Reseñas Bibliográficas
Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina
 
Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina.
Runa, vol. 45 no. 1, (287- 290 pp.), Jan-Jun, 2024, doi: 10.34096/runa.v45i1.12887. ISSN: 1851-9628
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina

Estamos evidenciando en los últimos tiempos una creciente proliferación de voces racistas y negacionistas para con los pueblos indígenas. Un caso común en ambos lados de la cordillera es el Mapuche, pueblo al que sistemáticamente, y por diversos medios, se le ha buscado suprimir el limitado pero valioso reconocimiento de su preexistencia a la conformación de los estados argentino y chileno, así como a su actual existencia en tanto pueblo que integra y que constituye parte fundamental de la diversidad étnica, social y cultural de dichos estados. Esto ha sido posible, entre otros tantos factores, por la construcción de una sesgada y direccionada historia oficial que, bajo diversos mecanismos, ha intentado ubicarlos en los márgenes de su conformación en tanto naciones. Una forma imprescindible de resistencia ante tal avance simbólico, ideológico y material sobre la población indígena ha sido la extensa y prolífera indagación sobre su pasado. La recuperación de la historia indígena, amparada tanto por los procesos de lucha y de memoria viva de los mismos pueblos como por la legitimidad que otorga la ciencia moderna bajo la forma de saber académico, ha devenido en una potente herramienta a favor de los complejos pero agónicamente prolongados procesos de reconocimiento y reivindicación de estas poblaciones por parte de los estados. Sin embargo, la existencia de literaturas especializadas en procesos históricos de supresión y marginalización simbólica no se cumple para todos los grupos sociales.

La potencia y relevancia de la obra que aquí reseñamos radica entonces en dos puntos. Por un lado, ofrece un abordaje teórico que recupera el concepto de subalternidad, dando cuenta además el hecho de que este fenómeno no solo afecta a la marginalización de poblaciones étnicas, sino también a un conjunto más general y diverso de grupos sociales, al favorecer procesos que tienden a excluirlos e invisibilizarlos, así como a silenciar las voces de sus protagonistas. Por lo tanto, y como propuesta esta vez metodológica, los autores que integran este trabajo se embarcan en la tarea de recuperar la voz de los sin voz, mediante el análisis de diversas fuentes historiográficas, etnohistóricas y administrativas, entre otras, procurando así aportar no solo descripciones y análisis significativos de casos historiográficos para nutrir la literatura, sino también para colaborar en el justo cometido que es el buscar contrarrestar aquellos mecanismos mencionados de supresión simbólica de grupos poblacionales subalternos de las historias oficiales. Y es en este punto que encontramos el segundo aspecto de relevancia de la obra. A la propuesta teórica y metodológica presentada, se le suma como novedad el análisis de la población chileno-mestiza del sur de Chile y Argentina, población que ha sido doblemente marginada de la historiografía oficial, tanto por los sectores de poder, quienes dieron forma a los aspectos ideológicos y hegemónicos de los nacientes estados nacionales, como por buena parte de la literatura académica especializada. Tal es así que, en las últimas décadas, como menciona Mathias Órdenes Delgado, “se ha sostenido que entre las deudas más importantes de la Historia y de las Ciencias Sociales de Chile con los excluidos, se encuentra la Historia Social, Política y Cultural del bajo pueblo chileno-mestizo de la zona sur y austral”.

Mathias Órdenes Delgado, editor de la obra, es historiador y doctor en Antropología y en Procesos Sociales y Políticos en América Latina, Mágister en Ciencias Sociales. Detenta una amplia trayectoria de investigación en campos como la Historia Regional, Historia Agraria, Historia Mapuche e Historia Social. Nos propondrá al inicio del libro, cinco aspectos que guiarán los diversos trabajos que lo componen. El primero consiste en identificar y definir la categoría de “poblaciones” y sujetos “sin voz”, haciendo énfasis a su vez en la deuda mencionada anteriormente para con ellos no solo por parte del Estado, sino también por buena parte de la academia. En segundo lugar, se busca identificar aquellos procesos históricos vinculados a la colonización y conformación de los Estados nacionales que llevaron a la subalternización y exclusión de poblaciones chileno-mestizas del sur. El tercer y cuarto eje tienen que ver con una extensa revisión de la literatura temática y específica para la recuperación de los conceptos de sur y sur-austral profundo. Finalmente, el quinto aspecto sintetiza la propuesta epistemológica que emerge de los aportes de los distintos autores que presentan el producto de sus investigaciones a lo largo de la obra.

La articulación dialéctica de estos trabajos sintetiza lo que el editor denomina “experiencia subalterna del sur y sur-austral profundo”, caracterizándola a su vez como el resultado de cinco hechos sociales identificables: el desafío de la construcción de la cohesión sociopolítica; la cultura sociopolítica del Estado como hecho excluyente; el problema de la acción colectiva en contexto de exclusión profunda; el desarraigo y la atomización social. Órdenes Delgado recupera críticamente la perspectiva thompsiana en torno a la conceptualización de la experiencia social, al sostener que este autor caracteriza dicho fenómeno como un hecho vinculado a la conciencia de clase. Como alternativa entonces introduce la categoría de “experiencia subalterna”, para así lograr alternar del sentido original y amplio de la categoría introducida por Thompson, por uno menos abarcativo pero más operativo.

Los trabajos que integran esta obra se dividen en tres secciones, todas ellas situadas en espacios de entre fronteras. La primera sección aborda eventos que se ubican en los márgenes del Ngulumapu. Pablo Mariman Quemenado, autor del primer artículo, Doctor en historia de Chile y Magíster en Etnohistoria, es integrante de la Comunidad de Historia Mapuche y de la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche y especialista en la temática mapuche. El autor nos presenta un análisis de procesos de etnogénesis y de conflicto intra e interétnico, desde un enfoque etnohistórico, que transcurrieron en dos periodos de guerras en Chile, el de independencia (1810 - 1830) y la invasión del Ngulunapu (1859 - 1884), centrando la mirada en aquellas “estructuras sociorraciales” de la época que fueron incorporadas al modelo de Estado nación moderno. De esta manera, busca problematizar los intentos de construir “significaciones y atribuciones de sentido” con respecto a discursos ideológicos que permiten reproducir ciertas categorías étnicas y nacionalistas en el presente al poner en relieve sentidos y representaciones alternativas en torno a lo mapuche, lo chileno y lo estatal, que se presentaban, por ejemplo, en el siglo XIX, demostrando así la complejidad inherente a estos procesos de construcción de identidades sociales. En el siguiente artículo, Mathias Órdenes Delgado toma como caso de análisis a los llamados “rotos”, “fronterizos” y “lleulles” al momento de la Guerra de Ocupación de La Araucanía, proponiéndose analizar sus condiciones de vida tal como fueron determinadas por el estado chileno. Particularmente, el autor detalla la situación de alta vulnerabilidad y de subalternización de estas poblaciones al encontrarse subyugados por “estrechas jerarquizaciones sociorraciales” así como en la conformación de espacios de exclusión social, caracterizado por la categoría de “lugar” de frontera. Pero también se propone sacar a la luz diversos procesos de resistencia, mostrando de qué manera se intentó, tal vez sin tanto éxito, encontrar estrategias que lograran cierto ascenso social, de mejoramiento de las condiciones de vida, de acceso al mercado de trabajo y, en definitiva, de construcción de un lugar propio.

La segunda parte de la obra se sitúa de lleno en los procesos de construcción de la frontera chileno-argentina, tomando como eje del análisis a las poblaciones indígenas y chileno-mestizas. Mauricio Cárdenas Palma, Mágister y Doctor en Historia y profesor de Estado por la Universidad Andrés Bello, inaugura esta sección con un artículo donde se aborda el proceso de repatriación de chilenos del Neuquén de principios del siglo pasado. Hecho que no fue tan exitoso como se esperaba luego de la implementación de la Ley de Repatriación sancionada en 1896. Según el autor, esto se debió a una serie de dificultades y conflictos sociales que se dieron hacia el interior de diversas colonias creadas específicamente para dicha repatriación. Como casos representativos de estos conflictos que dificultaron el arraigo de los pobladores, Cárdenas Palma señala demoras en la entrega de títulos de propiedad, amenazas de expulsión y reglamentaciones de autoridades. El siguiente trabajo lo presentan Jorge Muñoz Sougarret, Doctor en Historia y especialista en las sociedades regionales del sur de Chile, y en particular sobre el mundo del trabajo y en el desarrollo empresarial de los siglos XIX y XX, temas en los que ha publicado varios trabajos, y Laura M. Méndez, docente de grado y posgrado en distintas instituciones universitarias, habiendo publicado un número importante de libros y capítulos sobre la historia regional y estudios socio-económicos y culturales de la Patagonia Norte. Los autores se enfocan en esta oportunidad en el proceso de construcción de parques nacionales en la Norpatagonia de la frontera argentino-chilena, y analizando el rol que tuvo el turismo a la hora de constituirse un ideario de naturaleza prístina. Hecho que contrastaba con el manejo extractivista que empresas y pobladores realizaban sobre el territorio. El trabajo busca dar cuenta tanto del proceso de poblamiento de la zona, como de los intentos de expulsar dichas poblaciones a fines de instalar emprendimientos turísticos. Siguiendo con esta indagación sobre la constitución de parques nacionales a partir del avance de la frontera estatal, en el siguiente artículo, a partir de una articulación de trabajo de campo y análisis de archivo, Alexis Papazian, profesor de Historia y Doctor con mención en Antropología, especialista en procesos territoriales de las comunidades mapuche en los siglos XX y XXI, focaliza esta vez en los mecanismos de desterritorialización de reterritorialización de la población indígena en Neuquén, que consistieron en un desplazamiento forzado de familias y comunidades, demostrando así las tensiones y rupturas de lazos y trayectorias comunitarias y familiares que perduran hasta el presente.

Finalmente, la tercera sección de la obra vuelve su mirada hacia los “espacios vividos” y sobre diversos mecanismos de transacción de la tierra, manteniéndose igualmente en concordancia con las secciones anteriores en el espacio de fronteras. Manuel Bastias Saavedra, Doctor en Historia de América Latina, investigador especializado en trabajos sobre propiedad de la tierra en el mundo ibérico e historia sobre Chile y América Latina, abre esta sección tomando como caso las operaciones de compraventa de tierras indígenas, a partir de un análisis del Derecho colonial español, cuya particularidad radicaba en integrar nuevas tierras bajo su dominio siguiendo una lógica que se alejaba de lo puramente contractual, dejando lugar para transacciones “socialmente pactadas” entre los distintos actores sociales. El siguiente trabajo, aportado por Fernando Venegas Espinoza, Doctor y Mágister en Historia, investigador y autor de trabajos relacionados a la historia social y cultural desde una perspectiva microhistórica, y Wilson Lermanda Delgado, doctorando en Historia, se proponen abordar “la edad de oro” del mutualismo en el sur de Chile, momento histórico que corresponde a la consolidación de la ocupación de la Araucanía, y que tuvo como consecuencia el empobrecimiento de los pueblos mapuches y huilliche. El último artículo de la obra le pertenece a Rodrigo Araya Gómez, profesor e historiador, Especialista en organización obrera y campesina, temáticas que ha abordado en diversos trabajos. Su propuesta consiste en analizar no solo la elevada conflictividad social que se presentaba en la provincia de Valdivia, fenómeno vinculado a las limitaciones del accionar estatal en la zona debido a su escasa presencia, sino también las respuestas accionadas por la sociedad civil.

En síntesis, Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina, ofrece una perspectiva novedosa en torno al análisis etnohistórico, antropológico e histórico de procesos de silenciamiento y subalternización de poblaciones que han sido marginalizadas tanto por la historiografía oficial como por la literatura especializada, situadas en contextos de conformación de estados nacionales en las regiones sureñas de Chile y Argentina. Obra que se sostiene por un abundante y diverso conjunto de trabajos que, si bien presentan cada uno su debida especificidad, logran articular constructivamente una propuesta teórica y metodológica novedosa en relación a las fuentes historiográficas y los conceptos que recupera críticamente, así como los que introduce de manera original así como la población que se toma como caso de estudio, ofreciendo así valiosas herramientas para futuras investigaciones que busquen también re-visibilizar y des-marginalizar las experiencias silenciadas de sujetos y pobladores del sur austral, así como de otras latitudes y que, a través de ellas, poco a poco y sonido por sonido, pueden hacen oír nuevamente su voz.


Bibliografía

Ordenes Delgado, M. (Eds.). (2022). Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina Frontera, colonización, marginalidad y organización popular chileno-mestiza en los siglos XIX y XX. Santiago: LOM ediciones. 474 pp.