Categorización discursiva diferencial-selectiva: análisis crítico sobre la representación sociodiscursiva problemática habitacional en la CABA

Mariana Marchese

Universidad de Buenos Aires / CONICET
marianacmarch@yahoo.es

Trabajo recibido el 30 de agosto de 2021 y aprobado el 15 de octubre de 2021.

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar los resultados de una investigación centrada en la representación sociodiscursiva problemática habitacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación con personas en situación de pobreza extrema. El paradigma de investigación es el interpretativista. El marco teórico es el ACD. La metodología es cualitativa con incorporación de triangulación de datos y se aplica el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD. Este posee tres fases: la primera examina la categorización discursiva; la segunda, la jerarquización de la información; y la tercera, la distribución de procesos y roles participantes. En este trabajo se emplean la primera y la segunda. El corpus se compone de una noticia periodística digital sobre el agravamiento de las dificultades que atraviesan las personas en situación de calle durante la temporada invernal y de los comentarios realizados a partir de ella. Entre los resultados se destaca la presencia de una forma de categorización en dichos discursos que es diferencial y selectiva. Esto es: 1) el vínculo categorial entre la noticia y los comentarios es débil; y 2) también es débil el vínculo de los comentarios entre sí. (1) y (2) dan cuenta de que la meta de interacción mediante comentarios propuesta explícitamente por la plataforma del periódico (ser un espacio de debate, en este caso, sobre la problemática habitacional) resulta una suerte de simulación.

Palabras clave: problemática habitacional, derechos vulnerados, noticias y comentarios digitales, Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD.

Differential-selective discursive categorization: critical analysis of the socio-discursive representation housing problem in CABA

Abstract

The aim of this article is to present the results of an investigation focused on the socio-discursive representation of housing problems in the Autonomous City of Buenos Aires in relation to people living in extreme poverty. The research paradigm is the interpretivist. The theoretical framework is CDA. The methodology is qualitative with the incorporation of data triangulation and the Method of Converging Linguistic Approaches for CDA is applied. The latter has three phases: the first examines discursive categorization; the second, the hierarchy of information and the third, the distribution of processes and participating roles. In this work, the first and second phases are used. The corpus consists of a digital news item on the worsening of the difficulties faced by homeless people during the winter season and the comments made based on it. Among the most important results is the presence of a form of categorization that is differential and selective. That is: 1) the categorical link between the news and the comments is weak and 2) the link between the comments is also weak. (1) and (2) show that the goal of interaction through comments, explicitly proposed by the newspaper platform as a space for debate (in this case, about housing problems), turns out to be a kind of simulation.

Keywords: housing problem, infringed rights, digital news and comments, Method of Converging Linguistic Approaches for CDA.

Categorização discursiva diferencial-seletiva: análise crítica da representação sociodiscursiva problemas habitacionais na CABA

Resumo

O objetivo deste artigo é apresentar os resultados de uma investigação voltada à representação sociodiscursiva dos problemas habitacionais da Cidade Autônoma de Buenos Aires em relação às pessoas que vivem na pobreza extrema. O paradigma da pesquisa é o interpretativo. O marco teórico é a ADC. A metodologia é qualitativa com a incorporação de triangulação de dados; para tanto, aplica-se o Método de Abordagens Linguísticas Convergentes para ADC. O método possui três fases: a primeira examina a categorização discursiva; a segunda, a hierarquização da informação e a terceira, a distribuição dos processos e papéis participantes. Neste trabalho, são usadas a primeira e a segunda fase. O corpus consiste em uma notícia jornalística digital sobre o agravamento das dificuldades enfrentadas pelas pessoas em situação de rua durante o inverno e os comentários feitos a partir dela. Dentre os resultados, nesses discursos, destaca-se a presença de uma forma de categorização diferencial e seletiva; isso significa que 1) o vínculo categorial entre a notícia e seus comentários é fraco e que 2) o vínculo entre os próprios comentários também é fraco. Tanto (1) quanto (2) mostram que o objetivo da interação por meio de comentários explicitamente proposto pela plataforma jornalística (ser um espaço de debate, no caso, sobre problemas habitacionais) acaba resultando em uma espécie de simulação.

Palavras-chave: problemas habitacionais, direitos violados, notícias e comentários digitais, Método de Abordagens Linguísticas Convergentes para ADC.

1. Introducción

El objetivo específico de este artículo consiste en presentar los resultados de una investigación en la que se aplicó el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD (Marchese 2011, 2019, entre otros) sobre una noticia digital y sus comentarios, con el fin de estudiar la representación sociodiscursiva1 problemática habitacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en relación con personas que se encuentran en situación de pobreza extrema (Perelman y Yangosian 2003, Pardo 2008a). En primer lugar, se exponen los resultados del análisis de la noticia; en segundo lugar, los de sus cuarenta comentarios. Fundamentalmente, los análisis evidencian que la representación de la problemática habitacional padecida por las personas en situación de pobreza extrema es construida en la noticia mediante una serie de categorías discursivas que son retomadas de modo muy disímil en los comentarios sobre ella. Luego, utilizando los datos del análisis como zonas de anclaje, se elaboran conclusiones sucintas en torno a cómo esta interacción dentro de un contexto digital no colabora al debate sobre este derecho vulnerado.

Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que se desarrolla en el marco del Análisis Crítico del Discurso (ACD) y cuyo objetivo general posee dos ejes: a) contribuir a la comprensión crítica de la relevancia que posee el rol del discurso dentro de los conflictos ligados a la vulneración de derechos humanos y sociales, dando cuenta, en paralelo, de la importancia que revisten las herramientas lingüístico-metodológicas para ese fin; y b) aportar datos lingüístico-discursivos concretos de naturaleza cualitativa que colaboren en la reflexión sobre dichos conflictos.

Dicho objetivo general, se inserta, a su vez, en la labor conjunta que, desde el año 2005, llevamos adelante quienes integramos la Red Latinoamericana de Análisis Crítico del Discurso de y sobre la pobreza (REDLAD). El interés por las causas y las consecuencias de los procesos de exclusión agudizados por el neoliberalismo produjo que investigadores latinoamericanos constituyéramos la REDLAD para intercambiar experiencias, generar métodos de análisis y realizar transferencias de conocimientos a instituciones no académicas. Argentina, Brasil, Colombia, Chile y República Dominicana son algunos de los países que la integran.

2. Breves referencias sobre la problemática habitacional en la CABA

Siguiendo el concepto de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) (Instituto Nacional de Estadística y Censos 2012), problemática habitacional significa habitar: a) en espacios “de paso”, es decir, no destinados en sí mismos a fines habitacionales (inquilinatos, hoteles, pensiones, paradores, hogares de tránsito, etc.); b) en viviendas precarias (barrios en emergencia); y c) en situación de calle. Estudiar discursos sobre dicha problemática, desde el ACD, se fundamenta en que esta es una cuestión neurálgica para la CABA desde hace décadas y que los programas habitacionales implementados no lograron revertir el hecho de que los sectores de la población con menor poder adquisitivo no pueden lograr el acceso a una vivienda digna (Marchese 2012).

En ese contexto, es pertinente explicitar que tanto la Constitución de la Nación Argentina (artículo 14bis) como la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (artículo 31) establecen el derecho al acceso a la vivienda y que, apoyándose en ellos, la Legislatura de la CABA, entre el año 2004 y el año 2010, sancionó normas sucesivas (Ley Nº 1.408/LCABA/04 y Ley Nº 2.472/LCABA/07) mediante las que declaró y prorrogó el estado de emergencia habitacional (vinculado a las situaciones (a), (b) y (c) expresadas en el párrafo anterior). En el año 2010, el Poder Ejecutivo de la CABA vetó la nueva prórroga (Decreto Nº 38/GCABA/11). El argumento que sostuvo para ello no estuvo vinculado a la problemática habitacional en sí, sino a una cuestión de técnica legislativa. Alegó que el plazo legal para solicitar la prórroga había vencido, por lo cual la solicitud estaba fuera de los términos y tiempos jurídicos.

Ese veto se hizo efectivo mientras, como sostienen diversos autores e investigaciones, la problemática habitacional se mantenía en toda su profundidad (Trevisani Vespa y Mamberti 2012), constituía uno de los factores más complejos para lograr un hábitat adecuado en la CABA (Instituto Nacional de Estadística y Censos 2012), resultaba un conflicto crucial en la ciudad (Bermúdez et al. 2014) y, además, estaba permanentemente influida por el avance de los procesos de gentrificación (Janoschka y Sequera 2016), que suelen impactar sobre los sectores más vulnerados y más empobrecidos de las grandes urbes2.

Asimismo, no se puede dejar de tener en cuenta que, a la dificultad propia de la llamada “cuestión habitacional de la CABA”, se suman, ahora, las consecuencias socioeconómicas de la pandemia desatada durante el año 2020. Si bien se otorgaron ayudas económicas extraordinarias, la situación de base ya era crítica y, según el examen de la Organización de Naciones Unidas (ONU-Argentina 2020), la crisis del COVID-19 sobre la población históricamente vulnerada provocó, en muchos casos, la paralización de las actividades laborales. Así, se podría exacerbar el hecho de que, en los casos extremos, algunos habitantes se desanuden de la red social (Malanca y Repetto 2003).

3. Marco teórico-metodológico

El paradigma de investigación es el interpretativista (Guba y Lincoln 1998), la metodología es principalmente cualitativa y el marco teórico es el ACD europeo y latinoamericano (Fairclough 1992, 1995; van Dijk 1993; Wodak 2000; de Melo Resende y Ramalho 2006; García da Silva 2007; Pardo Abril 2007; Montecino 2010; Ramalho y de Melo Resende 2011; Pardo 2008b, 2011, 2015; Marchese 2012; Pardo, Marchese y Soich 2019, 2020). Estas selecciones se apoyan en decisiones informadas y ponderadas respecto del quehacer investigativo y analítico, que se expondrá a continuación.

Para las ciencias sociales, el paradigma interpretativista propone no emular a las llamadas ciencias “duras” en el sentido de partir de hipótesis a priori que serán refutadas o confirmadas (esto es el paradigma positivista). En esta línea, la REDLAD entiende que para estudiar discursos se precisan abordajes que posibiliten generar reflexiones desde los datos del análisis del corpus de modo inductivo sin partir, necesariamente, de dichas hipótesis.

El ACD toma partido, de modo explícito, a favor de visibilizar los mecanismos discursivos que provocan violencia, dominación y exclusión. Esta es la naturaleza de la postura crítica que ha tomado la REDLAD desde sus orígenes. Sin negar que otros enfoques en AD también poseen una posición crítica, esta es la nuestra. Esto “...no implica, de manera alguna, que el ACD sea menos académico: las normas del análisis cuidadoso, riguroso y sistemático se aplican con la misma fuerza al ACD como a otros enfoques” (Fairclough y Wodak 2000, 368). Como permite apreciar el año de la cita, el interés en el rigor metodológico ya estaba en los inicios de la corriente. De modo tal que el análisis discursivo es la base en la que se deben cimentar las reflexiones críticas sobre problemáticas sociales. De ahí, la importancia de los métodos. Así, lo planteado conduce, entonces, a las elecciones metodológicas.

La metodología aplicada es predominantemente cualitativa (Pardo 2008b, 2011), porque la reflexión sobre una problemática social implica profundizar en los elementos que la construyen para visibilizarlos, y esta visibilización es muy compleja solo desde aspectos cuantitativos o estadísticos. El método utilizado es el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD (MALC) (Marchese 2011, 2012, 2019), el cual efectúa exámenes inductivos y cualitativos de los discursos socialmente circulantes.

3.1. Sobre el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD (MALC)

3.1.1. Descripción general del MALC

El MALC articula diferentes abordajes para realizar análisis discursivos (de ahí, la inclusión del término convergentes en su denominación). Estos son: el Método Sincrónico-Diacrónico de Análisis Lingüístico de Textos (MSDALT) (Pardo 1995, 1996, 2001, 2008b, 2011), la tonalización y la jerarquización de la información (Firbas 1964; Lavandera 1986; Pardo 1996, 2008b, 2011) y los procesos y roles participantes (Halliday y Matthiessen 2004). El fundamento que sostiene la elección de estos abordajes radica en que ellos visibilizan cómo se construyen representaciones sociodiscursivas y dan acceso, a través del discurso, al sistema de creencias, que es núcleo y “motor” del modo en que los sujetos sociales accionan en el mundo y se relacionan entre sí.

El MSDALT posibilita “mapear” los discursos, rastreando categorías discursivas (gramaticalizadas y semántico-discursivas). En el caso analizado en este trabajo, respecto de la problemática habitacional que atraviesan las personas en situación de pobreza extrema, las propiedades que dan forma a las categorías evidencian que existe una categorización discursiva diferencial y selectiva entre la noticia y los comentarios sobre ella. La tonalización y la jerarquización permiten identificar cuál es la información que los discursos focalizan, refuerzan y mitigan. Este estudio resulta pertinente porque el modo de jerarquizar y tonalizar la información evidencia cuáles son los componentes de la problemática habitacional a los que se da mayor o menor relevancia. Si bien el estudio de los procesos y sus roles no es incluido en este artículo, cabe destacar que este da cuenta de los roles atribuidos a los participantes que aparecen en los discursos y que estas atribuciones manifiestan cómo son construidos y qué papeles pueden desarrollar (o no) en determinados escenarios.

Como las citas anteriores demuestran, el MALC reúne, en gran medida, las investigaciones de Pardo respecto del lenguaje en uso y, como se aprecia en Pardo, Marchese y Soich (2019, 2020), en esas investigaciones se han cimentado desarrollos metodológicos posteriores (el MALC es uno de ellos) interesados en indagar cómo a través de las formas lingüísticas se construyen significados que se plasman en los discursos socialmente circulantes. Por este motivo, este trabajo utiliza la palabra compuesta lingüístico-discursivo para manifestar que el análisis del discurso implica preguntarse por el modo en que las formas lingüísticas seleccionadas construyen determinados significados en detrimento de otros. Así, con un software (Excel) adaptado a metas analíticas, el MALC articula diferentes abordajes en fases sucesivas y permite visualizar dichos análisis lingüístico-discursivos conjuntamente.

La PRIMERA FASE (el MSDALT) examina la categorización del mundo plasmada en los discursos (Pardo 1995, 1996, 2001, 2008b, 2011). Sobre ella, se aplican la Teoría de Focalización de la Información (TFI, SEGUNDA FASE DEL MALC) (Firbas 1964; Lavandera 1986; Pardo 1996, 2011; Marchese 2011, 2012) y la Teoría de Roles Participantes (TRP, TERCERA FASE DEL MALC) (Halliday y Matthiessen 2004). La TFI posee dos subfases que incorporan, respectivamente, el estudio de la jerarquización y de la tonalización de la información; mientras que la TRP agrega el examen de los procesos y de los roles participantes. Cada fase posee procedimientos (operaciones). La figura 1 presenta el diseño completo del MALC.

Fases y operaciones analíticas

Figura 1. Diseño completo del Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD (MALC)3.

3.1.2. Fases del MALC aplicadas para este trabajo

Este artículo expone el análisis del corpus mediante las FASES PRIMERA Y SEGUNDA: SUBFASE B. Por ello, nos detendremos en ambas y serán ejemplificadas con un comentario del corpus.

3.1.2.1. Primera fase

En la PRIMERA FASE se obtienen categorías discursivas que representan cómo los sujetos sociales conocen el mundo, lo ordenan y, consecuentemente, lo expresan en sus discursos. Categorizar designa un proceso por el cual un individuo asigna a otro, a un objeto o a una situación una serie de propiedades que dan forma, lingüístico-discursivamente, a ese objeto, a esa situación o a ese otro4. A través de la operación de categorización, el/la analista rastrea, inductivamente, las propiedades que dan forma a las categorías y, así, las reconstruye. Para esto, es estrictamente necesario que el análisis no sea lineal, sino que el/la analista realice sucesivas recategorizaciones hasta alcanzar la categorización final, de modo tal que su propia categorización del mundo intervenga lo menos posible en el análisis5.

Dentro de la PRIMERA FASE, dos conceptos relevantes para el análisis de la categorización discursiva son argumentatividad y paradigmas argumentativos. Con Lavandera (1992) y Pardo (2011), afirmo que todos los discursos poseen grados de argumentatividad y devienen en cuanto tales a través de cadenas de argumentos o paradigmas argumentativos, que representan las voces, en el sentido del dialogismo bajtiniano (Bajtín 1981), con las que un emisor “debate/dialoga” en su discurso. Así, en la línea de Toulmin (1958), quien estudió las argumentaciones en el lenguaje en uso, argumento no se define según el modelo del silogismo, sino como “una estructura de datos” (Pardo 2011, 56) que sostiene y construye una posición discursiva. El reconocimiento de las categorías discursivas posibilita indagar esos paradigmas argumentativos, que se encuentran inherentemente ligados a los sistemas de creencias.

Según Pardo (2011), la naturaleza de las categorías es gramaticalizada o semántico-discursiva. Las características de las gramaticalizadas son: a) alta frecuencia de aparición en diferentes géneros, debido a que un emisor no puede prescindir de ellas para construir discursos; y b) el hecho de que guardan siempre la misma función discursiva. Las semántico-discursivas difieren de las gramaticalizadas, porque son particulares del universo de significación construido en cada discurso. En este sentido, sus características principales radican en que ellas plasman el aspecto más creativo del discurso y en que poseen un grado mayor de variabilidad. Partiendo de Pardo (2011) y proponiendo algunas modificaciones no sustanciales6, a continuación, se presentan las categorías discursivas.

Las categorías gramaticalizadas son las siguientes:

» Hablante-Protagonista (H-P): no coincide, necesariamente, con la noción de sujeto en el plano sintáctico7, sino que plasma o reúne a aquella/s persona/s pronominal/es o aquel/llos referente/s nominal/es que asume/n el paradigma argumentativo medular del discurso a partir del cual se desarrollan otros paradigmas instanciados a través de la/s categoría/s Actores 1, 2, 3… En otras palabras, la categoría H-P es aquel paradigma argumentativo que vertebra el discurso y que proyecta, discursivamente, el o los paradigma/s con el/los que “debate/dialoga”.

» Nexo de valor 1 (Nv1): manifiesta las acciones y los estados ligados a la categoría H-P. La categoría Nv1 une (nexo) y valora (de valor) las relaciones entre los paradigmas argumentales y puede corresponder, por ejemplo, a: verbos, frases o perífrasis verbales, frases adjetivas o nominales en función verbal, nominalizaciones deverbales, etc. Esto debe ser estudiado en cada discurso, dado que, como sostiene Bello, las palabras mudan frecuentemente de oficios (Bello y Cuervo 1948, 22)8.

» Actor 1, 2, 3…: persona/s pronominal/es o referente/s nominal/es que toma/n argumentos opuestos o diferentes al que se desarrolla mediante la categoría H-P. Las categorías Actor y H-P no se deben entender como una dicotomía, puesto que la categoría Actor puede surgir como una fuerza discursiva que, al “enfrentarse” con la categoría H-P, permite el avance de la línea argumental de esta última categoría sin que necesariamente se genere una oposición radical entre ambas. Esto debe ser estudiado en cada discurso. Asimismo, la categoría discursiva Actor responde a la noción de alteridad constitutiva y propia de todo sujeto social en cuanto a las voces que lo construyen, es decir, el otro constitutivo del y en el sujeto.

» Nexo de valor 2, 3… (Nv2, Nv3…): manifiestan las acciones y los estados ligados a la/s categoría/s Actor/es. Del mismo modo que la categoría Nv1, une (nexo) y valora (de valor) las relaciones entre los paradigmas argumentales y puede corresponder, por ejemplo, a: verbos, frases o perífrasis verbales, frases adjetivas o nominales en función verbal, nominalizaciones deverbales, etc. Esto debe ser estudiado en cada discurso.

» Tiempo y Espacio: la categoría Tiempo y la categoría Espacio responden a la orientación espacio-temporal que tiende a aparecer con frecuencia en los discursos occidentales socialmente circulantes. En la línea de Givon (1995), referenciar el tiempo y el espacio responde a un marco o script. Un buen ejemplo radica en el inicio de relatos infantiles: Había una vez (tiempo), en un país muy lejano (espacio)Estos discursos, más allá de la narración en sí, tienden a comenzar con coordenadas de tiempo y espacio que, aunque no sean determinadas con exactitud (una vez, un país), anclan a los personajes y los hechos narrados en tiempo y espacio.

» Operador Pragmático (OP): posee distintas funciones, por ejemplo, señalar al oyente o al lector cómo se debe interpretar una emisión o conectar emisiones9.

3.1.2.2. Segunda fase

Sobre el resultado de la PRIMERA FASE y mediante la operación de marcación, se efectúa la SEGUNDA FASE: SUBFASE B, es decir, el análisis de la tonalización (Lavandera 1986; Pardo 1996, 2011). Esta da cuenta de los recursos mitigadores y reforzadores. Los primeros restan carga semántica a la información que mitigan y los segundos refuerzan la carga semántica de la información que enfatizan. La tonalización es una noción relativa. Esto quiere decir que no se puede establecer a priori si un recurso es mitigador o reforzador, sino que se deben evaluar relaciones sintagmáticas y paradigmáticas. Las relaciones sintagmáticas se establecen entre los elementos presentes, es decir, entre los elementos utilizados, mientras que las relaciones paradigmáticas responden al uso de un elemento en lugar de otros (ausentes) también disponibles, pero no empleados en el discurso en análisis. La operación de marcación incorpora este estudio. Esta consiste en utilizar la cursiva para los mitigadores y la negrita para los reforzadores, herramientas provistas por el mismo software con el cual se realizó la PRIMERA FASE.

El resultado de la aplicación de estas operaciones (categorización y marcación) posibilita observar el discurso intercategorialmente (ocurrencia sucesiva de emisiones) e intracategorialmente (cómo las categorías se van cargando, semánticamente, en el devenir del discurso). La Figura 2 esquematiza este procedimiento de doble observación a través del cual se arriba a lo que denomino zonas de anclaje lingüístico-discursivo (zonas de anclaje L-D), que defino como datos del análisis en los cuales se apoyan y se fundamentan las interpretaciones y las reflexiones críticas sobre problemáticas o fenómenos sociales.

Figura 2. PRIMERA FASE: procedimiento analítico de doble observación.

3.1.2.3. Ejemplo de aplicación de la primera fase y segunda fase: subfase b

Con el fin de hacer más comprensible la exposición del apartado sobre el análisis del corpus, el ejemplo 110 ilustra las FASES PRIMERA Y SEGUNDA: SUBFASE B del MALC y cómo mediante ellas se obtienen datos que funcionan como zonas de anclaje L-D. El comentario seleccionado es el siguiente:

(1) e10711[25 20/07/2017, A LAS 07:37] e108[P.A.] 12 e111[El 10/7, el niño fue interceptado mientras iba con un amigo por Villa Caraza, por 4 adultos que iban en “un Corsa Classic, con vidrios polarizados y patente del Mercosur”.] e112[Lo subieron al auto y lo trasladaron al autódromo de Lanús, donde los esperaban 4 hombres más.] e113[Allí, “lo amenazaron, lo golpearon y lo extorsionaron verbal, física y económicamente para que se autoincriminara en hechos delictivos presuntamente cometidos junto a otros niños y jóvenes del barrio”.] e117[¿Periodismo?]

En este ejemplo, la operación de categorización discursiva (PRIMERA FASE) da cuenta de que la categoría OP conecta parte de las emisiones (por ejemplo, conjunción copulativa y en la e113), la categoría Tiempo precisa la fecha y la hora en las que se efectuó el comentario (e107[...20/07/2017, A LAS 07:37]) y la fecha en que sucedieron los hechos citados en él (e111[El 10/07…] ); la categoría Espacio da cuenta del lugar donde esos hechos sucedieron (e111[…por Villa Caraza…] y e112[…al autódromo de Lanús, donde…]); la categoría H-P: niño con la categoría Nv1 desarrollan el argumento que vertebra el discurso; la categoría Actor: hombres y J.L. 13 con la categoría Nv2 representan el argumento opuesto; y la categoría semántico-discursiva Entrevista surge en el universo de significación particular construido en este comentario. Esta última categoría se relaciona con una entrevista a un menor emitida en un programa periodístico televisivo para la cual, según la noticia en la que se apoyan las emisiones del comentarista, el menor fue obligado a autoincriminarse en un acto delictivo, tal como se observa en la e110 del comentario: [El grito lo dio uno de los 4 hombres que habrían secuestrado y apretado al niño de 11 años para que realizara la entrevista emitida por J.L.]

Las flechas verticales indican la lectura intracategorial. Respecto de esta, se destaca que este ejemplo da cuenta de cómo, mediante las categorías H-P: niño (con su Nv1) y Actor: hombres y J.L. (con su Nv2), el emisor (P.A.) construye dos paradigmas argumentativos enfrentados. Para ello, primero, emplea como recurso la cita de fragmentos de noticias periodísticas (en negrita en el ejemplo, tal como aparecen reforzadas por el emisor del comentario14) y luego, en la última emisión del comentario, utiliza como recurso una suerte de pregunta retórica (e117[¿Periodismo?]; sin negrita para diferenciarse de las citas utilizadas). Mediante esta pregunta, el comentarista evidencia el argumento en el que se posiciona, que acuerda con que el niño fue objeto de manipulación, extorsión y amenazas. De aquí que el referente nominal P.A., en la e108, se encuentre dentro del argumento H-P: niño (con su Nv1), dado que está dentro del conjunto de referentes nominales que asumen el argumento medular del discurso. Aquel que se enfrenta a (y se desarrolla mediante) el otro argumento Actor: hombres y J.L. (con su Nv2).

Además, en términos de la tonalización (SEGUNDA FASE: SUBFASE B), en la construcción del referente nominal niño como un objeto “a merced” de ciertos sujetos, aparecen por reiteración pronombres personales en función objeto; por ejemplo, e113[Allí, “lo amenazaron, lo golpearon y lo extorsionaron verbal, física y económicamente...], donde refuerzan la información discursiva vinculada a la manipulación sobre el menor.

Por último, en el ejemplo, se aprecia que la categoría H-P no coincide, necesariamente, con la noción de sujeto en el plano sintáctico, sino que se trata de un argumento discursivo y que esta categoría es la que proyecta el argumento con el que alterna (la categoría Actor, la proyección se indica con la flecha horizontal).

Ejemplo (1). Fases primera y segunda: subfase b del MALC.

3.2. Sobre el corpus

El corpus está compuesto por una noticia periodística (van Dijk 1990, Atorresi 1996, Peralta y Urtasun 2004) en formato digital y cuarenta comentarios en el mismo formato relativos a dicha noticia (aquellos destacados como mejor valorados por el mismo medio).

El criterio de búsqueda aplicado para la recolección fue por las palabras clave problemática habitacional, pobreza y Ciudad de Buenos Aires y la noticia seleccionada fue el primer resultado arrojado que incluía comentarios. Esta fue publicada en El País: el periódico global en su edición América-Argentina y se titula “Cómo sobreviven al frío los sin techo de Buenos Aires”. Los comentarios fueron realizados entre el 19 de julio y 22 de julio de 2017.

Un dato relevante radica en que, de acuerdo con la política de publicación del medio, los llamados “discursos de odio” son eliminados por un moderador. En este sentido, El País incluye el link Principios y normas de participación según los cuales se deben excluir insultos, ataques personales, descalificaciones y toda forma de opinión insultante, xenófoba, racista, homofóbica y difamatoria. De modo tal que este trabajo no incluye el estudio de esas materialidades lingüístico-discursivas. Dentro de esos principios, también se explicita:

EL PAÍS quiere favorecer la participación de los lectores a través de comentarios en los contenidos que publica en su web siempre bajo una exigencia de calidad que excluye insultos, descalificaciones y consideraciones no relacionadas con el tema en cuestión. El objetivo es ofrecer al lector una plataforma de debate y discusión (recuperado de https://elpais.com/estaticos/normas-de-participacion/, 07/10/2021).

A partir de la cita, suponemos, entonces, que la plataforma es un contexto discursivo que busca generar interacciones tanto entre lo planteado en la noticia y los comentarios como entre los comentarios entre sí.

Asimismo, el link EDICIONES EL PAÍS S.L. ofrece información sobre las características del periódico. Entre ellas, se define como independiente, con vocación iberoamericana, defensor de la democracia pluralista y de progresía en su sentido literal y no político. También, es relevante que pertenece al grupo PRISA (uno de los principales grupos mediáticos del mundo hispano) y que posee cerca de 34,6 millones de usuarios al mes (datos de ComScore15), quienes acceden, desde más de 200 países, a información en diferentes idiomas (español, portugués e inglés). La sede del periódico se encuentra en Madrid con delegaciones dentro de España, redacciones en Washington, México D. F. y São Paulo y corresponsales en Pekín, Jerusalén, Moscú, Berlín, París, Londres, Roma, Lisboa y Buenos Aires.

4. Análisis lingüístico-discursivo: resultados

En este apartado, se expondrán, primero, los resultados del análisis de la noticia y, luego, los de los cuarenta comentarios. A partir de estas exposiciones, en el apartado siguiente, se presentarán las conclusiones lingüístico-discursivas y se realizará una breve interpretación desde una perspectiva sociodiscursiva crítica.

4.1. Análisis de la noticia “Cómo sobreviven al frío los sin techo de Buenos Aires”

La primera fase del MALC dio cuenta de las categorías discursivas (gramaticalizadas y semántico-discursivas) con las que se construye la noticia. En términos de categorías gramaticalizas, se obtuvieron: Hablante-Protagonista (H-P), Actor: los sin techo, Actor: Gobierno de la Ciudad, Actor: sociedad (cada una con su Nexo de Valor), Operador Pragmático, Tiempo y Espacio: problemática habitacional y cambio climático16. Todas se despliegan entre el título de la noticia, la bajada y el primer párrafo17 y son las que desarrollan la construcción de la noticia hasta el final. El ejemplo 2 ilustra algunas de ellas (las denominaciones de las categorías se colocan en negrita).

Ejemplo (2). Categorización discursiva en la noticia: categorías gramaticalizadas.

En el ejemplo, se observan los paradigmas argumentativos, que se instancian lingüístico-discursivamente mediante las categorías gramaticalizadas H-P y Actor (con sus Nexos de Valor). Estos paradigmas son H-P: El País, Actor: los sin techo, Actor: Gobierno de la Ciudad y Actor: sociedad.

La construcción de la categoría H-P (paradigma argumentativo medular del discurso, a partir del cual se desarrollan otros paradigmas instanciados en las categorías Actores) es acorde con la pretensión de neutralidad y de objetividad propia del género discursivo noticia (Atorresi 1996, Peralta y Urtasun 2004). Así, en la observación intracategorial de las categorías H-P: El País y Nv1, se aprecia muy baja frecuencia de aparición de elementos lingüísticos y, en esas pocas instanciaciones, se utilizan recursos que tonalizan la información mitigando la presencia del emisor. Por ejemplo, e7[El País recorrió las calles de Buenos Aires en las jornadas más frías.] (tercera persona del singular) y e9[Pide que se llame Carolina.(sic)] (pasiva impersonal). En suma, este paradigma argumentativo es acorde con la característica de neutralidad pretendida por el género discursivo.

Los otros tres paradigmas argumentativos se representan lingüístico-discursivamente en las categorías Actor: los sin techo, Actor: Gobierno de la Ciudad y Actor: sociedad (con sus Nv correspondientes). La construcción intracategorial de la primera es densa semánticamente, es decir, se encuentra cargada de ítems léxicos reforzadores, como adjetivos numerales cardinales (4.400 personas en e3 y en e6, más de 1.000 personas en e6 y el censo realizado en abril del año pasado arrojó que había 866 personas, y el de abril de este año, 1.066 en e34) y verbos como sufren en e6. Simultáneamente, estos ítems léxicos se encuentran reforzados por el adverbio más (e6[Los que más sufren estos extremos...] y e6[...más de 1.000 personas...]). A lo que se suma la elección de la frase preposicional sin techo para denominar a estas personas. Esta construcción los posiciona, discursivamente, como sujetos sociales que atraviesan situaciones de vulneración y de sufrimiento, lo que es acorde con el tópico de la noticia ligado a sobrevivir a temperaturas bajo cero.

Los paradigmas argumentativos que se representan mediante las categorías Actor: Gobierno de la Ciudad y Actor: sociedad (con sus Nv) surgen en relación con la categoría Actor: los sin techo. Dadas las características del género noticia, el emisor construye una posición discursiva neutral para sí y desplaza discursivamente el “debate” hacia las categorías Actores. Esto se aprecia en la e6 del Ejemplo 3, donde se plasma la divergencia entre ambos paradigmas argumentativos a través del uso de la preposición según. Esta divergencia, con la estructura paralela {según Actor: Gobierno de la Ciudad vs. según Actor: sociedad}, se despliega durante el devenir de la noticia. Resalta que la lectura intracategorial de dichas categorías revela mayor uniformidad y alineamiento en la primera. Esto significa que, en ella, en términos nominales, aparecen hiperónimos (e6[...según el gobierno de la Ciudad...]) e hipónimos (e34[Según el subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario de la Ciudad de Buenos Aires...] que concuerdan en sus posicionamientos discursivos: e6[...más de 1.000 personas, según el gobierno de la Ciudad] y e34[Según el subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario de la Ciudad de Buenos Aires, M. C.18 el censo realizado en abril del año pasado arrojó que había 866 personas, y el de abril de este año, 1.066.].

Ejemplo (3). Categorización discursiva: Actor: Gobierno de la Ciudad y Actor: sociedad.

En la primera emisión del segundo párrafo del cuerpo de la noticia (e8), surge la única categoría semántico-discursiva presente: Ropa y comida, ilustrada en el ejemplo 4. Este retoma la e7 del ejemplo 2 para que se aprecie la apertura consecutiva de categorías. La categoría Ropa y comida, en cuanto semántico-discursiva, es particular del universo de significación de esta noticia y se carga de sustantivos, reforzados en algunos casos por adjetivos, como (e8) bolsa de ropa vieja, (e23) feria de ropa usada, (e13) pantalones, (e22) el humo de la olla. Estos sustantivos y frases nominales representan las privaciones, agravadas por la temporada invernal, experimentadas por las personas en situación de calle. Asimismo, la categoría Nv2, entre sus funciones discursivas, liga las categorías Ropa y comida y Actor: los sin techo, como (e8) revuelve en el ejemplo 4 (indicado con flecha horizontal).

Ejemplo (4). Categorización discursiva en la noticia: categoría semántico-discursiva.

Finalmente, la conformación intracategorial de la categoría Espacio reúne la problemática habitacional y el cambio climático, que empeora aún más las condiciones de las personas en situación de calle poniendo en riesgo sus vidas. Así, junto con (e3) en la capital argentina, (e3) en la calle, (e4) en Buenos Aires, (e6) las calles de Buenos Aires, (e17) La inseguridad, (e27) en aquellos rincones donde la calle exhala su aliento: rejillas de ventilación, bocas del subterráneo o cajeros automáticos, (e35) en alojamientos sociales, encontramos (e3) El invierno, (e3) temperaturas bajo cero, (e4) El cambio climático, (e4) por las lluvias, el crudo frío del invierno, (e5) clima histérico, (e6) estos extremos, (e5) mañanas gélidas, (e7) en las jornadas más frías, (e13) el intenso frío, (e37) la intemperie “es una catástrofe”. Esta construcción categorial, que se teje con la de la categoría Ropa y comida, da forma a la significación de esta noticia respecto de la problemática que sufren las personas en situación de calle.

4.2. Análisis de los comentarios ¿sobre? la noticia

A continuación, y partiendo de la meta del periódico citada en forma textual en el subapartado Corpus, la pregunta analítica es ahora: ¿cómo se vincula la construcción discursiva de la noticia con los comentarios? En la dimensión pragmática, las construcciones discursivas siempre son selectivas y quien produce un discurso da prominencia a ciertos elementos del lenguaje. No obstante, en este contexto discursivo en el que la plataforma se propone como un espacio de debate y de discusión a partir de, en este caso, una noticia, es esperable que exista algún tipo de relación entre ella y los comentarios, y entre los comentarios entre sí. Sin embargo, los datos del análisis dan cuenta de que estos vínculos son débiles. La cuestión radica, entonces, en observar qué se descarta, qué se selecciona y cómo se construye esa selección.

Un primer dato destacado es lo que denomino categorización discursiva diferencial-selectiva. Esto significa que de la comparación entre la categorización discursiva en la noticia y en los comentarios (sobre todo, en cuanto a la categoría H-P y a las categorías semántico-discursivas; respectivamente, la categoría que vertebra el discurso y aquellas que representan su aspecto más creativo), surgen los siguientes datos: 1) el 35% de los comentarios retoma el tema de la pobreza y 2) de ese 35%, solo un comentario retoma las dificultades de las personas en situación de calle y sus modos de supervivencia en la temporada invernal: aparición de la categoría semántico-discursiva 5 grados de temperatura, como ilustra el ejemplo 5.

Ejemplo (5). Categoría semántico-discursiva 5 grados de temperatura.

En el resto del corpus (65% de los comentarios), aparecen categorías semántico-discursivas no relacionadas con la pobreza en sí misma19. Entre ellas, se pueden mencionar como ejemplos: Ciudadanía húngara y Solicitudes de ciudadanía (solicitudes de ciudadanos de los sectores medios para emigrar), Impuesto a la renta financiera (en relación con el manejo de la economía del país), Redacción de la noticia (en relación con un error de redacción en la noticia), Herencia (en relación con la situación económica del país en el momento de cambio entre gobiernos con tendencias partidarias diferentes), Ni pro, ni k (en relación con las dos tendencias partidarias predominantes: Propuesta Republicana y Kirchnerismo) y Causas judiciales (en relación con causas judiciales a dirigentes políticos).

Dentro del 35% mencionado que sí retoma el tema de la pobreza, adquieren mayor prominencia los reforzadores ligados a su aumento. De esta manera, respectivamente, el ejemplo 6 y el ejemplo 7 dan cuenta del uso de adjetivos numerales cardinales 300.000 y 6.000 y del conector …no…sino en coocurrencia con el adverbio considerablemente. Del mismo modo, en el ejemplo 5, se observan el adjetivo numeral cardinal 6.000 y el adverbio exponencialmente reforzando el verbo multiplicó. En esta línea, los guarismos sí forman parte de la construcción discursiva de la noticia y están presentes desde la bajada y el primer párrafo (véase ejemplo 2). Esos son los elementos que resuenan, mayormente, en la construcción discursiva de los comentarios que sí hacen eco del tema de la pobreza, mientras que no resuenan aquellos elementos lingüístico-discursivos asociados a las dificultades que atraviesan las personas en situación de calle durante la temporada invernal.

Ejemplo (6). Reforzadores ligados al aumento de la pobreza.

Ejemplo (7). Reforzadores ligados al aumento de la pobreza.

El ejemplo 5 y el ejemplo 7 también manifiestan otro dato del análisis. Las personas en situación de calle son construidas, principalmente, en forma abstracta. La tendencia es utilizar el sustantivo abstracto “la pobreza” en lugar de retomar, por ejemplo, los relatos particulares expresados en la noticia con nombre propio a modo de fuentes.

Tomando, ahora, el 100% de los comentarios y respecto del vínculo entre ellos, el análisis revela que en el corpus se construyen, preponderantemente, dos paradigmas argumentativos contrapuestos, es decir, que existe una construcción dicotómica en relación con dichos paradigmas. En esta línea, se observa una alta frecuencia de aparición de lo que denomino perseveraciones categoriales, lo que significa que los comentaristas tienden a acordar con quienes desarrollan un paradigma argumental similar y a negar la posición argumental opuesta. Como evidencia analítica de ese patrón discursivo, se presenta el Ejemplo 8. Este ilustra cómo la distribución categorial se dirime entre dos paradigmas argumentativos contrapuestos, que, además, en este caso, se encuentran reforzados a partir del uso de la dualidad privado/público (e193: trabajo privado) / (e194: función pública).

Ejemplo (8). Patrón discursivo categorial.

Cabe recordar que el 65% de los comentarios no gira en torno al tema de la pobreza en sí misma. El ejemplo anterior es representativo de ese 65% en el que, como ya fue mencionado, se construyen categorías semántico-discursivas no relacionadas con la pobreza en sí misma, como por ejemplo Ciudadanía húngara y Solicitudes de ciudadanía (solicitudes de ciudadanos de los sectores medios para emigrar), Impuesto a la renta financiera (en relación con el manejo de la economía del país), Redacción de la noticia (en relación con un error de redacción en la noticia), Herencia (en relación con la situación económica del país en el momento de cambio entre gobiernos con tendencias partidarias diferentes), Ni pro, ni k (en relación con las dos tendencias partidarias predominantes: Propuesta Republicana y Kirchnerismo) y Causas judiciales (en relación con causas judiciales a dirigentes políticos). La construcción de estas categorías semántico-discursivas en los comentarios permite apreciar que el tema desarrollado en la noticia no es el centro discursivo de los comentarios.

Ahora bien, en un análisis detallado, el patrón expuesto contrasta con uno de los comentarios (ejemplo 9). En este, los recursos por tonalización son similares a los empleados en el resto del corpus y también se utiliza “la pobreza” (sustantivo abstracto). Sin embargo, posee diferencias en cuanto a la categorización, puesto que es el único comentario que construye más de un Actor, quebrando, así, la dicotomía categorial predominante en el corpus. En el ejemplo, se observa que los paradigmas argumentativos son H-P: la pobreza, Actor: candidatos y Actor: votantes (cada uno con su Nv). La aparición de la categoría Actor: votantes, a través de la perífrasis verbal han de votar, es el elemento lingüístico que abre, discursivamente, un tercer paradigma, lo que demuestra que es posible la apertura categorial y que no realizarla depende de una selección (no necesariamente intencional o voluntaria).

Ejemplo (9). Contraste categorial.

5. Conclusiones

Este trabajo partió del objetivo específico de presentar los resultados de una investigación en la que se aplicó el MALC sobre una noticia digital y sus comentarios con la meta de estudiar la representación sociodiscursiva problemática habitacional en la CABA en relación con personas en situación de pobreza extrema.

El análisis, mediante las FASES PRIMERA Y SEGUNDA: SUBFASE B del método, reveló los siguientes resultados: 1) categorización discursiva diferencial-selectiva: únicamente el 35% de los comentarios retoma el tema de la pobreza y, dentro de él, solo un comentario retoma el agravamiento, planteado en la noticia, sobre las dificultades de las personas en situación de calle durante la temporada invernal (categoría semántico-discursiva 5 grados de temperatura en el ejemplo 5); mientras que en el 65% restante, aparecen categorías semántico-discursivas no relacionadas con la pobreza en sí misma; 2) pobreza como guarismo: dentro del mismo 35% mencionado, los elementos lingüísticos-discursivos que adquieren mayor prominencia son los reforzadores ligados al aumento de la pobreza; por ejemplo, alta frecuencia de uso de adjetivos numerales cardinales, guarismos que también se encuentran en la noticia y que sí son retomados por algunos comentaristas (véanse ejemplo 5 y ejemplo 6); y 3) pobreza como abstracción: también dentro de ese 35%, las personas en situación de calle tienden a ser construidas en forma abstracta, es decir, no son retomados sus relatos particulares/individuales expresados en la noticia, sino que estos son “subsumidos” dentro del hiperónimo “la pobreza” (sustantivo abstracto) como un todo homogéneo (véanse ejemplo 5, ejemplo 7 y ejemplo 9).

Los puntos (1): categorización discursiva diferencial-selectiva, (2): pobreza como guarismo y (3): pobreza como abstracción evidencian que el entramado o el hilvanado entre los comentarios y la noticia es débil, laxo, en relación con la representación de la problemática habitacional y su agravamiento durante la temporada invernal. En este sentido, por ejemplo, se da prominencia a la pobreza como guarismo (elementos lingüísticos-discursivos que sí están presentes en la noticia y que los comentaristas seleccionan y retoman), mientras que en paralelo “desoyen” las profundas implicancias y las graves consecuencias que genera la problemática habitacional (más aún en temporada invernal) para las vidas concretas y cotidianas de las personas que la padecen, así como para su proyección hacia el futuro.

A (1), (2) y (3), se suman los siguientes resultados respecto del vínculo de los comentarios entre sí: 4) se construyen dos paradigmas argumentativos contrapuestos, es decir, existe una construcción dicotómica con alta frecuencia de aparición de perseveraciones categoriales, lo que significa que los comentaristas tienden a acordar con quienes desarrollan un paradigma argumental similar mientras niegan la posición argumental opuesta (véase ejemplo 8); y 5) el patrón resumido en (4) contrasta con uno de los comentarios (véase ejemplo 9) en el que se construye más de un paradigma, quebrando, así, la dicotomía predominante en el corpus, lo que evidencia lingüístico-discursivamente que la apertura categorial es posible y que no realizarla depende de una selección.

En una línea similar a lo planteado por Pardo y Noblía (2015), considero que estos resultados aportan evidencia lingüístico-discursiva de que, si bien los principios del periódico explicitan que este pretende ofrecer una plataforma de debate y de discusión, se trata más bien de una suerte de pseudodebates que no contribuyen a la reflexión sobre problemáticas sociales o derechos vulnerados, como la problemática habitacional para las personas en situación de pobreza extrema.

El análisis pone de manifiesto que no solo se trata de debates simulados o ficciones de intercambios comunicativos que no abonan al camino de la construcción de consensos y que funcionan más bien como catalizadores para lograr efectos de catarsis social, sino que incluso no existe ninguna evidencia lingüístico-discursiva que dé cuenta de la toma de conciencia de esta situación sociodiscursiva por parte de los comentaristas. En cuanto sujeto social, cada comentarista queda inmovilizado, atrapado en sus propias certidumbres, replicándolas una y otra vez. Por supuesto, no se trata de negar el uso de estos espacios, sino de conocer qué se está utilizando, cómo se los está utilizando y cómo estos usos construyen (o no) nuestros vínculos como sociedad.

Bibliografía

» Atorresi, Ana. 1996. Los estudios semióticos. El caso de la crónica periodística. Buenos Aires: Pro ciencia-CONICET.

» Bajtín, Mijaíl. 1981. The dialogic imagination: Four essays. Austin: University of Texas Press.

» Bello, Andrés y Rufino José Cuervo. 1948. Gramática de la lengua castellana. Buenos Aires: Anaconda.

» Bermúdez, Ángeles et al., 2014. Documento de trabajo Nº 19: procesos de urbanización de villas de la CABA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio Público Tutelar.

» Clarín. 1997. Manual de estilo. Buenos Aires: Clarín/Aguilar.

» de Melo Resende, Viviane y Viviane Ramalho. 2006. Análise de discurso crítica. Brasil: Editora Contexto.

» Fairclough, Norman. 1992. Discourse and social change. Cambridge: Polity Press and Blackwell Publisher.

» Fairclough, Norman 1995. Critical discourse analysis: the critical study of language. Londres: Longman.

» Fairclough, Norman y Ruth Wodak. 2000. “Análisis críticos del discurso”. En El discurso como interacción social. Estudios del discurso II: una introducción multidisciplinaria, editado por Teun A. van Dijk, 367-404. Barcelona: Gedisa.

» Firbas, Jan. 1964. “On defining the theme in functional sentence analisis”. Travaux Linguistiques de Prague 1: 267-280.

» García da Silva, Denise. E. 2007. “Critical discourse analysis and the functional bases of language”. En Proceedings of the 33rd International Systemic Functional Congress, editado por Leila Bárbara y Tony. B. Sardinha, 932-949. San Pablo: PUCSP.

» Givon, Thomas. 1995. Functionalism and grammar. Amsterdam: John Benjamins.

» Guba, Egon G. e Yvonna S. Lincoln. 1998. “Competing paradigms in qualitative research”. En The landscape of qualitative research: Theories and issues, editado por Norman. K. Denzin e Yvonna. S Lincoln, 195-220. Thousand Oaks, CA: Sage.

» Halliday, Michael A. K. y Christian M. I. M. Matthiessen. 2004. An introduction to functional grammar. London: Edward Arnold.

» Hart, Christopher. 2014. “Cognitive models and conceptualisation in the context of political protests”. En Discourse in context: Contemporary applied linguistics 3, editado por John Flowerdew, 159-184. London: Bloomsbury.

» Hart, Christopher. 2015. “Discourse”. En Handbook of cognitive linguistics, editado por Ewa Dabrowska y Dagmar Divjak, 322-345. Berlin, München, Boston: De Gruyter Mouton.

» Hart, Christopher y Dominik Lukeš. 2007. “Introduction”. En Cognitive linguistics in critical discourse analysis: Application and theory, editado por Christopher Hart y Dominik Lukeš, ix-xiii. Newcastle: Cambridge Scholars Publishing.

» Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2012. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Censo del Bicentenario. Resultados definitivos. Tomo 1. Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos.

» Janoschka, Michael y Jorge Sequera. 2016. “Gentrification in Latin America: addressing the politics and geographies of displacement”. Urban Geography 37.8: 1175-1194.

» Lavandera, Beatriz R. 1986. “Decir y aludir: una propuesta metodológica”. Cuadernos del Instituto de Lingüística 1.1: 3-14.

» Lavandera, Beatriz R. 1992. “Argumentatividad y discurso”. Voz y Letra 3.1: 3-18.

» Malanca, Patricia y Silvia Repetto. 2003. “Personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires: El abordaje desde un programa social de emergencias”. Programa Buenos Aires Presente, Secretaría de Desarrollo Social, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ms.

» Marchese, Mariana C. 2011. El texto como unidad de análisis socio-discursiva. Una propuesta a partir del método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos. Buenos Aires: Editorial Tersites.

» Marchese, Mariana C. 2012. “Análisis crítico de la representación discursiva de la vivienda en historias de vida de sujetos en situaciones de pobreza urbana y en discursos del Estado. El déficit habitacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la posmodernidad”. Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires.

» Marchese, Mariana C. 2019. “Método de abordajes lingüísticos convergentes: una propuesta para la reflexión sociodiscursiva crítica aplicada a la problemática habitacional de la CABA”. En Métodos de análisis del discurso: Perspectivas argentinas, editado por Oscar I. Londoño Zapata y Giohanny Olave Arias, 151-175. Bogotá: Ediciones de U.

» Montecino, Lesmer, ed. 2010. Discurso, pobreza y exclusión en América latina. Santiago: Cuarto Propio.

» Organización de Naciones Unidas-Argentina. 2020. Análisis inicial de las Naciones Unidas-COVID-19 en Argentina: impacto socioeconómico y ambiental. https://www.onu.org.ar/.

» Moreno Mojica, Javier A. 2016. “La lingüística cognitiva: una aproximación al abordaje del lenguaje como fenómeno cognitivo integrado”. Análisis: Revista Colombiana de Humanidades 48.88: 41-51.

» Pardo, María Laura. 1995. “La gestación del texto: la emisión líder”. Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires.

» Pardo, María Laura. 1996. Derecho y lingüística: Cómo se juzga con palabras. Buenos Aires: Nueva Visión.

» Pardo, María Laura. 2001. “La expresión discursiva del mandato: Análisis lingüístico del texto de la ley de reforma laboral argentina”. Revista iberoamericana de discurso y sociedad: Lenguaje en contexto desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria 3.2: 117-137.

» Pardo, María Laura, ed. 2008a. “Número especial: Análisis Crítico de las personas en situación de pobreza extrema en América latina”. Discurso y Sociedad: Revista multidisciplinaria de Internet 2.2.

» Pardo, María Laura. 2008b. “Una metodología para la investigación lingüística del discurso”. En El discurso de la pobreza en América latina: Estudio de la Red Latinoamericana de Análisis Crítico del Discurso, editado por María Laura Pardo, 55-78. Santiago: Frasis.

» Pardo, María Laura. 2011. Teoría y metodología de la investigación lingüística: Método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos. Buenos Aires: Editorial Tersites.

» Pardo, María Laura. 2015. “Metodología de la investigación en lingüística: reflexiones y propuesta”. Revista da Associação Brasileira de Lingüística 14.2: 271-288.

» Pardo, María Laura, Mariana Carolina Marchese y Matías Soich. 2019. “Nuevos aportes para el desarrollo del ‘Método Sincrónico-Diacrónico de Análisis Lingüístico de Textos’”. Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación 139: 91-110.

» Pardo, María Laura, Mariana Carolina Marchese y Matías Soich. 2020. “El método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos y sus extensiones: una propuesta metodológica desde América Latina”. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 20.2: 24-48.

» Pardo, María Laura y Valentina Noblía. 2015. “Ni diálogo ni debate: la voz de la audiencia en los comentarios digitales sobre la pobreza”. Revista de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso 15.2: 117-138.

» Pardo Abril, Neyla. 2007. Cómo hacer análisis crítico del discurso: Una perspectiva latinoamericana. Santiago: Frasis.

» Peralta, Dante y Marta Urtasun. 2004. La crónica periodística: Herramientas para una lectura crítica y redacción. Buenos Aires: La Crujía.

» Perelman, Pablo y Marcelo Yangosian. 2003. “El posible impacto de la política salarial sobre los ingresos, la pobreza y la indigencia en el Gran Buenos Aires”. Coyuntura Económica de la Ciudad de Buenos Aires 10:164-181.

» Raiter, Alejandro et al. 2002. Representaciones sociales. Buenos Aires: Eudeba.

» Ramalho, Viviane y Viviane Resende. 2011. Análise de discurso (para a) crítica: o texto como material de pesquisa. Campinas, Brasil: Pontes.

» Soich, M. 2017. “Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüístico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)”. Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires.

» Toulmin, Stephen. 1958. The uses of argument. Cambridge: Cambridge University Press.

» Trevisani Vespa, María y Juan Mamberti. 2012. Sin vivienda para los más vulnerables en la Ciudad de Buenos Aires: Análisis de presupuesto y políticas públicas. Buenos Aires: ACIJ.

» van Dijk, Teun A. 1990. La noticia como discurso: Comprensión, estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós.

» van Dijk, Teun. A. 1993. “Principles of critical discourse analysis”. Discourse and Society 4.2: 249-283.

» van Dijk, Teun A. 2003. “La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso: un alegato en favor de la diversidad”. En Métodos de análisis crítico del discurso, editado por Ruth Wodak y Michael Meyer, 143-177. Barcelona: Gedisa.

» Wodak, Ruth. 2000. “¿La sociolingüística necesita una teoría social? Nuevas perspectivas en análisis crítico del discurso”. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad: Lenguaje en contexto desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria 2.3: 123-147.


1 En la línea de Pardo (2011), representación es una construcción teórica que surge de la correlación entre categorías discursivas, cuyas propiedades se instancian mediante recursos que dan cuenta del modo en que los sujetos sociales se posicionan frente a un fenómeno. Aquí, el término instancian (préstamo del inglés) se utiliza en el mismo sentido empleado por Pardo (2011). Asimismo, la noción sociodiscursiva (Marchese 2012) atraviesa transversalmente mis investigaciones. Dicha noción reúne los conceptos representación social (Raiter et al. 2002, van Dijk 2003) y representación discursiva (Pardo 2008b, 2011). Aunque en ellos representación se comprende teniendo en cuenta tanto el aspecto social como el discursivo, la formulación representación sociodiscursiva apunta a detallar y a hacer hincapié en que una representación es inherentemente social y discursiva, y en esa conjunción reside su fuerza y el interés en su análisis. En palabras de Fairclough y Wodak, “Otra manera de expresar este fenómeno es decir que lo social moldea el discurso pero que este, a su vez, constituye lo social...” (2000, 367).

2 Se destaca, también, que la problemática habitacional comenzó a impactar sostenidamente en otros sectores de la población (sectores de la llamada clase media argentina). Esto no se aborda en este trabajo, dado que supone características diferentes de la problemática habitacional que atraviesan las personas en situación de pobreza.

3 El método incluye dos fases adicionales. Una desarrollada por Soich (Soich 2017, Pardo, Marchese y Soich 2019, 2020) para el análisis de las metáforas conceptuales (cuarta fase) y otra, aún en estudio, ligada al relevamiento del género discursivo y del contexto. Asimismo, las fases segunda a cuarta no son estrictamente consecutivas. Se pueden emplear todas ellas o solo aquellas que resulten pertinentes para cada investigación.

4 En la línea de Moreno Mojica (2016), el lenguaje (desde la lingüística cognitiva, LC) es un aspecto del procesamiento cognitivo que se manifiesta a través de formas lingüísticas en uso con las que se significa el mundo, es decir, estas formas dan cuenta del modo en que los sujetos percibimos, experimentamos y categorizamos sobre la base de experiencias individuales y colectivas. De esta manera, el MALC integra esta perspectiva (presente en el MSDALT) con otros abordajes (TFI y TRP) que, si bien no son netamente cognitivos, sino más bien funcionales, son compatibles con el análisis del modo en que mediante el discurso (o uso del lenguaje) se plasma la realidad (y a su vez se la construye en cuanto tal). De la misma manera, la cuarta fase (señalada anteriormente: análisis de las metáforas conceptuales, incluida por Soich) también compatibiliza con los abordajes indicados. Esta perspectiva de integración es acorde, asimismo, con las propuestas de Hart y Lukeš (2007) y de Hart (2014, 2015) respecto de la asociación entre el ACD y la LC.

5 También, para alcanzar la categorización final, se puede emplear la triangulación de investigadores. Esto es, la revisión del análisis por parte de otro/a investigador/a del equipo.

6 Si bien incorporo notas aclaratorias en aquellos elementos teóricos más necesarios para comprender el análisis, no se hará hincapié en dichas modificaciones, puesto que ese es el objetivo específico de trabajos especialmente dedicados a tales fines.

7 Aquí, se entiende la división entre sujeto y predicado oracionales, señalada, generalmente, por la concordancia gramatical.

8 Esta es la gramática en la cual se apoya el análisis propuesto. Si bien dicha gramática se puede caracterizar como formal, tiene en cuenta cómo dichas formas funcionan en el uso y generan efectos de sentido. Esto se aprecia con claridad, por ejemplo, en el tratamiento que realiza respecto del significado metafórico de los tiempos verbales en relación con las representaciones mentales (Bello y Cuervo 1948, 178).

9 Emisión se define como una unidad de análisis relativa al lenguaje en uso y menor que el discurso. Se delimita a partir de la ocurrencia de los siguientes criterios: las pausas y la entonación (en la oralidad), la presencia de diversas marcas de puntuación (en la escritura) y la realización completa de un tema y un rema (en ambos casos) (Pardo 1996, 2011). Así, tanto el MSDALT como el MALC persiguieron el objetivo de obtener un modo de análisis que posibilitara estudiar los discursos mediante subunidades menores (las emisiones) sin que estas perdieran su naturaleza en cuanto elementos que toman significación como parte de una unidad mayor (el discurso).

10 De aquí en adelante, se ejemplifica con aquellas emisiones de los comentarios que resultan más representativas de lo que se pretende ilustrar.

11 La vocal “e” significa “emisión” y la numeración corresponde al número sucesivo de emisiones de todo el corpus.

12 Codificación del comentarista, realizada por la autora de este trabajo.

13 Codificación del nombre del periodista, realizada por la autora de este trabajo.

14 Aquí, por coincidencia, quien realizó el comentario reforzó la cita (Fase 2: subfase b) utilizando precisamente el recurso de la negrita.

15 Comscore (www.comscore.com) se presenta como un socio de confianza para realizar mediciones de datos que permitan a los medios planificar y evaluar sus acciones.

16 Se aclara que las categorías gramaticalizadas pueden recibir denominaciones ampliadas en función de su contenido.

17 Para esta clasificación de la estructura de las noticias, se sigue el Manual de estilo del periódico Clarín.

18 Codificación del nombre y del apellido del funcionario público, realizada por la autora de este trabajo.

19 Estos datos fueron cotejados con el programa Nvivo. Los resultados arrojados por el software señalan que la palabra abierta con mayor frecuencia de aparición es gobierno (en esta posición, no comparte agrupamiento con otras palabras), mientras que, por ejemplo, la palabra pobreza se ubica en el grupo de palabras que aparece en la sexta posición y la palabra pobre, en el grupo de palabras que aparece en la décima posición.