 40º aniversario del conflicto. Ese ejercicio de reflexión acerca de las sucesivas aproximaciones de las humanidades y las ciencias sociales a Malvinas aparece explícitamente entrelazado con su propia trayectoria profesional en tanto pionero –junto a la antropóloga social Rosana Guber– en la conformación de esa área de estudios. En tal sentido, realiza un recorrido en primera persona por los avances del campo que contribuyó a desbrozar, que culmina en la propuesta de una agenda de investigación para cubrir algunas de las posibles áreas de vacancia. En estos comentarios me detendré, sin ánimo de exhaustividad, en algunos de sus planteos.

El abordaje de la cuestión Malvinas impone a los investigadores varios desafíos y dificultades, sobre los que el autor se explaya en el ensayo. Malvinas está estrechamente asociada a definiciones identitarias portadoras de fuertes componentes emocionales que la convierten en objeto de disputas agonales y de visiones extremas, condicionan el examen crítico y matizado de sus diferentes dimensiones de análisis y derivan en apropiaciones políticas que se sirven de su capacidad de interpelación social. El investigador de Malvinas debe transitar, en consecuencia, por un terreno sensible, espinoso y envuelto en polémicas, en el que resulta difícil arribar a los consensos básicos que, en cambio, se observan en torno a otras facetas de la historia argentina reciente.

En la etapa inicial de formación del campo, en los años 90, el dilema parecía sintetizarse en dos prejuicios que representaban lecturas antitéticas de Malvinas: la que consideraba a la guerra “tema de milicos” y la que la calificaba como “gesta”. Aunque podría considerarse que el primero de esos prejuicios ha quedado obsoleto con el paso del tiempo, el segundo se ha manifestado más persistente.

La primera de esas calificaciones resultó de la indisoluble ligazón de la guerra con el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional que la lanzó. Esa “mancha de origen”, como la denomina el autor, condicionó sin duda el tratamiento historiográfico que el conflicto recibió en el transcurso de la inmediata posguerra y durante bastante tiempo la desestimó como tema de indagación (o, por lo menos, le restó atractivo). Como consecuencia de esa lectura, la guerra a menudo fue considerada un epifenómeno del Proceso, un acontecimiento sin peso específico propio que no ameritaba un examen profundo. En la literatura general sobre el período, Malvinas aparecía habitualmente como evidencia de la incompetencia y la criminalidad de la dictadura, como un mero catalizador de su debacle y, por consiguiente, como un jalón decisivo en el camino hacia la restauración democrática. Las acciones bélicas ocurridas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, en cambio, quedaban en un cono de sombras. En ese contexto, las investigaciones de Lorenz y de Guber sobre los soldados conscriptos y sus experiencias como combatientes y luego como veteranos, enmarcadas socialmente, colaboraron a darle a Malvinas un perfil más específico dentro de la coyuntura del Proceso y de la posguerra. Con la expansión del campo, la agenda de indagación fue incorporando las experiencias de los militares profesionales, como lo muestran las investigaciones de Andrea Rodríguez y de Florencia Gándara citadas por el autor, las obras de Guber sobre las experiencias de veteranos de la Fuerza Aérea y de la Armada,1 y los trabajos de Germán Soprano sobre las de la Promoción 113 (o “promoción Malvinas”) del Colegio Militar de la Nación y las de algunas unidades del Ejército.2 Estudiar las experiencias de combate individuales y colectivas de oficiales, suboficiales y conscriptos, sus particularidades situacionales, y la incidencia en ellas de los niveles de responsabilidad estratégica, táctica y operacional permitieron abordar Malvinas en clave de conflicto armado, como un tema en sí mismo y no una mera deriva de la política doméstica.

La definición de Malvinas como “gesta”, en cambio, perdura y es fuente de las tensiones –que Lorenz remarca– entre los requerimientos profesionales de la investigación histórica (la actitud crítica, el distanciamiento respecto del objeto de estudio) y los imperativos atribuidos a los intelectuales en tanto ciudadanos de un Estado-nación con un reclamo irredentista irresuelto. El autor propone desmontar los presupuestos que, emanados del “mandato nacionalista”, ocluyen el análisis crítico de diferentes aristas de la cuestión y refutar la excepcionalidad atribuida a Malvinas. Esta inquietud atraviesa el ensayo y se concreta en una serie de sugestiones que Lorenz va desgranando a lo largo de sus páginas como parte de una potencial agenda de investigación.

Desexcepcionalizar Malvinas implica normalizarla, es decir, abordarla como a cualquier otra guerra, independientemente de sus especificidades y peculiaridades, analizarla con los parámetros teóricos y metodológicos usuales en el campo de los estudios bélicos. Como indica Lorenz, este campo, consolidado y potente principalmente en el ámbito europeo, tiene mucho que aportar al estudio de Malvinas, pero sus ecos son aún incipientes en el ámbito académico argentino. Me permitiré aquí una digresión personal en tanto coordinadora del Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (GEHiGue) del Instituto Ravignani que es mencionado por el autor como referencia local de las indagaciones sobre el fenómeno bélico en un sentido amplio. Desde hace más de quince años –casi diez en el marco del GEHiGue– me dedico a investigar los impactos sociales y culturales de la Primera Guerra Mundial en la Argentina, temática que –salvo algunos casos contados– no había concitado el interés de los historiadores. Sin embargo, la investigación demostró que no sólo era viable sino también fructífero estudiar la guerra desde sus márgenes o “periferia”. Para encararla, me nutrí de la historiografía referida a la Gran Guerra, particularmente de la historia cultural del conflicto. Este campo de estudios dinámico, que reconoce como principal referente al Historial de la Grande Guerre en Francia y que experimentó una notable renovación durante el reciente centenario de la contienda, ofrece un amplio catálogo de objetos de estudio, perspectivas teóricas y herramientas metodológicas que, aunque pensados para ese primer conflicto global, pueden ser aplicados al análisis de otros contextos bélicos. La historia sociocultural de la Gran Guerra ha sido entonces el punto de partida de la aproximación al estudio de Malvinas que vengo encarando en los últimos años, del que también son partícipes otros integrantes del GEHiGue. Así, en el libro colectivo La cuestión Malvinas en la Argentina del siglo XX. Una historia social y cultural3 recurrimos a algunos conceptos nodales de aquella perspectiva historiográfica para analizar la movilización de diversos sectores de la sociedad argentina en torno a Malvinas durante la guerra y en otras coyunturas del siglo XX.

Entre sus propuestas para avanzar críticamente en la indagación de Malvinas, Lorenz propicia asimismo el recurso a fuentes británicas e isleñas, con miras amplias y no limitadas al simple efecto refutativo, un recurso actualmente bastante limitado en la bibliografía argentina sobre la problemática (aunque éste es un rasgo no exclusivo sino compartido por la producción académica anglosajona). Sin duda el cruce de fuentes –así como el diálogo con la producción en inglés sobre la guerra– permitiría explorar las experiencias y representaciones del conflicto de argentinos, británicos e isleños, y construir un cuadro más completo y rico de la guerra, y, a la vez, restaría excepcionalidad a Malvinas en tanto objeto de estudio.4

En el ensayo, Lorenz propone desencializar Malvinas recurriendo a diversas escalas de análisis, tanto espaciales como temporales. En lo que respecta a las primeras, es fundamental reconstruir las variadas percepciones y experiencias acerca de Malvinas (antes, durante y después de la guerra) en diferentes espacios (locales, regionales, transnacionales), complejizando las interpretaciones monolíticas que las asimilan como uniformes. Con relación a las escalas temporales, es menester tener en cuenta que el término Malvinas se caracteriza por su naturaleza polisémica: puede remitir al reclamo territorial casi bicentenario, a la demanda de la recuperación de ese territorio –asociado a la definición de la identidad nacional (la causa Malvinas)– y a la guerra. Malvinas alude simultáneamente a dimensiones que pueden ser analíticamente deslindadas pero que suelen interconectarse y solaparse, prestándose a deslizamientos de sentido, y que presentan su propia historicidad, su propia dinámica, sus propios ritmos. “Desencializar” o normalizar Malvinas también entraña advertir que la causa nacional no es un dato objetivo de la realidad ni se encuentra omnipresente desde tiempos inmemoriales, sino que se trata de una construcción cultural que entronca con el proceso de formación y reconfiguración de la identidad nacional en diversas coyunturas de la historia argentina, un proceso estrechamente ligado a los avatares del Estado nacional. Ubicar el estudio de la cuestión Malvinas en la larga duración permite así avanzar en un análisis crítico de algunos de los presupuestos que condicionan la indagación.5

A cuarenta años de la guerra, el ensayo de Lorenz ofrece un repaso de los principales abordajes que recibió Malvinas en el ámbito académico argentino desde su constitución como objeto de estudio. Asimismo, aporta sugerencias para formular una agenda de investigación renovada. Se trata de un balance con claroscuros: si bien registra una expansión del campo en términos cualitativos y cuantitativos, así como destaca su indudable potencial, también da cuenta de las limitaciones que constriñen una aproximación intelectual crítica y desapasionada a la cuestión. En suma, el trabajo plantea una necesaria reflexión que no sólo interpela a los investigadores abocados al estudio de Malvinas sino a la sociedad en su conjunto.


1 Guber (2016 y 2022).

2 Soprano (2018, 2020 y 2022).

3 Tato y Dalla Fontana (2020).

4 Hemos intentado un acercamiento integral a la guerra y a la posguerra de Malvinas que combine fuentes y perspectivas de esos tres orígenes en Tato, Stanley, Dalla Fontana y McLaughlin (2023).

5 En el marco del GEHiGue, hemos analizado la presencia de Malvinas en el imaginario social en diversos momentos del siglo XX en sucesivos proyectos de investigación que derivaron en dos libros colectivos: el ya citado Tato y Dalla Fontana (2020), La cuestión Malvinas y, más recientemente, Tato y Soprano (2022), Malvinas y las guerras del siglo XX.

Bibliografía

»Guber, R. (2016). Experiencia de halcón. Ni héroes ni kamikazes: pilotos de A4B. Buenos Aires: Sudamericana.

»Guber, R. (Dir.) (2022). Mar de guerra. La Armada de la República Argentina y sus formas de habitar el Atlántico Sur en la Guerra de Malvinas, 1982. Buenos Aires: SB.

»Soprano, G. (2018). La Promoción 113 del Colegio Militar de la Nación. Un estudio sobre perfiles y trayectorias profesionales de militares argentinos (1979-2015). En Rodríguez, L. G. y Soprano, G. (Comps.), Profesionales e intelectuales de Estado. Análisis de perfiles y trayectorias en la salud pública, la educación y las fuerzas armadas. Rosario: Prohistoria.

»Soprano, G. (2020). Solidaridad y conflicto entre combatientes del Grupo de Artillería 3 del Ejército Argentino en la guerra y posguerra de Malvinas. Avances del CESOR, 22(17).

»Soprano, G. (2022). ‘Hay una guerra para cada hombre’. Tres experiencias de combate de oficiales subalternos del Regimiento de Infantería 25 del Ejército Argentino en la Guerra de Malvinas. Pasado Abierto, 15.

»Tato, M. I. y Dalla Fontana, L. E. (Dirs.) (2020). La cuestión Malvinas en la Argentina del siglo XX. Una historia social y cultural. Rosario: Prohistoria.

»Tato, M. I. y Soprano, G. (Dirs.) (2022). Malvinas y las guerras del siglo XX. Buenos Aires: Teseo.

»Tato, M. I., Stanley, P., Dalla Fontana, L. E. y McLaughlin, R. (2023). Falklands/Malvinas 1982. A War of Two Sides. Londres: Routledge.