Malvinas y las guerras del siglo XX

María Inés Tato y Germán Soprano (directores) (2022).

Buenos Aires: Teseo Press, 292 pp.



Pablo Antonio Prieto

Universidad de la Defensa Nacional, Facultad del Ejército, Escuela Superior de Guerra, Argentina

sapocapo@hotmail.com



Malvinas, sin lugar a dudas y en muchos aspectos, significa un parteaguas en la historia argentina. El advenimiento del 40º aniversario de la guerra dio lugar a investigaciones de todo tipo sobre la “cuestión Malvinas”. En ocasión de este aniversario, nace esta obra colectiva enmarcada en un Proyecto de Investigación Plurianual (PIP) del CONICET dirigido por María Inés Tato y codirigido por Germán Soprano. Los autores tienen como objetivo analizar los principales conflictos del siglo XX en relación con la cuestión de Malvinas y cómo estos tópicos se integraron en la agenda política, social y cultural argentina.

Abordando estos temas desde una perspectiva teórica en la que confluyen la historia social y cultural de la guerra con la historia global, el trabajo se propone adentrarse en las experiencias, representaciones e interpretaciones de la cuestión Malvinas de actores militares y civiles antes, durante y después de la guerra de 1982. El libro está compuesto por cinco capítulos que abordan distintos ejes de investigación: la movilización social, las lecciones aprendidas por actores estatales, la relación de la política y la sociedad civil con la experiencia de la guerra, y una comparación de la historiografía argentina y británica sobre el Conflicto del Atlántico Sur.

El primer capítulo está escrito por Agustín Daniel Desiderato y se adentra en una cuestión poco estudiada: ¿cuáles eran las apreciaciones o visiones de los oficiales de la Armada antes de la Guerra de Malvinas? Desiderato estudia el periodo comprendido entre 1900 y 1945, intentando demostrar que muchas de las ideas habituales sobre la cuestión Malvinas no se encontraban presentes por entonces en la oficialidad de la Armada. Al contrario, esta cuestión fue construyéndose a lo largo de la primera mitad del siglo XX gracias a algunos oficiales que comprendieron la importancia estratégica de las Islas para los intereses nacionales. Además, este capítulo demuestra que hasta entonces el Estado nacional era muy poco activo en los reclamos de soberanía, debido principalmente a su dependencia económica con Gran Bretaña y a los problemas políticos del país. Fue inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial cuando Malvinas recibió mayor atención de la Armada con el estudio de la Batalla de Malvinas, pero recién en la década de 1930 se generó un cambio con el surgimiento de discursos más nacionalistas, aunque no belicistas, dentro de la institución. Desiderato revela que durante la Segunda Guerra Mundial la cuestión Malvinas se incorporó con mucho más peso dentro de la Armada con la aparición de documentos, estudios y posibles cursos de acción sobre el archipiélago. Esta investigación echa luz sobre un periodo poco estudiado y un sector de las Fuerzas Armadas que suele tener escaso protagonismo en la historiografía argentina. Y, precisamente por esa falta de exploración, al día de hoy subsisten muchas ideas erróneas y extemporáneas sobre la Marina y Malvinas.

El segundo capítulo pertenece a María Inés Tato. La autora realiza un interesante análisis sobre la construcción de la “malvinizacion” en el ámbito escolar de la década de 1930 por parte de la revista Figuritas. Tato explora cómo se construye este espacio de representación social sobre la soberanía del archipiélago, un tema completamente ausente en el diseño curricular de la época, pero que tuvo una fuerte y activa recepción entre sus lectores. A pesar de estar orientada al público infantil, Figuritas tuvo eco también entre lectores adultos ligados a la comunidad escolar. El éxito de la campaña de la revista muestra la preexistencia de una inquietud social sobre el tema Malvinas y resultó en una serie de interacciones entre los lectores y editores que devinieron en actividades como la entrega de libros, el bautismo de bibliotecas con el nombre “Malvinas” y la popularización de eslóganes. La investigación expone cómo finalmente la campaña tuvo un devenir irremontable con la Segunda Guerra Mundial debido a su malinterpretación como una defensa de las potencias del Eje.

En el tercer apartado del libro, Luis Esteban Dalla Fontana realiza un estudio de las ideas e iniciativas que sobre Malvinas y su recuperación poseían los militares argentinos entre 1940 y 1982, e indaga sobre la existencia de planes previos a la guerra. Realiza un estudio pormenorizado de esos supuestos “planes”, llegando a la conclusión de que solo se trató de especulaciones pobremente sustentadas o de meras intenciones. No existió jamás un estudio serio a nivel estratégico-operacional y político para la recuperación de Malvinas. Eso echa por tierra algunas ideas presentes en el imaginario colectivo acerca de que el 2 de abril de 1982 la recuperación del archipiélago se habría concretado en base a un proyecto de larga data. El autor nos revela que las previsiones de una acción militar eran inexistentes y que no se encontraban seriamente en el pensamiento político ni estratégico de las Fuerzas Armadas hasta la “Operación Rosario”.

El cuarto capítulo pertenece a Andrea Belén Rodríguez. Estudia cómo distintos actores de la sociedad de Neuquén se disputaron públicamente el sentido del conflicto de 1982. La autora analiza los sentidos y las prácticas desplegados por un lado por la Iglesia católica y organizaciones de derechos humanos y, por otro, por el movimiento obrero encuadrado en la CGT y las 62 Organizaciones. La autora demuestra cómo la Iglesia tomaría una postura totalmente antibélica, mientras que la CGT y las demás organizaciones tendrían un acercamiento al régimen militar. Rodríguez recupera las prácticas y las lógicas de estos actores durante los 74 días de la guerra, profundizando en la micro coyuntura y divisando cambios en los discursos y la exposición pública. También aporta a la desmitificación del consenso, del “reencuentro social” en torno a la guerra, que existe en la historiografía argentina. La guerra no resultó ser un paréntesis en el que la dictadura tuvo una efímera legitimación recurriendo al patriotismo; al contrario, fue un proceso disruptivo en el que, en este caso, la Iglesia Católica sería la variable diferencial en Neuquén frente a otros pocos casos estudiados en el que hubo una oposición frontal al conflicto.

Por último, el quinto capítulo es de la autoría de Germán Soprano, que plantea una revisión de la producción historiográfica británica sobre las experiencias de combate en Malvinas. Su objetivo es dilucidar las cuestiones que más interés despertaron y despiertan, y los enfoques y métodos con las que se las encaró. Soprano sostiene que existe una necesidad de renovar la agenda argentina acerca de la investigación sobre la Guerra de Malvinas. A lo largo del texto, encuentra que mucho de lo escrito por los británicos está viciado de parcialidad, determinaciones políticas, estereotipos infundados o directamente no cuentan con la versión argentina para contrastar la información. Sin embargo, rescata fuertemente que los historiadores británicos no se reconocen como “defensores de una causa”, como pasaría con algunos historiadores argentinos a los que denomina “malvineros”. Finalmente, reafirma la necesidad de poner más frecuentemente en diálogo a la historia militar sobre Malvinas con la historiografía referida a diversas guerras contemporáneas, a fin de abrir el abanico de investigaciones.

En conclusión, este trabajo colectivo pone de relieve facetas desconocidas o poco estudiadas sobre la causa Malvinas y la guerra. Cada uno de los capítulos hace un aporte nuevo a los estudios sobre el tema, intentando desmitificar algunos aspectos que muchas veces la historiografía argentina da por ciertos, y construyendo nuevos andamiajes para continuar los estudios desde las perspectivas de la historia social, la historia cultural y la historia global. El libro deja abierta la invitación a continuar estudiando la cuestión Malvinas desde estas perspectivas, ampliando el horizonte del campo de la historia de la guerra.



6