Teatros de operaciones impresas: la Primera Guerra Mundial en las revistas latinoamericanas

 

Theaters of Printed Operations: World War I in Latin American magazines

 

Un dibujo de una persona

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Portada de Caras y Caretas, año XVII, nº 827, 8 de agosto de 1914

 

 

 

Cinthia Meijide

Universidad de Buenos Aires, IHAYA, GEHiGue, Argentina

cinthia.meijide@gmail.com

 

Introducción

 

El 8 de agosto de 1914, el semanario popular argentino Caras y Caretas reproducía en su portada la imagen de un mundo empequeñecido y devorado por la violencia bélica. Los trazos de Juan Carlos Alonso señalaban tempranamente el alcance global del conflicto desencadenado en Europa, cuya violencia se conjugaba en la ilustración con aquella propia de la Revolución mexicana para configurar un cuadro integral dirigido por la muerte en uniforme militar. Así, la Gran Guerra escenificada en el corazón del mundo desbordaba la geografía, contrayendo las distancias en un luto planetario.

Además de su importancia en tanto fenómeno político-militar y de las perturbaciones económicas y diplomáticas que provocó, la Primera Guerra Mundial fue un momento global relevante en términos de significación y de intercambio simbólico a escala transnacional. En América Latina, la contienda incidió en diversos aspectos socio-culturales y suscitó intensos debates y confrontaciones, muchos de los cuales quedaron registrados en las páginas de la prensa y de las diversas revistas y magazines que conformaron el vasto campo de las publicaciones periódicas de la época. En las últimas décadas y con particular énfasis a partir de los centenarios de la Gran Guerra, asistimos a una renovación de los estudios en torno a este conflicto bélico. Buena parte de las contribuciones recientes son tributarias de las aproximaciones propias de la historia social y cultural de la guerra, por lo que estas perspectivas han sido las principales dinamizadoras de la renovación de los estudios sobre la Primera Guerra Mundial. Asimismo, el interés historiográfico por la Gran Guerra ha contribuido a delinear un campo muy productivo para la implementación y el ensayo de enfoques propios de la historia global o transnacional, que han ampliado el horizonte de la guerra hacia territorios alejados de los teatros de operaciones a fin de dar cuenta del alcance verdaderamente mundial del conflicto bélico. Esta preocupación por enfatizar el predicado mundial de la guerra justificó el desplazamiento de la atención hacia zonas tradicionalmente relegadas en los análisis y estudios sobre este conflicto armado y fue por esta vía que América Latina ingresó como un escenario específico en la trama global del conflicto bélico (Gerwarth y Manela, 2014; Purseigle, 2018; Siskind, 2016). Simultáneamente al interés por expandir el alcance geográfico de los estudios sobre la guerra, los abordajes recientes han revisado también las cronologías consagradas de este conflicto armado (Gerwarth, 2017) para reconstruir marcos temporales múltiples que permitan “captar una guerra vivida en tiempo real en todo el planeta” (Horne, 2019: 184). La atención puesta en las temporalidades y espacialidades de la guerra ha permitido iluminar las vicisitudes y las restricciones específicas de la circulación internacional de noticias, correspondencias y novedades (Caimari, 2015; Sánchez, 2022; Tato, 2017) reproducidas y comentadas en las revistas latinoamericanas del período.

“Marte dio el grito de guerra” y las revistas latinoamericanas rápidamente se transformaron en soportes privilegiados para la circulación continental de imágenes e interpretaciones del conflicto armado. Los años de la Gran Guerra se solaparon con el período de expansión y esplendor de estas publicaciones en Latinoamérica (Alonso, 2004) y, en tanto la Gran Guerra fue también un fenómeno mediático, las revistas exhibieron las novedades del conflicto y ofrecieron a sus lectores interpretaciones de la conflagración. Ancladas en un presente inestable y testigos del desastre, las publicaciones periódicas acogieron en sus páginas noticias, testimonios, opiniones, análisis e imágenes del conflicto bélico. La historiografía de la guerra ha analizado el rol de los medios de comunicación durante los años de la Primera Guerra Mundial, señalándolos como armas de la propaganda, instrumentos de la movilización intelectual y plataformas que posibilitaron saciar la curiosidad y el afán de noticias de los públicos contemporáneos (Compagnon, 2014; Sánchez 2018; Tato, 2017).

Junto con los periódicos, folletos y libros, las revistas latinoamericanas fueron parte de la cultura impresa que contribuyó a modelar las imágenes y representaciones del conflicto bélico. Así como estas publicaciones desempeñaron un rol de mediación entre la experiencia de la guerra y los públicos latinoamericanos distantes de los campos de batalla, la guerra también suscitó modificaciones en las configuraciones específicas de estos objetos impresos (Rinke, 2019), que incluyeron alteraciones tanto temáticas como materiales producto de las perturbaciones en el tráfico internacional de insumos y noticias que aún resta explorar en profundidad. El estallido y la expansión del conflicto bélico motivó la aparición de secciones exclusivas, la proliferación de corresponsalías e intercambios epistolares transatlánticos e incluso provocó la irrupción pública de nuevas empresas editoriales orientadas a difundir argumentos y a promover las causas de las potencias en lucha.

En tanto parte de la cultura impresa del período, las revistas culturales y los magazines ilustrados han sido objeto de indagación para reponer debates, imaginarios, trayectorias y experiencias individuales y colectivas de los contemporáneos en torno a la conflagración. Las revistas han sido y son fuentes sumamente visitadas por críticos e historiadores que recorren sus páginas para relevar las inscripciones públicas de diversos temas y cuestiones entre los que se cuentan la circulación de noticias y la conformación de públicos y opiniones en torno a eventos de alcance global (Bergel, 2015; Rinke, 2019). Más allá de la aproximación a las revistas como fuentes, en las últimas décadas estas publicaciones han conquistado un lugar como objetos de estudio y alrededor de ellas se ha comenzado a delinear un campo de estudios interdisciplinario especializado en su abordaje y tratamiento, que ha motivado investigaciones y publicaciones sobre diversas revistas, ha posibilitado la aparición de libros y volúmenes colectivos de alcance latinoamericano (Alonso, 2003; Sosnowski, 1999), ha movilizado esfuerzos de catalogación, indexación, digitalización y difusión de colecciones y ha propiciado el desarrollo de enfoques metodológicos ajustados y atentos a las características específicas de estos objetos (Pita y Grillo, 2013, Rogers, 2019, Saítta, 2012; Tarcus, 2020), así como la realización de una buena cantidad de eventos académicos enfocados en este tipo de publicaciones.

Como zonas de contacto entre trayectorias individuales y proyectos colectivos y en tanto documentos de “articulaciones diversas entre política y cultura que han sido un signo distintivo de la modernización latinoamericana” (Beigel, 2003: 106), las revistas fueron también una “forma distintiva de la nueva sociabilidad literaria e intelectual de comienzos de siglo XX” (Delgado, 2014: 21). Sus páginas testimonian acuerdos programáticos, desavenencias, encuentros fortuitos y diversas formas de acercamiento polifónico al presente, marcado por un ritmo menos urgente que el de la prensa periódica, pero más inmediato que el de los libros. Como ha señalado Horacio Tarcus, “las revistas son, por definición, programáticas. Su propósito es de intervención en los debates culturales del presente” (2020: 24).

El análisis de revistas y publicaciones periódicas permite reconstruir una trama compleja de problemas, debates y urgencias que definieron el presente de las publicaciones y justificaron su intervención en la esfera pública. Interesadas política, ideológica y/o comercialmente, las revistas incorporaron a sus páginas las novedades suscitadas por la guerra. Como “dispositivos de exposición” (Rogers, 2019), estas publicaciones mostraron la guerra, colocaron y exhibieron en sus pliegos aquellos aspectos y dimensiones de la conflagración que sus directores, editores, articulistas y colaboradores juzgaron relevantes, interesantes o sugestivos. Las revistas compartieron con la guerra algo más que la ambigüedad léxica del término que nombra tanto a soportes específicos de exhibición textual y visual como a las formaciones e inspecciones de tropas. Con diversos grados de heterogeneidad y cohesión, las revistas asumieron posiciones múltiples, abarcando todo el arco que va de la militancia decidida en favor de alguno de los bandos en pugna a la condena del conflicto bélico en su totalidad, pasando por el interés comercial en el despliegue de la guerra como fenómeno y tema que concitó la atracción del público y posibilitó el incremento de las ventas. Las revistas también fueron zonas de conflicto; sus páginas fueron escenarios de batallas y combates transpuestos e inscriptos en el papel, por lo que es posible pensar a estas publicaciones latinoamericanas como teatros de operaciones impresas, áreas de conflicto, de tensiones y disputas, de exhibiciones y escamoteos. Como han apuntado Mariana Moraes Medina y Nicolás Arenas Daleón, en tiempos de guerra las “operaciones de propaganda, persuasión, glorificación, legitimación, rechazo y solidaridad” (2021: 13) pueden captarse en las revistas, en sus formas específicas de pronunciamientos, silencios y puesta en página de la temática bélica.

Los seis artículos aquí reunidos recorren diversas revistas latinoamericanas para rastrear algunas modulaciones e inscripciones específicas de la Gran Guerra en publicaciones del período que circularon en Argentina, Chile, Perú, Uruguay, México, Ecuador y Colombia. Los artículos agrupados en este dossier muestran diferentes formas de aproximación a las revistas y a la guerra como temática presente en las páginas de estas publicaciones.

En el primer artículo, Fátima Alvez revisa el semanario ilustrado Mundo Argentino para analizar los discursos bélicos y antibélicos registrados en la publicación. La autora enfatiza el rol desempeñado por el director del semanario, Constancio C. Vigil, para caracterizar la impronta de la publicación y el tratamiento específico del fenómeno bélico. El artículo ilumina las contribuciones en torno a la guerra agrupadas en el correo de lectores y firmadas por niños y mujeres, así como las imágenes, editoriales y artículos publicados por Vigil para señalar que, más allá de los debates locales entre aliadófilos, germanófilos y neutralistas, la revista habilitó zonas para la reproducción de las opiniones de los lectores sobre las consecuencias del conflicto bélico en la vida cotidiana y permitió la modulación de discursos políticos concentrados en los efectos sociales de la guerra. Además, Alvez analiza las repercusiones en el semanario del ingreso de Italia en la contienda para señalar que esta coyuntura adquirió dimensiones específicas en un país que había recibido grandes flujos migratorios provenientes de la península itálica, lo motivó también un hiato en la retórica pacifista del semanario.

En segundo lugar, la contribución de Cristóbal Hernández Cabrera aborda la recepción del conflicto bélico durante el año 1914 en las revistas chilenas Zig-Zag y Pacífico Magazine para evaluar las inscripciones tempranas de la Gran Guerra en ambas publicaciones, deteniéndose en el espacio que las revistas asignaron a la temática bélica y al despliegue de informaciones e imágenes orientadas a mostrar a los lectores el avance de la guerra en el continente europeo y las repercusiones del conflicto en la capital chilena. El autor destaca los mecanismos de interlocución de las revistas con sus públicos y enfatiza la relevancia de los materiales visuales en la sintaxis de ambas publicaciones para dar cuenta del colapso de la civilización europea y de la brutalidad de las tropas del Kaiser. Asimismo, Hernández Cabrera complementa el abordaje de ambas revistas con consideraciones sobre las noticias reproducidas por el periódico El Mercurio para apuntar también la existencia de mecanismos de promoción y publicidad que redirigían a los lectores del periódico a las revistas con la promesa de encontrar allí noticias y materiales gráficos que expandían las informaciones de la guerra consignadas en el periódico chileno.

El trabajo de David Antonio Pulido García explora diversas revistas y publicaciones aparecidas en Uruguay, Perú, México, Argentina, Chile y Colombia para relevar el impacto de la Gran Guerra en la formación intelectual y en la movilización política de los estudiantes latinoamericanos e inscribir a los movimientos reformistas en las dinámicas de un proceso histórico global. El autor argumenta que la agitación intelectual suscitada por el conflicto bélico aporta las claves para interpretar el éxito de los movimientos reformistas y las características de los programas de solidaridad americana fraguados al calor de la guerra. Pulido García rastrea las consideraciones de los jóvenes latinoamericanos en torno al conflicto bélico tanto durante el desarrollo de la Gran Guerra como en los años de la inmediata posguerra, que coincidieron con el auge de los movimientos de impronta juvenilista, para mostrar que los estudiantes latinoamericanos tomaron nota del desastre, permanecieron atentos a las novedades de la guerra al tiempo que reelaboraron en este contexto los tonos y énfasis políticos e ideológicos que alentaban sus intervenciones públicas. En su contribución, el autor señala que, una vez concluida la guerra, los órganos de prensa estudiantiles y las agrupaciones juveniles dieron continuidad a diversos núcleos argumentales propios de los discursos aliadófilos y rupturistas de los años de guerra.

Por su parte, el artículo de Agustín Daniel Desiderato se concentra en las imágenes y representaciones de los submarinos y de las campañas submarinas alemanas reproducidas en los semanarios ilustrados Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino. El autor explora los significados y las estrategias de representación de diferentes episodios de la guerra naval, orientados a formar una opinión pública en torno al desarrollo del conflicto bélico, así como a satisfacer la curiosidad de los lectores por las nuevas tecnologías de guerra. Desiderato repone las características y los distintos momentos de las campañas submarinas y se detiene en diversos materiales textuales y visualescomo ilustraciones, fotografías, caricaturas, viñetas humorísticas y testimonios de pasajeros que habían experimentado los peligros de la guerra submarina para mostrar cómo, mediante la exhibición de estos recursos, las revistas traficaron simultáneamente fascinaciones técnicas y valoraciones negativas de la guerra submarina. Asimismo, el trabajo recupera las emociones registradas en los testimonios y relatos que dieron cuenta de las crueldades de la guerra en el mar, las dimensiones técnicas de los armamentos y los apasionamientos que este tipo de embarcaciones suscitaron en el lectorado argentino para subrayar que mediante distintos recursos editoriales los semanarios enfatizaron el poder destructivo de los submarinos alemanes y su uso indiscriminado contra los civiles que cruzaban los espacios marítimos.

El artículo de Elodie Lenoël analiza las contribuciones del periodista, escritor, poeta y político ecuatoriano Pablo Hanníbal Vela registradas en la sección “Crónica extranjera” de la revista guayaquileña La Ilustración durante los dos últimos años del conflicto armado, deteniéndose particularmente en la coyuntura crítica del año 1917. Destacando el interés que esta empresa editorial manifestó por la Gran Guerra, Lenoël repone las características de los argumentos aliadófilos y los recursos estilísticos esgrimidos por Vela, sus representaciones de Alemania y las implicancias del conflicto armado para Ecuador, según la pluma del escritor ecuatoriano. La autora sostiene que, en el marco general de las opiniones y consideraciones en torno a la guerra registradas en la prensa ecuatoriana, los argumentos de Vela exhibieron un tono germanófobo que lo situaron en el ala más radical de los intelectuales simpatizantes de la causa aliada, cuyas inflexiones argumentales pueden rastrearse en las caracterizaciones de Alemania y del conflicto bélico efectuadas por intelectuales de otros países latinoamericanos. La autora ilumina también las implicancias de la ruptura de relaciones diplomáticas de Ecuador con Alemania en los textos de Vela, señalando la atención que este intelectual prestó al rol de los Estados Unidos en la política de la región, así como su opción por la afirmación de un “nosotros latinoamericano”.

Por último, un artículo de mi autoría revisa las secciones femeninas del semanario La Nota durante el período 1915-1918. El artículo busca contribuir al análisis de los discursos dirigidos al público femenino y de aquellos testimonios e impresiones de la guerra correspondientes a mujeres que interpretaron el conflicto bélico desde la distancia impuesta por la neutralidad de sus países de origen. El texto propone una sintética caracterización del semanario La Nota y un recorrido por algunas de sus páginas y secciones para mostrar que la guerra contaminó con su léxico los espacios de expresividad femenina y concitó reflexiones en torno a los nuevos roles desempeñados por las mujeres en las sociedades beligerantes que motivaron la aparición de una serie de argumentos orientados a sostener las marcas de distinción sexo-genérica como garantía de estabilidad para el mundo de posguerra. Argumento que, en el contexto de los debates suscitados en torno a la Gran Guerra, el semanario La Nota promovió la ejecución de reformas liberales orientadas a ampliar los derechos civiles y políticos de las mujeres, a condición de que estas no descuidaran la toilette y el ámbito doméstico, escenario privilegiado de la vida femenina.

 

Bibliografía

Alonso, P. (2004). Introducción. En P. Alonso (comp.), Construcciones impresas. Panfletos, diarios y revistas en la formación de los estados nacionales en América Latina, 1820-1920. Fondo de Cultura Económica.

Beigel, F. (2003). Las revistas culturales como documentos de la historia latinoamericana. Utopía y praxis latinoamericana, 8(20), 105-115.

Bergel, M. (2015). El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en Argentina. Universidad Nacional de Quilmes.

Caimari, L. (2015). El mundo al instante. Noticias y temporalidades en la era del cable submarino. Redes, 21(40), 125-146.

Compagnon, O. (2014). América Latina y la Gran Guerra. El adiós a Europa (Argentina y Brasil, 1914-1939). Crítica.

Delgado V. (2014). Algunas cuestiones críticas y metodológicas en relación con el estudio de revistas. En V. Delgado, A. Mailhe y G. Rogers (coords.), Tramas impresas: publicaciones periódicas argentinas (XIX-XX). Universidad Nacional de La Plata.

Gerwarth, R. (2017). Los vencidos. Por qué la Primera Guerra Mundial no concluyó del todo (1917-19223). Galaxia Gutenberg.

Gerwarth. R. y Manela, E. (2014). The Great War as a global war: Imperial conflict and the reconfiguration of the world order, 1911-1923. Diplomatic History, 38(4), 786-800.

Horne, J. (2019). End of a paradigm? The cultural history of the Great War. Past & Present, 242(1), 155-192.

Moraes Medina, M. y Arenas Daleón, N (2021). Proemio al Dossier Revistas culturales en tiempos de guerra. Humanidades. Revista de la Universidad de Montevideo, (9), 11-18.

Pita, A. y Grillo, M. (2013). Revistas culturales y redes intelectuales: una aproximación metodológica. Temas de nuestra América, (54), 177-194.

Purseigle, P. (2018). Las geografías de la guerra y de la beligerancia en la era de la Primera Guerra Mundial. En O. Compagnon, C. Foulard, et al. (coords.), La Gran Guerra en América Latina. Una historia conectada. Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos - Institut des Hautes Études de L’Amérique Latine.

Rinke, S. (2019). América Latina y la primera Guerra Mundial. Una historia global. Fondo de Cultura Económica.

Rogers, G. (2019). Las publicaciones periódicas como dispositivos de exposición. En V. Delgado y G. Rogers (coords.), Revistas, archivo y exposición. Publicaciones periódicas argentinas del siglo XX. Universidad Nacional de La Plata.

Saítta, S. (2012). Las revistas culturales como objetos de la investigación literaria [Ponencia]. V Congreso Internacional de Letras.

Sánchez, G. E. (2018). Pasión de multitudes: la prensa y la opinión pública de Buenos Aires frente al estallido de la Gran Guerra. Anuario IEHS, 33(1), 177-204.

Sánchez, G. E. (2021). Perfiles intelectuales y trayectorias periodísticas de los enviados especiales de la Argentina a la Gran Guerra. Iberoamericana, 21(78), 13-34.

Siskind, M. (2016). La primera guerra mundial como evento latinoamericano: modernismo, visualidad y distancia cosmopolita. Cuadernos de Literatura, 20(39), 230-253.

Sosnowski, S. (ed.). (1999). La cultura de un siglo. América Latina en sus revistas. Alianza.

Tarcus, H. (2020). Las revistas culturales latinoamericanas: giro material, tramas intelectuales y redes revisteriles. Tren en movimiento.

Tato, M. I. (2017). La trinchera austral. La sociedad argentina ante la Primera Guerra Mundial. Prohistoria.

 

  1