La disponibilidad léxica en Argentina: revisión bibliográfica sistemática

Cristina V. Herranz-Llácer

Universidad Rey Juan Carlos, España
cristina.herranz@urjc.es

Trabajo recibido el 23 de mayo de 2022 y aprobado el 18 de octubre de 2022.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo mostrar los resultados de una revisión bibliográfica sistemática de carácter descriptivo sobre la disponibilidad léxica desarrollada en Argentina desde sus inicios hasta la actualidad. La información se ha recopilado a partir de las búsquedas en Dialnet, Scielo, Google Scholar y DispoLex. Gracias a ella, se puede afirmar que los estudios sobre disponibilidad léxica en Argentina comenzaron en el año 2007 y, desde esa fecha, han sido constantes, originales e innovadores tanto por el enfoque de análisis como por los centros de interés que se incluyen. Así, esta investigación se presenta como una herramienta de control bibliográfico inicial que quiere mostrar, por un lado, la situación del país y, por otro, las singularidades de las investigaciones localizadas, así como sus aportaciones a la disponibilidad léxica.

Palabras clave: disponibilidad léxica, estado de la cuestión, revisión bibliográfica, lexicografía, Argentina.

The lexical availability in Argentina: a systematic literature review

Abstract

The aim of this article is to show the results of a descriptive systematic bibliographic review of lexical availability developed in Argentina from its beginnings to the present. The information has been compiled from searches in Dialnet, Scielo, Google Scholar and DispoLex. Thanks to it, it can be affirmed that studies on lexical availability in Argentina began in 2007 and since then, they have been constant, original and innovative both in terms of the focus of analysis and the centers of interest included. Thus, this research it is presented as an initial bibliographic control tool that wants to present, on the one hand, the situation of the country and, on the other hand, the singularities of the localized researches, as well as their contributions to lexical availability.

Keywords: lexical availability, state of the art, literature review, lexicography, Argentina.

Disponibilidade lexical na Argentina: uma revisão sistemática da literatura

Resumo

O objectivo deste artigo é mostrar os resultados de uma revisão bibliográfica sistemática descritiva da disponibilidade lexical desenvolvida na Argentina desde o seu início até ao presente. A informação foi compilada a partir de pesquisas em Dialnet, Scielo, Google Scholar e DispoLex. Graças a ela, pode afirmar-se que os estudos sobre disponibilidade lexical na Argentina começaram em 2007 e, desde então, têm sido constantes, originais e inovadores tanto em termos do foco de análise como dos centros de interesse incluídos. Assim, esta pesquisa é apresentada como um instrumento inicial de controlo bibliográfico que pretende apresentar, por um lado, a situação do país e, por outro, as singularidades das pesquisas localizadas, bem como as suas contribuições para a disponibilidade lexical.

Palavras-chave: disponibilidade lexical, estado da arte, revisão da literatura, lexicografia, Argentina.

1. Introducción

Los primeros estudios de disponibilidad léxica (DL) surgieron en Francia de la mano de Gougenheim et al. (1956; 1964) con el objetivo de enseñar francés a los habitantes de las colonias y las excolonias. Sin embargo, gracias a la lengua española estos trabajos han surgido con mayor fuerza e interés. Especialmente, a partir de los años 90 con el Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica (PPHDL) liderado por Humberto López Morales. Este proyecto tiene como objetivo principal conocer el léxico disponible de hablantes nativos de español a los dos lados del Atlántico (Bartol Hernández 2007) y ha generado un marco y una metodología comunes1 que han permitido desarrollar y comparar diversos estudios en esta disciplina.

La palabra disponible puede delimitarse como aquella que, aunque no es especialmente frecuente, está lista para utilizarse y viene de forma inmediata y natural a la mente cuando tenemos necesidad de ella (Michéa 1953). Así, la DL podría definirse como el conjunto de aquellas palabras (disponibles) que emplean los hablantes en situaciones de diálogo concretas, sin ser éstas especialmente usuales pero sí conocidas, y que se actualizan cuando las circunstancias lo requieren (López Morales 1984).

Por lo tanto, esta línea de investigación tiene como principal objetivo conocer el léxico disponible de una región o de un conjunto de personas específicas (Herranz Llácer 2020). Esto permite dibujar áreas de difusión que posibilitan el desarrollo de distintos estudios posteriores como, por ejemplo, sociolingüísticos (Samper Padilla 2021, Herranz Llácer 2018a o Ávila Muñoz 2014), psicolingüísticos (Calzadilla Vega, Valledor Estevill, y Domínguez Hernández 2019; Paredes García 2006 o Hernández Muñoz 2015), dialectológicos (Trigo Ibáñez, Santos Díaz, y Romero Oliva 2021, Galloso Camacho y Martín Camacho 2021 o Trigo Ibáñez 2011), de comunidades bilingües (Gómez-Devís 2020; Gómez-Devís y Serrano Zapata 2021; Álvarez de la Granja y López Meirama 2021; etc.), los que se emplean en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) (Serfati 2022; Chen y Calero Fernández 2021 o Šifrar Kalan 2021) o, entre otro tipo de investigaciones, aquellas que unen la DL con la educación (Maya Retamar y López Pérez 2020; Herranz Llácer 2018b o Salcedo-Lagos et al. 2021).

Visto el amplio alcance que presentan los trabajos de DL, no resulta viable elaborar un artículo de revisión bibliográfica que incorpore todas las obras desarrolladas hasta la fecha. De esta forma, en el presente artículo se ha decidido localizar y leer las investigaciones de Argentina y ahondar en ellas.

Con este trabajo se continúa en la dirección de una serie de estudios que se han percibido de utilidad para el avance del conocimiento en esta línea de investigación: las revisiones bibliográficas sistemáticas. Específicamente, hablamos, entre otros, del trabajo “Estudios de disponibilidad léxica en español y en inglés: revisión de sus fundamentos empíricos y metodológicos” (Jiménez Catalán 2017), de “Estado de los estudios de disponibilidad léxica en España” (Herranz Llácer 2019), de “Revisión Sistemática a Estudios de Disponibilidad Léxica en la Base de Datos Scielo y sus Aportes a Educación” (Zambrano Matamala, Rojas Díaz, y Salcedo Lagos 2019) o de “Revisión bibliográfica de los estudios sobre disponibilidad léxica en Centroamérica: Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Panamá” (Herranz-Llácer 2022).

De esta manera, para cumplir el objetivo de este artículo (conocer los estudios desarrollados en Argentina sobre DL), en primer lugar, se detallará la metodología empleada para desarrollar la revisión bibliográfica. Posteriormente, se expondrán los resultados obtenidos. A continuación, se describirán, de forma sucinta, cada uno de los trabajos y, en este punto, se finalizará la investigación con las principales conclusiones.

2. Metodología

El primer paso para desarrollar la revisión bibliográfica sistemática fue la toma de decisión sobre las bases de datos, buscadores especializados o plataformas que se utilizarían para la localización de los estudios. La selección se centró, por su buena representatividad, en Dialnet, Scielo, Google Scholar y DispoLex2.

El segundo paso fue la recopilación de las palabras clave. Dado que se utilizaron cuatro fuentes de información distintas se tuvieron que hacer ligeros ajustes para cada una de ellas. En el caso de Dialnet y Google Scholar se combinaron los términos disponibilidad léxica y léxico disponible entrecomillado junto con Argentina, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salte, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago de Estero, Tierra de Fuego y Tucumán. Un ejemplo de búsqueda fue “léxico disponible + Chaco” o “disponibilidad léxica + Pampa”. No se aplicaron filtros en el caso de Dialnet, mientras que para Google Scholar se omitieron las citas (tabla 1). En la plataforma DispoLex, al recopilar exclusivamente trabajos relacionados con la DL, la búsqueda se llevó a cabo igual que en los buscadores anteriores, pero omitiendo los términos disponibilidad léxica y léxico disponible, por no resultar necesarios, y se emplearon únicamente las locuciones de Argentina y sus jurisdicciones entrecomilladas en el apartado ‘Título’. Ejemplos de búsqueda fueron “San Luis” o “Argentina”. Por último, en Scielo, al no encontrar un alto número de documentos en una primera aproximación, se emplearon únicamente las palabras disponibilidad léxica y léxico disponible.

Los resultados de la búsqueda realizada en el mes de enero de 2022 son los que aparecen en las tablas 1 y 2. En su primera columna se indica el lugar. A continuación, se localiza la base de datos, buscador o plataforma. Asimismo, se especifica el número directo de documentos ofrecidos tras la búsqueda (Docs.) y los documentos concretos de disponibilidad léxica (Docs. DL). Debe tenerse en cuenta que no todas las investigaciones encontradas (Docs.) se consideraron para esta investigación, sino que únicamente se incluyeron aquellas focalizadas en DL (Docs. DL) y se desecharon estudios sobre léxico frecuente, léxico básico, riqueza léxica, etc. De la misma manera, es necesario aclarar que un mismo trabajo (Docs. DL) podía hallarse repetido en varias plataformas y otros no eran investigaciones centradas en Argentina. Esta es la causa de la discordancia entre el número de resultados que arrojan las tablas 1 y 2 y las investigaciones comentadas más adelante.

Dialnet

Google Scholar

DispoLex

Docs.

Docs. DL

Docs.

Docs. DL

Docs.

Docs. DL

Argentina

28

13

1

0

1

1

Buenos Aires

19

3

0

0

0

0

Catamarca

0

0

0

0

0

0

Chaco

2

2

0

0

0

0

Chubut

0

0

0

0

0

0

Córdoba

25

9

2

2

4

4

Corrientes

17

9

0

0

0

0

Entre Ríos

12

5

0

0

0

0

Formosa

0

0

0

0

0

0

Jujuy

1

0

0

0

0

0

Pampa

0

0

0

0

0

0

La Rioja

24

13

0

0

0

0

Mendoza

7

2

0

0

0

0

Misiones

5

0

0

0

0

0

Neuquén

0

0

0

0

0

0

Río Negro

0

0

0

0

0

0

Salta

9

4

0

0

0

0

San Juan

8

1

1

1

7

7

San Luis

10

3

0

0

7

7

Santa Cruz

8

0

0

0

0

0

Santa Fe

3

0

0

0

19

19

Santiago del Estero

0

0

0

0

0

0

Tierra de Fuego

0

0

0

0

0

0

Tucumán

3

0

0

0

0

0

Tabla 1. Resultados de Dialnet, Google Scholar y DispoLex.

Docs.

Docs. DL

Disponibilidad léxica

30

27

Léxico disponible

23

19

Tabla 2. Resultados de Scielo.

El tercer paso, dado que no se aplicaron filtros en las búsquedas, fue el control de cada uno de los documentos arrojados por las plataformas (Docs.). Para ello, se revisaron los títulos, los resúmenes y las palabras clave de cada uno. De este modo, se revisaron un total de 276 documentos, de los cuales 151 (54,7 %) trataban sobre DL (Docs. DL). Tras la lectura completa de ese 54,7 %, la selección final fue de 11 (7,28 %); el resto eran publicaciones de otros países, por lo que no era adecuada su inclusión en este artículo.

El cuarto y último paso fue una segunda exploración, también en enero de 2022. Con los 11 documentos disponibles se hizo una búsqueda de los autores (figura 4) en los distintos perfiles académicos disponibles online (ResearchGate, Academia, ORCID, Google Scholar y los perfiles de las páginas web de las universidades correspondientes). Tras esta acción se descubrieron 6 nuevos, por lo que se contó, finalmente, con un corpus de 18 trabajos.

3. Resultados

En este tercer apartado se presentan los resultados cuantitativos de los 18 trabajos recogidos que tratan sobre DL en Argentina. Para ello, se han tenido en cuenta los años de las publicaciones, los autores y los lugares que los investigadores han estudiado. El análisis descriptivo se realizará en el apartado 4 (“La disponibilidad léxica en Argentina”).

Lo primero que se puede apreciar es que la producción científica en torno a la DL se inicia en el año 2007 y la referencia más reciente encontrada data del 2019 (figura 1). Este período presenta una producción media de 1,38 publicaciones por año. En comparación con otros países, se puede catalogar este inicio como tardío (por ejemplo, en América Latina se puede marcar el inicio en Chile y México en el año 1986 con las tesis Disponibilidad léxica infantil en tres niveles de enseñanza básica de Mena Osorio y Disponibilidad léxica en colores de Justo Hernández). Sin embargo, aunque podría decirse que son recientes, las publicaciones en Argentina son constantes a lo largo de los años.

Figura 1. Publicaciones en DL por años.

En relación con los lugares donde se han desarrollado las investigaciones (figura 2 y figura 3) se refleja que hay emplazamientos ampliamente estudiados como Resistencia y Corrientes, otros que apenas presentan estudios como La Matanza y otras jurisdicciones que están todavía por comenzar.

Figura 2. Publicaciones en DL por lugar de realización.

Figura 3. Localización geográfica de las publicaciones desarrolladas en Argentina.

Finalmente, sobre los autores (figura 4), se localizan un total de 12. Se debe tener en cuenta que no todos han desarrollado sus trabajos en solitario, sino que varios de ellos lo han hecho en conjunto. De todos ellos, el autor más prolífico es Wingeyer con un total de 14 publicaciones, seguido de Angelina Oliveira con cuatro.

Figura 4. Publicaciones en DL por autores.

4. La disponibilidad léxica en Argentina

Antes de comenzar este apartado, se presenta una infografía (figura 5) que funciona como resumen de las obras que se van a ir describiendo a continuación:

Figura 5. Infografía-resumen.

En 2007, con la aparición de la tesis doctoral inédita de Wingeyer3, comienza la investigación de DL en el país. En esta tesis titulada Léxico disponible de Resistencia el autor trabajó con los 16 centros de interés tradicionales4 y reunió una muestra en 2001 de 501 informantes. El autor tuvo un doble objetivo; por un lado, confirmar si los informantes de 17 años presentaban un mayor léxico cualitativo y cuantitativo que los de 13 y, por otro, averiguar el procedimiento de la formación de palabras del corpus recogido. Para alcanzar ambos objetivos, el autor calculó los Índices de Disponibilidad Léxica (IDL) con el programa LexiDisp creado en la Universidad de Alcalá (Moreno Fernández, Moreno Fernández y García de las Heras 1995) y pudo concluir que existían voces del español general, coloquialismos, indigenismos, extranjerismos, etc.

A partir de lo anterior, Wingeyer y Angelina Oliveira (2007, 2008) amplían los resultados sobre el proceso de formación de palabras en Resistencia de su tesis doctoral e identifican tres fuentes principales sobre su formación. La primera, la identificación de voces del español general de Argentina. Aquí, los investigadores ponen como ejemplo vocablos como agarrafiestas, posapava o vinagrero, que son voces creadas sobre la base de elementos que ya existían en el español. La segunda, la identificación de coloquialismos con formas apocopadas o diminutivos como ocurre con topsito, mini o solerito. La última, la de los extranjerismos pone de manifiesto vocablos como colaless o panchera.

En 2008, Saine Camargo defendió su tesis doctoral El léxico disponible de los estudiantes de la escuela media bonaerense: aspectos metodológicos y sociolingüísticos. En esta investigación, la autora describió el léxico disponible de 365 estudiantes del último curso de la escuela media en el distrito de La Matanza a partir de los dieciséis centros de interés tradicionales a los que añade Defectos y virtudes (ya trabajado por Cañizal Arévalo en 1987 bajo la denominación Defectos y cualidades físicas y morales), La inseguridad, La lectura y Tipos de baile. Los resultados mostraron que las mujeres tienen un mayor léxico que los varones y que el nivel socioeconómico no revela tantas diferencias como las esperadas en su hipótesis inicial.

Posteriormente, Dalurzo y González (2010) desarrollaron un proyecto en el que evaluaron el léxico disponible de Córdoba —recogido en el año 2006— en los dieciséis centros de interés tradicionales y contaron con 467 estudiantes de los cursos EGB 1, EGB 2 y EGB 3. Con los datos recogidos, los investigadores no encontraron diferencias estadísticamente significativas para la variable sexo, pero sí para el nivel socioeconómico.

En relación con el análisis de extranjerismos, Wingeyer y Bechara Garalla (2010) y Bechara Garalla y Wingeyer (2013) toman los datos de Resistencia (501 informantes) y amplían el estudio a Corrientes (500 informantes) con el propósito de identificar y describir los extranjerismos. Así, realizan una revisión conceptual de los llamados extranjerismos a partir del léxico disponible extraído. Con ello, elaboran una propuesta teórica para categorizarlos. En concreto hablan de tres tipos: los primeros, las palabras cita como strapless o jean; los segundos, los calcos semánticos como computadora o estrés y los terceros eran las palabras derivadas o compuestas a partir de palabras extranjeras, donde encontraron neologismos (básquet o colaless) y la formación de palabras nuevas (hamburguesera o consomera). Con todo esto, los autores concluyen que, aunque aparece un buen número de extranjerismos, su presencia se puede explicar tanto por la edad de los informantes como por el contacto lingüístico de las distintas lenguas, así como por la alta exposición a los mass media. Además, los investigadores elaboraron una propuesta didáctica de ELE ajustada al Marco Común Europeo de Referencia en las lenguas para los niveles A1, A2, B1 y B2.

En 2011, Wingeyer, Gusberti y Trevisán trabajan con los datos de la investigación de Wingeyer y Bechara Garalla (2010) y centran sus esfuerzos en identificar el modo en el que los informantes de Resistencia (501) y los de Corrientes (500) se refieren a los órganos sexuales dentro del centro de interés (CI) Las partes del cuerpo. Uno de los objetivos principales fue averiguar todo lo concerniente a la tabuización de dicha temática. Entre los resultados más relevantes se ve como de 2001 (muestra de Resistencia) a 2008 (muestra de Corrientes) el empleo de palabras referidas a la sexualidad se incrementa un 20%. En relación con las diferencias de evocación de este tipo de unidades léxicas, según el sexo, en ambas muestras los varones, en comparación con las mujeres, producen un mayor porcentaje de palabras asociadas con la sexualidad.

En esta misma línea, Wingeyer y Angelina Oliveira (2012a) exponen la comunicación oral “Las pruebas asociativas de la disponibilidad léxica de Resistencia y de Corrientes” y se centran en los resultados de los centros de interés Profesiones y oficios, El campo, La ciudad, Mitos populares, ¿Cómo insultamos? —sólo para los informantes de Corrientes— y Partes del cuerpo. Así, en la primera área asociativa, Profesiones y oficios, los autores revelaron que los informantes, al evocar palabras asociadas a esta temática, realmente daban respuestas a preguntas como las siguientes: ¿qué hace la gente para vivir?, ¿de qué vive la gente?, o ¿de qué trabaja la gente? Esto hizo que los investigadores concluyeran que gracias a esta temática se pueden observar las conexiones mentales que tiene nuestro léxico. En relación con El campo, este centro de interés se analizó sobre la base de la oposición del área temática de La ciudad y de forma conjunta con el CI novedoso Mitos populares (estudiado sólo en la ciudad de Corrientes). Con la combinación de estas tres áreas, Wingeyer y Angelina Oliveira dedujeron que las ideas prototípicas subyacentes eran similares. A continuación, los autores hablaron del CI ¿Cómo insultamos? y pusieron el acento en el uso diferenciado del léxico de esta temática entre escuelas privadas y públicas. Indicaron que resultaba llamativo cómo en las escuelas privadas, buena parte de las palabras escritas se refieren a la procedencia o situación social de las personas (por ejemplo, zanjero, fritanguero o tumbero). El último CI que los autores expusieron hizo referencia a Las partes del cuerpo —ya trabajado en la investigación de 2011—. En este tema expusieron que hay un dominio casi completo de voces procedentes del español estándar, algunos coloquialismos y, tal y como indican los autores, una abrumadora cantidad de disfemismos.

Tras la presentación en el Primer encuentro de grupos de investigación sobre procesamiento del lenguaje. Homenaje a Juan Seguí de 2012a, Wingeyer y Angelina Oliveira (2012b) publican el trabajo “Identificación y análisis de las formas lingüísticas utilizadas para insultar en el español sincrónico de Corrientes”, basado en el centro de interés ¿Cómo insultamos? En este capítulo, los autores explican que tras los datos recogidos en Resistencia (500 informantes), consideraron necesario analizar, con mayor detalle, el acto del habla del insulto. Así, con las unidades léxicas recogidas realizaron una triple clasificación: (1) aquellos vocablos referidos a la escasez de inteligencia o salud mental como es el caso de tarado, mongolo o enfermo. (2) Las unidades léxicas referidas a las conductas ético-morales socialmente reprobadas, por ejemplo, hijo de puta, perra, gato en celo, etc. (3) Los insultos referidos a la procedencia social como ocurre con negro, villero y croto.

Posteriormente, Wingeyer y Gusberti (2012, 2013) amplían lo expuesto en Wingeyer y Angelina Oliveira (2012a) respecto a Mitos populares de la muestra de Corrientes (500) y su relación con el área El campo de Resistencia (501) y Corrientes. El objetivo fue conocer las operaciones que entraban en juego en la asociación de distintas unidades léxicas teniendo en cuenta el marco teórico de la semántica de los prototipos. Así, generaron la siguiente clasificación:

1) Mitos asociados a las creencias populares de la tradición católica (Reyes Magos o Adán y Eva), de otras religiones, sectas y grupos sociales (evangélicos o testigos de Jehová), conectadas con la raigambre guaraní (el Pombero o Yasi yatere) y las provenientes de otras tradiciones (Ratón Pérez o Papá Noel).

2) Creencias pavorosas y supersticiones: los investigadores hablan de personajes (brujas o vampiros), de prácticas concretas (gualicho o payé) y dichos (las pastillas anticonceptivas engordan o tener antojos durante el embarazo y que los bebés nazcan con una mancha).

3) Cultos que participan del sincretismo religioso popular (Guachito Gil ola difunta Correa).

4) Leyendas urbanas como el viejo de la bolsa o la vieja de la escoba.

5) Relatos y personajes presuntamente mediatizados por la escolarización y los medios masivos correspondientes a leyendas urbanas (el carau o el crespín), mitología grecolatina (Zeus o Hércules), literatura infantil y juvenil (la Cenicienta o Caperucita Roja) y al origen televisivo o cinematográfico (Batman o Mickey Mouse).

6) Personas veneradas por multitudes como Madre Teresa de Calcuta o Maradona.

7) Utopías: aparecen evocaciones como políticos buenos, el hombre perfecto o la madre maravilla.

Como principales conclusiones, Wingeyer y Gusberti afirmaron que, por un lado, en Resistencia y Corrientes no se había alterado la aparición de seres mágicos legendarios, por lo que se mantenía así el imaginario colectivo regional y, por otro, las ideas o creencias falsas tampoco se habían modificado a lo largo del tiempo si se tenía en cuenta que la muestra de Resistencia era de 2001 y la de Corrientes de 2008.

Colombo, Trevisán y Wingeyer (2013) tratan de responder a los interrogantes siguientes: ¿de qué hablan actualmente los jóvenes del NEA cuando hablan de sexualidad?, y ¿qué representaciones sociales se pueden construir con ese contenido? A partir de estos interrogantes, y con la DL como medio de averiguación, se analiza la representación de la sexualidad en los 1001 informantes de Corrientes y Resistencia a través de los CI: Partes del cuerpo, Profesiones y oficios, Juegos y distracciones y ¿Cómo insultamos? Con este marco, en primer lugar, los autores amplían y detallan los resultados de Wingeyer, Gusberti y Trevisán de 2011 respecto a Partes del cuerpo. A continuación, analizan Profesiones y oficios, donde, aparte de las actividades profesionales más convencionales, se exponen otras como prostitución, taxibo y/o violador. En relación con Juegos y distracciones, aparecen dos grandes bloques de palabras asociadas con la sexualidad. El primero relacionado con la masturbación (pajearse o pajero) y el segundo con el coito que, a su vez, rememoran, por un lado, actos violentos (joder o culear) y, por otro, actos afectivos (la mamá y el papá o hacer el amor). La última área temática, ¿Cómo insultamos?, es en la que se concentra el grueso de la investigación. En esta área, se refleja cómo aún subyace un alto grado de violencia en el sustrato cognitivo de los informantes. En concreto, se encuentran palabras asociadas con la homosexualidad (maricón o traga todo). También unidades asociadas a la actitud pasiva que pudiera tener el hombre con la mujer (cornudo o guapudo). En tercer lugar, referidas a la sexualidad no aprobada socialmente de la mujer (mal comida o milanesa). El último tipo de palabras se correspondecon la visión violenta y falocrática de la sexualidad (chúpame la pija ote rompo).

Acuña (2013) desarrolla su tesis de licenciatura Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba, se focaliza en el centro de interés Profesiones y oficios y analiza una muestra de 32 informantes. A diferencia de Wingeyer y su equipo, la investigadora emplea el programa DispoLex, en lugar de LexiDisp, y concluye que las variables sexo y nivel sociocultural no arrojan diferencias reseñables entre los grupos de comparación evaluados.

Wingeyer (2014a) decide ampliar la muestra de Corrientes y Resistencia y añade 500 informantes de Posadas, de modo que cuenta con un total de 1501 participantes. En este nuevo trabajo el autor expone la idea de que las palabras evocadas en un determinado centro de interés pueden ser nucleares y periféricas, investigación que recuerda a la de Ávila Muñoz y Sánchez Sáez (2011) donde explicaban los procesos de reentrada en las listas del léxico disponible. Así, Wingeyer explica cómo, por ejemplo, para el CI El campo el núcleo serían palabras como vaca o árbol, y la periferia estaría compuesta por unidades léxicas como humildad o amistad. Otra de las novedades de este trabajo fue la inclusión del área asociativa ¿Qué hacemos para divertirnos los fines de semana?, centro que recoge palabras como bailar, tomar o mirar películas.

Con la incorporación de la muestra de Posadas, Wingeyer (2014b) analiza, de nuevo, el área asociativa ¿Cómo insultamos? Y crea, como se puede leer a continuación, una nueva clasificación del tipo de vocablos recogidos:

1) Unidades referidas a la sexualidad (el mayoritario): puto, zorra, etc.

2) Unidades referidas al funcionamiento de la inteligencia, el físico o enfermedades varias: bobeto, sidoso, etc.

3) Unidades que marcan la procedencia social: negro, villero, etc.

4) Unidades referidas a propiedades, conductas o valores socialmente reprobados: sucio, trucho, etc.

5) Unidades que manifiestan deseos o amenazas hacia el interlocutor: tírate del puente, que te choque un tren, etc.

El investigador afirma que esta información permite crear un perfil de la sociedad analizada que podría calificarse como cerrada y estereotipada en relación con la sexualidad.

En las dos últimas publicaciones recogidas en este trabajo se aprecia como los investigadores se centran en el análisis de extranjerismos. Por un lado, de anglicismos (Prunes y Spuches 2017) y, por otro, de voces de origen italiano (Wingeyer 2019).

En el trabajo de Prunes y Spuches (2017) se analiza el léxico disponible de Buenos Aires. Su propósito era quedar enmarcados dentro del Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica (PPHDL). En esta primera prueba piloto Prunes y Spuches recogen una muestra de la esfera pública y privada. En relación con los centros públicos, las autoras contaron con 22 alumnos del Liceo nº 9 Santiago Derqui, 18 de la Escuela de Enseñanza Media Norma Colombatto y 27 de la Escuela Comercial nº 16 Gabriela Mistral. Respecto al ámbito privado, la distribución fue la siguiente: 20 alumnos del Colegio del Libertador, 19 del Instituto Guillermo Rawson y 29 del Instituto Libre de Segunda Enseñanza. Con estos informantes, las investigadoras concluyeron que en los CI Alimentos y bebidas y Vestimentas aquellos informantes que presentan un nivel socioeconómico alto presentan un mayor número de anglicismos que los que provienen de un nivel medio o bajo.

En el segundo caso, Wingeyer (2019) analiza 22 centros de interés donde obtuvo un total de 34 voces italianas en 10 áreas asociativas: Partes del cuerpo, La ropa, Alimentos y bebidas, Objetos colocados encima de la mesa para la comida, La ciudad, Medios de transporte, Juegos y distracciones, Profesiones y oficios, Los colores y ¿Qué hacemos para divertirnos los fines de semana? Sin embargo, la única área asociativa que resultó significativa fue la de Alimentos y bebidas con palabras como pizza, birra o ñoqui.

Finalmente, tras la descripción cualitativa de las obras, se procede a hacer una síntesis de aquellos aspectos que, o bien hacen únicas a las investigaciones, o bien es común en todas ellas. Así, el primer dato llamativo es que todas las investigaciones expuestas pueden ser descritas como macrolingüísticas y, desde una perspectiva temporal, como sincrónicas. Además, todas ellas son lexicográficas por tener como objetivo, ya sea expuesto abiertamente o implícito, la creación de diccionarios de léxico disponible.

En el momento de focalizarse en las temáticas y enfoques (tablas 3 y 4) es cuando se comienzan a percibir pequeñas discrepancias, teniendo en cuenta que hay trabajos que pueden presentar más de una temática central como el de Wingeyer (2007) y el de Prunes y Spuches (2017). Se han localizado cinco temáticas principales. La primera está focalizada en el uso de las palabras (35%). La segunda está asociada al estudio del léxico disponible en relación con variables sociales como sexo, edad o nivel socioeconómico (30%). En tercer y cuarto lugar se encontrarían los centrados en la formación de las palabras y el análisis de extranjerismos (15% respectivamente). Por último, con una representación del 5%, se encuentra un único trabajo que habla de la clasificación de las palabras como centrales o periféricas.

Autores

Año

Tema central

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2007

Formación de palabras

Wingeyer, H. R.

2007

Formación de palabras / Var. social: edad

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2008

Formación de palabras

Saine Camargo, A. M.

2008

Var. social: sexo y nivel sociocultural

Wingeyer, H. R.

Bechara Garalla, M. S.

2010

Análisis de extranjerismos

Dalurzo, M. J.

González, L. A.

2010

Var. social: sexo y nivel sociocultural

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

Trevisán, O. N.

2011

Empleo de palabras

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

2012

Empleo de palabras

Colombo, N. V.

Trevisán, O. N.

Wingeyer, H. R.

2013

Empleo de palabras

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

2013

Empleo de palabras

Acuña, C.

2013

Var. social: sexo y nivel sociocultural

Bechara Garalla, M. S.

Wingeyer, H. R.

2013

Var. social: sexo, nivel sociocultural, localización del centro y tipo de escuela

Prunes, M. N.

Spuches, M.

2017

Análisis de extranjerismos / Var. social: nivel socioeconómico

Wingeyer, H. R.

2019

Análisis de extranjerismos

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2012a

Empleo de palabras

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2012b

Empleo de palabras

Wingeyer, H. R.

2014a

Palabras centrales y periféricas

Wingeyer, H. R.

2014b

Empleo de palabras

Tabla 3. Temática central de los trabajos.

Los resultados anteriores ponen de manifiesto que la investigación en DL de Argentina está fundamentalmente centrada en la lexicología (72,2%), seguida de la sociolingüística (33,3%). De forma subsidiaria y complementaria a la lexicología o a la sociolingüística aparecen dos estudios morfológicos (11,1%) y uno semántico (5,6%).

Autores

Año

Lexicología

Sociolingüística

Morfología

Semántica

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2007

X

X

Wingeyer, H. R.

2007

X

X

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2008

X

Saine Camargo, A. M.

2008

X

Wingeyer, H. R.

Bechara Garalla, M. S.

2010

X

Dalurzo, M. J.

González, L. A.

2010

X

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

Trevisán, O. N.

2011

X

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

2012

X

Colombo, N. V.

Trevisán, O. N.

Wingeyer, H. R.

2013

X

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

2013

X

Acuña, C.

2013

X

Bechara Garalla, M. S.

Wingeyer, H. R.

2013

X

X

Prunes, M. N.

Spuches, M.

2017

X

Wingeyer, H. R.

2019

X

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2012a

X

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2012b

X

X

Wingeyer, H. R.

2014a

X

Wingeyer, H. R.

2014b

X

Tabla 4. Enfoque de los trabajos.

Finalmente, cabe mencionar, en relación con los centros de interés (tabla 5) que, aunque en su mayoría emplean los 16 tradicionales, casi todas las investigaciones introducen áreas asociativas novedosas como ¿Qué hacemos para divertirnos los fines de semana a la noche?, Mitos populares o ¿Cómo insultamos?

Autores

Año

Tema central

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2007

16 tradicionales

Wingeyer, H. R.

2007

16 tradicionales

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2008

16 tradicionales

Saine Camargo, A. M.

2008

16 tradicionales + Defectos y virtudes, La inseguridad, La lectura y Tipos de baile

Wingeyer, H. R.

Bechara Garalla, M. S.

2010

La ropa, Las partes de la casa, Profesiones y oficios, Los muebles de la casa, Alimentos y bebidas, La ciudad y Juegos y distracciones

Dalurzo, M. J.

González, L. A.

2010

16 tradicionales

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

Trevisán, O. N.

2011

Partes del cuerpo

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

2012

Mitos populares y El campo

Colombo, N. V.

Trevisán, O. N.

Wingeyer, H. R.

2013

Partes del cuerpo, Profesiones y oficios, Juegos y distracciones y ¿Cómo insultamos?

Wingeyer, H. R.

Gusberti, J. V.

2013

Mitos populares y El campo

Acuña, C.

2013

Profesiones y oficios, El campo, La ciudad, Mitos populares, ¿Cómo insultamos? y Partes del cuerpo

Bechara Garalla, M. S.

Wingeyer, H. R.

2013

La ropa, Las partes de la casa, Profesiones y oficios, Los muebles de la casa, Alimentos y bebidas, La ciudad y Juegos y distracciones

Prunes, M. N.

Spuches, M.

2017

No especificado, se presupone que son los 16 tradicionales

Wingeyer, H. R.

2019

16 tradicionales + Los colores, ¿Qué hacemos para divertirnos los fines de semana a la noche?, Mitos populares, ¿Cómo insultamos?, Formas de expresar alegría ante cosas que nos comunican los demás y Los vegetales

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2012a

Profesiones y oficios, El campo, La ciudad, Mitos populares, ¿Cómo insultamos? y Partes del cuerpo

Wingeyer, H. R.

Angelina Oliveira, A. B.

2012b

¿Cómo insultamos?

Wingeyer, H. R.

2014a

El campo, La ciudad, Mitos populares, ¿Cómo insultamos? y ¿Qué hacemos para divertirnos los fines de semana a la noche?

Wingeyer, H. R.

2014b

¿Cómo insultamos?

Tabla 5. Centros de interés.

5. Conclusiones

De acuerdo con la revisión bibliográfica sistemática realizada en este estudio, se puede afirmar que la DL en Argentina es un campo de trabajo activo. Además, gracias a las novedades que han incorporado los investigadores, actualmente se encuentran muchos caminos abiertos para continuar con la investigación. Por otro lado, aunque la producción científica en torno a la DL es reciente, no significa que haya sido escasa: hay países que iniciaron los estudios en esta disciplina en los años 90, como Costa Rica, y presentan, desde entonces, un total de 15 investigaciones frente a las 18 localizadas en Argentina desde el año 2007.

También se puede afirmar que las investigaciones desarrolladas en el país han presentado un corte innovador incorporando a sus trabajos CI no utilizados hasta la fecha como La inseguridad o ¿Cómo insultamos? De igual forma, incluyen conclusiones singulares que abren nuevos interrogantes dentro del campo de investigación de la disponibilidad léxica como las referidas a los estudios en torno a la sexualidad.

Así, aunque la revisión sistemática refleja que este tipo de trabajos se encuentran en una fase inicial y que todavía hay mucho recorrido posible, ya se cuenta con el germen que muestra el deseo, por un lado, de colaboración con el PPHDL tal y como exponen Prunes y Spuches (2017) y, por otro, la necesidad de desarrollar investigaciones de DL diferentes como las elaboradas por Wingeyer y sus colaboradores. En cualquier caso, el anhelo de seguir descubriendo el léxico disponible en Argentina está presente.

Con todo, se considera que se debe ser prudente con los resultados de esta investigación, dado que se puede haber omitido algún trabajo existente en Argentina. Por lo tanto, la intención es que este artículo sea considerado una herramienta inicial de control bibliográfico, esto es, un lugar desde el que situarse en los estudios de DL en el país. Es decir, es recomendable no dejar de examinar las últimas novedades.

Finalmente, desde esta aportación al mundo de la disponibilidad léxica, se quiere animar a los investigadores a que continúen analizando el léxico disponible de Argentina incorporando el resto de jurisdicciones para, así, conocer la lengua viva de todo el país.

Bibliografía

» Acuña, Cecilia. 2013. “Disponibilidad léxica en estudiantes de sexto año del nivel secundario de la ciudad de Córdoba”. Tesis de licenciatura. Universidad Nacional de Córdoba.

» Álvarez de la Granja, María y Belén López Meirama. 2021. “La presencia del español en el léxico disponible del gallego. El centro de interés el cuerpo humano”. En Aplicaciones de la disponibilidad léxica, editado por Maribel Serrano Zapata y María de los Ángeles Calero Fernández, 115-146. Valencia: Tirant lo Blanch.

» Ávila Muñoz, Antonio Manuel. 2014. “Patrones sociolingüísticos de la riqueza léxica. Estudio basado en una propuesta original para el cálculo del índice de la densidad léxica virtual de los hablantes”. LEA: Lingüística española actual XXXVI.2: 249-272.

» Ávila Muñoz, Antonio Manuel y José María Sánchez Sáez. 2011. “La posición de los vocablos en el cálculo del índice de disponibilidad léxica: procesos de reentrada en las listas del léxico disponible de la ciudad de Málaga”. Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante 25: 45-74.

» Bartol Hernández, José Antonio. 2006. “La disponibilidad léxica”. Revista Española de Lingüística 36.1: 379-384.

» Bartol Hernández, José Antonio. 2007. “El proyecto panhispánico de léxico disponible”. En El español de América: actas del VI Congreso Internacional de «El español de América» , editado por César Hernández Alonso y Leticia Castañeda San Cirilo, 305-18. Valladolid: Diputación de Valladolid.

» Bartol Hernández, José Antonio y Natividad Hernández Muñoz. 2000. “DispoLex”. 2000.

» Bechara Garalla, María Silvina y Hugo Roberto Wingeyer. 2013. “Propuesta de reflexión teórica sobre los extranjerismos recogidos en la disponibilidad léxica de Resistencia y Corrientes”. En IX Congreso Argentino de Hispanistas.

» Bellón Fernández, Juan José, Marta Samper Hernández y José Antonio Samper Padilla. 2003. “El proyecto de estudio de la disponibilidad léxica en español”. En Pautas y pistas en el estudio del léxico hispano(americano), editado por Gerd Wotjak, 27-140. Frankfurt-Madrid: Vervuert-Iberoamericana.

» Calzadilla Vega, Grechel, Roberto Fernando Valledor Estevill, y Marlen Aurora Domínguez Hernández. 2019. “Factores psicolingüísticos y sociolingüísticos en el tratamiento del contenido léxico”. Didasc@lia: Didáctica y Educación 10.4: 214-237.

» Cañizal Arévalo, Alva Valentina. 1987. “Disponibilidad léxica en escolares de Primaria terminada. Análisis de seis centros de interés”. Memoria de licenciatura. UNAM.

» Chen, Lei y María Ángeles Calero Fernández. 2021. “Disponibilidad léxica de los estudiantes de español en Tianjin en comparación con otras sintopías en el contexto de aprendizaje de lenguas extranjeras: datos generales”. En Aplicaciones de la disponibilidad léxica, editado por Maribel Serrano Zapata y María de los Ángeles Calero Fernández, 45-62. Valencia: Tirant lo Blanch.

» Colombo, Natalia Virginia, Olga Natalia Trevisán y Hugo Roberto Wingeyer. 2013. “Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA”. De Prácticas y Discursos: Cuadernos de Ciencias Sociales 2.2: 14.

» Dalurzo, María Julia y Luis Alberto González. 2010. “Disponibilidad Léxica en Córdoba, Argentina”. En Salud y aprendizajes lingüísticos: complejidades en la enseñanza de la lengua, 279-344. Córdoba: Comunicarte.

» Galloso Camacho, María Victoria y Montemayor Martín Camacho. 2021. “Disponibilidad léxica, diccionario de onubensismos y enseñanza de la lengua”. RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 4.2: 95-121.

» Gómez-Devís, María Begoña. 2020. “Léxico disponible de estudiantes bilingües: presencia e integración del español en el catalán de Valencia”. En Lengua, sociedad y cultura: estudios dedicados a Alberto Carcedo González. Alicante: Universidad de Alicante / Universitat d’Alacant, Servicio de Publicaciones.

» Gómez-Devís, María Begoña y Maribel Serrano Zapata. 2021. “Variación léxica en el catalán occidental a partir del léxico disponible de estudiantes preuniversitarios: la influencia del español”. En Aplicaciones de la disponibilidad léxica, editado por Maribel Serrano Zapata y María de los Ángeles Calero Fernández, 147-171. Valencia: Tirant lo Blanch.

» Gougenheim, Georges, René Michéa, Paul Rivenc y Aurélien Sauvageot. 1956. L’élaboration du français élémentaire: étude sur l’établissement d’un vocabulaire et d’une grammaire de base. Paris: Didier.

» Gougenheim, Georges, René Michéa, Paul Rivenc y Aurélien Sauvageot. 1964. L’elaboration du français fondamental (1er degree). Étude sur l’établissement d’un vocabulaire et d’une grammaire de base. París: Didier.

» Hernández Muñoz, Natividad. 2015. “Categorías en el léxico bilingüe: perspectivas desde el priming semántico interlenguas y la disponibilidad léxica”. RAEL: Revista Electrónica de Lingüística Aplicada 13.1: 19-38.

» Hernández Muñoz, Natividad, y Julio Borrego Nieto. 2004. “Cuestiones metodológicas sobre los estudios de disponibilidad léxica”. En Actas del V Congreso de Lingüística General, 1519-27. Madrid: Arco Libros.

» Herranz Llácer, Cristina Victoria. 2018a. “Comparación del léxico disponible español de futuros docentes que estudian en modalidad bilingüe y no bilingüe”. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales 76.149: 529-553.

» Herranz Llácer, Cristina Victoria. 2018b. “Disponibilidad léxica de los futuros profesores de Educación Infantil y Primaria”. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 21.1: 143-59.

» Herranz Llácer, Cristina Victoria. 2019. “Estado actual de los estudios de disponibilidad léxica en España”. Lingüística Española Actual 1: 93-130.

» Herranz Llácer, Cristina Victoria. 2020. Palabra de maestro: Análisis del léxico disponible de futuros docentes. Alemania: Peter Lang.

» Herranz Llácer, Cristina Victoria. 2022, en prensa. “Revisión bibliográfica de los estudios sobre disponibilidad léxica en Centroamérica: Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador”. Káñina, Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica 3.

» Jiménez Catalán, Rosa María. 2017. “Estudios de disponibilidad léxica en español y en inglés: revisión de sus fundamentos empíricos y metodológicos”. Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas 22: 16-31.

» Justo Hernández, Hortensia. 1986. “Disponibilidad léxica en colores”. Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México.

» López Morales, Humberto. 1984. Enseñanza de la lengua materna. Lingüística para maestros de español. Madrid: Playor.

» Maya Retamar, Guadalupe de la y Magdalena López Pérez. 2020. “Disponibilidad léxica en inglés de futuros profesores de Educación Primaria”. Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación 32: 359-90.

» Mena Osorio, Mónica. 1986. Disponibilidad léxica infantil en tres niveles de enseñanza básica. Tesina. Universidad de Concepción.

» Michéa, René. 1953. “Mots fréquents et mots disponibles. Un aspect Nouveau de la statistique du langage”. Les Langues Modernes 47: 338-344.

» Moreno Fernández, Francisco, José Enrique Moreno Fernández y Antonio J. García de las Heras. 1995. “Cálculo de disponibilidad léxica. El programa LexiDisp”. Lingüística 7: 243-250.

» Paredes García, Florentino. 2006. “Aportes de la disponibilidad léxica a la psicolingüística: Una aproximación desde el léxico del color”. Lingüística 18: 19-56.

» Prunes, María Natalia y Marina Spuches. 2017. “Capítulo 9. Cuando la disponibilidad léxica se cruza con las TIC en el Río de la Plata”. En Asuntos de lingüística aplicada, editado por Luisa Granato y Marta Negrin, 113-22. Serie Extensión. Bahía Blanca: Editorial de la Universidad Nacional del Sur.

» Saine Camargo, Ana María. 2008. “El léxico disponible de los estudiantes de la escuela media bonaerense: aspectos metodológicos y sociolingüísticos”. Tesis de doctorado. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

» Salcedo-Lagos, Pedro, Sergio Morales-Candia, Karina Fuentes-Riffo, Susan Rivera-Robles y Cristian Sanhueza-Campos. 2021. “Teachers’ Perceptions Analysis on Students’ Emotions in Virtual Classes during COVID19 Pandemic: A Lexical Availability Approach”. Sustainability 13.11: 6413.

» Samper Padilla, José Antonio. 1998. “Criterios de edición del léxico disponible: Sugerencias”. Lingüística 10: 311-333.

» Samper Padilla, José Antonio. 2021. “Disponibilidad léxica y sociolingüística”. En Aplicaciones de la disponibilidad léxica, editado por Maribel Serrano Zapata y Mª Ángeles Calero Fernández, 173-206. Valencia: Tirant lo Blanch.

» Samper Padilla, José Antonio y Marta Samper Hernández. 2006. “Aportaciones recientes de los estudios de disponibilidad léxica”. Lynx: Panorámica de Estudios Lingüísticos 5: 5-95.

» Serfati, Mohamed. 2022. “Comparación intralingüística de la disponibilidad léxica de español como lengua extranjera en Marruecos (niveles de enseñanza media y universitaria)”. Forma y Función 35.1.

» Šifrar Kalan, Marjana. 2021. “El léxico disponible de las “acciones cotidianas” en estudiantes de ELE”. Journal for Foreign Languages 13.1: 537-551.

» Trigo Ibáñez, Ester. 2011. Dialectología y cultura: El léxico disponible de los preuniversitarios sevillanos. Aduana Vieja.

» Trigo Ibáñez, Ester, Manuel Francisco Romero Oliva e Inmaculada Clotilde Santos Díaz. 2019. “Empirical approach from lexical availability to the influence of sociolinguistic factors on mastery of spelling / Aproximación empírica desde la disponibilidad léxica a la influencia de los factores sociolingüísticos en el dominio ortográfico”. Cultura y Educación 0.0: 1-31.

» Trigo Ibáñez, Ester, Inmaculada Clotilde Santos Díaz y Manuel Francisco Romero Oliva. 2021. “Recopilación del léxico disponible dialectal en Andalucía sobre alimentos desde el análisis sociolingüístico de la muestra sevillana”. Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics 34.1: 279-310.

» Wingeyer, Hugo Roberto. 2007. “Léxico disponible de resistencia”. Tesis de doctorado. Universidad de Alcalá.

» Wingeyer, Hugo Roberto. 2014a. “Temas de la disponibilidad léxica de la región NEA de Argentina: mitos populares, la ciudad, el campo, insultos y diversiones nocturnas. Aportes para la elaboración de programaciones interculturales y de materiales en la enseñanza de E/LE (julio, 2014)”. Signos ELE: Revista de Español como Lengua Extranjera 8: 6.

» Wingeyer, Hugo Roberto. 2014b. “Disponibilidad léxica de la región Nea de Argentina. Análisis socio-semiótico de formas asociadas al acto de insultar”. Contextos: Estudios de humanidades y ciencias sociales 31: 129-141.

» Wingeyer, Hugo Roberto. 2019. “Voces de origen italiano identificadas en el léxico sincrónico de Resistencia, Argentina”. Contextos: Estudios de humanidades y ciencias sociales 44: 12.

» Wingeyer, Hugo Roberto y Alejandro Bautista Angelina Oliveira. 2007. “Resultados de la disponibilidad léxica de Resistencia. Observaciones sobre formación de palabras”. Frecuencia - L: revista de didáctica español como lengua extranjera 34: 66-70.

» Wingeyer, Hugo Roberto y Alejandro Bautista Angelina Oliveira. 2008. “Resultados de la disponibilidad léxica de Corrientes y Resistencia: Comparaciones desde un abordaje semántico de los términos referidos a ‘el campo’”. Actas del IV Congreso Nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas.

» Wingeyer, Hugo Roberto y Alejandro Bautista Angelina Oliveira. 2012a. “Las pruebas asociativas de la disponibilidad léxica de Resistencia y de Corrientes». En Primer encuentro de grupos de investigación sobre procesamiento del lenguaje. Homenaje a Juan Seguí, editado por Virginia Jaichenco y Yamila Sevilla, 247-53. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires.

» Wingeyer, Hugo Roberto y Alejandro Bautista Angelina Oliveira. 2012b. “Identificación y análisis de las formas lingüísticas utilizadas para insultar en el español sincrónico de Corrientes”. En Léxico e interculturalidad: nuevas perspectivas, 1275-1278. San Miguel de Tucumán: Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas.

» Wingeyer, Hugo Roberto y María Silvina Bechara Garalla. 2010. “El léxico sincrónico del español de la región NEA de Argentina. Identificación de anglicismos y propuestas didácticas”. En I Encontro Internacional de Associações de Professores de Línguas Oficiais do MERCOSUL Línguas, sistemas escolares e integração regional. Brasil.

» Wingeyer, Hugo Roberto y Jimena Verónica Gusberti. 2012. “Presencia de unidades lingüísticas que remiten a mitos populares en la disponibilidad léxica de Resistencia y Corrientes”. En Léxico e interculturalidad: nuevas perspectivas, 1269-1274. San Miguel de Tucumán: Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas.

» Wingeyer, Hugo Roberto y Jimena Verónica Gusberti. 2013. “Una mirada sobre el centro de interés mitos populares en estudios de disponibilidad léxica de Resistencia y Corrientes”. Cuadernos de Literatura: Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios 13: 95-102.

» Wingeyer, Hugo Roberto, Jimena Verónica Gusberti y Olga Natalia Trevisán. 2011. “Análisis del tema: Partes del cuerpo en la disponibilidad léxica de Resistencia y Corrientes”. Itinerarios Educativos 5: 64-74.

» Zambrano Matamala, Carolina Carmen, Darío Fernando Rojas Díaz y Pedro Salcedo Lagos. 2019. “Revisión sistemática a estudios de disponibilidad léxica en la base de datos Scielo y sus aportes a educación”. Información Tecnológica 30.4: 189-98.


1 Para conocer más detalles de los aspectos metodológicos se recomienda consultar las siguientes fuentes: Bartol Hernández (2006); Bellón Fernández, Samper Hernández, y Samper Padilla (2003); Hernández Muñoz y Borrego Nieto (2004); Samper Padilla (1998) y Samper Padilla y Samper Hernández (2006).

2 DispoLex es un portal web que se emplea como punto de encuentro para todos aquellos investigadores en disponibilidad léxica. Para más información se puede visitar la dirección: http://www.dispolex.com/ (Bartol Hernández y Hernández Muñoz 2000).

3 Esta tesis se ha conocido gracias a la publicación de Wingeyer y Angelina (2007).

4 Los 16 centros de interés tradicionales fueron descritos por Gougenheim et al. (1956) y son los siguientes: 1.-Partes del cuerpo, 2.-La ropa, 3.-Partes de la casa (sin los muebles), 4.-Los muebles de la casa, 5.-Alimentos y bebidas, 6.-Objetos colocados en la mesa para la comida, 7.-La cocina y sus utensilios, 8.-La escuela: muebles y materiales, 9.-Iluminación y calefacción, 10.-La ciudad, 11.-El campo, 12.-Medios de transporte, 13.-Trabajos del campo y del jardín, 14.-Los animales, 15.-Juegos y distracciones y 16.-Profesiones.