Los “Regocijos” de la trinchera. Poética histórica de la risa novelesca de la Gran Guerra (1914-1939) 

 

Tesis de Doctorado en Literaturas Francesas Comparadas, con especialidad en Literatura Francesa, en cotutela de la Université Paul-Valéry-Montpellier III y la Universiteit Gent, 2021

 

 

Nicolas Bianchi

 

¿Fue realmente de la guerra que hablé? ¿No fue más bien de una farsa pesada adornada de risas y canciones? ¡Hay tan poco lodo, tan pocos obuses, demasiado pocos muertos! ... ¿Fue la guerra un buen tiempo? Antes de escribir estas páginas, lo creía; ¡ahora que todos los que no vivieron aquellas horas pueden vivirla, dudo! ¿Entenderán toda la amargura de nuestras risas? (Corvilain, 1923: 85).

La lectura de los corpus de los combatientes franceses de la Gran Guerra depara una importante sorpresa: el lugar considerable ocupado por la risa en todas sus formas.[1] Sainetes cómicos y retratos chistosos, personajes payasos o bufones e interferencias discursivas divertidas (bromas o chistes) se multiplican en efecto de manera muy perturbadora para quien pensaba encontrar solo paisajes trastornados y escenas de masacres de los que rebosan lógicamente esos escritos. Paradójica a primera vista, esta constatación parece sin embargo cobrar sentido bajo la perspectiva de una “poética histórica” (Thérenty, 2009; Vaillant, 2009), que confronte esos escritos testimoniales o ficcionales con el conjunto de los “discursos sociales” (Angenot, 1989) de su tiempo: prensa, arte, poesía, letras o artesanía. Porque, para sorpresa del lector, varias explicaciones esclarecen esa omnipresencia de la risa en el entendimiento de la Gran Guerra por parte de los hombres de su época: explicaciones éticas, para empezar, que convocan una historia sensible del fenómeno, mostrando hasta qué punto esas risas de papel pudieron ser ante todo una fiel restitución de las risas (alegres, mordaces, postraumáticas, etc.) realmente presentes en el frente. Las explicaciones socioeconómicas, luego, iluminan cómo esas risas fueron también la perpetuación de las sociabilidades y de la potente industria de la risa de la Belle Époque, que había convertido la risa de la tropa en un instrumento crucial de entendimiento de la experiencia del cuartel y luego de la vida guerrera de los muchachos (Roynette, 2000). Explicaciones políticas, finalmente, para mostrar que la desrealización y la estetización risueñas de la violencia o la construcción de un mito del “poilu jovial” no eran meros temas de “lavado de cerebro”, sino que respondían a una poética perfectamente coherente, que hemos denominado “epicómica” por su facultad de reinvertir con la risa una épica que había caducado por las condiciones de la guerra moderna.

La meta de nuestra primera parte consistió en explicar cómo esta poética, omnipresente mediáticamente, fue un instrumento del acaparamiento y del reajuste nacionalista por la “cultura de guerra” (Audoin-Rouzeau y Becker, 2000) del gran “metarelato” humanista de la Modernidad, aquella creencia en un perpetuo Progreso humano heredada del siglo anterior (Lyotard, 1979), de la cual el poilu risueño que defendía la civilización se hizo encarnación. Se trató entonces de comprender cómo este epicómico logró, por la movilización de los intelectuales o la influencia de las “superestructuras” estatales (escuela, prensa, etc.), asegurar la “hegemonía” (Gramsci, 1978) cultural de una risa belicista puesta al servicio de la Unión sagrada.

Centrándonos en unos sesenta relatos ficcionales escritos por varios autores combatientes (Céline, Cendrars, Giono, Delteil, Giraudoux, Dorgelès, Barbusse, Mac Orlan, etc.), nuestra segunda parte buscaba luego explorar cómo el género particular de la novela (Schoentjes, 2009) se sirvió de esas risas de guerra para “configurar”[2] la vida guerrera (construcción y semantización), evitando las repeticiones incesantes y la confusión a las cuales llevaba el material experimental, para luego transformarlas en intrigas, aprovechando el carácter compartible de una emoción risible susceptible de contrariar lo indecible de la experiencia marcial. Al respecto, dos estrategias parecían posibles, accesibles a una reflexión que combinaba narratología, estilística y sociocrítica: la familiarización, por el uso de herramientas generadoras de lo novelesco conocidas por el lector –sainetes, diálogos, creación de un tipo nacionalista del payaso heredero del viejo mitema del trisckster (Radin, Jung y Kerényi, 1956), etc.–, y la “defamiliarización o extrañamiento(Šklovskij, 2008), a partir de un trabajo sobre las tonalidades y los dispositivos enunciativos (burlesco, grotesco, falsas ingenuidades, etc.),  estrategias ambas que aspiraban a encargarse literalmente de la ironía fundamental de ese conflicto al cual los escritores-combatientes habían sido arrojados (Fussell, 1975).

Finalmente, hemos intentado estudiar esa risa de guerra en diacronía, desde el estallido del conflicto hasta el final de la década de 1930, a fin de explicar desde una perspectiva política cómo la risa de 1914, al inicio ampliamente favorable a la guerra, se había disipado poco a poco hasta parecernos hoy incongruente, incluso inconveniente –por medio, también, de una lectura de la Gran Guerra ahora heredera de los estigmas de la guerra siguiente. Tres fenómenos anteriores resultan cruciales a este respecto: la “desmovilización cultural” (Horne, 2009) en marcha desde el inicio de la década de 1920, el crecimiento de las corrientes pacifistas y el ascenso concomitante de un “metarelato trágico” (Smith, 2007) durante la última ola de publicaciones novelísticas sobre la guerra (1929-1934), que hizo emerger novelas desprovistas de risa (El gran rebaño, de Giono, Capitan Conan, de Vercel, etc.), teñidas de una ironía crítica o modificadas por los autores con vistas a hacer de los soldados meras víctimas de un conflicto trágico y desprovisto de sentido. En esa línea, la seria reelaboración de sus obras por parte de ciertos humoristas de Montmartre (Mac Olan o Dorgelès, con la película basada en Las cruces de madera o sus reescrituras de El cabaret de la mujer hermosa) nos pareció ejemplar de una verdadera tendencia del campo literario y político. Y nos pareció que esta nueva perspectiva seria sobre la guerra, sumada al carácter muy poco transgresor de las risas que dominaron durante mucho tiempo el campo literario, podía contribuir a explicar, además de otros fenómenos (consentimiento de los intelectuales, autocensura, presiones editoriales, etc.), la debilidad resonante durante el período de esas risas contra la guerra que en primera instancia uno está dispuesto a buscar por todas partes. En realidad, estas últimas nos parecieron realmente transgresores, en el momento de su publicación, solo dentro de un corpus particularmente restringido formado por extractos de la prensa satírica (Le Bonnet rouge, L’Oeuvre, etc.), rarísimos periódicos del frente o unos textos abundantes en risa crítica rápidamente censurada, como por ejemplo Ronge-maille vainqueur, del antimilitarista Lucien Descaves.

 

Bibliografía

Angenot, M. (1989). 1889 : un état du discours social. Le Préambule.

Audoin-Rouzeau, S. y Becker, A. (2000). 14-18, retrouver la guerre. Gallimard.

Baroni, R. (2017). Les Rouages de l’intrigue : les outils de la narratologie postclassique pour l’analyse des textes littéraires. Slatkine érudition.

Corvilain, M. (1923). C’était le Bon Temps. Leempoel.

Fussell, P. (1975). The Great War and Modern Memory. Oxford University Press.

Gramsci, A. (1978). Carnets de prison. Gallimard.

Horne, J. (2009). Demobilizing the Mind: France and the Legacy of the Great War, 1919–1939. French History and Civilization, (2).

Lyotard, J.-F. (1979). La Condition postmoderne: rapport sur le savoir. Éditions de Minuit.

Radin, P., Jung, C. G. y Kerényi, K. (1956). The Trickster. A study in American Indian mythology (Trad. R. F. C. Hull). Philosophical Library.

Roynette, O. (2000). Bons pour le service: l’expérience de la caserne en France à la fin du XIXe siècle. Belin.

Schoentjes, P. (2009). Fictions de la Grande Guerre: variations littéraires sur 14-18. Classiques Garnier.

Šklovskij, V. B. (2008). L’Art comme procédé (Trad. R. Gayraud). Éd. Allia.

Smith, L. V. (2007). The Embattled Self. French soldiers’ testimony of the Great War. Cornell University Press.

Thérenty, M.-È. (2009). Pour une poétique historique du support. Romantisme, 143(1).

Vaillant, A. (s.f.) [2009]. De la sociocritique à la poétique historique en A. Glinoer (ed.), Carrefours de la sociocritique. Site des ressources Socius. Recuperado el 1 de agosto de 2021. http://ressources-socius.info/index.php/reeditions/24-reeditions-de-livres/carrefours-de-la-sociocritique/124-de-la-sociocritique-a-la-poetique-historique

Vaillant, A. (2016). La Civilisation du rire. CNRS éditions.

 


 Título original en francés: Les “Gaîtés” de la tranchée. Poétique historique du rire romanesque de la Grande Guerre (1914-1939). Resumen de tesis traducido del francés por Elodie Lenöel.

 Directora: Marie-Ève Thérenty (Université Paul-Valéry-Montpellier). Codirector: Pierre Schoentjes (Universiteit de Gent). Jurado: Annette Becker (Université Paris Nanterre); Jean-Louis Jeannelle (Université Paris Sorbonne) ;               Denis Pernot (Université Sorbonne Paris Nord); Pierre Schoentjes (Universiteit de Gent); Marie-Ève Thérenty (Université Paul-Valéry-Montpellier) ; Carine Trevisan (Université de Paris).

 

[1] Para entender en su conjunto el fenómeno de la risa, ver Vaillant, A. (2016). La Civilisation du rire. CNRS éditions.

[2] Sobre las nociones de intriga y de configuración, ver Baroni, R. (2017). Les Rouages de l’intrigue: les outils de la narratologie postclassique pour l’analyse des textes littéraires. Slatkine érudition.