Conflictos y violencias en la escuela. Una lectura desde las experiencias emocionales y los cuerpos de estudiantes secundarios

Reseña de la Tesis de Ezequiel Szapu (2020). “Violencias, cuerpos y emociones en los procesos de estigmatización. Un estudio socioeducativo desde la perspectiva de jóvenes en escuelas secundarias”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Ezequiel Szapu

Universidad de Buenos Aires
oysapu@gmail.com

Propósito y problema de investigación

La presente tesis integra una línea de trabajo que el equipo dirigido por la Dra. Carina V. Kaplan desarrolla desde 2005,1 cuyo objeto de estudio son las violencias en el campo escolar desde una perspectiva socioeducativa. En la investigación se abordaron las relaciones entre violencias, cuerpos y emociones en la sociodinámica de la estigmatización. El objetivo giró en torno a la comprensión de los sentidos que las/os estudiantes construyen sobre los cuerpos y las emociones y establecer su vinculación con la producción de las violencias en dos escuelas secundarias urbano-periféricas de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diferenciándose de aquellos enfoques epistemológicos que tienden a pensar al individuo y la sociedad como dos entes separados entre sí, en este trabajo ambos son considerados como aspectos distintos pero inseparables. Los procesos de construcción y transformación psicológica y social solo pueden ser entendidos en mutua conexión, ligando las transformaciones de largo alcance de la estructura social y la estructura psíquica o emotiva (Kaplan, 2008). La sociedad, como entramado de interde­pendencias “exige asumir simultáneamente una dimensión social, un sustrato fisiológico del hombre y una estructura psíquica...” (Vergara, 2010: 26). Cuerpos y emociones son reguladores de los comportamientos, conformando el tipo de vínculos que un individuo puede establecer con sus pares. Son entonces aspectos del ser humano privilegiados para poner en evidencia las conflictividades y las violencias.

Desde la sociología de la educación, la condición estudiantil precisa ser entendida a partir de las diversas maneras de ser y de sentir de las/os estudiantes (Bourdieu, 1978a) en los contextos socioculturales e institucionales en que se producen sus experiencias. En las escuelas conviven individuos de la misma generación que comparten la vida cotidiana, construyen amistades, grupos de afinidad, solidaridades, como así también relaciones conflictivas que devienen de vivir junto a otros diferentes. La condición de estudiante no puede ser interpretada con independencia de los vínculos significativos que otorgan o niegan sentido a las existencias individuales y colectivas. Se produce una lectura de las conflictividades y las violencias en la escuela centrando la mirada en el cuerpo y las experiencias emocionales que median en la construcción de subjetividades (Kaplan, 1992, 1997, 2008; Scribano y Figari, 2009; Kaplan y Szapu, 2017, 2019a).

Los estudios referidos al cuerpo y la subjetividad en el campo de las ciencias sociales demandan indagaciones y desarrollos específicos dado su carácter polisémico. Vergara Mattar (2010) plantea que la sociología contemporánea se fue desplazando hacia una mayor comprensión de los procesos sociales y, en este avance, el cuerpo y las emociones fueron emergiendo como un objeto de estudio en particular. Desde una perspectiva relacional y retomando aportes teóricos de autores como Elias, Bourdieu, Le Breton y Goffman se parte de considerar a la juventud, los cuerpos y las emociones como construcciones socio-histórico-culturales y a la escuela secundaria como un espacio de socialización y constitución de subjetividades.

Metodología

Para el desarrollo del estudio socioeducativo se optó por un abordaje cualitativo (Porta y Silva, 2003) con un diseño exploratorio mediante el cual se propuso establecer un proceso relacional entre la teoría y la empiria (Vasilachis de Gialdino, 2006). El enfoque constructivista y relacional adoptado permitió dar cuenta de la constitución de los individuos y grupos en configuraciones sociales particulares (Bourdieu, 1988; Elias, 1990; Kaplan, 2016a).

La muestra estuvo conformada por cuarenta estudiantes de educación secundaria de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, pertenecientes a escuelas públicas estatales urbano-periféricas. La selección de las/os jóvenes se realizó siguiendo los criterios de accesibilidad, heterogeneidad y saturación teórica (Glaser y Strauss, 2009). Para la recolección de datos se utilizó la entrevista en profundidad (Merradi, Archenti y Piovani, 2018), entendiendo que constituye una herramienta pertinente cuando se busca comprender la experiencia subjetiva de los actores de la vida escolar. Las mismas se realizaron mediante una guía semiestructurada de dimensiones que focalizan los temas en función de los objetivos propuestos (Yuni y Urbano, 2014).

Se procesó la información siguiendo las estrategias de la teoría fundamentada de Glaser y Strauss (2009), a partir de la inducción, la selección basada en el criterio de las unidades de análisis y la búsqueda de la saturación teórica a fin de realizar la categorización preliminar de los datos para avanzar luego en la identificación de sus propiedades y relaciones.

Estructura de la investigación

La tesis se estructuró en cinco capítulos. En el primero se explicita el problema de investigación y la relevancia del mismo para el campo disciplinario. A su vez, se desarrolla un estado del arte retomando los aportes de las principales investigaciones a nivel nacional y latinoamericano en dos ejes: juventudes y procesos de estigmatización social y el cuerpo y la producción de las violencias.

El Marco Teórico ocupa el segundo capítulo de la tesis. Desde un enfoque relacional, y recuperando los aportes teóricos de distintos autores, se desarrollan temas como la concepción de juventud que se sostiene, la construcción de subjetividad en el espacio escolar y los conflictos y violencias a través de los cuerpos y emociones de las/os jóvenes.

El capítulo tres refiere al abordaje metodológico de la tesis incluyendo un apartado con la descripción de las instituciones seleccionadas para el trabajo de campo.

El siguiente capítulo expone los principales hallazgos de la investigación. Retomando los datos empíricos recogidos, el análisis se divide en tres partes en pos de ordenar temáticamente los resultados y distinguir entre las siguientes dimensiones de análisis: el rostro como centro del conflicto; el cuerpo como signo de distinción; y el cuerpo como expresión de un dolor social.

En último lugar, y a modo de cierre, el quinto capítulo expone las conclusiones del trabajo y deja planteada una serie de interrogantes que abren a nuevas líneas para futuros abordajes.

Principales contribuciones

A partir de un análisis que recupera las experiencias de las/os jóvenes entrevistados, es posible advertir el modo en que se asocia a quienes son portadores de determinadas cualidades físicas con toda una serie de características consideradas como negativas en un proceso de estigmatización e inferiorización que se denominó bajo la categoría de racismo del cuerpo. Este término, que tiene como antecedentes las nociones de racismo de la inteligencia (Bourdieu, 1978b) y racismo de la violencia (Kaplan, 2016b), permite expresar los modos de la interacción escolar donde unos grupos se creen superiores y subsumen a los otros a quienes consideran de menor valía social mediante el ejercicio de violencia ya sea física o verbal.

Entendido como pieza central del cuerpo, el rostro se convierte en el lugar y el tiempo de un lenguaje, de un orden simbólico (Le Breton, 2010). En torno al análisis de los sentidos que las/os jóvenes le atribuyen a los rostros y su vinculación con la producción de las violencias es que surgen los primeros hallazgos de esta investigación.

Las/os estudiantes afirman que mediante la observación de la cara de un otro es posible interpretar ciertos rasgos de su personalidad. Según sea el caso, las facciones, los gestos, los rasgos étnicos, la mirada o el tono de la piel funcionan como símbolos para leer la humanidad de quienes nos rodean diferenciando entre un ellos y un nosotros. La mirada, que se aloja en el rostro es considerada como una fuente de conflictos que pueden devenir en situaciones de violencia física. El “mirar mal” aparece en los relatos como una forma de interacción entre pares signada por su potencialidad para generar peleas.

En lo que remite a la violencia simbólica, los juicios estigmatizantes generan sentimientos de exclusión que producen una sensación de vacío existencial. Las formas de discriminación que se profesan debido a la “portación de rostro”, pero también a otros rasgos de la apariencia física como el color de piel, la condición étnica, la vestimenta, el uso de tatuajes o piercings y el corte de pelo anclan en determinados contextos culturales que les dan sentido. Tomando en consideración la corporalidad como signo de distinción y espacio de tensión en la conformación de grupos, es que el concepto de racismo del cuerpo toma relevancia y puede ser de utilidad para analizar las dinámicas de estigmatización y desnaturalizar ciertos procesos que operan en la doxa.

Siguiendo el modelo de la figuración entre establecidos y marginados (Elias y Scotson, 2016), se analizan imágenes y autoimágenes que producen las/os estudiantes. Dichas percepciones se construyen en el marco de relaciones sociales atravesadas por dinámicas de poder en las cuales las/os jóvenes de sectores populares ocupan una posición subalterna respecto del resto de la sociedad que los/as cataloga como peligrosos/as e indeseables. Estos procesos de exclusión producen un sufrimiento que es gestionado de diversas maneras. En algunos casos, las/os jóvenes tramitan el dolor social padecido asumiendo el control sobre sus cuerpos mediante un tipo de violencia que opera como constructora a la vez que negadora de subjetividad (Wieviorka, 2006). A través de los comportamientos autodestructivos se puede observar una tendencia a buscar la restitución del valor social que no han podido encontrar en la mirada de los otros. Una mirada que es condición fundamental para la construcción de subjetividad (Wieviorka, 2006).

Siendo la piel el espacio físico y simbólico donde se disputan sentidos en torno a la existencia social e individual, atacar al propio cuerpo se vuelve una manera de poner en movimiento el sentido, una prueba de existencia, una búsqueda de valor personal. La violencia contra uno mismo podría ser pensada como una respuesta defensiva a las significaciones sociales estigmatizantes (Kaplan y Szapu, 2019b). Las razones que argumentan las/os jóvenes para justificar la decisión de producirse autolesiones son múltiples y aluden a diversas cuestiones pero tienen como denominador común el sentimiento de exclusión y falta de reconocimiento que experimentan por parte de la generación adulta o de la propia. Se trata de una violencia sufrida, ya sea física y/o simbólica, que vuelve dirigida hacia sí mismo.

Queda remarcado en la investigación que gran parte de las relaciones que establecen las/os jóvenes se desarrollan en la institución escolar, entendida como espacio de sociabilidad de alta significatividad. Es por ello que se plantea la importancia de pensar a la escuela como un espacio en el cual las/os estudiantes puedan canalizar las emociones vinculadas al dolor social. Es tarea de las/os adultos brindar espacios donde las/os estudiantes se sientan escuchados y logren encontrar vías para tramitar el daño emocional padecido. Tomar registro de las experiencias que atraviesan las/os jóvenes contribuye a la comprensión de las conflictividades que se viven a diario en las escuelas para poder, a partir de allí, adentrarse en el abordaje pedagógico de las mismas.

Bibliografía

Bourdieu, P. (1978a). Los tres estados del capital cultural. Sociológica, 5: 11-17.

Bourdieu, P. (1978b). El racismo de la inteligencia. Cahiers Droit et Liberté (races, sociétés et aptitudes: apports et limites de la science), 382: 67-71.

Bourdieu, P. (1988). Cosas dichas. Barcelona, Gedisa.

Elias, N. (1990). La sociedad de los individuos. Barcelona, Península.

Elias, N. y Scotson, J. L. (2016). Establecidos y marginados. Una investigación sociológica sobre problemas comunitarios. México, Fondo de Cultura Económica.

Glaser, B. G. y Strauss, A. L. (2009). The discovery of grounded theory: strategies for qualitative research, 4ª ed. New Brunswick, Aldine.

Kaplan, C. V. (1992). Buenos y malos alumnos. Descripciones que predicen. Buenos Aires, Aique.

Kaplan, C. V. (1997). La inteligencia escolarizada. Un estudio de las representaciones sociales de los maestros sobre la inteligencia de sus alumnos y eficacia simbólica. Buenos Aires, Miño y Dávila.

Kaplan, C. V. (2008). Talentos, dones e inteligencia: El fracaso escolar no es un destino. Buenos Aires, Colihue.

Kaplan, C. V. (dir.) (2016a). Género es más que una palabra. Educar sin etiquetas. Buenos Aires, Miño y Dávila.

Kaplan, C. V. (2016b). El racismo de la violencia. Aportes desde la sociología figuracional. En Kaplan, C. V. y Sarat, M. (comps.). Educación y procesos de civilización. Miradas desde la obra de Norbert Elias, pp. 99-118. Buenos Aires, Editorial de la Facultad de FFyL-UBA. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/bitstream/handle/filodigital/2948/Educacion%20y%20procesos%20de%20civilizacion%20interactivo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Kaplan, C. V. y Szapu, E. (2017). Marcas subjetivas. Racismo y discriminación en la trama educativa. En Santana, M. S. (ed.). Mídia: a produção do consenso e a cultura da violência, pp. 221-239. São Carlos, Pedro y João Editores.

Kaplan, C. V. y Szapu, E. (2019a). El racismo del cuerpo: procesos psicosociológicos de discriminación escolar. Pensamiento Psicológico, 17 (2): 107-119. Disponible en: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/1859/2828

Kaplan, C. V. y Szapu, E. (2019b). Jóvenes y subjetividad negada: Apuntes para pensar la intervención socioeducativa sobre prácticas autolesivas y suicidio. Psicoperspectivas, 18(1): 1-11. Disponible en: http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/1485/969

Le Breton, L. (2010). Rostros. Buenos Aires, Letra Viva.

Marradi, A.; Archenti, N. y Piovani, J. I. (2018). Manual de Metodología de las Ciencias Sociales. Buenos Aires, Siglo XXI.

Porta, L. y Silva, M. (2003). La investigación cualitativa: el análisis de contenido en la investigación educativa. Anuario Digital de Investigación Educativa, (14): 1-18.

Scribano, A. y, Figari, C. (comps.). (2009). Cuerpo(s), subjetividad(es) y conflicto(os). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica. Buenos Aires, CLACSO.

Vasilachis de Gialdino, I. (2007). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona, GEDISA.

Vergara Mattar, G. (2010). Norbert Elías: El cuerpo en los entramados a la lógica de lo procesual. Revista Argentina de Sociología, vol. 8, Nº 14: 15-34. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26922202002

Wieviorka, M. (2006). La violencia: destrucción y constitución del sujeto. Espacio Abierto, 15 (1-2): 39-248.

Yuni, J. A. y Urbano, C. A. (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. Córdoba, Brujas.

Ezequiel Szapu

Doctor, Licenciado y Profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Profesor de Enseñanza Primaria por la Escuela Normal Superior N° 1 en Lenguas Vivas “Presidente Roque Sáenz Peña”. Investigador en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. soysapu@gmail.com


1 El equipo de investigación en el que se inscribe esta tesis trabaja en la temática de las violencias en la escuela desde 2005 con los siguientes proyectos antecedentes: Proyecto PICT (17339) 2005-2008 “Las violencias en la escuela media: sentidos, practicas e instituciones”; UBACyT 2008-2011 (F14) “Desigualdad, violencias y escuela: dimensiones de la socialización y la subjetivación”; PIP-CONICET 2011-2013 (11220100100159) “La sensibilidad por la violencia y los sentidos de la existencia social de los jóvenes. Un estudio de las percepciones de los estudiantes de educación secundaria de zonas urbanas periféricas”; UBACyT 2011-2014 (20020100100616) “Los sentidos de la escuela para los jóvenes. Relaciones entre desigualdad, violencia y subjetividad”; UBACyT 2014-2017 GC (20020130100596) “Violencias, Subjetividades y Juventudes. Contribuciones teórico-empíricas desde la Sociología de la Educación a la comprensión de las experiencias emocionales de los estudiantes de escuelas secundarias”. Actualmente se encuentran en curso los Proyectos PIP CONICET 2014-2016 (11220130100289CO) “La construcción social de las emociones y la producción de las violencias en la vida escolar. Un estudio sobre las experiencias de estudiantes de educación secundaria de zonas urbanas periféricas”; y UBACyT 2018 (20020170100464BA) “Violencias, estigmatización y condición estudiantil. Una sociología de la educación sobre las emociones y los cuerpos”. Estos proyectos se desarrollan en el marco del Programa de Investigación “Transformaciones Sociales, Subjetividad y Procesos Educativos” dirigido por la Dra. Kaplan, con sede en el IICE, FFyL, UBA.