Ayrolo, Valentina (2017).
Rosario, Prohistoria.
María Elena Barral
Instituto de Historia Argentina y Americana
“Dr. Emilio Ravignani”-UBA/Conicet, Argentina.
El nuevo libro de Valentina Ayrolo se inscribe en una trayectoria de investigación sistemática sobre la historia de la Iglesia la cual dio como resultado consistentes aportes sobre algunos de los problemas centrales de las relaciones entre la política y el catolicismo a lo largo del siglo XIX. Entre ellos se destaca su tesis doctoral (de 2003 en París I Sorbonne), la reescritura de la misma tesis (Funcionarios de Dios y de la república de 2007) así como las biografías de algunas figuras destacadas del mundo eclesiástico como Castro Barros o el obispo Orellana.
Un somero análisis de esta trayectoria revela su preocupación constante por enlazar los grandes temas de la historia política decimonónica argentina con las sensibilidades católicas de la misma época. Situada en esta intersección de la política y la religión buscó contagiar un tipo de abordaje para contrarrestar visiones extremadamente secularizadas del proceso de formación estatal en Argentina. En este camino y desde esa intersección moduló temas, descubrió problemas y contrastó distintos lugares de observación que la llevaron del alto clero al bajo clero; de las sedes episcopales a las vicarías periféricas; del clero secular al regular; de los regulares a los religiosos secularizados.
Este rol de articuladora entre campos historiográficos tuvo su expresión en la escala iberoamericana y en un tipo de reflexión que conecta los procesos globales y el conocimiento local. Varias compilaciones y dossiers dan cuenta de estas inquietudes1. El libro que aquí se presenta comienza, su análisis con las experiencias reformistas europeas de las coronas de Austria, Francia, España y Portugal, en la segunda mitad del siglo XVIII que, con intensidades diversas, habrían inspirado las reformas de las décadas centrales del siglo XIX. A partir de allí, en el primer capítulo, recupera el panorama de las reformas llevadas a cabo luego de las independencias en Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil usándolas como principales insumos para poner en contexto la experiencia reformista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. De este modo el primer capítulo se presenta el proceso cuyano y cordobés, “con y sin reforma” respectivamente, que se analizan en el resto del libro.
La propuesta de Ayrolo reconoce un fuerte momento inaugural en el año 1813 cuando se promulga la Ley de Obispados que establece las primeras pautas formales –“la base legislativa”- de la organización eclesiástica de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Su contenido (junto a la breve experiencia de la Comisaría General de Regulares), se estudia en el segundo capítulo, dando en el centro de un tema fundamental en el que convergen religión y política y que es a la vez una controversia en desarrollo, vinculada al papel político desempeñado por los obispos y por los territorios diocesanos en diferentes momentos de los siglos XVIII y XIX. Algunas interpretaciones desestiman el papel de los obispos y de los obispados en el Río de la Plata colonial2, no obstante lo cual, hay estudios que, por el contrario, los ponen de relieve3 y reconstruyen los perfiles históricos diocesanos4, así como su rol como autoridades supraprovinciales en el contexto de la construcción del estado y la nación5. La emergencia de estas interpretaciones diversas habla del desarrollo de este campo de estudios y también revela la progresiva conformación de una historiografía de alcance nacional que cuestiona la generalización de las interpretaciones centradas en determinadas diócesis para el conjunto de los obispados del territorio de la actual Argentina. Este análisis, pone en evidencia entonces todo lo que se ha avanzado y lo que resta por hacer en términos de recuperar las especificidades de cada región y obispado, así como la heterogeneidad al interior de cada una de las diócesis.
Los capítulos 3 y 4 analizan las reformas eclesiásticas en Cuyo (San Juan y Mendoza) y en Córdoba. Este contrapunto entre reformas con ley y sin ley (específicamente eclesiástica) desarticula las interpretaciones sencillas y elimina explicaciones binarias. Muestra las distintas vías de las que se valieron los poderes político-religiosos cordobeses, para hacer frente a las transformaciones que hacían necesaria la adecuación de las instituciones eclesiásticas al cambio social y político que estaba teniendo lugar. Esta búsqueda por interpretar la transformación de la Iglesia cordobesa “fuera” de sus instituciones, normas y prácticas, no hace más que recuperar la experiencia acumulada de un camino de investigación que la concibió “en el medio” de la sociedad y de la política.
El último capítulo del libro se ocupa de los religiosos secularizados y constituye prácticamente la primera investigación sistemática que toma a este segmento de curas, sus estrategias y trayectorias (las imaginadas y las no imaginadas desde los dispositivos reformistas) y su integración a la estructura diocesana. Se trata además de una puesta a punto de la situación del clero regular en su modulación antiguo-regimental, las transformaciones que debió atravesar y su situación en el momento previo al arribo de las órdenes y congregaciones que acompañaron las sucesivas oleadas inmigratorias en la segunda mitad del siglo XIX
El abrazo reformador muestra que los avatares de las Iglesias rioplatenses del siglo XIX no recorrieron caminos lineales, ni conformaron una marcha ascendente hacia el destino de la secularización. Este abrazo se convirtió en una metáfora lo suficientemente amplia para dar cuenta de esas diversidades y para destacar la manera en que la autora se acerca a los temas a través de una mirada que no es teleológica y que privilegia la primacía del dato.
1 Ayrolo, V. (2008). Estudios sobre clero iberoamericano, entre la independencia y el Estado-Nación, Salta, CEPIHA-UNSA, 2005 y el dossier “Historia eclesiástica hispanoamericana”, en Hispania Sacra Nº 122, Vol. 60, segundo semestre 2008. Junto a Anderson Machado de Oliveira coordinó el dossier: “Temas sobre Clero en espacios Iberoamericanos”, en Andes. Antropología e Historia, CEPIHA, UNSa, N° 25, 2014 e Historias de clérigos y religiosas en las Américas: conexiones entre Argentina y Brasil (siglos XVIII-XIX), Buenos Aires, Teseo, 2016.
2 Di Stefano, R. (2012). “¿De qué hablamos cuando decimos “Iglesia”? Reflexiones sobre el uso historiográfico de un término polisémico”, Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, núm.1, pp. 197-222.
3 Mazzoni, M. L. (2013). “Mandato divino y poder terrenal. La administración diocesana en el Obispado de Córdoba, 1778-1836”, Tesis doctoral, UNCPBA, Tandil; (2015). “La administración diocesana como instrumento de equipamiento eclesiástico del territorio. Ángel Mariano Moscoso, Córdoba del Tucumán (1788-1804)”, en Folia Historica del Nordeste, núm. 23 pp. 151-172; y (2016). “El clero regular y el gobierno diocesano en el obispado de Córdoba del Tucumán en la tardocolonia: aproximación historiográfica a un vínculo difuso”, en Anuario del IEHS, núm. 31 (1), pp. 119-13.
4 Barral, M. E. (2015). “Estructuras eclesiásticas, poblamiento e institucionalización en la diócesis de Buenos Aires durante el período colonial” en Barral, María Elena y Silveira, Marco Antonio (coords.), Historia, poder e instituciones: diálogos entre Brasil y Argentina, Rosario, Prohistoria, pp. 165-190 y (2019). “Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): abordajes historiográficos y herramientas de investigación”, en Prohistoria, Año 22, núm. 31, pp. 21-44.
5 Martínez, I. (2013). Una nación para la Iglesia argentina. Construcción del Estado y jurisdicciones eclesiásticas en el siglo XIX, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia; y Gallardo, M. (2016). “Visitar para conocer, conocer para gobernar: “el ojo del amo engorda el ganado”. Las Visitas Canónicas en la provincia de Córdoba, 1874-1886”, en Pasado Abierto. Revista del CEHis, núm. 4, pp. 143-169.