Activismo lingüístico en la traducción del castellano al quechua: Un análisis del micronoticiero Letras TV Willakun

Marco Antonio Lovón Cueva

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú
marcolovon@hotmail.com

Renatta Rebeca Raffaella Ortiz Huiza

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
renatta.ortiz@unmsm.edu.pe

Trabajo recibido el 7 de enero de 2020 y aprobado el 18 de agosto de 2020.

Resumen

A partir de la publicación de la Ley de Lenguas Indígenas (Ley 29735), el uso de las lenguas originarias en cualquier espacio público y privado ha cobrado mayor relevancia en el Perú.Prueba de ello son los proyectos televisivos que incluyen otras lenguas aparte del castellano; incluso, los creadores de este contenido demuestran una postura a favor de la difusión de las lenguas originarias y su cultura. El objetivo de este artículo es analizar el trabajo de traducción que realizan los intérpretes del micronoticiero Letras TV Willakun para evaluarlo como un caso de activismo lingüístico a favor de la lengua y cultura quechua. El trabajo concluye que, luego de entrevistar a los intérpretes y a parte de la audiencia del programa, se trata de un caso de activismo en desarrollo importante en el ámbito universitario, a pesar de sus dificultades en el proceso de la traducción.

Palabras clave: activismo lingüístico, traducción, interpretación, quechua, castellano

Linguistic activism in the translation from Spanish to Quechua: An analysis of the Letras TV Willakun

Abstract

As of the publication of the Law on Indigenous Languages (Law 29735), the use of native languages in any public and private space has become more relevant in Peru. The proof of this are television projects that include languages other than Spanish; even the creators of this content demonstrate a position in favor of the diffusion of the native languages and their culture. The objective of this article is to analyze the translation work performed by the interpreters of the micronoticist Letras TV Willakun to evaluate it as a case of language activism in favor of theQuechua language and culture.The work concludes that, after interviewing the interpreters and part of the program’s audience, this is a case of important developing activism in the university environment, despite its difficulties in the translation process.

Keywords: language activism, translation, interpreting, Quechua, Spanish

Ativismo linguístico na tradução do espanhol para o quíchua: Uma análise do micro boletim Letras TV Willakun

Resumo

Desde a publicação da Lei de Línguas Indígenas (Lei 29735), o uso de línguas nativas em qualquer espaço público ou privado tornou-se mais relevante no Peru, como evidenciados pelos projetos de televisão que incluem outras línguas além do espanhol; até mesmo os criadores deste conteúdo demonstram uma posição a favor da disseminação das línguas nativas e sua cultura. O objetivo deste artigo é analisar o trabalho de tradução realizado pelos intérpretes do programa de micro-notícias Letras TV Willakun, a fim de avaliá-lo como um caso de ativismo lingüístico em favor da língua e da cultura quíchua. O trabalho conclui que, após entrevistar os intérpretes e parte do público do programa, é um caso de ativismo no desenvolvimento que é importante no ambiente universitário, apesar de suas dificuldades no processo de tradução.

Palavras-chave: ativismo linguístico, tradução, interpretação, quíchua, espanhol

1. Introducción

En los últimos años, los movimientos indígenas en los países sudamericanos se hicieron patentes. Las demandas de estas poblaciones han girado en torno al estatuto político, la organización social, el desarrollo económico y social autónomo y el desarrollo lingüístico-cultural (López y Sichra 2004), sobre todo en países con diversidad lingüística. Esta reivindicación participativa caracteriza al activismo. En ese sentido, el activismo lingüístico representa un movimiento social que asume la diversidad lingüística como un valor cultural, social e histórico, y que pretende formar una sociedad igualitaria que respete y permita el ejercicio pleno de los derechos colectivos y la diversidad cultural y lingüística (Cátedra de Etnolingüística de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2004).

En el Perú se registran 47 lenguas originarias, 4 de ellas andinas, quechua, aimara, cauqui y jaqaru; y 43 amazónicas, de las cuales el ashaninka, el awajún y el shipibo-konibo son las más habladas. Sin embargo, esta cantidad no es necesariamente exacta ya que es difícil llegar a un consenso para categorizar una lengua, un dialecto o una familia lingüística; incluso el diferente grado de vitalidad de estas lenguas y su distribución en el vasto territorio peruano son factores que impiden conocer una cifra única (Yataco, 2012). Las políticas de enseñanza de las lenguas indígenas por parte del Estado han favorecido la lengua andina mayoritaria: el quechua, que es una lengua aglutinante sufijante, y que sobrevive a los embates del castellano (Torero 2002).

Con el fin de promocionar la enseñanza y aprendizaje de las lenguas peruanas, la legislación del Perú elaboró medidas que legitimaban las necesidades de los hablantes de lenguas originarias. La más importante de estas es la Ley de Lenguas Indígenas (Ley 29735) promulgada en el año 2011, la cual respalda el uso de las lenguas originarias en cualquier espacio público y privado. Este hecho ha cobrado un gran impacto en la sociedad. Prueba de ello son los proyectos televisivos emitidos a través del canal del Estado (TV Perú) que incluyen otras lenguas aparte del castellano, como el ashaninka, el aimara, el shipibo-konibo y el quechua. Sin embargo, a pesar de la oficialización de las lenguas indígenas y de la creación de leyes para su protección y uso, aún son escasos los mecanismos estatales que respalden su práctica en la realidad (López y Küper 2002).

En el país, por otro lado, son pocas las experiencias en relación con la traducción de las lenguas originarias. El activismo lingüístico en este contexto es promovido por algunos profesionales con formación lingüística o algún acercamiento en la traducción. Un caso de activismo es el trabajo que realizan los traductores (Andrade, Howard y De Pedro 2018).

Las iniciativas relacionadas con la traducción en lenguas originarias del Perú, por ejemplo, aparecen en el ámbito literario. El docente Roger Gonzalo, hablante nativo de aimara, realizó la primera traducción en esta lengua de la obra francesa El principito. Este trabajo se basó en su competencia como hablante nativo y en su formación como lingüista, pues esto le permitió comprender la estructura y el funcionamiento tanto del aimara como del español (Lovón 2016). Este proyecto es un ejemplo del compromiso del traductor indígena de relacionar la comunidad aimara con el resto del mundo; por ende, representa una acción de un activismo a favor de esta población. Otra iniciativa de traducir a una lengua originaria aparece en el campo de los trabajos de corte científico. Se trata de la tesis doctoral escrita y defendida en quechua por la Mg. Roxana Quispe Collantes titulada Llanto de sangre: transfiguración y singularidad en el mundo poético quechua del harawi cusqueño de Andrés Alencastre Gutiérrez (1909-1984). Su investigación radica en reconocer el valor literario de dicho poeta andino y en reinterpretar su poemario. Para traducir la obra, la autora atravesó dificultades con algunas toponimias, ya que para conocer su significado y traducción tuvo que viajar a las provincias altas de Canas (sur de Cusco), pues era una información que su entorno cercano desconocía (Vadillo 2019). Este hecho demuestra las vicisitudes que involucra la labor de traducción en el ámbito académico.

Asimismo, en el Perú aparecen experiencias colectivas de traducción e interpretación en ámbitos académicos, como el universitario, que resultan ser pocos conocidos. Por ejemplo, dentro de la comunidad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Letras TV Willakun es el primer micronoticiero universitario que transmite un recuento semanal de las actividades más importantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLCH) en las variedades chanka y central del quechua, a través de las plataformas digitales de la FLCH, como su canal de YouTube y página de Facebook. Este segmento surgió como alternativa inclusiva del también micronoticiero Letras TV Informa, el cual es emitido en castellano y fue creado por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la misma Facultad. Respecto de las variedades dialectales, precisamos que Torero (2002) clasificó las variedades de la familia lingüística quechua en dos ramas: quechua I o grupo Huayhuásh, (variedades centrales habladas en Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Lima, Ica y Huancavelica) y quechua II o grupo Yúngay, el cual alberga los subgrupos Límay (quechua IIA) y Chínchay. Este último se divide en: norteño (IIB) —que se extiende desde la ciudad de Chachapoyas (Amazonas) hasta Ecuador y Colombia— y sureño (IIC) —ubicado en las regiones de Ayacucho (variedad chanka) y Cusco, y en Bolivia y Santiago del Estero—.

A partir de estos trabajos que se gestan en el campo de la traducción e interpretación, se aprecia que las partes involucradas, al ser hablantes nativos de lenguas originarias, como el quechua y el aimara, muestran una postura a favor de los derechos lingüísticos y culturales de sus comunidades, en un momento histórico en el que las lenguas indígenas están siendo desplazadas, minorizadas, olvidadas, marginadas (Cerrón-Palomino 1976). En el Perú, las lenguas originarias son infravaloradas en el ámbito educativo escolar y universitario (Zavala y Córdova, 2010), en el ámbito político (Lovón 2020) y en el ámbito de las comunicaciones de masas (Lovón y Quispe, 2020). En este contexto, el objetivo de este artículo es analizar el trabajo de traducción que realizan los intérpretes del micronoticiero Letras TV Willakun para evaluarlo como un caso de activismo lingüístico a favor de la lengua y cultura quechua. La importancia de este trabajo radica en que constituye un estudio preliminar sobre la presencia del activismo lingüístico a favor de una lengua originaria del Perú que se ha iniciado en un proyecto de traducción e interpretación de nivel universitario creado en pleno siglo XXI, caracterizado por un contexto de globalización que atenta contra la diversidad lingüística, pero que puede ser expandido para continuar la difusión y defensa del uso de las lenguas amerindias.

En la siguiente sección, se detallan los principales enfoques teóricos que guiaron este estudio. En la tercera sección, se presenta la metodología empleada en la elaboración de este artículo; luego, en la cuarta y quinta sección, se expone el análisis de los datos recabados. Finalmente, en la última sección se muestran las principales conclusiones relacionadas a la labor de traducción y el activismo lingüístico del micronoticiero Letras TV Willakun.

2. Activismo y traducción

2.1. Activismo lingüístico

El activismo lingüístico es un ámbito de estudio de la Lingüística poco explorado. Penfield, Flores y Tucker (2007) fueron los primeros investigadores en contribuir con estudios en este campo. Penfield (2008, 2) describe a un activista lingüístico como “una persona que enfoca la “acción energética” hacia el lenguaje” cuando trabaja con comunidades lingüísticas en peligro de extinción. Básicamente, los activistas del lenguaje emprenden actividades relacionadas con el lenguaje como la documentación de lenguas, el desarrollo de materiales, la sensibilización de la comunidad con respecto a la lengua, etc.

Penfield et al. (2007) proponen una distinción primaria entre activistas lingüísticos internos y externos, ya que las diversas partes involucradas en la documentación y revitalización de lenguas pueden tener diversas perspectivas sobre cuestiones y estrategias relacionadas con estas. Los activistas lingüísticos internos son miembros de una comunidad lingüística que poseen un enlace con su lengua de herencia, sean hablantes o no. Mientras que los activistas externos no son miembros de la comunidad lingüística ni tampoco tienen un vínculo patrimonial con la lengua. Estos activistas pueden trabajar en su propio país, compartiendo el conocimiento de otros sistemas políticos y educativos, o la lengua nacional del lugar, o fuera de ellos, donde realizan proyectos lejos de su lugar de origen, pero con ayuda de lingüistas o miembros de las organizaciones relevantes con bases y actividades internacionales.

Al entender la práctica del activismo como un “conjunto de acciones desarrolladas en el marco de la práctica misma de la actividad traductora e interpretativa” (Andrade, Howard y De Pedro 2018, 142), esta actividad se relaciona con la intervención de los actores involucrados, es decir, implica una participación de los traductores, rol opuesto a la típica imagen de “transmisores de mensaje” sin agencia u opinión. Al respecto, Wolf (2014) comenta lo siguiente:

Si hablamos de la agenda activista de la traducción, esto significa enfatizar situaciones específicas en las cuales la intervención del traductor o traductora se configura mediante un patrón específico de creencias o convicciones que sigue un determinado programa político mayormente conectado con la solidaridad y las demandas sociales [...]. Dentro del campo más amplio de la cultura política, la traducción ha sido asociada con las luchas mundiales por la descolonización y por los derechos políticos, y los traductores se han involucrado en la promoción de la emancipación de grupos marginados y discriminados, así como en la creación de un equilibrio entre lenguas y culturas (Wolf 2014, 18).

En otras palabras, un activista pleno se involucra en el proceso de la traducción e interpretación a favor del desarrollo de sus lenguas y culturas que han sido minorizadas tradicionalmente.

2.2.Traducción

El proceso de traducción se relaciona con el fenómeno del habla, pero en un sentido particular: “un hablar en una lengua que (re)produce un texto ya existente en otra lengua” (Kabatek 2018, 25). En este proceso, se presentan los tres aspectos del lenguaje que propuso Coseriu (1986 citado en Kabatek, 2018): los niveles individual, histórico y universal. El texto traducido es un texto individual que reproduce el sentido de un texto escrito originalmente en otra lengua (nivel histórico) y esto evidencia la universalidad del lenguaje, es decir, que el sentido, a pesar de ser individual, es reproducible en cualquier lengua.

Luna (2016) propone que un proyecto de traducción es una actividad colaborativa que involucra a diversos participantes lingüísticos (como revisores, correctores, terminólogos, documentalistas) que deben garantizar la calidad del producto, en este caso, del texto traducido, a través de la creación de palabras y términos para generar equivalencias apropiadas.

Un aspecto importante de la traducción que aborda Kabatek (2018) es el tema de “dignificación lingüística” que relaciona la dignidad intrínseca que posee una lengua (variedad o dialecto) con la dignidad de todos los seres humanos, por la cual, ninguna persona es superior o inferior por hablar una lengua en particular. Sin embargo, en las sociedades existen jerarquías de lenguas que se relacionan “con el poder, con los grupos sociales y con los textos y tradiciones discursivas existentes o inexistentes de una lengua” (Kabatek 2018, 33). En este contexto, la traducción es una herramienta eficaz para la dignificación de las lenguas, ya que llega a demostrar que cualquier lengua es apta para todo tipo de expresión (narraciones, poesías, textos científicos, etc.).

En el campo de la traducción, se emplean teorías para conocer qué tipo de lector recibirá el texto traducido y lograr que recepcione el mensaje original. Parkinson (1984) presenta algunas de las más importantes:

a. La teoría sociolingüística resalta el hecho de que el traductor conozca a qué tipo de lector iba dirigido el texto original y sus respectivas reacciones, junto con información sobre el autor, el fondo histórico del texto y las condiciones en que este fue escrito.

b. La teoría semántica se centra en traducir fielmente las estructuras semánticas y estructurales del texto original, pero sin llegar a una traducción literal de palabra por palabra, pues solo busca conservar el significado exacto de la fuente de origen.

c. La teoría comunicativa se aleja de la fidelidad del texto para ofrecerle al lector un texto más claro, sin “elementos” extraños a la competencia de su lengua, e intenta reemplazar los elementos culturales del texto original por aquellos que son propios del entorno del receptor.

d. La traducción cognoscitiva se basa en el método de pretraducción, el cual consiste en analizar el texto primario, dividir los componentes de las oraciones ambiguas o complejas y expresar a través de otra estructura el posible significado original.

Además, los traductores especializados emplean técnicas que les facilita su labor. Parkinson (1984) describe algunas de estas:

a. La transcripción: conservación de alguna palabra en el texto original, estas suelen estar relacionadas con la cultura o las instituciones de la primera lengua, lo que ocasiona que sean incorporadas a la segunda lengua.

b. La traducción literal: traslado de un vocablo de una lengua a otra lengua.

c. Los préstamos traducidos: empleo literal de los términos que designan a entidades nacionales que no poseen un equivalente exacto en la otra lengua y cultura que se traduce.

d. La sinonimia léxica: consiste en una traducción aproximada de un término, sin alterar su significado original.

e. La transposición: cambio de las partes de la oración o del orden de las palabras.

f. La modulación: traducción de un concepto o metáfora a otra completamente diferente en la otra lengua, de acuerdo con la concepción de la realidad de la otra cultura.

g. La contracción: supresión de ciertas palabras al traducir de una lengua a otra.

h. La expansión: empleo de más vocablos al momento de traducir una oración.

i. La reestructuración: cambio en el tipo o el número de oraciones, de acuerdo con lo que se busca expresar.

j. La modificación: cambio del texto original para aclarar alguna referencia que es propia de una cultura que sería difícil de comprender por otra lengua.

Estas teorías y técnicas son empleadas por los traductores profesionales, sin embargo, los activistas sin formación, en su intento por lograr una buena interpretación, se aproximan al uso de estas.

3. Metodología

Esta investigación es del tipo descriptivo-explicativo, ya que intenta detallar cómo se manifiesta el activismo lingüístico en la producción y la audiencia del micronoticiero Letras TV Willakun de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLCH) de la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM). Para los propósitos del trabajo, por un lado, se realizaron dos entrevistas semidirigidas a los intérpretes quechua del micronoticiero, porque ellos son los dos principales locutores que dirigen el programa (datos en la tabla 1). Por otro lado, se realizaron entrevistas a estudiantes y docentes como ejemplo de la audiencia académica. Participaron doce alumnos de las distintas escuelas profesionales de la Facultad y dos docentes bilingües trabajadores del mismo lugar (datos en las tablas 2 y 3). Ellos accedieron a compartir sus apreciaciones sobre el micronoticiero. Las entrevistas fueron aplicadas entre agosto y noviembre del 2019. En este trabajo, hemos decidido cambiar de nombre a los entrevistados y codificar su participación para reservar su identidad.

Codificación

Nombre

Variedad de quechua

Profesión

Ocupación

Experiencia declarada en la traducción

E1

Ramiro

Central

Lingüista

Docente y traductor

7 años

E2

Sandro

Chanka

Literato

Docente y traductor

8 años

Tabla 1: Datos de los intérpretes entrevistados.

Codificación

Nombre

Escuela profesional

E1

Armando

Comunicación social

E2

Richard

Comunicación social

E3

Isabel

Arte

E4

Claudia

Lingüística

E5

María

Lingüística

E6

Angela

Literatura

E7

Andy

Literatura

E8

Alexandra

Filosofía

E9

Diana

Filosofía

E10

Milagros

Bibliotecología

E11

Rubén

Bibliotecología

E12

Ana

Danza

Tabla 2: Datos de los alumnos entrevistados.

Codificación

Nombre

Profesión

Ocupación

Lengua que domina

P1

Mg. Rosa

Lingüista

Docente

Quechuachanka

P2

Mg. William

Lingüista

Docente

Quechua central

Tabla 3: Datos de los profesores entrevistados.

Los instrumentos empleados fueron un cuestionario con preguntas abiertas y un celular Motorola G5 plus para la grabación en audio de la entrevista.

En el análisis, se han seleccionado ciertos fragmentos de las entrevistas que dan cuenta del discurso activista de los locutores, así como las apreciaciones del público oyente. La unidad de análisis son los enunciados porque en estos se evidencian las formas de representar la realidad (aparecen resaltados en negrita). En el siguiente apartado se presenta, primero, el análisis de la producción del micronoticiero Letras TV Willakun y, posteriormente, el análisis de la audiencia de este programa para evaluar la presencia del activismo lingüístico en relación con la lengua y la cultura quechua.

4. Análisis

4.1. Producción del micronoticiero

4.1.1. Sobre la importancia de la lengua quechua

Los intérpretes entrevistados expresan la importancia de incluir la lengua quechua en un campo en el cual impera el uso del castellano y que ha contribuido en generar ideologías y prejuicios en contra del uso de las lenguas originarias.

(1) E1: “Con esto se demuestra que el quechua también sirve para narrar noticias, no solo se puede narrar en castellano, sino también [en] quechua perfectamente bonito”.

El quechua logra una función comunicativa a través del medio televisivo. El intérprete valora su función narrativa y afectiva. Considera que las narraciones en la lengua son “bonitas”. Por muchos años, se ha despreciado hablar y difundir el quechua en público, a pesar de que es útil para sus hablantes.

(2) E2: “[...] ahora estas lenguas no solo pueden ser objeto de estudio, sino que también pueden transmitir los conocimientos académicos que suceden, en este caso en la Facultad de Letras y en San Marcos”.

Para los traductores, el quechua no es una lengua inferior por ser de tradición oral, ya que como manifiestan es el medio para “transmitir conocimientos académicos”. El quechua es un vehículo para trasmitir ideas, saberes, informaciones, en este contexto, académicos.

La presencia del quechua genera una demanda por querer escuchar la información en otras lenguas peruanas originarias. Un entrevistado resalta que:

(3) E1: “[...] sería también genial que se incluyan otras lenguas originarias, no solo quechua: aimara, ashaninka... De hecho, acá tenemos personas que hablan aimara y ashaninka”.

Ante este escenario, los intérpretes consideran que este tipo de proyectos también se puede realizar en otras lenguas, con la participación de alumnos y docentes no solo de la FLCH, sino también de la UNMSM, con el objetivo de revitalizar su uso en medios de comunicación. De esta manera, la presencia del activismo se aprecia en la intención de generar proyectos a favor de las lenguas y los pueblos originarios.

4.1.2. Sobre la motivación “propia” vs. motivación “concedida”

Siguiendo a Wolf (2014), en el campo del activismo, el traductor es visto como un sujeto con agencia, es decir, alguien que participa más allá que solo la transmisión de los mensajes. En ese sentido, el entrevistado manifiesta una motivación “propia” que lo incentivó a participar del proyecto del micronoticiero en quechua:

(4) E1: “Bueno, me pareció interesante porque es darle uso al quechua, darle una función social. En este caso, el micronoticiero se transmite solo en la Facultad, pero igual ¿no? Se está usando el quechua, entonces por eso nos ha interesado trabajar”.

Como se aprecia, el intérprete muestra su motivación por la interpretación. Ha encontrado que es importante realizar la interpretación del castellano a la lengua nativa. De esta manera, beneficia a los oyentes quechuahablantes y llama la atención para que otros alumnos quieran acercarse al quechua. Además, los entrevistados resaltan que la importancia en la realización del micronoticiero radica en “darle uso social al quechua”. La lengua va ganando espacios de uso en una Facultad de Humanidades, en la que se imparte, entre otras carreras profesionales, Lingüística y hay alumnos de habla quechua y otras lenguas nativas; de esta manera, el quechua aparece en espacios “tradicionales” o “propios” para el uso del castellano.

Sin embargo, este tipo de agencia o participación “automotivada” es un tanto discutible, pues se basa en el hecho de que los intérpretes son los únicos quechuahablantes que conforman la Cátedra Quechua de la FLCH, espacio que contribuye con el uso y difusión de la lengua, y, por ello, su participación fue de alguna manera “concedida”. La experiencia está dirigida sobre todo por una directora hablante de castellano y que entiende quechua. El resto de los integrantes de esa cátedra son específicamente castellanohablantes, y su interés aun cuando colaboran con la promoción de la lengua opera bajo la lógica occidental hispanizante; no llegan, por ejemplo, a participar estrictamente en las actividades traductológicas, aunque apoyan en la conducción de la labor o en otras que refiera con la enseñanza del quechua en la Facultad de Letras de esta universidad pública. Esto se observa en la frase “no había nadie”:

(5) E1: “Nunca había pensado hacer eso [locutar], pero se dio la oportunidad. No había nadie entonces, a pesar de que tenía dudas, me metí y ya. Allí estamos aprendiendo”.

Esto muestra un activismo “concedido”. La iniciativa no partió de ellos. Como dice, llegó a ellos. Esto muestra poca agencia por parte de los hablantes traductores.

Esa limitada agencia de los intérpretes se observa en que no pueden agregar otro tipo de contenido en el micronoticiero, ya que solo se ciñen a lo que los miembros de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la FLCH quieren informar y traducir desde el castellano:

(6) E1: “Informamos las noticias que ellos proponen, sobre todo, de las actividades dentro de la Facultad o de la Universidad, sobre todo de la Facultad, acerca de los eventos, cursos, talleres… No agregamos [...] ellos proponen”.

En otras palabras, los intérpretes están a la espera de lo que se propone desde instancias superiores, como es la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la FLCH. Si esta paraliza sus actividades, repercute en el equipo de interpretación. Ellos, con el tiempo, frente a esta situación, podrían convertirse en promotores independientes del contenido académico universitario al lograr mayor agencia. Los proyectos de política lingüística han girado en torno a lenguas hegemónicas, superiores o supercentrales, como el inglés, el francés, el portugués o el castellano, en donde todas las demás lenguas “periféricas” gravitan en torno a esas, las cuales terminan por servir como medio para la traducción de sus contenidos, inclusive ideológicos, proceso que no ha desaparecido en la decolonización (Calvet, 1974 [2005]).

4.1.3. Sobre el proceso en la traducción

El proceso de interpretación de las noticias en quechua del micronoticiero consta de cuatro etapas. Primero, la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de FLCH elabora el guion del micronoticiero en castellano en base a las noticias y eventos que hayan ocurrido en la FLCH durante una semana. Luego, dicho guion es interpretado en quechua por los miembros de la Cátedra Quechua de la FLCH. El guion en quechua es revisado y aprobado por la directora de la Cátedra mencionada. Por último, los intérpretes proceden a locutar en quechua. Este trabajo está dividido en dos partes. De acuerdo con los entrevistados, la locución se realiza en dos variedades quechua. En una semana, se produce en quechua central y en la otra en quechua chanka; así sucesivamente.

(7) E1: “Lo que hacemos para locutar es turnarnos: una semana se habla en quechua chanka y otra en central. Así podemos incluir ambas variedades en el micronoticiero”.

La separación se realiza porque son las variedades nativas que dominan cada traductor. En otras palabras, el programa se limita a esas variantes.

En el proceso de producción, podemos señalar que, según lo propuesto por Penfield et al. (2007), los activistas lingüísticos internos serían los intérpretes de la Facultad porque son miembros de las comunidades quechua y poseen un enlace con su lengua de herencia. Mientras que los integrantes de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de FLCH, al no tener un vínculo patrimonial con la lengua quechua, son activistas externos, pues gestionan el proyecto del micronoticiero con ayuda de los intérpretes quechua.

4.1.4. Sobre las dificultades en la traducción

Los traductores de este micronoticiero han enfrentado diversos obstáculos en el desarrollo de su labor. Por ejemplo, existe una incertidumbre por solo contar con dos variedades del quechua para la transmisión de las noticias:

(8) E1: “[...] por ahora solo estamos trabajando estas dos variedades porque no hay, pues, chicos que hablen, por ejemplo, el quechua norteño, el quechua amazónico no hay. Tampoco hay alguien que hable quechua cusqueño”.

Como se ve, una dificultad que notan es que la traducción solo llega a través de dos variedades quechuas, a sabiendas de que en la Facultad y Universidad hay oyentes de diversas variedades quechuas, quienes pueden estar excluidos de la recepción de la información.

Este hecho es un reflejo de la situación crítica que atraviesa las lenguas y variedades originarias del Perú, sobre todo, en los medios de comunicación, que generalmente toma en cuenta el castellano estándar y una o dos variantes de una lengua originaria para transmitir información, a pesar de la diversidad cultural y lingüística que posee el territorio. Los medios suelen usar las variedades más conocidas.

Otras dificultades en la labor de traducción de las noticias de castellano a quechua, sea en la variedad chanka o central, fueron la pérdida de significado de la información que se busca traducir, así como el traslado de términos ajenos a la cultura quechua.

(9) E1: “Si todo lo traduces se vuelve oscuro el lenguaje”.

(10) E2: “Otra falencia es con respecto a los términos, a los conceptos porque cada sociedad, cada cultura desarrolla un léxico tecnológico. En este caso, el quechua no ha logrado todavía adaptarlo o crearlo. Usamos a veces el castellano”.

Ellos ven que no pueden traducir de forma literal; por eso, les dificulta realizar el proceso de la traducción sin que se perjudique el mensaje original desde el castellano al quechua. No siempre pueden evitar el castellano en la traducción. Han recurrido a interpretar las noticias en quechua, pero incluyen los términos técnicos en castellano para transmitir la información de manera clara y directa, sin crear neologismos en la lengua meta, pues si estos no son conocidos ni usados por la población quechuahablante, impedirían que se entienda el mensaje de las noticias. De esta manera, siguieron una traducción del tipo semántica (Parkinson 1984), la cual se centra en traducir las estructuras semánticas, sin llegar a ser una traducción literal de cada término. La traducción no la realizan palabra por palabra. En relación con las técnicas de traducción planteadas por Parkinson (1984), se observa que los intérpretes del micronoticiero, al no ser traductores especializados, no las emplean cuando producen los guiones en quechua. Sin embargo, se presenta un uso indirecto de algunas técnicas como la transcripción, pues las palabras en castellano propias del contexto universitario de la FLCH son conservadas e incorporadas en los guiones en quechua para no alterar su significado original.

(11) E1: “En el quechua respetamos las estructuras sintácticas”.

En estas traducciones predomina la técnica de transposición porque el orden de las oraciones del castellano (sujeto-verbo-objeto) tiene que ser modificado al orden del quechua (sujeto-objeto-verbo), lo cual origina que se expanda la oración (técnica de expansión), es decir, se emplean más términos, en este caso sufijos, para traducir las oraciones al quechua; este hecho se aprecia en la mayor duración del programa en quechua, a comparación del micronoticiero en castellano.

Por último, otra dificultad presente en la labor traductora, o interpretativa, sobre todo al inicio de este proyecto, fue el proceso de locución de las noticias. Los miembros de la Cátedra Quechua encargados de la interpretación atravesaron algunos inconvenientes como la mala pronunciación de una palabra, falta de aire o una incorrecta modulación de la voz.

(12) E1: “Varias veces tenemos que grabar algo. La idea es que salga natural, como si estuvieras contando, pero como uno no tiene práctica entonces a uno se le van cosas: pronuncias mal una palabra, te dicen “abre más la boca” o alguien hace bulla. Pucha ahí dale y dale, pero al final sale”.

(13) E2: “He tenido algunas dificultades en este proyecto, por el hecho mismo de locutar una noticia porque no soy de comunicación”.

Con la frase “la idea es que salga natural”, el primer entrevistado expresa que la locución de las noticias en quechua tenía que ser lo más fluida posible para que reciba atención e interés por parte de la audiencia, sobre todo, quechuahablante. El segundo entrevistado comenta que la dificultad en locutar las noticias en quechua se relaciona con el hecho de no ejercer la carrera de comunicador; por ello, en este proyecto los docentes han tenido que practicar constantemente para lograr una narración más natural o espontánea. Como activistas enfrentan retos propios de los profesionales de la traducción e interpretación, así como de los comunicadores sociales.

4.2. Audiencia del micronoticiero

4.2.1. Sobre la importancia de la lengua

En relación con la audiencia del micronoticiero Letras TV Willakun, los estudiantes entrevistados destacan el hecho de que exista un programa que revalore el uso de una lengua originaria para que los alumnos y profesores quechuahablantes de la FLCH no olviden su lengua materna.

(14) A5: “Me parece una propuesta innovadora para llegar a más personas que tienen como lengua materna el quechua y hace que aquellos con deseos de aprender esta lengua originaria lo puedan realizar de manera didáctica”.

(15) A9: “Esta plataforma sirve para que unos no olviden su lengua materna y para que otros refuercen lo aprendido”.

Además, se puede considerar el micronoticiero como una plataforma de aprendizaje para aquellos que llevan clases de quechua a nivel universitario. Esto expande la enseñanza más allá de las escuelas bilingües interculturales (Zúñiga y Galvez 2002).

(16) A10: “En mi caso este programa es una alternativa para que refuerce mis clases de quechua que llevo en la Facultad”.

(17) A12: “Cuando salgo de mis clases de quechua, puedo seguir practicando cuando veo los videos del programa en YouTube”.

4.2.2. Sobre la inclusión del quechua

Los alumnos entrevistados consideran que el micronoticiero representa un espacio inclusivo que abarca otra lengua diferente del español, a pesar de que solo difunda noticias acontecidas en la FLCH y no sobre la cultura quechua.

(18) A11: “Me parece un programa de inclusión, aunque no sé si ese sea el objetivo, pero me parece que incluiría a los que no tienen al castellano como lengua materna”.

(19) A8: “Tal vez no se toque tan extensamente todo lo referido al quechua, pero creo que es un buen paso para el cambio”.

De acuerdo con los entrevistados, el quechua gana un espacio comunicativo en la universidad, donde el conocimiento se imparte en la lengua dominante, pues los medios de comunicación suelen emplear las lenguas de los grupos empoderados (van Dijk 1991).

4.2.3. Sobre una especialización del quechua

Otros alumnos de la FLCH mostraron su interés y apoyo al micronoticiero, pero resaltaron el hecho de que pueda producirse otro programa cuyo contenido contribuya en el fortalecimiento de conocimientos de cada disciplina que se imparte en dicha Facultad.

(20) A6: “Me parece un buen proyecto, pero solo comentan las noticias de la Facultad, podría haber un programa en quechua que informe aspectos de cada carrera”.

(21) A4: “Soy alumno de la carrera de Lingüística y me gustaría que haya traducciones en quechua sobre las investigaciones académicas. Lo mismo podría pedir alguien de Filosofía o Bibliotecología”.

(22) A7: “El noticiero en quechua es una buena iniciativa, pero ojalá hagan un programa en quechua o aimara enfocado en cada carrera de la Facultad”.

De este modo, la opinión de estos alumnos se relaciona con el deseo de que existan programas en otras lenguas originarias que contenga información sobre cada carrera profesional de la FLCH para que los conocimientos académicos se compartan en otra variedad y a todo el público en general. A partir de lo que transmite Letras TV Willakun, vemos que hay una demanda por escuchar programas con contenidos más amplios y especializados. Al respecto, cabe preguntarse si los intérpretes asumirían este reto. Ellos por la motivación que van demostrando estarían dispuestos en realizar las traducciones. Seguramente, si la demanda cala a nivel institucional, serán convocados para realizar esta actividad. Podría ser provechoso si ellos mismos pudieran generar contenido desde las disciplinas que manejan. Los intérpretes son egresados de la misma Facultad de la carrera de Lingüística, por ejemplo. En otras palabras, poseen conocimientos en la profesión que podrían difundir a través del quechua.

4.2.4. Sobre una mayor difusión del micronoticiero

Algunos otros afirmaban conocer la transmisión del programa, pero mostraban poco interés en verlo. Esto hace notar que la difusión de Letras TV Willakun tiene aún poco impacto.

(23) A3: “Sí, lo [el micronoticiero] he visto, pero no le he puesto atención. Al verlo dije: “ah, mira. ¡Qué interesante!” Y después no averigüé más”.

Esta desatención es atribuida al desconocimiento de la lengua, pues manifiestan que, al no hablar quechua, les impide ver continuamente el programa:

(24) A1: “En lo poco que le he prestado atención, no sé qué estarán diciendo porque no conozco el idioma quechua, no hablo el idioma quechua, y las palabras que conozco son mínimas”.

Otro alumno desconocía la emisión del programa, pero mostró su apoyo a este proyecto. Por ello, se infiere que aún existe un sector de la FLCH que ignora la emisión del micronoticiero, lo cual incide en la poca participación de estudiantes en el proyecto.

(25) A2: “No sabía que existía un micronoticiero, pero me parece bien que se difunda la lengua quechua a través de él para poder aprender un poco”.

Al analizar el panorama del consumo del micronoticiero, se observa que, desde su primera emisión en abril de 2019, cada vez más estudiantes conocen su transmisión y, aunque no sean asiduos espectadores, le conceden su apoyo por ser un proyecto de inclusión y difusión de las lenguas originarias del Perú.

4.2.4. Sobre una mayor participación en el micronoticiero

Entre todos los entrevistados son los docentes quechuahablantes de la FLCH los que han notado que en la transmisión del segmento de noticias faltan más participantes que faciliten el trabajo de traducción, ya que la labor que realizan solo los dos intérpretes entrevistados representa un arduo trabajo.

(26) P1: “Yo, hasta donde puedo ver, es un esfuerzo muy grande, me parece muy nuevo. Pero habría que formar un equipo, un conjunto de cuatro, cinco muchachos, de la misma variedad para que sea más fácil. Hay varios chicos en la Facultad que sí saben alguna variedad. Esa sería mi sugerencia para que no se agote, porque ya llevan bastante tiempo así”.

(27) P2: “Es un buen programa, pero falta más personal de trabajo para que se difunda la transmisión del programa y facilite su producción. Porque a veces falla el sonido, la locución, etc. Eso se puede cubrir con más personal”.

Esta observación por parte de los docentes se puede explicar porque este proyecto no cuenta con un equipo de traductores de formación, pero a la vez los docentes valoran el esfuerzo y activismo que realizan y se sienten identificados con la presencia del quechua en los medios de comunicación.

5. Conclusiones

Los intérpretes quechua del micronoticiero Letras TV Willakun vienen desarrollando un activismo lingüístico y cultural al realizar las traducciones de manera más clara y directa para que otros quechuahablantes de la FLCH, y del Perú, comprendan las noticias y se sientan incluidos en la transmisión de esta información. Su labor debe interpretarse como una muestra de activismo lingüístico. A pesar de todas sus dificultades, esta es una de las pocas iniciativas en quechua en un ámbito académico universitario en el Perú. Se trata de un caso de una universidad pública cuyo objetivo es reivindicar el uso de una lengua nativa en el campo académico, experiencia que no se encuentra en universidades privadas peruanas. Esto permite señalar que la promoción de las lenguas originarias por parte de los hablantes constituye un caso significativo de activismo lingüístico.

Sin embargo, debe notarse que el hecho de que los intérpretes aún no cuenten con suficiente agencia para elegir las noticias o para incluir algún elemento de la cultura quechua retrasa el desarrollo de un activismo pleno (Wolf 2014). Por ello, se considera que “en este tipo de propuestas casi siempre hay una ideología castellanizante revestida de interculturalidad” (Córdova-Hernández y Yataco 2019, 100). No obstante, esa “falta de agencia” es posible de ser interpretada como un problema de disputa de espacios de construcción simbólica. La comunicación de masas en el Perú, inclusive en la misma universidad, está dominada por castellanohablantes. En ese sentido, la lógica, la distribución y decisión de la información está centrada desde el castellano. Los hablantes indígenas por tanto luchan por ganar espacio y agencia en ámbitos donde no han estado presentes o donde no se los ha dejado penetrar. En las tomas de decisión son los actores occidentales los que ejercen su poder en los contenidos del programa. Esta experiencia estudiada nos hace cuestionarnos de qué manera se plantean los espacios y los roles dentro de la universidad entre agentes quechuhablantes e hispanohablantes y de qué forma esta relación cambia o se transforma.

En relación con la audiencia del micronoticiero, se observó que los alumnos y docentes de la FLCH se involucran en difundirlo, a pesar de que no sea un proyecto en su lengua materna, ya que son conscientes de la realidad lingüística del Perú y desean que este tipo de proyectos inclusivos ayuden a preservar las lenguas originarias. Incluso, Letras TV Willakun llama la atención a los estudiantes no bilingües por la difusión de la información en quechua, por lo que algunos apelan a que se extienda el programa.

La propuesta de la FLCH requiere, a partir de lo que hemos analizado, un apoyo mayor en aspectos técnicos, traductológicos y económicos por parte no solo de la Facultad, sino también de la UNMSM, si se busca que experiencias como estas prosperen y se amplíen. Esta empresa puede, inclusive, proyectarse a generar situaciones que involucren a los traductores con las comunidades quechuas; de esta manera, la difusión de la lengua no se limitaría a espacios académicos hispanos. Es decir, los beneficiarios de la información académica no solo serían los universitarios.

Bibliografía

» Andrade, Luis, Rosaleen Howard y Raquel De Pedro. 2018. “Activismo, derechos lingüísticos e ideologías: la traducción e interpretación en lenguas originarias en el Perú”. Indiana, 35(1): 139-162. https://doi.org/10.18441/ind.v35i1.139-162

» Calvet, Louis-Jean. [1974] 2005. Lingüística y colonialismo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

» Cátedra de Etnolingüística de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. 2004. Activismo lingüístico [Entrada en blog]. Fecha de consulta, 22 de agosto de 2020. Recuperado de: https://etnolinguisticablog.wordpress.com/activismo-linguistico/

» Cerrón-Palomino, Rodolfo. 1976. “La motosidad: instrumento de opresión”. En Lingüística y Educación (Tercer Congreso de Lenguas Nacionales), 129-15. Cochabamba: Instituto Boliviano de Cultura.

» Córdova-Hernández, y Miriam Yataco. 2019. “Paisaje en lenguas indígenas latinoamericanas: representaciones, reivindicaciones y consumo”. Signo y Seña, 35: 89-106. https://doi.org/10.34096/sys.n35.6939

» Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2019. Letras TV Willakun - Noticiario del 16 al 20 de agosto en la UNMSM [Sitio oficial de Facebook]. Recuperado de:https://www.facebook.com/letrassanmarcos/videos/581636265839900

» Florey, Margaret. 2008. “Language activism and the ¨new linguistics¨: expanding opportunities for documenting endangered languages in Indonesia”. En Language documentation and description 5, editado por P. K. Austin, 120-135. Recuperadode:http://www.elpublishing.org/docs/1/05/ldd05_07.pdf

» Kabatek, Johannes. 2018. “Traducción y dignificación lingüística”. En Lenguas en contacto, ayer y hoy: Traducción y variación desde una perspectiva filológica editado por S. del Rey, F. del Barrio y J. González, 25-44. Berlín. Recuperado de: https://www.peterlang.com/view/9783631784518/html/ch11.xhtml#ch02_ch_001

» Letras TV Willakun. 2019. Noticiario del 22 al 26 de noviembre [Youtube]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=e-F1tmw_J2s&list=PLfRTZEvLdkeA7_rvcLW8jqftSYVrWjEHZ

» López, Luis Enrique y Wolfgang Küper. 2002. “La educación intercultural bilingüe en América Latina: balance y perspectivas”. Revista Iberoamericana de Educación, 20. https://doi.org/10.35362/rie2001041

» López, Luis Enrique y Inge Sichra. 2004. “La educación en áreas indígenas de América Latina: balances y perspectivas”. En Educación en la diversidad: experiencias y desafíos en la Educación Intercultural Bilingüe, coordinado por Ignacio Hernaiz, 121-149. Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) y Unesco.

» Lovón, Marco. 2020. “La literacidad para legislar: Una creencia hegemónica de la literacidad reproducida por el diario el Correo”. Literatura y Lingüística, 41, 413-454. https://doi.org/10.29344/0717621X.41.2271

» Lovón, Marco. 2016. “Pirinsipi wawa: El principito de Roger Gonzalo Segura”. Lenguaje y Redacción [Entrada de blog]. Fecha de consulta, 28 de noviembre de 2019. Recuperado de: http://blog.pucp.edu.pe/blog/lenguaje/2016/06/28/pirisinpi-wawa-el-principito-de-roger-gonzalo-segura/

» Lovón, Marco y Alexandra Quispe. 2020. “¿Quién tiene el derecho a opinar sobre política lingüística en el Perú?: Un análisis crítico del discurso”. Íkala. Revista de Lenguaje y Cultura, 25(3). https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n03a12

» Luna, Rosa. 2016. “Instauración de buenas prácticas de la traducción en lenguas indígenas y originarias”. En Traducción e interpretación en las lenguas originarias del Perú. Simposio llevado a cabo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima.

» Ministerio de Educación. 2019. Ley 29735. Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú. Recuperado de: http://www.minedu.gob.pe/comunicado/pdf/normativa-2018/ley-29735/ley-29735.pdf

» Parkinson, Sara. 1984. “Teoría y técnicas de la traducción”. Boletín AEPE, 31, 91-109. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/pdf/boletin_31_16_84/boletin_31_16_84_11.pdf

» Penfield, Susan. 2008. “Revitalization and language activism”. En ELAP Workshop: Issues in Language Revitalisation and Maintenance. SOAS University of London, London.

» Penfield, Susan, Emilia Flores y Benjamin Tucker. 2007.“The role of the language activist in documentation and revitalization”. En Conference on the Endangered Languages and Cultures of America (CELCNA 2007). Ciudad del Lago Salado, Utah.

» Torero, Alfredo. 2002. Idiomas de los andes. Lingüística e historia. Lima: Instituto francés de estudios andinos-horizonte.

» Vadillo, José. 2019. Primera tesis doctoral sustentada en quechua en San Marcos. El Peruano, 16 de octubre. Fecha de consulta, 17 de noviembre de 2019. Recuperado de: https://elperuano.pe/noticia-primera-tesis-doctoral-sustentada-quechua-san-marcos-85449.aspx}

» van Dijk, Teun. 1991. Racism and the press. Londres y Nueva York: Routledge.

» Wolf, Micaela. 2014. “The sociology of translation and its activist turn”. En The sociological turn in translation and interpreting studies, editado por Claudia Angelelli, 7-21. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins.

» Yataco, Miriam. 2012. “Políticas de estado y la exclusión de las lenguas indígenas en el Perú”. Droit et cultures, 63, 110-142.

» Zavala, Virgina y Gavina Córdova. (2010). Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

» Zúñiga, Madeleine y Modesto Galvez. 2002. Repensando la educación bilingüe intercultural en el Perú: bases para una propuesta política. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales.