Comparativas de desigualdad en la lengua de señas argentina: Una aproximación descriptiva

Magdalena Coronel

Universidad Nacional del Comahue, Argentina
magcoronel1586@gmail.com

Deborah Malalel

Universidad Nacional del Comahue, Escuela de Educación Especial N° 19 (Río Negro), Argentina
malaleldeborah@gmail.com

Ana Laura Mazuecos

Universidad Nacional del Comahue, Argentina
analauramazuecos@gmail.com

María de los Ángeles Dalmau

Universidad Nacional del Comahue, Argentina
mangelesdalmau@gmail.com

Trabajo recibido el 8 de abril de 2024 y aprobado el 12 de julio de 2024.

Resumen en LSA
https://youtu.be/FvQFrZI1MSg

Resumen

Siguiendo a Quer et al. (2017), las comparaciones pueden definirse como un acto mental mediante el cual a dos entidades se les asigna una posición en una escala: si las posiciones en la escala son diferentes, hablaremos de comparaciones de desigualdad; si ocupan la misma posición, nos encontraremos frente a comparaciones de igualdad. En este trabajo nos proponemos realizar una aproximación descriptiva a las construcciones comparativas de desigualdad de la Lengua de Señas Argentina (LSA). La ausencia de descripción de construcciones comparativas es general en el ámbito de las lenguas de señas (LLSS), con excepción de la Lengua de Señas Italiana y la Lengua de Señas Turca. Nuestras observaciones preliminares coinciden con las descripciones de estas dos LLSS en relación con las diversas maneras de expresar la comparación de desigualdad. Al respecto, observamos tres opciones: por un lado, la comparación puede expresarse a través de un morfema cuantificador escalar que se incorpora al núcleo de la comparación. Por otro lado, es posible utilizar la seña del cuantificador comparativo MÁS, adyacente al núcleo de la comparación o noción comparada. Finalmente, la comparación puede manifestarse a través de una estrategia locativa junto con señas deícticas.

Palabras clave: lenguas de señas argentina, estructuras comparativas, descripción, desigualdad, escala, locus referencial.

Inequality comparisons in Argentine sign language: a descriptive approach

Abstract

According to Quer et al. (2017), comparisons can be defined as a mental act by which two entities are assigned a position on a scale: if the the positions on the scale are different, we will speak of comparisons of inequality; if they occupy the same position, we will have a comparison of equality. In this paper we propose to make a descriptive approach to the comparative constructions of inequality in Argentine Sign Language (LSA). The absence of description of comparative constructions is general in the field of sign languages (LLSS), with the exception of Italian Sign Language and Turkish Sign Language. Our preliminary observations agree with the descriptions of these two LLSS regarding the various ways of expressing inequality comparison. In this regard, we observe three options: on the one hand, the comparison can be expressed through the quantifier morpheme scale that is incorporated into the nucleus of the comparison. On the other hand, it is possible to use the comparative quantifier sign MORE, adjacent to the nucleus of the comparison or compared notion. Finally, the comparison can be expressed through a locative strategy together with deictic signs.

Key-words: Argentine sign language, comparative constructions, description, inequality, scale, referential locus.

Comparações da desigualdade na língua de sinais argentina: uma abordagem descritiva

Resumo

Considerando as contribuições elementares de Quer et al. (2017), as comparações podem ser definidas como um ato mental pelo qual se atribui a duas entidades uma posição numa escala: se as posições na escala forem diferentes, falaremos de comparações de desigualdade; se ocuparem a mesma posição, estaremos perante comparações de igualdade. Neste artigo, nos propomos a realizar uma abordagem descritiva das construções comparativas de desigualdade na Língua de Sinais Argentina (LSA). A ausência de descrição das construções comparativas é geral no domínio das línguas de sinais (LLSS), com exceção da língua de sinais italiana e da língua de sinais turca. As nossas observações preliminares coincidem com as descrições destas duas LLSS em relação às várias formas de expressar a comparação de desigualdade. A este respeito, observamos três opções. Por um lado, a comparação pode ser expressa através do uso de um sinal de mão escalar que é incorporado ao núcleo da comparação. Por outro lado, é possível utilizar o sinal de quantificador comparativo MAIS, adjacente ao núcleo da comparação ou da noção que está a ser comparada. Por fim, a comparação pode ser expressa através de uma estratégia locativa, juntamente com sinais dêiticos.

Palavras-chave: língua de sinais argentina, estruturas comparativas, descrição, desigualdade, escala, locus referencial.

1. Introducción

Este trabajo tiene como objetivo realizar una aproximación descriptiva a las estructuras comparativas de desigualdad en la Lengua de Señas Argentina (en adelante LSA). Las estructuras comparativas representan las estrategias gramaticales que las diferentes lenguas del mundo utilizan para expresar una comparación, entendida esta como el acto mental mediante el cual a dos entidades se les asigna una posición en una escala. Si las posiciones en la escala son diferentes, hablaremos de comparaciones de desigualdad; si las entidades comparadas ocupan la misma posición, nos encontraremos frente a comparaciones de igualdad. En la tradición lingüística, se han estudiado extensamente las maneras de expresar la comparación, ya sea que se trate de estudios sobre las estructuras comparativas de una lengua en particular, como de estudios tipológicos (por ejemplo, Stassen 1985, 2013; Dixon 2008; Stolz 2013; Treis 2018). Sin embargo, la gran mayoría de la bibliografía sobre las estructuras comparativas está dedicada a las lenguas orales (LLOO); en el ámbito de las lenguas de señas (LLSS), tal como se expresa en Quer et al. (2017), es muy poco lo que se sabe sobre estas construcciones: solo se registran descripciones de estructuras comparativas en la Lengua de Señas Italiana (LIS) y en la Lengua de Señas Turca (TID). Tampoco los estudios dedicados a la descripción general de la LSA (Massone 1996, 2000; Massone y Martínez 2012) se han ocupado de este fenómeno. Consideramos que la descripción gramatical de fenómenos de la LSA no estudiados hasta el momento, como es el caso de las comparativas, constituirá un aporte para ampliar el conocimiento teórico acerca las múltiples formas de expresar la comparación en las lenguas naturales, pero además contribuirá a enriquecer la formación de docentes de LSA y de intérpretes LSA-español, al posibilitar que se lleven adelante nuevas reflexiones lingüísticas sobre aspectos sintácticos de la LSA.

Es necesario tener en cuenta en este estudio la distinción de modalidad entre las lenguas orales y las de señas. Las primeras son de transmisión auditivo-oral, mientras que la modalidad de las LLSS es viso-gestual-espacial. Dada su modalidad, las LLSS se transmiten utilizando tanto señas manuales (articuladas con las manos) como información no manual con valor lingüístico (movimientos del cuerpo, de la cabeza y del rostro o partes de él). La utilización del espacio que rodea al señante también juega un rol importante para transmitir información gramatical y discursiva de distinto tipo, como veremos más adelante en relación con la manifestación sintáctica de la comparación en la LSA.

El desarrollo de este artículo está organizado en diferentes secciones. En primer lugar, presentaremos consideraciones teóricas y antecedentes relevantes sobre las estructuras comparativas y sobre las características gramaticales de las LLSS (sección 2). En la sección 3 revisaremos los estudios de construcciones comparativas que se han publicado sobre LIS y TID. A continuación, en la sección 4 presentaremos la metodología y en la 5 analizaremos estas construcciones en LSA. En la última sección, presentamos una breve reflexión a modo de conclusión.

2. Consideraciones teóricas

2.1. Sobre las estructuras comparativas

Teniendo en cuenta a Gutiérrez Ordoñez, las construcciones comparativas “son estructuras de la lengua porque tienen naturaleza de signo: presentan un significado («comparación») unido solidariamente a un significante (estructuras del tipo más… que, menos… que, más… de, etc.)” (1997, 12). Las construcciones comparativas pueden expresar comparaciones cuantitativas o cualitativas. En este trabajo nos ocuparemos de las primeras, ya que las comparativas de desigualdad, junto con las de igualdad, son un tipo de construcción cuantitativa, en tanto que expresan cantidad, medida o grado, con la particularidad de que lo hacen en forma relativa: la cantidad, medida o grado que expresan se presenta, mediante recursos sintácticos, como el resultado de la relación entre dos cantidades o magnitudes. Esta relación puede ser de igualdad, si los elementos comparados ocupan la misma posición en una escala, o de desigualdad, si las posiciones que ocupan son diferentes. Veamos en los siguientes ejemplos:

1) Juan comió menos galletitas que Deborah.

2) Lucía es más alta que María.

3) Leo camina tan rápido como José.

En (1) se expresa la cantidad de galletitas que comió Juan en relación con las que comió Deborah; (2) indica el grado en que se posee una propiedad, en este caso, la altura de Lucía, teniendo en cuenta la altura de María. No se deduce que Lucía sea alta, sino que su altura es mayor que la de María. En (3) tenemos un caso similar, en el sentido de que no se expresa que Leo camine rápido, sino que, en relación con José, su rapidez es igual. En este ejemplo, la construcción comparativa es de igualdad, mientras que (1) y (2) contienen construcciones comparativas que expresan comparaciones de desigualdad. Las comparativas de desigualdad pueden ser, a su vez, de inferioridad o de superioridad (ejemplos (1) y (2), respectivamente).

En el esquema 1, que presentamos en (4), podemos identificar los distintos componentes que, según la NGLE (RAE y ASALE 2009), encontramos en las comparativas de desigualdad (que, en este caso, es de superioridad):

4) Comparativas de desigualdad

Esquema 1. Componentes de las construcciones comparativas de desigualdad.

En la construcción comparativa del ejemplo (4), la frase nominal Deborah representa el primer término de la comparación; es el elemento que designa la entidad que se pone en relación con otra. Luego, otra frase nominal, Anita, representa el segundo término de comparación, es decir, la entidad con la cual se compara algo o alguien. La conjunción que marca la función gramatical del segundo término y forma con él el complemento comparativo. La noción comparada (o base de comparación) es el grado de altura (de Deborah, en relación con el de Anita). Se trata, por lo tanto, de una comparación de grado. Otro componente de esta construcción comparativa es el cuantificador comparativo, representado por el adverbio cuantificativo más, que nos indica que esta estructura es una comparativa de desigualdad (concretamente, de superioridad) y encabeza el grupo cuantificativo: más alta. El cuantificador comparativo puede incidir sobre sustantivos, adjetivos, adverbios o verbos. En este ejemplo, el elemento sobre el cual incide el cuantificador es el adjetivo alta, que es el núcleo de la comparación. En la bibliografía también suele llamarse parámetro o predicado comparativo a este componente.

El ejemplo propuesto contiene también el adverbio mucho, que constituye la expresión diferencial, ya que proporciona la diferencia entre las dos medidas que se comparan. Esta expresión diferencial no es un constituyente obligatorio de la estructura comparativa, puede aparecer o se puede prescindir de él.

Por último, debemos mencionar que la noción comparada está determinada fundamentalmente por el elemento sobre el que incide el cuantificador comparativo; es decir que la noción comparada será clasificada según el tipo de núcleo que presente la estructura comparativa. Así, en nuestro ejemplo encontramos un núcleo adjetival, el cual proporciona la noción comparada de “grado de altura”. Además del grado, las nociones comparadas en las construcciones comparativas pueden ser el número o la cantidad (cuando el núcleo de la comparación es un sustantivo, por ejemplo).

Si bien los componentes presentados en este ejemplo del español pueden identificarse en las construcciones comparativas descriptas a lo largo de la mayoría de las lenguas, no se manifiestan en todas ellas mediante los mismos recursos gramaticales. Diversos autores han propuesto tipologías que dan cuenta de las distintas estrategias que las lenguas naturales pueden utilizar para expresar la comparación (véase en Dixon 2008, 2012; Stassen 1985, 2013; Stolz 2013, por citar solo algunos de ellos). Presentaremos aquí solo una de las tipologías propuestas, la de Stassen (2013), por razones de espacio y porque será la que tendremos en cuenta en nuestro análisis de las comparativas en LSA. Stassen propone que los tipos de construcciones comparativas pueden reducirse a cuatro: estructuras comparativas con verbos que expresan comparación, comparativas locativas, comparativas conjuntas (o unidas) y comparativas subordinadas. Presentaremos a continuación una breve descripción de cada una de ellas y ejemplos1 de lenguas en las que se han identificado estas construcciones.

Las comparativas con verbos que expresan comparación (‘exceed’ comparatives) se presentan en una construcción que contiene dos predicados, uno es el predicado comparativo y el otro, un verbo transitivo cuyo significado es ‘exceder’ o ‘superar’. El SN que representa el primer término de comparación es el sujeto de este verbo y el segundo término es el OD. En (5) vemos un ejemplo de esta construcción en lengua duala (hablada en la región costera de Camerún).

5) Lengua duala

Las comparativas locativas (locational comparatives) se caracterizan porque el SN que designa el segundo término de comparación está introducido típicamente por una preposición u otro marcador que expresa un significado espacial. Este SN puede estar marcado como una locación en la cual se ubica un objeto (marcador ‘en’), o como el origen (marcador ‘desde’) o el destino del movimiento (marcador ‘hacia’). La comparación se establece directamente a través de esta relación espacial. Presentamos en (6) un ejemplo de la lengua mundari (hablada en India) donde vemos un marcador del origen del movimiento.

6) Lengua mundari

Las comparativas conjuntas (o unidas) (conjoined comparatives) se presentan como dos oraciones independientes pero yuxtapuestas; una contiene el primer término de comparación y la otra, el segundo término. Ambas oraciones muestran estructuras paralelas, ya que en cada una de ellas la función sintáctica de los SSNN que representan los términos de comparación es la misma. El predicado comparativo aparece en ambas oraciones y se puede expresar con un par de antónimos (grande-chico, como en el ejemplo (7), de la lengua amele de Papúa Nueva Guinea) o con polaridad positiva-negativa (por ejemplo, grande- no grande). La relación semántica entre las oraciones es de coordinación adversativa.

7) Lengua amele

En las comparativas subordinadas (particle comparatives), también encontramos dos oraciones, pero la cláusula comparativa está subordinada, no unida a la principal, y suele ser incompleta o elíptica. Contiene el segundo término de comparación y está encabezada por una partícula específica o complementante. El predicado comparativo aparece modificado por un elemento cuantificativo. El inglés, el francés y el español son algunas de las lenguas en las que las construcciones comparativas son de este tipo. Presentamos un ejemplo del español en (8).

8) Juan es más alto que María.

2.2. Sobre las lenguas de señas

A partir de que el lingüista William Stokoe, en 1960, desarrollara los primeros estudios de las características propias de la Lengua de Señas Americana (ASL) y, de este modo, diera inicio a las investigaciones de la lingüística de las lenguas de señas, se fueron desarrollando análisis y descripciones de otras lenguas de señas en el mundo: entre ellas, la LSA.

Las LLSS poseen todas las propiedades que los lingüistas han descripto para las lenguas humanas y cuentan con un léxico y con estructura fonológica, morfológica y sintáctica propias. La forma superficial en que dicha estructuración se manifiesta deriva del canal viso-gestual-espacial en el que estas lenguas se expresan. Dada su modalidad de transmisión, las expresiones lingüísticas de las LLSS se transmiten a través de señas articuladas con las manos (que podemos describir en función de su configuración, ubicación, orientación, dirección y movimiento) o con otras partes del cuerpo que funcionan como articuladores (el torso, la cabeza y el rostro o partes de él) y que se denominan rasgos no manuales (RNM).

La expresión simultánea de las unidades lingüísticas y el valor gramatical del espacio son dos aspectos prominentes de las lenguas de señas, tal como señalan Cvejanov y Martínez (2022). Su modalidad de transmisión permite, por un lado, que las señas (manuales y no manuales) puedan ser articuladas de manera simultánea para expresar diverso tipo de información gramatical y, por otro lado, que el espacio que rodea al cuerpo del señante (área sobre y alrededor del cuerpo: desde la parte superior de la cabeza, la cintura y el alcance de los brazos con los codos doblados) se ponga al servicio de la sintaxis y del discurso. El aspecto del uso gramatical del espacio que nos interesa mencionar es el de la organización espacial de las expresiones referenciales para, posteriormente, poder realizar referencias anafóricas. Al respecto, Cvejanov (2018), siguiendo a Lillo-Martin (1991), explica cómo funciona el mecanismo de establecimiento de referentes en el espacio. En un discurso dado, si el referente está presente, su locación determina lo que se conoce como locus referencial o R-loc. Si, en cambio, no lo está, se realiza la seña nominal en un lugar particular del espacio seleccionado y luego, en general, se señala y/o mira al punto del espacio en el que esa seña se llevó a cabo. Una vez que el locus referencial fue establecido, si la persona señante quiere referirse nuevamente al referente que ubicó en ese locus, podrá utilizar distintas estrategias, una de las más comunes es la utilización de señas deícticas que señalen hacia ese locus.

En lo que concierne al uso del espacio en la LSA, en particular, Massone (2000) destaca que una vez que el lugar asignado para una serie de referentes está establecido, los señantes de LSA cuentan con una serie de recursos que le permiten dar a entender a su destinatario que ambos —la seña localizada en el espacio y su discurso— están en relación de significación. Dentro de esos recursos, se destaca el señalamiento hacia un locus determinado por medio de una seña deíctica, cuya dirección acompaña la mirada. Esta posibilidad, como veremos, será utilizada también en la manifestación sintáctica de la comparación en la LSA.

Dado que las LLSS son ágrafas, la identificación de las señas por medio de la escritura presenta una especial dificultad. Por esta razón, en las descripciones lingüísticas de estas lenguas, se utiliza el sistema de notación en glosas para transcribir los enunciados señados. Con este sistema notacional, las señas son identificadas por medio de categorías escritas en la lengua oral en que se realiza la descripción, para representar tanto el significado como la estructura gramatical de las construcciones de la LS que se describe.

Las glosas constan de dos líneas. En la primera, se transcriben las palabras de la lengua oral cuyo significado sea más parecido al de la palabra señada, utilizando letras mayúsculas. Cuando una seña equivale a más de una palabra, cada una de ellas aparece separada por guiones (cf. ejemplo 9). En esta primera línea también se incluyen elementos de significado gramatical. Por ejemplo, ÍNDICE o ID representa una seña indicial, deíctica, que señala una ubicación en el espacio; los subíndices (1, 2 y 3) que acompañan a una seña indican puntos en el espacio señado, usados fundamentalmente para indicar referencia a la 1ra., 2da. o 3ra. persona en la concordancia verbal y en los pronombres. Respecto del locus referencial, una vez que se estableció el locus para un referente específico, las sucesivas referencias a ese locus pueden indicarse en el glosado mediante subíndices: los mismos subíndices se interpretan como las mismas ubicaciones en el espacio y como el mismo referente. Esto es lo que se observa en los ejemplos (11) y (12).

Para dar cuenta de la simultaneidad manual a nivel sintáctico, la primera línea puede presentarse dividida en dos: una línea indica la información articulada por la mano activa o dominante (representada como MA) y la otra, la que articula la mano débil o no dominante (MD) (cf. ejemplo 12). Los RNM, por otra parte, se representan con una línea por encima de la glosa, aunque en este trabajo preliminar no nos ocuparemos de su descripción. En la segunda línea de la glosa, aparece la traducción correspondiente.

3. Antecedentes del estudio de las estructuras comparativas en LLSS

En Quer et al. (2017) se recomienda que, a la hora de describir las estructuras comparativas en LLSS, se tengan en cuenta los distintos tipos de estructuras que se presentan en las lenguas del mundo, dado que, sobre este tema en particular, las estructuras comparativas de desigualdad en LLSS, se sabe muy poco; solo hay registro de dos LLSS en las que se han presentado estas estructuras: la Lengua de Señas Italiana (LIS) y la Lengua de Señas Turca (TID). Cada una de ellas representa la comparación de desigualdad de diferente manera: en LIS la comparación se expresa mediante dos cláusulas unidas, mientras que la TID utiliza una estrategia locativa. Siguiendo a los autores mencionados, presentamos aquí los ejemplos de ambas lenguas.

En primer lugar, como dijimos, la LIS utiliza el recurso de las cláusulas conjuntas o unidas (‘conjoined’) para expresar la comparación. En este tipo de comparación, la estructura comparativa contiene dos cláusulas independientes yuxtapuestas que comparten la misma estructura. En la primera aparece el primer término de comparación, y en la segunda, el segundo término, como vemos en los siguientes ejemplos2:

9) MARÍA TALL GIANNI (TALL)-SCALE-MORE.
‘Gianni es más alto que María’. (Quer et al. 2017, 488)

10) MARÍA TALL GIANNI MORE (TALL)
‘Gianni es más alto que María’. (Quer 2017 et al., 525)

En ambos ejemplos encontramos una comparativa de desigualdad. Se trata de dos cláusulas unidas: ‘María es alta, Gianni es más (alto)’, en cada una de ellas aparece uno de los términos de comparación: María en la primera y Gianni, en la segunda. Los términos que se comparan tienen la misma función gramatical, es decir, sujeto de la cláusula. La base de comparación es la altura, representada por el adjetivo (TALL).

En el ejemplo (9) el grupo comparativo (cuantificador comparativo más núcleo de la comparación) se manifiesta de manera sintética: el cuantificador comparativo es un morfema de escala (SCALE-MORE) que se incorpora al adjetivo núcleo de comparación. En las imágenes 1 y 2 se muestra cómo se produce esta seña: en el primer fotograma3, observamos al adjetivo (línea vertical, mano derecha) y en el segundo, al cuantificador que se incorpora, según Quer et al. (2017): nos referimos al movimiento de la mano izquierda en arco que marca diferentes puntos dentro de la línea para indicar diferentes grados de altura4.

Imagen 1. TALL.

Imagen 2. (TALL)-SCALE-MORE.

En la construcción comparativa del ejemplo (10), en cambio, vemos la forma analítica del grupo cuantificativo: hay dos señas, una para el cuantificador comparativo (MORE) y otra para el adjetivo.

En segundo lugar, en la bibliografía antes mencionada se describe la forma en que se expresan las estructuras comparativas de desigualdad en TID. En esta lengua, el recurso utilizado es una estrategia locativa acompañada de una deixis para expresar la estructura comparativa:

En TID, para expresar una comparación, en primer término, se establece el locus referencial para cada uno de los términos de la comparación. Luego, como vemos en el ejemplo, la comparativa se manifiesta a través del movimiento de una seña deíctica (3aID3b); este movimiento se observa desde la locación del primer término hacia la del segundo.

Según los antecedentes que se presentan en Quer et al. (2017), entonces, hay dos maneras posibles de realizar las estructuras de desigualdad, en las LLSS descriptas. Encontramos un antecedente en la LIS que puede manifestarse de manera analítica, a través de la seña MÁS, y también puede realizarse de manera sintética, con la incorporación del morfema de grado en la escala sagital. También se encuentra el antecedente de la TID, en cuya lengua observamos la realización de la estructura comparativa de desigualdad a través del uso de la deixis. Tendremos en cuenta estos antecedentes para poder satisfacer nuestro objetivo de poder brindar una descripción de las estructuras comparativas de desigualdad en LSA.

4. Metodología

Para la realización de este artículo utilizamos un enfoque cualitativo de carácter exploratorio para el que tuvimos en cuenta consideraciones teóricas y antecedentes relevantes sobre las estructuras comparativas en las lenguas naturales y en otras lenguas de señas.5 Para llevar adelante el estudio de las estructuras comparativas de desigualdad en LSA, recopilamos material audiovisual de diferentes fuentes: de videos públicos obtenidos del sitio web Youtube y también de videograbaciones proporcionadas por miembros sordos del equipo de investigación del que formamos parte, en los que se registran relatos señados por ellos mismos en los que se incluyen estructuras comparativas6. Seleccionamos videos de personas sordas, señantes nativas de la LSA, referentes de la comunidad sorda de Argentina y de la región patagónica. A continuación, examinamos el material obtenido, y mediante un debate grupal, seleccionamos los ejemplos pertinentes para este trabajo.

En el debate grupal tuvimos en cuenta los parámetros encontrados en los antecedentes sobre estructuras comparativas en otras lenguas de señas esto es, que haya dos elementos a comparar, que estén ubicados en el espacio señante, que la comparativa sea de desigualdad y prestamos especial atención al uso del espacio para el hallazgo de estrategias utilizadas en las construcciones comparativas de la LSA.

Una vez finalizada la selección de videos ejemplificadores, realizamos capturas de pantalla a través de aplicaciones en los dispositivos móviles particulares, utilizando el programa YouCut. El objetivo de esto fue obtener fotogramas en los que se pudieran visualizar en detalle los distintos momentos de la estructura de la comparación que aparecía en el video. Esto nos facilitó la tarea a la hora de realizar la descripción del fenómeno. También, cuando fue necesario, agregamos flechas direccionales sobre los fotogramas para un mayor detalle del movimiento en la descripción. Además, utilizamos el sistema de notación en glosa (cf. apartado 2.2) para dar cuenta tanto del significado del ejemplo en la lengua española como de su estructura gramatical.

Para nuestro análisis utilizamos tres ejemplos. Tanto el primero como el segundo ejemplo son recortes extraídos de una video-filmación proporcionada por miembros sordos del equipo de investigación, a partir de un trabajo de reflexión metalingüística en torno a la expresión de comparaciones. En el video, la señante nativa de LSA hace una descripción de dos personas y compara algunas de sus características. El video tiene una duración total de 1:06 minutos y los recortes se realizaron desde el minuto 0:12 al 0:17 (ejemplo 12) y desde 0:59 al 1:05 minutos (ejemplo 13). En ambos recortes no se realizaron otras ediciones más que el detalle de fotogramas y el agregado de flechas direccionales para dar cuenta del sentido de los movimientos. El tercer ejemplo7 (14) pertenece a una serie de videos realizados por una referente sorda, miembro de la comunidad sorda argentina, con el objetivo de dar a conocer cuestiones históricas, hitos e ideologías de la comunidad. Los destinatarios de este último video son las personas sordas de la comunidad. El mismo tiene una duración total de 6:26 minutos y realizamos un recorte de 0:08 segundos, a partir del minuto 4:52, sin realizar ediciones en el fragmento recortado.

5. Análisis de datos

En el video del primer ejemplo en LSA analizado8, podemos ver dos estructuras que entendemos que son comparativas de grado. A continuación, realizamos la notación en glosa con distinción entre la producción de la mano activa (MA) y la mano débil (MD)9:

12)10

Imagen 3. ESCALA-ALTURA.

Imagen 4. ESCALA-MÁSa.

Imagen 5. ESCALA-MENOSb.

En los fotogramas correspondientes a las imágenes 3, 4 y 5 podemos observar que la señante utiliza en el espacio una línea vertical que se encuentra en el eje sagital enfrente suyo. Cada una de las dos manos que hacen referencia a cada uno de los términos de la comparación, cuyo locus referencial ya se ha establecido previamente, se ubican una a cada lado del eje. El movimiento de las manos se detiene en diferentes puntos, dentro del mismo eje, para indicar diferentes grados de altura de cada uno de los referentes.

Al analizar el ejemplo anterior, observamos una estructura comparativa de desigualdad en la que se predica sobre dos términos VARÓN y MUJER, y la comparativa está dada por el uso del eje sagital en forma vertical indicando los diferentes grados de altura dentro de ese eje.

Un antecedente similar encontramos en LIS, detallado en el ejemplo (9) antes mencionado; en ese ejemplo, el cuantificador comparativo es un morfema de escala (SCALE-MORE) que se incorpora al adjetivo núcleo de la comparación. Cabe destacar que en el ejemplo (12) la señante utiliza su mano dominante o activa y su mano no-dominante o débil simultáneamente para marcar en el espacio, y dentro de la escala sagital, los dos términos de la comparativa, y hace uso de ambas manos para marcar el grupo comparativo (cuantificador comparativo más núcleo de la comparación) dentro de la escala, el cual se manifiesta de manera sintética a través de un morfema de escala (ESCALA-MÁS / ESCALA-MENOS).

Veamos ahora el ejemplo (13)11:

13) MATERIAS APROBADAS ESCUELA SECUNDARIA IDa VARÓNa MÁS MUY-BIEN aIDᴖIDb IDb (MUJER).
‘El varón tiene más materias aprobadas de la escuela secundaria que la mujer’.

Imagen 6. Seña MÁS.

Imagen 7. Movimiento en arco entre los locus de los dos términos de la comparación.

En el ejemplo (13), nos encontramos con una estructura comparativa de desigualdad de cantidad (ya que se refiere al número de materias aprobadas) que consta de los dos términos a comparar: VARÓN y MUJER. El locus referencial para el sintagma nominal VARÓN está establecido en el espacio, ubicado hacia el lado derecho de la señante y vemos que la persona sorda produce la seña MÁS en dirección a ese locus referencial (cf. imagen 6). Luego, la señante utiliza el índice para realizar un movimiento de arco que articula entre ambos términos de la comparación: uno al inicio del arco y el otro al final (cf. imagen 7). Esta estrategia deíctica se ve reflejada en la glosa por medio de la siguiente descripción: aIDᴖIDb12. En ella observamos dos pronombres que aparecen unidos con un movimiento en arco: el punto de inicio de la partícula indica el locus referencial del primer término de la comparación y el punto final el segundo término13.

Encontramos un antecedente similar en la TID, en la cual, para expresar una comparación, en primer término se establece el locus referencial para cada uno de los términos de la comparación y la comparativa se manifiesta a través del movimiento de una seña deíctica (3aID3b), descripto en el ejemplo (11) mencionado anteriormente; este movimiento se observa desde la locación del primer término hacia la del segundo.

Cabe destacar que en el ejemplo (13) la señante de LSA utiliza la representación analítica del grupo comparativo, con la seña MÁS, y luego establece una relación sintáctica por medio de la deixis entre ambos términos de la comparación: aIDᴖIDb.

En el video del ejemplo (14)14, encontramos dos estructuras que también entendemos que son ejemplos de comparativas de cantidad.

14) NEGRX15BLANCXa CONFLICTO / MÁS PODER BLANCXa IDa ESCALA-MENOS-(PODER) NEGRX.
‘Entre los negros y blancos hay conflicto. Los blancos tienen más poder que los negros’.

Imagen 8. MÁS.

Imagen 9. ESCALA-MENOS-(PODER).

En este ejemplo, podemos observar los dos términos de la comparativa: NEGRX y BLANCX. Asimismo, encontramos el núcleo comparativo PODER, precedido por el cuantificador comparativo MÁS (cf. imagen 8), que es utilizado para realizar la comparación de los términos. Luego, en el mismo ejemplo también podemos observar que el grupo comparativo (i.e., cuantificador comparativo más núcleo de la comparación) se presenta incluyendo el morfema de escala ESCALA-MENOS (PODER) (cf. imagen 9). En este caso, la señante utiliza una escala sagital en cuyo eje realiza un movimiento circular hacia abajo produciendo una comparativa de desigualdad16.

Como vimos en los datos analizados, en la LSA, no existe solo una manera de expresar la estructura comparativa de desigualdad. Esta puede darse a través de una escala representada en un eje sagital, siempre y cuando previamente se haya establecido el locus referencial de los dos elementos a comparar en el espacio de articulación. En este caso, la comparativa se realiza de manera sintética, mediante la incorporación de un morfema escalar al núcleo de la comparación, señalando en la escala la estructura de desigualdad, como vimos en (12). La comparación puede manifestarse también de manera analítica, expresando la seña MÁS para comparar los dos términos, como vimos en los ejemplos (13) y (14). Además, en el ejemplo (13) del análisis de los datos describimos una estructura comparativa en LSA que utiliza una estrategia deíctica para expresar una relación entre los dos términos de la comparación.

De acuerdo con la tipología de Stassen (2013) (c.f. 2.2) observamos que en la LSA se utilizan dos tipos de estructuras comparativas distintas: en los ejemplos (12) y (14), la comparación se establece utilizando comparativas conjuntas, al igual que en LIS en (9) y (10). En (13), en cambio, la estructura comparativa es de tipo locativo, lo cual también se observó en TID en el ejemplo (11).

6. Conclusión

Luego de observar los resultados obtenidos a partir del análisis de los datos de la LSA, y de comparar las descripciones de las estructuras comparativas de otras LLSS y de las LLOO en general, concluimos que las estructuras comparativas de desigualdad en LSA se manifiestan de manera similar a las de otras lenguas naturales. En primer lugar, en relación con los componentes de estas estructuras, en la LSA también tienen su expresión gramatical los dos términos a comparar, el núcleo comparativo, el cuantificador y la marcación de grado dentro de una escala. En segundo lugar, en LSA encontramos dos tipos de estructuras comparativas descriptas por Stassen (2013): la comparativa conjunta y la locativa. Como característica específica de la LSA, compartida con otras LLSS en las que se han descrito las construcciones comparativas de desigualdad, debemos mencionar que la marcación de grado se realiza en un eje vertical en el espacio y que los dos términos a comparar deben estar localizados en el espacio, es decir, se debe establecer su locus referencial para luego poder establecer la comparación. También son características propias de las comparativas en LSA (y otras LLSS) el uso de la deixis para la marcación del primer término en relación al segundo a comparar y la posibilidad de que el cuantificador pueda expresarse de manera sintética (mediante incorporación de un morfema de escala) o de manera analítica (a través de cuantificador léxico o de una seña que marque la posición dentro de una escala).

Cabe mencionar que este trabajo fue realizado desde un enfoque descriptivo exploratorio, y que sin lugar a dudas es un paso inicial para futuras investigaciones. De hecho, quedan algunas cuestiones pendientes que será necesario analizar con más detenimiento, como es el caso del uso de los RNM en este tipo de estructuras. En el texto de Quer et al. (2017), hallamos que se hace una descripción de su funcionamiento en la TID asociados a las construcciones comparativas. En nuestros ejemplos (12, 13, 14) de la LSA, podemos observar que hay presencia de RNM (movimientos de torso, cabeza, gestos en el rostro) que actúan simultáneamente con las señas en la estructura comparativa. Sin embargo, en esta primera aproximación descriptiva no los hemos tenido en cuenta en la sistematización, lo cual será un punto a profundizar en futuras investigaciones. De la misma manera, esperamos poder ampliar el cuerpo de datos de estructuras comparativas con el objetivo de ahondar en la investigación del uso de la deixis en este tipo de estructuras y de determinar si es posible o no la combinación del uso de estrategias para una misma estructura comparativa.

Bibliografía

» Cvejanov, Sandra. 2018. “Concordancia verbal locativa y delimitación en lengua de señas argentina”. Convergencias, Revista de Educación 1.2: 61-81.

» Cvejanov, Sandra y Mónica Curiel. 2006. “Sintaxis y simultaneidad en lengua de señas argentina: una aproximación descriptiva”. Revista de Lengua y Literatura 34: 99-112.

» Cvejanov, Sandra y Rocío A. Martínez. 2022. Introducción al dossier “Estudios gramaticales sobre lenguas de señas de América Latina y el Caribe. Parte I”. En Quintú Quimün, Revista de lingüística 6: pp.1-11. https://doi.org/10.5281/zenodo.7376393.

» Cvejanov, Sandra y M. Ignacia Massone. 2012. “Aportes a la descripción del marcador de concordancia sujeto-objeto de persona en lengua de señas argentina”. En M. Ignacia Massone y Rocío Martínez Curso de Lengua de Señas Argentina. Parte IV. Mendoza/Berlín: Cultura Sorda.

» Dixon, Robert M.W. 2008. “Comparative constructions: A cross-linguistic typology”. Studies in Language 32.4: 787-817.

» Dixon, Robert M.W. 2012. Basic Linguistic Theory: Further Grammatical Topics. Vol III. Oxford: Oxford University Press.

» Gutiérrez Ordoñez, Salvador. 1997. Estructuras comparativas. Madrid. Arco/Libros.

» Lillo-Martin, Diane. 1991. Universal Grammar and American Sign Language: Setting the Null Argument Parameters. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.

» Massone, M. Ignacia. 1996. “Gramática y léxico de la Lengua de Señas Argentina”. Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires.

» Massone, M. Ignacia. 2000. La conversación en LSA. Buenos Aires: Edicial.

» Massone. M. Ignacia y Rocío Martínez (Coord.). 2012. Curso de Lengua de Señas Argentina. Mendoza/Berlín: Cultura Sorda.

» Quer, Josep, Carlo Cecchetto, Caterina Donati, Carlo Geraci, Melten Kelepir, Roland Pfau y Markus Steinbach (Dir.). 2017. Sign Grammar Blueprint: A Guide to Sign Language Grammar Writing. Berlin: De Gruyter Mouton.

» Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009. “Construcciones comparativas, superlativas y consecutivas”. En Nueva gramática de la lengua española, cap. 45. Madrid: Espasa.

» Stassen, Leon. 1985. Comparison and Universal Grammar. Oxford: Basil Blackwell.

» Stassen, Leon. 2013. “Comparative constructions”. En Matthew S. Dryer y Martin Haspelmath (eds.), The World Atlas of Language Structures Online. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.

» Stolz, Thomas. 2013. Competing Comparative Constructions in Europe. Berlin: Akademie-Verlag.

» Treis, Yvonne. 2018. “Comparative Constructions: An introduction”. Linguistic Discovery 16.1: i-xxvi.


1 Los ejemplos (5), (6) y (7) están tomados de Stassen (2013). La traducción al español es nuestra.

2 Los ejemplos están citados textualmente, es decir, la glosa está en su idioma original. Debajo, la traducción al español es nuestra.

3 Los fotogramas son capturas de imágenes de un video y están identificados con una F y un número que muestra la continuidad en cada ejemplo.

4 Se replicaron los fotogramas del texto original de Quer et al. (2017).

5 Cabe destacar que este artículo tiene sus bases en un primer trabajo de iniciación en la práctica investigativa que se llevó adelante de manera grupal durante el dictado de la asignatura Análisis Contrastivo de Lengua de Señas Argentina - Español de la carrera Tecnicatura Universitaria en Interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español, dictada por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, en la ciudad de Neuquén.

6 El proyecto de investigación, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, se denomina “Caleidoscopio gramatical de la lengua de señas argentina. Aportes del análisis de entrevistas a personas sordas a la descripción gramatical de la LSA” (aprobado por resolución 0926/19).

7 Instantáneas de la Comunidad Sorda N° 5. Ideologías (2da Parte). 2021. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=nauG68f_w4U&ab_channel=InstantaneasComunidadSorda

9 Tal como mencionamos en 2.2., la característica de esta lengua, como de toda otra lengua de señas, de poder amalgamar diferente información de manera simultánea hace posible la producción de señas diferentes al mismo tiempo, con cada una de las manos, la mano activa y la mano débil. Cvejanov y Curiel (2006) dan cuenta de la existencia de simultaneidad a nivel sintáctico en LSA. En estos casos, cada articulador manual produce una seña o señas con significado propio y las señas que cada mano realiza establecen entre sí algún tipo de relación sintáctica. Siguiendo la tradición en el tema, estas autoras hablan de mano activa (MA) para referirse a la mano por la que los señantes tienen preferencia para articular las señas unimanuales: la derecha si son diestros y la izquierda, si son zurdos. A su vez, esta es la mano más activa en una seña bimanual asimétrica. La mano menos activa o estática en las señas bimanuales se conoce como mano débil (MD). Como se ve en las glosas que utilizamos, también adoptamos esta convención.

10 Es necesario aclarar algunas convenciones más que se observan en este glosado. Por un lado, (2M) y (1M) significan que las señas se producen con dos manos o con una, respectivamente. Por otro, SOST hace referencia a que la seña sostiene, mantiene su posición en el espacio. Finalmente, la línea punteada establece la duración del sostenimiento de la seña en cuestión.

12 Queda pendiente evaluar cuál es el rol preciso que cumple este elemento deíctico. Una opción a considerar es que tiene como objetivo reforzar la comparación, señalando con el índice, en primer término, a quien tiene más materias aprobadas, en este caso.

13 Esta partícula es fonológicamente idéntica al marcador de concordancia de sujeto-objeto de la LSA (cf. Cvejanov y Massone, 2012), aunque, en este caso establece relación entre los dos términos de la comparación.

15 Debido a que la LSA no hace distinción de género, en la glosa lo indicamos con una ‘X’ para omitir la referencia al género de los referentes.

16 Si bien entendemos que esta última comparativa de desigualdad es de inferioridad, queda pendiente determinar por qué en la forma analítica del grupo comparativo el cuantificador que se utiliza es MÁS y no MENOS.