Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional

Seroussi, E. (2019). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. [Traducción y edición de Susana Asensio Llamas], 160 páginas.

Susana Moreno Fernández

Universidad de Valladolid, Valladolid, España
susana.moreno@uva.es

El autor del presente libro es Edwin Seroussi, reputado musicólogo, profesor, investigador y director del Jewish Music Research Center de la Universidad Hebrea de Jerusalén, quien ha sido galardonado con algunos de los más importantes premios relacionados con la cultura judía y con la música sefardí.

El libro presentado bajo el sugerente título de Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional ofrece una clara muestra de la minuciosidad y rigor con que obra Seroussi. Refleja además un trabajo de largo recorrido, concebido a partir de anteriores estudios del autor sobre música popular sefardí editados en tres lenguas diferentes a lo largo de un período que abarca casi treinta años. Los contenidos de sus investigaciones previas han sido articulados, traducidos y adaptados en esta cuidadosa y lograda edición en español, a cargo de Susana Asensio Llamas, publicada dentro de la colección “De acá y de allá. Fuentes etnográficas” que edita el CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Seroussi, en su doble condición de insider y outsider, plantea en esta monografía una aproximación novedosa y osada en sus fundamentos teóricos, los cuales se ven respaldados por metodologías y discursos actualizados que revelan la situación de repertorios y prácticas musicales indistintamente etiquetadas como populares, tradicionales o folclóricas en el marco de la globalidad mediática. Con su propuesta, el autor desafía la praxis musicológica convencional. Por ello, advierte: “el presente trabajo no pretende elaborar una hipótesis que pueda ser probada por todos los futuros estudios de caso. Este estudio solo intenta inspirar una musicología que va más allá de las divisiones que todavía caracterizan el campo de los estudios musicales” (p. 25). Una de las referidas divisiones es la fijada entre lo oral y lo escrito, a lo cual hemos de añadir además el ciberespacio como lugar de circulación de las producciones sonoras contemporáneas (p. 23). Mediante su habilidad a la hora de entrelazar la investigación de archivo y etnográfica con las representaciones del repertorio estudiado en el espacio virtual, el autor resuelve con solvencia metodológica dichos planteamientos.

Otro aspecto innovador en este libro, inspirado en los postulados de los sociólogos Eisenstadt y Giddens, es la conceptualización de las sociedades “post-tradicionales” como aquellas en las que la tradición persiste en plena modernidad. A modo de alternativa a la clásica dicotomía entre lo tradicional y lo moderno, el autor propone utilizar la metáfora de las ruinas sonoras para explicar el impulso continuo en virtud del cual en nuestra era la tradición se interconecta en el espacio y en el tiempo con la “post-tradición”. La poética alegoría de las ruinas sonoras se vincula con el concepto de canción como “lugar de memoria” (Nora, 2001-2010 [1986-1988]). No obstante, dicha conexión con el pasado no agota la carga semántica del proceso de “ruinización” de las canciones folclóricas, la cual es en buena medida posible porque en la modernidad la tradición se ha incorporado como recurso en el tardío mercado capitalista de bienes culturales (Yúdice, 2003, pp. 9-13). De este modo, las ruinas sonoras constituyen “restos frágiles e intangibles de civilizaciones pasadas que la modernidad objetiva, manipula, reproduce, reconstruye y vende como artefactos” (pág. 23).

La mercantilización de las manifestaciones tradicionales y los impactos de la industrialización de la sociedad en la cultura han sido objeto de atención de no pocos estudiosos, frecuentemente para denunciar el modo en que las autenticidades son instrumentalizadas con diversos fines. Si, como se desprende de la lectura de este libro de Seroussi, las aproximaciones de esa naturaleza son prototípicas en los estudios de base social que relacionan la música con el nacionalismo y la identidad, su enfoque se dirige hacia otra dirección, a fin de comprender la trayectoria histórica y actual de las canciones populares sefardíes en sus múltiples situaciones de utilización, de modo que cada pieza puede ser visitada por varios grupos en diferentes momentos de la “era post-tradicional”. Esta última se caracteriza por la fragmentación de los repertorios, perpetuados en retazos; la diversificación de las comunidades y contextos de interpretación, que se alejan de los espacios rituales y de uso primigenios; la recreación de las canciones en conciertos, antologías impresas, arreglos comerciales, festivales o por medio de la divulgación mediática; o la sensación de pérdida de aquellas canciones folclóricas que no han conseguido resistir la fragilidad de la memoria humana ni los profundos cambios tecnológicos, socioeconómicos y culturales de los últimos tiempos (p. 25).

El libro cuenta con una estructura clara y ordenada que facilita su lectura. Tras un prólogo del antropólogo Luis Díaz Viana, quien aporta interesantes comentarios introductorios a la obra y expande sus posibilidades interpretativas, el “Prefacio” y los dos capítulos primeros (“Definición de las ruinas sonoras de la modernidad” y “Excavando las ruinas sonoras: las modernas canciones populares judeoespañolas en contexto”), así como el octavo y último capítulo (“Un jardín de ruinas sonoras y la condición post-tradicional”) plantean y retoman los fundamentos teóricos y metodológicos básicos para estudiar las canciones populares desde la perspectiva defendida, de modo que dotan de sentido al volumen en su conjunto. Los capítulos centrales sirven para ejemplificar sobre la base de estudios de caso concretos una parte de la historiografía de las canciones populares sefardíes y evidencian distintas formas de concebir, estructurar y poner en circulación las tradiciones en la mencionada “era post-tradicional”. Cada capítulo está dedicado a una canción judeoespañola: “A la una yo nací”, “Las prendas de la novia”, “El hermano infame”, “El nacimiento y la vocación de Abraham” y “Bendigamos”. El autor formula, además, al inicio de la obra, tres preguntas principales, relativas al modo en que entraron las canciones tradicionales en la modernidad, cómo y por qué se perpetúan y varían en el presente “post-tradicional” y cómo se convierten en transmisoras de significados que rebasan su estructura sonora formal y su contenido literario. Retoma en el capítulo conclusivo dichos interrogantes, ante cuya complejidad solo consigue ofrecer respuestas parciales y tal vez algo difusas a modo de síntesis recapitulativa.

A lo largo de los diversos casos analizados, Seroussi esboza el recorrido histórico de las músicas populares sefardíes y explica cómo han sobrevivido en el mundo contemporáneo y globalizado, para lo cual resalta la influencia de los diferentes intermediarios que han contribuido a “configurar” las músicas tradicionales desde principios del siglo XX. Se trata de un conjunto internacional y aleatorio de archiveros, intérpretes, editores, productores, empresarios, managers, oyentes, recolectores e investigadores fascinados por este repertorio por razones estéticas e intelectuales, los cuales se encuentran impulsados por motivaciones diferentes, aunque relacionadas entre sí. El uso de internet ha acelerado, además, la circulación de estos repertorios que ya se habían propagado anteriormente por vías dispares, tales como la transmisión oral, la música impresa, las grabaciones comerciales o los espectáculos en vivo. Una vez obradas en ella las debidas manipulaciones, la música sefardí se ofrece como “ruina” o lugar de acogida para quienes sientan curiosidad por la cultura exótica que en ella subyace:

El repertorio post-tradicional de canciones populares judeoespañolas maduró como una ruina sonora de la modernidad […]. En un momento determinado, una variedad de empresarios, así como una comunidad cada vez mayor de consumidores, visitaron y revisitaron estas ruinas, reafirmando y estabilizando su presencia en la comunidad imaginada sefardí, así como en el paisaje en constante transformación de la World Music (p. 136).

La presente monografía ilustra, a través del detallado análisis de canciones sefardíes que han subsistido al colapso de la sociedad tradicional, cómo agentes individuales –judíos y no judíos– intervienen e interactúan a nivel local en la documentación, producción, grabación, diseminación e interpretación de canciones exhibidas dentro de la dinámica de una nueva economía de las canciones folclóricas propia de la “era post-tradicional”. A dichos procesos contribuyen igualmente instituciones nacionales y transnacionales que, como los anteriores agentes, ven en las canciones populares “uno de los principales artefactos a través de los cuales esta comunidad sefardí imaginada se representa a sí misma hacia adentro y hacia afuera (p. 139). Este aspecto refuerza el sentido identitario (en algunos casos de cariz nacionalista) con que distintos usuarios se apropian de las canciones en estudio, en complementariedad con otras motivaciones preservacionistas, estéticas, comerciales, sentimentalistas o académicas. El autor enfatiza, de todos modos, el hecho de que la comunidad sefardí se encuentra bastante debilitada, por más que la canción popular judeoespañola sea escuchada y apreciada por una “comunidad transnacional, transcultural, y trans-étnica de artistas y públicos” (p. 139).

La (re)invención de las tradiciones (Hobsbawm y Ranger, 2002), y con ello la tradicionalización de productos musicales que son en realidad relativamente modernos y resultan de hibridaciones más bien recientes en manos de los intermediarios antes aludidos, constituye un paradigma de incuestionable relevancia en este estudio, aunque no aparezca claramente explicitado. A lo largo de los diversos capítulos se ofrece un testimonio de transformaciones consubstanciales a las tradiciones musicales en la actual sociedad capitalista, de consumo y altamente tecnologizada, en la cual la transmisión oral se imbrica con la aural (grabada, mediatizada). En este contexto de la “era post-tradicional”, “determinada por las coordenadas de un lugar y tiempo en el que las canciones tradicionales ya no serán cultivadas exclusivamente por sus creadores y transmisores” (p. 26), las músicas híbridas, “de fusión, desterritorizalizadas y postétnicas” que, como apunta Seroussi, alienta el mercado de la World Music, son susceptibles de tornarse músicas “utópicas” (Augé, 1993), receptoras de nuevas identidades colectivas, transétnicas y fragmentadas (Pelinski, 2000, pp.156-157).

En el prólogo mencionado, Luis Díaz Viana señala algunas similitudes de la música sefardí con manifestaciones musicales transnacionales como los corridos o la música celta (cf. Stokes y Bolhman, 2003), a lo cual podríamos añadir otras como las que recoge Gerhard Steingress (2002). De entre ellas, cabe resaltar por su relevancia el tango, que –como género nómade (Pelinski, 2000, pp. 201-238)– ha influido en el desarrollo de un sinfín de expresiones musicales, entre las cuales la propia canción sefardí, tal y como ilustra en este libro Seroussi.

Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional constituye, en definitiva, una obra original y comprometida cuyo autor muestra su extraordinaria erudición, solidez y capacidad crítica a la hora de manejar un amplio elenco de fuentes documentales derivado de la realización de trabajo de campo y de archivo. Aumenta aún el valor e interés musicológico del libro su extensa bibliografía y discografía, así como las transcripciones musicales y partituras que permiten cotejar ejemplares y versiones de las distintas canciones sefardíes analizadas o bien acompañar el análisis paradigmático de sus estructuras musicales. Por todo ello, se trata de un libro de recomendable lectura que, además de ilustrarnos acerca del devenir histórico de la canción popular sefardí, nos invita a reflexionar acerca de los procesos operados durante el último siglo en torno a géneros musicales que se vinculan con el ámbito de lo popular bajo sus diversas acepciones.

Bibliografía

Augé, M. (1993). Espacio y alteridad. Revista de Occidente, 140, 13-34.

Hobsbawm, E y Ranger, T. (Orgs.). (2002). La invención de la tradición. Barcelona: Crítica.

Nora, P. (2001-2010 [1986-1988]). Rethinking France. Traducción de Les lieux de memoire, 4 vols. Chicago: University of Chicago Press.

Pelinski, R. (2000). Dicotomías y sus descontentos. Algunas condiciones para el estudio del folclor musical. En Invitación a la Etnomusicología. Quince fragmentos y un tango (pp. 152-162). Madrid: Akal.

Pelinski, R. (2000). El tango nómade. En Invitación a la Etnomusicología. Quince fragmentos y un tango (pp. 201-238). Madrid: Akal.

Steingress, G. (Ed.). (2002). Songs of the Minotaur. Hybridity and Popular Music in the Era of Globalization. A Comparative Analysis of Rebetika, Tango, Rai, Flamenco, Sardana, and English Urban Folk. Münster-Hamburg-London: LIT-Verlag.

Stokes, M. y Bohlman P. (2003). Celtic Modern: Music at the Global Fringe. Lanham: The Scarecrow Press.

Yúdice, G. (2003). The Expediency of Culture: Uses of Culture in the Global Era. Durham: Duke University Press.

Biografías / Biografias / Biographies

Susana Moreno Fernández

Es docente e investigadora en la Sección de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Valladolid (España). En esta universidad, en donde obtuvo el doctorado en musicología en 2006, imparte asignaturas de etnomusicología, música popular urbana y música y medios audiovisuales en el Grado en Historia y Ciencias de la Música y en el Máster en Música Hispana. Al amparo de una beca predoctoral FPU (2001-2005) realizó estancias de investigación en el Instituto Milá i Fontanals (CSIC, Barcelona), la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Entre 2007 y 2010 disfrutó de dos becas de investigación posdoctorales en el Instituto de Etnomusicologia-Centro de Estudos em Música e Dança, FCSH, Universidade Nova de Lisboa, del cual es investigadora colaboradora. Ha participado en varios proyectos de investigación sobre tradiciones musicales en España y Portugal y cuenta con diversas publicaciones como autora y editora. La más reciente es el libro Music in Portugal and Spain: Experiencing Music, Expressing Culture (Castelo-Branco y Moreno Fernández, 2018, editado por Oxford University Press). Es miembro de las juntas directivas de la SIBE-Sociedad de Etnomusicología y de la SEdeM-Sociedad Española de Musicología.