Estudio de las características léxicas y morfosintácticas de un corpus de maternés en español de la ciudad de Córdoba (Argentina)

María Patricia Paolantonio

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas Técnicas, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Siglo 21, Argentina
maría.paolantonio@mi.unc.edu.ar

Gabriela Di Gregorio

Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
gmdigre@gmail.com

Alejandra Beatriz Menti

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas Técnicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
alejandra.menti@unc.edu.ar

Laura María Victoria Manoiloff

Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
mlvmanoiloff@gmail.com

Trabajo recibido el 16 de noviembre de 2023 y aprobado el 25 de marzo de 2024.

Resumen

El objetivo de esta investigación ha sido construir un corpus de maternés en español de la ciudad de Córdoba (Argentina) dirigido a bebés de entre 3-6 meses de edad, a partir de sesiones de interacción semiestructurada en laboratorio y analizar las características léxicas y morfosintácticas de esta particular modalidad discursiva. Se observó que, en el lenguaje dirigido a bebés de 3 meses, la cantidad de morfemas por palabra, la ratio de palabras distintas y la diversidad léxica son significativamente menores en comparación con otras edades. La duración media del enunciado materno aumentó hacia los 4 meses y disminuyó hacia los 5 y 6 meses, con una media entre 2.3 (3 meses) y 3.5 (4-6 meses) de morfemas por emisión. Respecto a las repeticiones, se observó un aumento progresivo hasta alcanzar su pico máximo a los 5 meses de edad infantil y una leve disminución a los 6 meses. Este estudio permitió ampliar el conocimiento sobre las características del input lingüístico que reciben los bebés en las primeras experiencias de la etapa prelingüística en una variante del español poco estudiada hasta el momento.

Palabras clave: maternés, corpus oral, español de la ciudad de Córdoba, bebés preverbales.

Study of the lexical and morphosyntactic characteristics of a corpus of motherese in Spanish from the city of Córdoba (Argentina)

Abstract

The aim of this research has been to build a corpus of motherese in the variety of Spanish spoken in Córdoba (Argentina) directed at infants between 3-6 months of age from semi-structured laboratory interaction sessions and analyze the lexical and morphosyntactic features of this particular type of discourse. It was observed that in the language directed at 3-month-old infants, the number of morphemes per word, the ratio of distinct words, and lexical diversity are significantly lower compared to other ages. The average duration of maternal utterances increased towards 4 months of infant age and decreased at 5 and 6 months of infant age, with a mean duration between 2.3 (3 months) and 3.5 (4-6 months) morphemes per utterance. Regarding repetitions, a progressive increase was observed, reaching its peak at 5 months of infant age and a slight decrease at 6 months. This study has allowed us to expand our knowledge on the characteristics of the linguistic input that infants receive in the early stages of the prelinguistic period in a little-studied variant of Spanish.

Keywords: Infant-directed speech, oral corpus, Spanish spoken in Córdoba, preverbal infants.

Estudo das características lexicais e morfossintáticas de um corpus de fala dirigida a crianças em espanhol da cidade de Córdoba (Argentina)

Resumo

O objetivo desta pesquisa foi construir um corpus de fala dirigida a crianças no espanhol da cidade de Córdoba (Argentina) direcionado a bebês entre 3-6 meses de idade, a partir de sessões de interação semi-estruturada em laboratório, e analisar as características léxicas e morfossintáticas dessa modalidade discursiva específica. Observou-se que, na fala dirigida a bebês de 3 meses, a quantidade de morfemas por palavra, a taxa de palavras distintas e a diversidade léxica são significativamente menores em comparação com outras idades. A duração média da declaração materna aumentou por volta dos 4 meses de idade da criança e diminuiu aos 5 e 6 meses de idade, com uma média entre 2.3 (3 meses) e 3.5 (4-6 meses) morfemas por enunciação. Em relação às repetições, observou-se um aumento progressivo até atingir o pico máximo aos 5 meses de idade da criança e uma leve diminuição aos 6 meses. Este estudo ampliou o conhecimento sobre as características do input linguístico recebido por bebês nos primeiros momentos da fase pré-linguística em uma variante do espanhol pouco estudada até o momento.

Palavras-chave: fala dirigida a crianças, corpus oral, espanhol da cidade de Córdoba, bebês pré-verbais.

1. Introducción

El estudio del desarrollo del lenguaje o de cómo el ser humano se apropia de este sistema lingüístico, ha sido motivo de interés e investigación de muchos estudiosos de diferentes disciplinas. En el siglo XX, los estudios de adquisición del lenguaje han sido abordados desde los siguientes enfoques principales: la teoría conductista, el innatismo de Noam Chomsky, la perspectiva evolutiva de Jean Piaget, la teoría sociocultural de Lev Vygotsky y la posición interaccionista (Fernández Lozano 1996).

Particularmente, los modelos interaccionistas surgidos en la década del 80 consideran que el desarrollo del lenguaje implica la interacción de lo innato y el estímulo del ambiente. Uno de los aportes más importantes de estos modelos ha sido el estudio de las particularidades del input lingüístico al cual están expuestos los niños y niñas desde antes del nacimiento y su rol durante el proceso de adquisición del lenguaje. Así, el estudio del habla de las madres dirigido a bebés preverbales (HDB o maternés) se volvió uno de sus más destacados objetos de estudio (Karmiloff y Karmiloff-Smith 2005; Fernández Lozano 1996).

El maternés se refiere a la modalidad discursiva dirigida a bebés que adopta características semánticas (como son, emisiones referidas al aquí y ahora, uso de diminutivos y repeticiones), sintácticas (por ejemplo, enunciados más breves, simplificación gramatical) y prosódicas (específicamente, reducción de la velocidad de habla, entonación más marcada o exagerada, alargamiento de las vocales y de las pausas) particulares (Rondal y Rodríguez Springall 1985; Singh et al. 2009; Snow 1977; Soderstrom 2007; Soderstrom 2021). Si bien el maternés no es usado exclusivamente por las madres, han sido ellas a quienes principalmente se las ha estudiado en las interacciones con bebés.

Estas particularidades que adquieren los hablantes expertos permiten facilitar la comprensión del lenguaje por parte de bebés preverbales y la adquisición de la lengua materna de forma progresiva durante el desarrollo cognitivo infantil (Feijóo y Hilferty 2013). A ello se debe que el estudio de las particularidades del maternés sea importante para comprender cómo ocurre el desarrollo del lenguaje (Feijóo y Hilferty 2013).

El maternés cumple diversas funciones en el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil: (a) comunica afectos e influye en las emociones infantiles; (b) expresa intenciones que son interpretadas por los/as bebés; (c) facilita la interacción social y (d) favorece la atención focal y el aprendizaje asociativo (Saint-Georges et al. 2013). Por todo lo expuesto, resulta relevante analizar y describir las características del input lingüístico al que se encuentran expuestos los y las bebés de la ciudad de Córdoba.

1.1. Metodologías de abordaje del maternés como objeto de estudio

El interés por el estudio de la adquisición y desarrollo del lenguaje desde una perspectiva científica comenzó a principios del siglo XX con el uso de técnicas de observación naturalista. Estas fueron introducidas por Darwin a mediados del siglo XIX para el estudio de las especies animales y aplicadas al estudio de cualquier aspecto del desarrollo humano durante la primera mitad del siglo XX (Serra et al. 2000).

En un principio, los investigadores tomaban nota de lo que acontecía durante las observaciones del desarrollo lingüístico infantil en entornos naturales. Así, aparecieron las notas biográficas o diarios de bebés y los primeros estudios longitudinales, en donde el/la propio/a hijo/a del investigador era estudiado/a como caso único desde los primeros meses de vida. Sin embargo, el uso de las notas biográficas era insuficiente para responder a la velocidad de progreso de los/las niños/as. A ello se suman la dificultad de realizar anotaciones al ritmo rápido del flujo de la producción del habla y la interferencia que produce el proceso de toma de notas en las interacciones en curso (Serra et al. 2000).

Las limitaciones de los diarios observacionales o notas biográficas fueron superadas con la aparición de las videofilmadoras en los años 50. Esto posibilitó realizar grabaciones de campo de alta calidad y recolectar grandes cantidades de horas grabadas en un período extenso de tiempo. Pero la mayor limitación que tenían estas investigaciones era que cada investigador creaba su propio sistema de transcripción y codificación de las muestras de habla (corpus), lo que generó problemas de confiabilidad de los datos (Serra et al. 2000). Así, nace el uso de corpus como metodología de investigación sobre el discurso materno dirigido a bebés. De acuerdo con Sierra Martinez (2017) , un corpus es “un conjunto de textos de materiales escritos y/o hablados, debidamente recopilados para realizar ciertos análisis lingüísticos” (p. 4). Puntualmente, los corpus comprenden dos tipologías: corpus orales y corpus de lengua oral. Los corpus orales están orientados a la descripción fonético-fonológica de la lengua, se graban en condiciones de laboratorio o controladas por el investigador y se centran en segmentos o frases aisladas, textos leídos o grabaciones y transcripciones de diálogos entre personas. Mientras que los corpus de lengua oral o realizados en el marco de la lingüística de corpus se registran en entornos naturales donde se obtienen muestras de habla espontáneas (Llisterri 1996). El objetivo de este segundo tipo de corpus es lograr una transcripción ortográfica de la lengua hablada y realizar diferentes análisis lingüísticos sobre dicho texto transcrito (Llisterri 1996).

Los avances tecnológicos de las dos últimas décadas han posibilitado realizar grabaciones de audio de larga duración (long form recordings) que permiten captar todo el habla que escucha el bebé en entornos naturales, sin la presencia de observadores externos. Así, por ejemplo, la tecnología LENA (Language Environment Analysis) es la más importante y empleada para registrar las experiencias lingüísticas tempranas a las que se hallan expuestos los/as niños/as durante su vida cotidiana (Soderstrom 2021). LENA® fue creada en el año 2000 y comenzó a ser accesible al público en el año 2008. Su lanzamiento fue más que revolucionario en el ámbito de la investigación ya que esta tecnología no solo permitía realizar grabaciones en audio de larga duración sino que además, contenía un programa que permitía realizar automáticamente estimaciones. Entre ellas, medía el volumen de habla que el/la niña escuchaba, la cantidad de palabras pronunciadas por los adultos (Adult Word Count), las vocalizaciones de los/as niños/as, silencios y sonidos presentes en el entorno, como por ejemplo, de la radio o la televisión. Estas características, sumado a la practicidad en la recolección de datos que no requería de la presencia de un/a investigador/a hizo que LENA® fuera empleada rápidamente por los/as investigadores/as en diversos países y contextos, principalmente, con hablantes de inglés (Soderstrom 2021). A lo largo de los años y gracias a los aportes de la comunidad científica, las estimaciones realizadas con LENA® son cada vez más precisas. A pesar de esta potencialidad, Soderstrom (2021) señala como debilidades del programa el hecho de que todavía no pueda distinguir entre el HDN y HDA, como tampoco, diferenciar lenguas.

Asimismo, el uso de computadoras posibilitó aplicar a los conjuntos de datos sobre interacciones formatos de transcripción, codificación, almacenamiento y análisis replicables y la posibilidad de realizar comparaciones. Así, la falta de confiabilidad pudo superarse con sistemas computarizados de transcripción como el propuesto por el proyecto CHILDES, que será empleado para la construcción del corpus analizado en el presente trabajo (MacWhinney 2000).

1.2. El estudio del maternés utilizando la metodología de corpus

Uno de los aspectos más estudiados del input lingüístico infantil en relación a sus cambios a través del tiempo, ha sido la comparación entre la cantidad de habla dirigida a niños/as versus la cantidad de habla dirigida a adultos a los que se está expuesto durante la infancia. Una investigación reciente llevada adelante en distintas lenguas (inglés norteamericano, español de Argentina, tseltal de Bolivia y Yélî Dny de Papúa Nueva Guinea) fue desarrollada por miembros del proyecto ACLEW (Bunce et al. 2020). Al igual que investigaciones antecedentes, observaron que la cantidad de habla dirigida a los/as niños/as en el hogar se mantiene constante a lo largo de su desarrollo temprano; mientras que la dirigida a los adultos presentes en los intercambios conversacionales disminuye. Sin embargo, la investigación de Bunce et al. (2020) no examinó variables léxicas ni morfosintácticas que caracterizan al maternés como modalidad discursiva particular.

Uno de los primeros análisis de aspectos sintácticos realizados con corpus de maternés que se encuentra en la bibliografía científica es el de Sherrod et al. (1977). Se trata de un estudio de laboratorio sobre un corpus de grabaciones de video sobre el maternés en idioma inglés. La muestra estuvo compuesta por 36 díadas de madres de clase media con sus bebés de 4, 6 y 8 meses de edad. Los autores estudiaron la complejidad sintáctica de las oraciones utilizadas por las madres a partir de la medición de la frecuencia de uso de distintos tipos de emisiones. Específicamente, midieron la ocurrencia de interjecciones, repeticiones textuales, preguntas, emisiones incompletas o con sustracciones, oraciones con/sin verbos, oraciones de tipos sujeto-objeto, sujeto-verbo y sujeto-verbo-objetos y disfluencias (Sherrod et al. 1977). En este estudio, Sherrod et al. (1977) encontraron que el nivel de complejidad del maternés forma una curva en forma de letra U. Es decir, durante los primeros meses del/la bebé, la complejidad del maternés era bastante alta, pero a medida que el lenguaje del/la bebé comenzaba a desarrollarse hacia los 8 meses, la complejidad materna disminuía. También se observó que, a los 8 meses de edad del/la bebé, en el maternés en idioma inglés, las expresiones se vuelven más cortas y sencillas que cuando los/as bebés eran más pequeños. Esto indicaría que probablemente los/as bebés prelingüísticos/as más grandes responden más a las expresiones maternas simples que a las complejas (Sherrod et al. 1977).

Hallazgos similares a los de Sherrod et al. (1977) fueron observados por Genovese et al. (2019) durante un estudio longitudinal sobre 80 díadas madre-bebé. Su objetivo fue analizar las propiedades léxicas y sintácticas del maternés en italiano durante la etapa preverbal de bebés de 3, 6, 9 y 12 meses. En este estudio se observó que el maternés hasta los 6 meses del/la bebé había mostrado un incremento en la variabilidad léxica y sintáctica, un aumento en la extensión de las expresiones y una mayor cantidad de palabras que en edades previas. A partir de los 6 meses, la complejidad sintáctica comienza a disminuir hasta alcanzar a los 9 meses la mayor simplificación registrada. Mientras que, hacia el inicio del período verbal, las emisiones maternas se caracterizan por volverse más complejas. En cuanto al análisis sintáctico, al igual que en el trabajo de Sherrod et al (1977), las madres italianas también tendieron a reducir la cantidad de palabras por enunciado y usaron expresiones más breves al hablar con bebés de entre 6 y 9 meses en comparación con las edades anteriores y posteriores (Genovese et al. 2019).

Genovese et al. (2019) también realizaron un análisis de verbosidad, léxico y sintaxis. La verbosidad se evaluó calculando la frecuencia por minuto de los enunciados, tipos de palabras y cantidad de cada una. Con respecto al análisis léxico se identificaron cinco categorías léxicas según grado de complejidad: palabras sociales (como nombres propios, onomatopeyas) y rutinas (por ejemplo, hola, adiós), nombres comunes, verbos, adjetivos, adverbios y palabras funcionales (pronombres, conjunciones y conectores). Se calcularon los tipos y la cantidad de cada una de las categorías mencionadas. Con respecto al análisis sintáctico, se evaluó MLU (mean length of utterance o longitud media del enunciado) que es la relación entre el número total de palabras habladas y el número total de enunciados. Además, se clasificó la sintaxis del maternés de acuerdo con el grado de complejidad del enunciado según las siguientes categorías: (a) producciones preverbales (onomatopeyas, vocalizaciones y balbuceos), (b) expresiones de una sola palabra (sustantivos, verbos, adverbios y pronombres), (c) combinaciones de palabras (secuencias de dos o más elementos léxicos o morfológicos sin verbos, por ejemplo, “buen bebé”), (d) expresiones simples (con un solo verbo) y (e) expresiones complejas compuestas por dos o más proposiciones vinculadas entre sí y cada una con sus propios verbos (Genovese et al. 2019). Así, Genovese y colaboradores (2019) mostraron que el maternés se caracteriza por un vocabulario general restringido y una estructura de frase simplificada. Aunque también encontraron que las madres usaban un vocabulario limitado, pero no léxicamente simple, y expresiones breves y estructuralmente simplificadas, pero gramaticalmente completas.

Además de las cualidades léxicas y sintácticas destacadas por Genovese et al. (2019), otra de los rasgos sobresalientes del maternés es la repetición de frases y/o palabras (Broen 1972; Snow 1972). Wirén et al. (2016) realizaron un estudio longitudinal centrado en los conjuntos de variación —secuencias de enunciados repetitivos que mantienen una intención comunicativa constante— en el maternés en sueco, croata, inglés y ruso dirigido a niños/as en el transcurso del primer al tercer año de vida. Los/as autores/as observaron que la proporción de conjuntos de variaciones en el habla dirigida a niños/as disminuye consistentemente en función de la edad. Finalmente, atribuyen el uso de la repetición como un recurso que puede servir tanto para captar y mantener la atención infantil, como para facilitar el desarrollo del lenguaje (Wirén et al. 2016).

En relación al estudio del maternés específicamente en Argentina, la revisión bibliográfica arrojó un estudio naturalista longitudinal durante el primer año de vida de una díada madre-bebé (Fontanella de Weinberg 1980). En este caso la investigadora se propuso analizar el maternés en hablantes de Bahía Blanca (Argentina) en un hogar de clase media a partir de la construcción de un corpus de habla espontánea. La autora recolectó el habla dirigida a su propio hijo desde su nacimiento hasta los 15 meses, mediante grabaciones y transcripciones directas. Este trabajo buscó demostrar las diferencias existentes entre el maternés y el habla dirigida a adultos respecto a la función que cumple dicha modalidad discursiva, los aspectos paralingüísticos y suprasegmentales, la fonología segmental, aspectos morfosintácticos y léxicos (Fontanella de Weinberg 1980). Particularmente, en el nivel morfosintáctico Fontanella de Weinberg (1980) señaló la ausencia de verbos copulativos y en lo lexical remarcó que el maternés se centró en vocabulario perteneciente al dominio familiar, a las personas, objetos y acciones más cercanos al bebé. La mayor limitación de esta investigación es el hecho de haber sido un estudio de caso. Por lo tanto, el presente trabajo se propone analizar posibles variaciones en el input lingüístico dirigido a bebés de distintas edades durante el primer semestre de vida.

Asimismo, se relevó otro estudio en el que se analizó el maternés en la variante del español con bebés argentinos. Específicamente, se estudió cómo afecta el nivel socioeconómico familiar (clase media versus clase baja) a las cualidades del input lingüístico (habla dirigida al niño/a versus habla no dirigida al niño/a u overhead speech) dirigido a niños entre 8-18 meses de edad (Stein et al. 2021). Las variables estudiadas fueron: cantidad total de palabras (tokens), número de los distintos tipos de palabras (types), cantidad de emisiones, diversidad léxica, MLU y proporción de habla dirigida al niño/a (HDN) y de habla no dirigida al niño/a (overhead speech, OHS). Los resultados de Stein et al. (2021) mostraron que, a diferencia de los/as niños/as de entornos medios, los/as niños/as de entornos socioculturales bajos estuvieron expuestos a mayor diversidad léxica y escucharon más emisiones provenientes del OHS. Por su parte, los/as niños/as de entornos socioculturales medios escucharon mayor cantidad de HDN, compuesto por mayor proporción de tokens y types que el escuchado en los hogares de entornos bajos. Específicamente, el input lingüístico que caracterizó el HDN de los hogares medios poseía más diversidad léxica y emisiones más largas que el HDN de entornos socioeconómicos bajos. En este caso, es importante destacar que en este estudio participaron bebés de entre 8-18 meses, mientras que, el presente trabajo describe las experiencias lingüísticas tempranas a las que se encuentran expuestos los/as bebés de entre 3-6 meses de edad.

Por otra parte, es importante destacar el trabajo realizado por Taverna (2021), quien analizó el maternés en la lengua wichí que se habla en la región del Gran Chaco de Argentina. El wichí es una lengua indígena que se caracteriza por poseer morfología compleja, a diferencia de la mayoría de las lenguas en las que se ha estudiado la adquisición del lenguaje. Para este estudio, se filmó la vida cotidiana de 2 niños y a una niña wichí monolingües desde que tenían un año de vida hasta los 4 años de edad. Todas las videograbaciones fueron transcriptas mediante el empleo del programa ELAN (Eudico Language Annotator). En primer lugar, los registros se transcribieron en wichí y luego se tradujeron al español. Los resultados de este estudio pusieron de manifiesto que el habla materna infantil wichí se caracterizó por contener palabras empleadas por los niños y la niña. Por ejemplo, se registró léxico referido a emociones (miedo o susto), objetos o entidades cercanas a los niños y la niña (autito, perro, papá) y a necesidades básicas (agua). Al igual que estudios previos (Snow y Ferguson 1977), Taverna (2021) observó que el maternés en la lengua wichí posee características particulares (empleo de vocabulario infantil y complejidad discursiva creciente) que lo diferencian de las interacciones entre adultos. A diferencia de la mayoría de las investigaciones relevadas en otras lenguas, el habla materna infantil wichí no se produce en díadas (la mayor parte del habla materna registrada no está dirigida al niño o a la niña) ni modifica su prosodia (el tono de voz es neutro, ausencia de contornos exagerados).

De lo dicho hasta aquí se desprende que existen escasos estudios detallados sobre las características lingüísticas del maternés dirigido a niños/as preverbales en otras lenguas diferentes a la española (Bunce, et al. 2020; Genovese et al. 2019; Sherrod et al. 1977). Más difícil se vuelve la búsqueda si se consideran estudios sobre maternés en español de Argentina dirigido a bebés preverbales. Solo se registraron los dos estudios mencionados anteriormente (Fontanella de Weinberg 1980; Stein et al. 2021). Asimismo, de los corpus en maternés en el español dialectal de Argentina el de Stein et al. (2021), fue realizado con bebés de 8 meses de edad en adelante y el de Fontanella de Weinberg, si bien incluye todo el primer año de vida infantil, se trata de un estudio longitudinal de caso único.

Los datos señalados por las investigaciones antecedentes indican la necesidad de ampliar los estudios sobre maternés en español de Argentina, a partir de la recolección de datos en muestras transversales (no sólo de caso único). De esta manera, sería posible ampliar el conocimiento sobre las características de esta modalidad de habla y del input lingüístico que reciben los/as bebés en los primeros momentos de su etapa prelingüística (y no sólo a partir del segundo semestre de vida). En consecuencia, se podría ahondar en la estructura del maternés dirigido a bebés de entre 3 y 6 meses y el rol que éste juega en la adquisición del lenguaje infantil. Por otra parte, se vuelve necesaria la disponibilidad de corpus de datos lingüísticos sobre maternés estandarizados, de manera tal que sea posible entrecruzar información con otros corpus para ser abordados en futuras investigaciones que consideren muestras pertenecientes a distintas culturas e idiomas.

Es por esto que el presente estudio propone, en primer lugar, construir un corpus de lengua oral monolingüe de maternés en español hablado en la ciudad de Córdoba integrado por por díadas madre-bebé de entre 3 y 6 meses de edad. En segundo lugar, se procederá a analizar las características léxicas y morfosintácticas del habla dirigida a los/as bebés. La realización de ambos objetivos permitirá, por un lado, identificar las particularidades que adquiere el maternés en español hablado en la ciudad de Córdoba y, por el otro, contribuirá a ampliar los estudios realizados sobre maternés en español de Argentina y en otros idiomas.

2. Metodología

2.1. Diseño

El presente estudio es de tipo descriptivo de corte transversal con metodología cuantitativa.

2.2. Participantes

La muestra analizada está constituida por registros en audio y video de 24 díadas mamá-bebé, cuya lengua materna es el español de la ciudad de Córdoba.

Todos/as los/as bebés nacieron en el Hospital de Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. La recolección de datos se llevó a cabo cuando asistieron a las instancias de control del niño/a sano/a entre los 3 y 6 meses de vida. Las madres de los/as bebés nacieron y se criaron en la ciudad de Córdoba. Eran, a su vez, primíparas, mayores de 18 años, todas poseían como nivel de instrucción secundario completo. La edad promedio de las madres era de 27.4 (4.4) y la de los/as bebés de 4.5 (1.1) meses. Se excluyeron aquellas díadas en que alguno de sus miembros presentaba patología congénita o enfermedad que pudiera afectar la valoración de las variables bajo consideración.

2.3. El corpus

En el presente estudio se construyó un corpus de lengua oral a partir de la obtención de muestras de habla espontáneas (Llisterri 1996). En consecuencia, se buscó lograr una transcripción ortográfica de la lengua hablada y realizar diferentes análisis lingüísticos sobre dicho texto transcripto (MacWhinney 2000). Este objetivo es uno de los que se persiguen en el presente trabajo de investigación, pero focalizado en una variante poco estudiada del español, el español de la ciudad de Córdoba; y en una modalidad discursiva particular, el maternés dirigido a bebés entre 3-6 meses de edad. En la tabla 1 se puede observar la clasificación del corpus de este trabajo (Vargas Sierras 2006).

Criterios

Tipos

Canal de producción

Oral

Cantidad de palabras

Pequeño

Distribución textual

Equilibrado

Contenido

Especial

Ámbito o tema

Tamaño de muestras

De textos completos

Codificación / anotación

Simple

Documentación

No documentado

Periodo de tiempo

Contemporáneo

Capacidad de actualización

Cerrado

Finalidad

Fines específicos

Selección de muestras

Por muestreo proporcional

Idiomas

Monolingüe

Tabla 1. Clasificación del Corpus del presente trabajo.

Nota. Clasificación del corpus presentado en este trabajo según Vargas Sierra (2006).

2.4. Constitución de las muestras de habla

Las muestras de habla finales que constituyen el corpus están conformadas por toda el habla materna dirigida a su bebé (maternés) durante una sesión de interacción semiestructurada cara a cara. La sesión duró entre 8-10 minutos aproximadamente y la consigna que la investigadora le dio a la madre fue que interactuase con su hijo/a de la misma manera en que lo haría en la intimidad del hogar.

Para facilitar la interacción, madre y bebé fueron ubicados cara a cara. No se les facilitaron juguetes con el fin de no sesgar las características del discurso materno.

2.5. Transcripción y codificación de las muestras de habla

Sobre las muestras de maternés se realizó una transcripción ortográfica, es decir, utilizando la ortografía convencional de los enunciados producidos por los hablantes mediante una escucha intensiva del audio con apoyo en el video. El objetivo fue generar un registro escrito que, posteriormente, nos permita comprender el flujo de la interacción original (MacWhinney 2000).

Las transcripciones ortográficas realizadas respetan las normas vigentes para la lengua bajo estudio. En consecuencia, tienen en cuenta elementos segmentales, contracciones, formas reducidas, variedades dialectales, onomatopeyas e interjecciones. Las palabras producidas de forma distinta a la norma fueron transcritas según su producción para resguardar la fidelidad con las filmaciones. No se consideraron fenómenos paralingüísticos, como los gestos o la dirección de la mirada, y se evitaron ambigüedades e interpretaciones forzadas que luego fueron resueltas mediante el proceso de codificación. Una vez realizadas las transcripciones ortográficas de las muestras obtenidas en la recolección de datos, se procedió a su codificación. Para ello, se siguió el estándar internacional CHAT propuesto por el proyecto CHILDES, siguiendo el manual de codificación elaborado por MacWhinney (2000).

Uno de los aspectos principales de la codificación fue estructurar la transcripción ortográfica en emisiones por interlocutor. En este estudio se consideró una emisión al enunciado de un hablante delimitado por pausas o patrones de entonación y que, a su vez, posee un propósito específico. Una emisión no incluyó más de una cláusula principal (MacWhinney 2000).

3. Análisis de datos

Una vez codificadas las transcripciones ortográficas de las interacciones cara a cara entre cada mamá y su bebé, el software CLAN, que pertenece a la plataforma CHILDES, proporciona la posibilidad de automatizar el análisis de los datos (MacWhinney 2000).

Mediante el uso de CLAN se realizaron análisis cuantitativos de la información léxica y morfosintáctica de las muestras de habla. Dichos análisis cuantitativos incluyeron: frecuencia de producción de enunciados por minuto; duración media del enunciado (MLU) medido en número medio de palabras emitidas por enunciado y cantidad de morfemas por emisión; ocurrencia de cada tipo de palabra léxica (types: se refiere al número de palabras distintas en el corpus); frecuencia de uso de sustantivos, adjetivos y adverbios; cantidad de palabras emitidas (tokens: número total de palabras en el corpus independientemente de la frecuencia con que se repitan); diversidad léxica; análisis de las repeticiones según la cantidad de repeticiones de palabras y frases (medidas en % de repeticiones sobre el total de emisiones de maternés producidas por cada madre).

El análisis inferencial de los datos implicó obtener ANOVA’s no paramétricas y sus análisis post-hoc de comparación de pares. Los niveles de significación estadísticas se consideraron de la siguiente forma: (*) p ≤ .05.

4. Resultados

El corpus está integrado por 24 transcripciones compuestas por 4296 emisiones verbales maternas y un total de 10885 palabras. Las palabras léxicas fueron en total 4507 de las cuales 1682 fueron categorizadas como sustantivos, 1649 como verbos, 771 como adjetivos y 405 como adverbios. Se hallaron 539 repeticiones de palabras aisladas o frases cortas.

En la tabla 2 se presenta la caracterización de las variables lingüísticas que se consideraron para el análisis del corpus de maternés en español de la ciudad de Córdoba.

Variable

Medias (DE)

Cantidad de emisiones por minuto

21.2 (6.4)

Cantidad de palabras por emisión

2.5 (.5)

Cantidad de morfemas por palabra

3.3 (.8)

Ratio de palabras distintas (types)

99.3 (29.8)

Total de palabras (tokens)

453.5 (179.3)

Diversidad léxica

30.3 (11.3)

% Sustantivos

16.6 (7.1)

% Verbos

15.4 (8.5)

% Adverbios

3.9 (3.9)

% Adjetivos

7.1 (4.3)

% Repeticiones

37.3 (29.8)

Tabla 2. Descripción de variables bajo estudio.

Nota. Se presentan medias y desviaciones estándar para cada una de las variables bajo análisis. N=24.

A su vez, se buscó caracterizar el corpus para cada edad infantil (3 meses N=6, 4 meses N=6, 5 meses N=6 y 6 meses N=6) con el fin de cotejar longitudinalmente posibles variaciones.

Con respecto a la cantidad de emisiones de maternés por minuto, se encontró que cuando los/las bebés tienen 3 meses, las madres participantes emitieron 20.8 (8.3) emisiones, a los 4 meses 21.3 (7), a los 5 meses 20.9 (5.4) y a los 6 meses 21.8 (6.3). Los datos de este estudio ponen de manifiesto que la cantidad de emisiones de maternés en español de la ciudad de Córdoba por minuto no muestra importantes variaciones durante el primer semestre de vida infantil.

La distribución de la cantidad de palabras por emisión y de morfemas por palabra se presentan en la figura 1.

Figura 1. Variación de la longitud media de la emisión en el maternés cordobés en función de la edad infantil.

Como se puede ver en la figura 1, las variaciones en el MLU en palabras y morfemas son similares entre los 3-6 meses de edad infantil. Se halló un aumento tanto de la cantidad de palabras por emisión como de morfemas por palabra en el maternés dirigido a bebés de 4 meses y una disminución paulatina hacia los 5 y 6 meses de edad infantil.

La figura 2 muestra la distribución de la ratio de palabras distintas (types) y total de palabras (tokens) utilizadas por las madres cuando les hablan a sus bebés de entre 3-6 meses.

Figura 2. Variación de los types y tokens en el maternés cordobés en función de la edad infantil.

La figura 2 muestra un leve aumento de los types en el maternés de madres con hijos/as de 4 meses de edad para luego mantenerse en valores estables hasta los 6 meses. A su vez, los tokens muestran un aumento importante a los 4 meses de edad infantil, seguido por un decremento a los 5 meses y un nuevo aumento leve en el maternés a los 6 meses de edad infantil.

En la figura 3 se grafican las variaciones de la cantidad de sustantivos, verbos, adverbios y adjetivos, expresadas en porcentajes, presentes en el maternés cordobés dirigido a bebés en los primeros meses postparto.

Figura 3. Variación en el uso de palabras léxicas en el maternés cordobés en función de la edad infantil.

De acuerdo con la figura 3, los/las bebés escucharon en el maternés entre los 3-6 meses de edad una mayor proporción de sustantivos y de verbos que de adjetivos y adverbios. A su vez, se observa que la menor proporción de sustantivos y verbos se presentó en el maternés dirigido a bebés de 3 meses, mientras que el menor porcentaje de adverbios se halló a los 4 meses y de adjetivos a los 6 meses. Asimismo, la información de la figura 3 muestra que tanto la cantidad de sustantivos como de adjetivos aumentaron de manera paulatina desde los 3 a los 5 meses de edad para luego decaer. Por su parte, la cantidad de verbos se incrementó levemente a los 4 meses para luego mantenerse en valores estables hasta los 6 meses. Los adverbios, por otro lado, presentaron un leve decremento a los 4 meses de edad y luego un incremento estable hasta los 6 meses.

Los datos de la figura 4 permiten observar las variaciones del índice de diversidad léxica VOCD (su base matemática puede consultarse en MacWhinney 2000) en función de la edad infantil.

Figura 4. Variación del índice de diversidad léxica en el maternés cordobés en función de la edad infantil.

Como se puede ver en la figura 4, el menor índice de diversidad léxica se encuentra en el maternés dirigido a bebés de 3 meses. Luego, se observa un aumento de la diversidad léxica cuando los/as bebés tienen 4 meses y una disminución desde los 5 meses de edad infantil.

A su vez, se realizaron pruebas de Kruskal Wallis y sus correspondientes análisis post-hoc (comparaciones de a pares) considerando como variable independiente a la edad infantil y como variable dependiente a las cantidades de emisiones por minuto, de palabras por emisión y de morfemas por palabra, la ratio de palabras distintas (types), al total de palabras (tokens), la diversidad léxica y los porcentajes de sustantivos, verbos, adverbios, adjetivos y repeticiones. Esta información se encuentra en la tabla 3.

Variable

3 meses

4 meses

5 meses

6 meses

Mediana

Mediana

Mediana

Mediana

H

Cantidad de emisiones por minuto

18.8

23.6

18.3

20

.18

Cantidad de palabras por emisión

1.9

2.6

2.4

2.5

6.3

Cantidad de morfemas por palabra

2.3

3.5

3.4

3.5

6.72

Ratio de palabras distintas (types)

64.5

111

111

110.5

9.67*

Total de palabras (tokens)

265

510.5

455.5

505.5

5.29

Diversidad léxica

18.2

34

33.2

35.6

11.38*

% Sustantivos

13.2

16.1

21.7

14.2

5.76

% Verbos

13.2

15.6

12.2

16.7

1.21

% Adverbios

1

1.4

3.6

5.9

5.28

% Adjetivos

6.3

9.6

7.1

3.7

4.92

% Repeticiones

21.5

29

41

33.5

1.41

Tabla 3. Comparación por grupos de las variables bajo estudio.

Nota. Se presentan medianas, valor de H y significación estadística (prueba de Kruskal Wallis) para cada una de las variables bajo análisis en función de la edad infantil. N=6 para cada grupo etario. (*) p ≤ .05.

Como puede observarse en la tabla 3, la prueba de Kruskall Wallis puso de manifiesto diferencias significativas entre los grupos etarios en relación con la ratio de palabras distintas [H (3) = 9.67, p ≤ .02] y la diversidad léxica [H (3) =11.38, p ≤ .01].

Con respecto a la cantidad de morfemas por palabra en las emisiones de maternés, su valor fue menor cuando las madres hablaban a bebés de 3 meses de edad que cuando se dirigían a bebés de 4 meses en adelante. En relación a la ratio de palabras distintas utilizadas en el discurso materno dirigido a bebés, las diferencias significativas se encontraron al comparar esta variable en el maternés dirigido a niños/as de 3 meses en comparación con las demás edades. Es decir, la ratio de cantidad de palabras distintas utilizadas en el maternés es significativamente menor en madres de bebés de 3 meses de edad comparada con el maternés a los 4, 5 y 6 meses de edad infantil.

Por último, se encontró que la diferencia en los índices de diversidad léxica del maternés por edad infantil se halló entre las madres de bebés de 3 meses en relación con las madres de bebés de otras edades (4, 5 y 6 meses). Así, el maternés de las madres de bebés de 3 meses posee significativamente menor diversidad léxica que aquel de madres con hijos/as de 4, 5 y 6 meses de edad. Las demás variables lingüísticas bajo estudio no mostraron diferencias significativas entre los grupos etarios. Así, los datos obtenidos de la prueba de Kruskal Wallis muestra diferencias significativas en determinados aspectos léxicos (ratio de palabras distintas y diversidad léxica) del maternés dirigido a bebés de 3 meses de edad versus las demás edades evaluadas. Sin embargo, no es posible afirmar que estos resultados deben ser interpretados con cautela ya que se trata de una muestra pequeña de participantes y de registros de habla realizados en laboratorio.

5. Discusión y conclusiones

El principal objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar las características léxicas y morfosintácticas del maternés durante la etapa prelingüística en una muestra de díadas mamá-bebé oriundos de la ciudad de Córdoba (Argentina). La recolección de muestras de habla materna dirigida a bebés, para el posterior análisis del input lingüístico fue llevada a cabo en sesiones de interacción semiestructuradas en laboratorio en díadas mamá-bebé entre los 3 y 6 meses postparto. Para cumplimentar con dicho objetivo se propuso caracterizar la frecuencia y variedad léxica del habla materna, analizar la frecuencia y duración de los enunciados maternos y examinar la cantidad de palabras/frases repetidas presentes en el maternés a distintas edades infantiles.

En primer lugar, con respecto a la caracterización de la frecuencia y variedad léxica del habla materna, se analizó la ocurrencia de los types -ratio de palabras distintas utilizadas- y tokens -total de palabras pronunciadas-, así como la diversidad léxica utilizada en el maternés. Se observó que a la edad de 3 meses la cantidad de palabras distintas utilizadas por las madres era significativamente menor que a los 4, 5 y 6 meses de edad infantil. Y con respecto a la diversidad léxica, se encontró que a los 3 meses de vida esta variable arroja el valor más bajo, a los 4 meses de edad aumenta y a partir de los 5 meses de edad infantil comienza a disminuir nuevamente. Estos hallazgos son coincidentes con los obtenidos en investigaciones antecedentes (Genovese et al. 2019; Soderstrom 2007). Así, por ejemplo, Soderstrom (2007) observó que el discurso dirigido a bebés preverbales tiene una baja diversidad léxica, lo cual está significativamente relacionado con la edad del/la bebé. Una baja diversidad léxica indica que las madres reducen el número de tipos de palabras diferentes, simplificando el vocabulario del discurso dirigido a sus bebés.

Así, como plantea Soderstrom (2007), trabajos previos como el de Henning et al. (2005) realizados en maternés en lengua inglesa han observado una baja relación entre la variedad de palabras usadas (types) y la cantidad total de palabras (tokens), lo cual está estrechamente relacionado con la edad del bebé. Esta baja relación type/token indica que las madres limitan el número de los tipos de palabras diferentes y, de esta manera, simplifican el vocabulario al hablar con sus bebés. A diferencia de la segmentación de palabras, parece que la complejidad léxica del habla dirigida a bebés sí se ve influenciada por las habilidades de desarrollo del bebé. De esta manera, para Soderstrom (2007) la complejidad léxica del maternés parece verse afectada por las capacidades cognitivas infantiles. Un léxico simplificado reduce la carga cognitiva y, de esta manera, posibilita el aprendizaje de palabras por parte del/la bebé aprenda palabras.

A su vez, Genovese y sus colegas (2019) observaron que el maternés dirigido a bebés entre los 3 meses y hasta los 6 meses de edad mostró un incremento en la variabilidad léxica y sintáctica. En su investigación, encontraron que los tipos de palabras (types) aumentaron entre los 3 y los 6 meses de edad. En general, la tasa de habla materna aumentaba desde las etapas tempranas hasta el final del período preverbal. Así, en relación al léxico presente en el maternés, Genovese y colaboradores (2019) demostraron que el vocabulario materno es limitado y que apenas varía durante el primer año de vida del/la bebé.

En segundo lugar, se enfocó el análisis en la frecuencia y duración media de los enunciados (MLU). Con respecto a la frecuencia de los enunciados por minuto y cantidad de palabras por emisión, no se encontraron variaciones estadísticamente significativas durante el primer semestre de vida infantil. Al mismo tiempo, se halló una tendencia a la significación estadística entre la cantidad de morfemas por palabra en las distintas edades evaluadas. En este sentido, se observó que en el maternés dirigido a bebés de 3 meses de vida las palabras utilizadas por las madres contienen menor cantidad de morfemas que a las edades de 4, 5 y 6 meses. Al igual que lo observado en el presente trabajo, otras investigaciones que abordaron comparaciones del habla dirigida a bebés han encontrado poca diferencia en la longitud media de las enunciaciones (MLU) a bebés, tanto antes y después del inicio del habla (Snow 1977).

Sin embargo, las investigaciones que estudiaron la longitud de las enunciaciones a bebés menores de 12 meses han encontrado resultados inconsistentes. Mientras que Sherrod et al. (1977) observaron una disminución en la MLU del maternés dirigido a bebés de 4 a 8 meses, Kaye (1980) encontró emisiones mucho más largas en el habla dirigida a niños/as en la etapa verbal que a bebés menores de 6 meses. Aunque algunos de los estudios anteriores divergen en sus medidas de MLU a lo largo del desarrollo temprano, hay un acuerdo general en que el habla dirigida a bebés tiende a ser más corta que el habla dirigida a niños/as a los 24 meses de edad (Stern et al. 1983).

A su vez, al igual que lo hallado en el marco de esta investigación, Genovese et al. (2019) destacan que las madres utilizan enunciados más cortos y menos palabras al hablar con bebés de 6 y 9 meses en comparación con edades anteriores y posteriores. La producción de oraciones breves y simples a nivel sintáctico refleja las características específicas del habla materna dirigida a bebés: expresar la información más relevante para el/la bebé (Henning et al. 2005). Según Sherrod et al. (1977), las madres podrían simplificar la estructura gramatical de su habla al inicio del balbuceo infantil para promover intercambios comunicativos con sus hijos/as, ya que los/as bebés prelingüísticos más grandes tienden a responder más a enunciados maternos simples que a los complejos. Por lo tanto, en las primeras etapas del desarrollo del lenguaje, las madres utilizan un habla que disminuye en complejidad tan pronto como las habilidades receptivas del/la bebé comienzan a desarrollarse. En consonancia con lo expuesto, Van Dijk et al. (2013) plantea que, a medida que las habilidades lingüísticas del/la bebé mejoran, la complejidad sintáctica materna aumenta hasta alcanzar los niveles adultos.

En cuanto a la duración media del enunciado materno o cantidad de emisiones maternas por minuto, se observó un incremento hacia los 4 meses de edad infantil y una disminución hacia los 5 y 6 meses. Hay evidencia de que ocurre un ajuste de la velocidad en el habla dirigida a bebés en holandés y chino durante el primer año de vida infantil, de manera que la reducción de la velocidad en el maternés puede variar para cuando el/la bebé tiene 18 meses de edad (Han et al. 2018). Además, se ha observado que el cambio en la velocidad del habla durante la infancia y la niñez puede ser no lineal tanto en inglés británico como americano (Ko 2012). Sin embargo, todavía se desconoce con exactitud cómo cambia la velocidad del habla en el maternés en función del desarrollo comunicativo que niños y niñas alcanzan durante los primeros años o cómo los cambios en la velocidad afectan al aprendizaje (Raneri et al. 2020; Sjons et al. 2017).

Una hipótesis es que la reducción en la velocidad del habla materna dirigida a bebés puede deberse a su estructura lingüística. El maternés típicamente tiene una longitud media de frase -MLU en palabras- más corta que la del habla dirigida a adultos. Esta característica afecta a la velocidad del habla al tiempo que proporciona más oportunidades para alargar las frases al final, lo cual ha sido demostrado que facilita la adquisición del lenguaje (Martin et al. 2016). Además, si la lentitud del maternés es producto o no de la estructura lingüística, no cambia el hecho de que el resultado final es que el habla media dirigida a bebés es más lenta en comparación con la dirigida a los adultos (Raneri et al. 2020).

Específicamente, varios trabajos han destacado que el habla dirigida a un adulto se caracteriza por un MLU de 8 o más morfemas, mientras que el habla dirigida a bebés de diferentes edades es consistentemente alrededor de la mitad de ese número (Kaye 1980; Nelson 1973; Stern et al. 1983). Particularmente, en el marco de este estudio se observó una media entre 2.3 (maternés dirigido a bebés de 3 meses de edad) y 3.5 (para los/as bebés entre 4-6 meses) de morfemas por emisión. Este hallazgo es similar, aunque no igual, a lo observado en estudios previos enfocados en diferentes periodos de edad que muestran valores generales de MLU entre 2.9 y 4.3 (Henning et al. 2005; Sherrod et al. 1977; Soderstrom et al. 2008; Stern et al. 1983). El MLU reducido, evidenciado en el discurso de las madres en este estudio en comparación con investigaciones anteriores (Henning et al. 2005; Sherrod et al. 1977; Soderstrom et al. 2008; Stern et al. 1983) podría explicarse a partir de características propias del español. A diferencia de otras lenguas, como por ejemplo el inglés -la más estudiada-, el idioma español -al igual que otras lenguas romances como el italiano- permite la omisión de sujeto. Esta característica podría relacionarse con un MLU más reducido al comparar el maternés en español de la ciudad de Córdoba con el maternés en inglés.

En tercer lugar, se indagaron las variables referidas a cantidad de palabras léxicas emitidas y las repeticiones. Se encontró un aumento importante en la cantidad de palabras emitidas por las madres a los 4 meses de edad infantil, un decremento a los 5 meses y un nuevo leve aumento a los 6 meses de edad infantil.

En relación a estos resultados, Genovese et al. (2019) observaron que el maternés desde los 3 meses y hasta los 6 meses del/la bebé había mostrado una mayor cantidad de palabras que en edades previas. En este sentido, Bornstein et al. (1992) han destacado que las madres argentinas, estadounidenses, francesas y japonesas al interactuar con sus bebés de 5 y 13 meses de edad, hablan más con los/as bebés más grandes. Curiosamente, la variación en la verbosidad del discurso sólo es evidente con los/as bebés preverbales. Mientras que los estudios que se enfocan solo en la etapa verbal no encontraron diferencias o mostraron solo variaciones marginales en la cantidad de discurso a lo largo de las edades (Longobardi et al. 2016; Rowe 2012).

En cuanto a las repeticiones, si bien no se encontraron diferencias significativas entre las edades, sí se observó que la cantidad de repeticiones aumenta progresivamente hasta alcanzar su pico máximo a los 5 meses de edad infantil y disminuye hacia los 6 meses. Al respecto, Soderstrom (2007) indica que además de las diferencias cuantitativas en longitud y/o complejidad en el maternés dirigido a bebés preverbales también se han observado diferencias cualitativas. Por ejemplo, al igual que en los hallazgos del presente trabajo, varios estudios han encontrado un alto nivel de repeticiones exactas en madres de bebés muy pequeños que disminuye con la edad del/la bebé (Kaye 1980; Stern et al. 1983). Asimismo, Snow (1977) afirma que las madres suelen usar un vocabulario limitado y tienden a repetir lo que han dicho, mientras que hablan cada vez más en una forma más adulta y con menor cantidad de repeticiones a medida que el/la bebé crece.

Asimismo, la revisión bibliográfica ha arrojado que madres de diferentes culturas utilizan un léxico repetitivo con mayor frecuencia con los/as bebés más pequeños/as cuya memoria está menos desarrollada (Fernald y Morikawa 1993). En consecuencia, la repetición de una oración permitiría un tiempo de procesamiento adicional, aumentando así las posibilidades de que el/la bebé procese con éxito la oración (Snow 1977).

En resumen, los resultados del presente estudio han mostrado que, incluso en los primeros meses de vida infantil, las madres modifican el nivel léxico y morfosintáctico del habla dirigida a sus bebés. Para ello, adecuan no sólo la longitud sino también la velocidad de sus emisiones y eligen construcciones morfosintácticas simples con el propósito de facilitar la segmentación e identificación de palabras durante el proceso de adquisición del lenguaje en etapas tempranas (Han et al. 2018; Henning et al. 2005; Ko 2012; Soderstrom 2007).

Finalmente, entre las limitaciones del presente trabajo, es importante tener en cuenta que estos resultados derivan de una muestra de habla pequeña (N=24) de díadas mamá-bebé. Al número limitado de participantes hay que agregar que las muestras de habla fueron recolectadas en laboratorio, lo cual amerita que los datos sean extrapolados con cautela para muestras de habla materna en situaciones más ecológicas. Por lo tanto, sería importante que en futuras investigaciones se analicen las características léxicas y morfosintácticas de esta particular modalidad discursiva del español de la ciudad de Córdoba en muestras de habla más amplias: con mayor número de díadas y que abarquen períodos de desarrollo infantil más extensos; y cuyos datos sean obtenidos en entornos naturales.

A partir de los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se realizan contribuciones al campo de la psicolingüística y de la psicología del desarrollo. Por un lado, las investigaciones en psicolingüística se benefician al obtener un mayor conocimiento sobre cómo las madres ajustan su habla a los requerimientos cognitivos de sus bebés, tanto en términos de longitud y velocidad del habla, como en la elección de construcciones morfosintácticas simples y preferencia por el uso de sustantivos y verbos. Por otro lado, desde la perspectiva de la psicología del desarrollo, este estudio describe el input lingüístico al que están expuestos los/as bebés, destacando cambios significativos en el uso de ciertas palabras y estructuras gramaticales en los primeros meses del desarrollo infantil.

Bibliografía

» Bornstein, Marc H., Joseph Tal, Charles Rahn, Celia Z. Galperín, Marie-Germaine Pêcheux, Martine Lamour, Sueko Toda, Hiroshi Azuma, Misako Ogino y Catherine S. Tamis-LeMonda. 1992. «Functional analysis of the contents of maternal speech to infants of 5 and 13 months in four cultures: Argentina, France, Japan, and the United States». Developmental Psychology 28(4), 593-603. https://doi.org/10.1037/0012-1649.28.4.593

» Broen, Patricia A. 1972. «The verbal environment of the language-learning child». ASHA Monographs, 17.

» Bunce, John P, Melanie Soderstrom, Elika Bergelson, Celia Rosemberg Rosemberg, Alejandra Stein, Florencia alam, Maia Migdalek y Marisa Casillas. 2020. «A Cross-Cultural Examination of Young Children’s Everyday Language Experiences». https://doi.org/10.31234/osf.io/723pr.

» Feijóo, Sara, y Joseph Hilferty. 2013. «The Availability of Cues for Word Segmentation and Vocabulary Acquisition in Catalan Child-Directed Speech». RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 51 (2): 13-27. https://doi.org/10.4067/S0718-48832013000200002.

» Fernald, Anne, y Hiromi Morikawa. 1993. «Common Themes and Cultural Variations in Japanese and American Mothers’ Speech to Infants». Child Development 64 (3): 637. https://doi.org/10.2307/1131208.

» Fernald, Anne, y Thomas Simon. 1984. «Expanded Intonation Contours in Mothers’ Speech to Newborns». Developmental Psychology 20(1): 104–113. https://doi.org/10.1037//0012-1649.20.1.104

» Fernández Lozano, Pilar. 1996. «Modelos sobre la adquisición del lenguaje». Didáctica, 8: 105-116.

» Fontanella de Weinberg, María B. 1980. «Habla aniñada en el español bonaerense». Boletín de Filología 31 (2): 647-65.

» Genovese, Giuliana, Maria Spinelli, Leonor J. Romero Lauro, Tiziana Aureli, Giulia Castelletti y Mirco Fasolo. 2019. «Infant-Directed Speech as a Simplified but Not Simple Register: A Longitudinal Study of Lexical and Syntactic Features». Journal of Child Language 47 (1): 22-44. https://doi.org/10.1017/S0305000919000643.

» Han, Mengru, Niva Jong y René Kager. 2018. «Infant-Directed Speech Is Not Always Slower: Cross-Linguistic Evidence from Dutch and Mandarin Chinese». In Proceedings of the 42nd Annual Boston University Conference on Language Development, Vol. 2, No. 1, pp. 331-344.

» Henning, Anne, Tricia Striano, y Elena V.M. Lieven. 2005. «Maternal Speech to Infants at 1 and 3 Months of Age». Infant Behavior and Development 28 (4): 519-36. https://doi.org/10.1016/j.infbeh.2005.06.001.

» Karmiloff, Kayra, y Annette Karmiloff-Smith. 2005. Hacia el lenguaje: del feto al adolescente. Madrid: Ediciones Morata.

» Kaye, Kenneth. 1980. «Why We Don’t Talk ‘Baby Talk’ to Babies». Journal of Child Language 7 (3): 489-507. https://doi.org/10.1017/S0305000900002804.

» Ko, Eon-Suk. 2012. «Nonlinear Development of Speaking Rate in Child-Directed Speech». Lingua 122 (8): 841-57. https://doi.org/10.1016/j.lingua.2012.02.005.

» Llisterri, Joaquin. 1996. Preliminary recommendations on spoken texts. EAGLES Documents EAG-TCWG-STP/P. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.15.9169&rep=rep1&type=pdf

» Longobardi, Emiddia, Pietro Spataro, Diane L. Putnick, y Marc H. Bornstein. 2016. «Noun and Verb Production in Maternal and Child Language: Continuity, Stability, and Prediction Across the Second Year of Life». Language Learning and Development 12 (2): 183-98. https://doi.org/10.1080/15475441.2015.1048339.

» MacWhinney, Brian. 2000. The CHILDES Project: Tools for Analyzing Talk. 3rd ed. Mahwah: Lawrence Erlbaum Associates.

» Martin, Andrew, Yosuke Igarashi, Nobuyuki Jincho, y Reiko Mazuka. 2016. «Utterances in Infant-Directed Speech Are Shorter, Not Slower». Cognition 156 (noviembre): 52-59. https://doi.org/10.1016/j.cognition.2016.07.015.

» Nelson, Katherine. 1973. «Structure and Strategy in Learning to Talk». Monographs of the Society for Research in Child Development 38 (1/2): 1. https://doi.org/10.2307/1165788.

» Raneri, Daniele, Katie Von Holzen, Rochelle Newman, y Nan Bernstein Ratner. 2020. «Change in Maternal Speech Rate to Preverbal Infants over the First Two Years of Life». Journal of Child Language 47 (6): 1263-75. https://doi.org/10.1017/S030500091900093X.

» Rondal, Jean A., y Carlos Rodríguez Springall. 1985. «Hacia una teoría cognitivo-ambientalista de la adquisición del lenguaje» Revista Mexicana de análisis de la conducta 11 (1): 55-68.

» Rowe, Meredith L. 2012. «A Longitudinal Investigation of the Role of Quantity and Quality of Child‐Directed Speech in Vocabulary Development». Child Development 83 (5): 1762-74. https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.2012.01805.x.

» Saint-Georges, Catherine, Mohamed Chetouani, Raquel Cassel, Fabio Apicella, Ammar Mahdhaoui, Filippo Muratori, Marie-Christine Laznik, y David Cohen. 2013. «Motherese in Interaction: At the Cross-Road of Emotion and Cognition? (A Systematic Review)». PLoS ONE 8 (10): e78103. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0078103.

» Serra, Miquel, Elisabet Serrat, Rosa Solé, Aurora Bel y Melina Aparici. 2000. La adquisición del lenguaje. Barcelona: Editorial Ariel.

» Sherrod, Kathryn B., Steven Friedman, Susan Crawley, Daniel Drake, y Jessy Devieux. 1977. «Maternal Language to Prelinguistic Infants: Syntactic Aspects». Child Development 48 (4): 1662. https://doi.org/10.2307/1128531.

» Sierra Martinez, Gerardo. 2017. Introducción a los corpus lingüísticos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería.

» Singh, Leher, Sarah Nestor, Chandni Parikh, y Ashley Yull. 2009. «Influences of Infant-Directed Speech on Early Word Recognition». Infancy 14 (6): 654-66. https://doi.org/10.1080/15250000903263973.

» Sjons, Johan, Thomas Hörberg, Robert Östling, y Johannes Bjerva. 2017. «Articulation Rate in Swedish Child-Directed Speech Increases as a Function of the Age of the Child Even When Surprisal Is Controlled For». arXiv. http://arxiv.org/abs/1706.03216.

» Snow, Catherine E. 1972. «Mothers’ speech to children learning language». Child Development, 43(2):549–565. https://doi.org/10.2307/1127555.

» Snow, Catherine E. 1977. «The Development of Conversation between Mothers and Babies». Journal of Child Language 4 (1): 1-22. https://doi.org/10.1017/S0305000900000453.

» Snow, Catherine E. y Charles A. Ferguson. 1977. Talking to Children: Language Input and Acquisition. Cambridge University Press.

» Soderstrom, Melanie. 2007. «Beyond Babytalk: Re-Evaluating the Nature and Content of Speech Input to Preverbal Infants». Developmental Review 27 (4): 501-32. https://doi.org/10.1016/j.dr.2007.06.002.

» Soderstrom, Melanie, Megan Blossom, Rina Foygel, y James L. Morgan. 2008. «Acoustical Cues and Grammatical Units in Speech to Two Preverbal Infants». Journal of Child Language 35 (4): 869-902. https://doi.org/10.1017/S0305000908008763.

» Soderstrom, Melanie. 2021. «Analysis of children’s everyday language experiences using longform audio: promises and pitfalls». Journal for the Study of Education and Development, 44(2), 477-501. https://doi.org/10.1080/02103702.2021.1888474

» Stein, Alejandra, Alejandra Beatriz Menti, y Celia Renata Rosemberg. 2021. «Socioeconomic Status Differences in the Linguistic Environment: A Study with Spanish-Speaking Populations in Argentina». Early Years 43 (1): 31-45. https://doi.org/10.1080/09575146.2021.1904383.

» Stern, Daniel N., Susan Spieker, R. K. Barnett y Kristine MacKain. 1983. «The Prosody of Maternal Speech: Infant Age and Context Related Changes». Journal of Child Language 10 (1): 1-15. https://doi.org/10.1017/S0305000900005092.

» Taverna, Andrea S. 2021. «Motherese in the Wichi Language (El maternés en la lengua wichí)». Journal for the Study of Education and Development, 44(2), 303-335. https://doi.org/10.1080/02103702.2021.1889290

» Vargas Sierras, Chelo. 2006. «Diseño de un corpus especializado con fines terminográficos: el Corpus de la Piedra Natural» 2 (7). http://goo.gl/bYYfE.

» Wirén, Mats, Kristina Nilsson Börkenstam, Gintare Grigonyte y Elisabet Eir Cortes. 2016. «Longitudinal studies of variation sets in child-directed speech«. En Proceedings of the 7th workshop on cognitive aspects of computational language learning, 44-52.