ARTÍCULOS

Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional: un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu

Argentine open access scientific journals with international circulation: An analysis from Pierre Bourdieu's field theory

 

Viviana Martinovich

Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, Argentina / / http://orcid.org/0000-0003-4607-2221

 

DOI: http://dx.doi.org/10.34096/ics.i40.5540

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional

Artículo recibido: 01-02-2019
Aceptado:
15-05-2019

 


Resumen

Este trabajo analiza el modelo de acceso abierto implementado por las revistas científicas argentinas de circulación internacional, desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Para ello, se reconstruyó el conjunto de revistas científicas argentinas vigentes en abril de 2015, disponibles en Latindex Catálogo, el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y en los servicios de indización DOAJ, Redalyc, Dialnet, SciELO Argentina, Scopus y Web of Science Core Collection y se aplicaron criterios elaborados ad hoc para establecer el subconjunto de revistas de acceso abierto y de circulación internacional. El modelo de acceso abierto implementado correspondía a la gradación más alta: apertura y gratuidad para los lectores, sin embargos temporales, sin cobro a los autores y sin retención de derechos de reproducción. Si bien el modelo es altamente inclusivo, la baja participación del campo económico en el entorno productivo científico-editorial se traduce en la falta de financiamiento de las revistas y en la exclusión del campo editorial. Cambiar el escenario actual requeriría no solo dependencias estatales que reconozcan la existencia del problema, sino grupos que se constituyan en actores sociales y que logren integrar e interpelar las diversas dimensiones del problema para poder disputar los recursos y las acciones políticas necesarias para abordarlo.

Palabras clave: Revistas científicas; Campo Editorial; Acceso Abierto; Argentina

Abstract

This work analyzes the open access model adopted by Argentine scientific journals with international circulation from Pierre Bourdieu’s field theory. To achieve this, the set of Argentine scientific journals published in April of 2015 that were available in Latindex Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas and in the indexing services of DOAJ, Redalyc, Dialnet, SciELO Argentina, Scopus, and Web of Science Core Collection was collected, to establish the subset of open access journals with international circulatios ad hoc were applied. The open access model implemented corresponded to the highest gradation: open and free to readers, without temporary embargoes, without author publication fees and and without retention of reproduction rights. Although the model is highly inclusive, the low participation of the economic field in the productive-scientific-editorial environment results in the lack of funding of the journals and in the exclusion of the publishing field. Changing the current scenario would require not only state agencies to recognize the existence of the problem, but that groups become social actors that can integrate and challenge the various dimensions of the problem to be able to dispute the resources and political actions necessary to address it.

Keywords: Scientific Journals; Publishing Field; Open Access; Argentina


 

1. Introducción

Las revistas científicas son entendidas en este trabajo como agentes científico-editoriales, cuyas formas de circulación y legitimación se consolidaron sobre las necesidades, los valores y los modos de producción de la ciencia y, su materialidad, sobre la base de prácticas, saberes y lógicas productivas del campo editorial. Para abordar esta doble pertenencia, retomamos la teoría de los campos de Pierre Bourdieu (Bourdieu 1981; 1994; 1995; 1997a; 1997b; 1997c; 1999; 2001), y ciertos conceptos de la historia y la sociología del libro y la edición (Chartier, 2007; Darnton, 2006; McKenzie, 2005; Sapiro, 2008; 2016), con la intención de delinear un marco referencial para abordar las revistas científicas, que logre integrar el contexto económico y político, los modos de producción científico-editoriales, la dimensión simbólica de los bienes que se ponen en circulación y la dimensión relacional de los actores sociales involucrados.

Desde esta perspectiva, el objetivo de este trabajo es caracterizar y analizar el modelo de acceso abierto implementado por las revistas científicas argentinas insertas en redes internacionales de circulación del conocimiento científico, desde el marco referencial de la teoría de los campos, partiendo de la hipótesis de que el modelo de acceso abierto de cada revista se relaciona con el modo de producción científico-editorial en el que se inscribe.

1.1 Marco referencial: la teoría de los campos de Pierre Bourdieu

Entendemos por modo de producción científico-editorial la combinación resultante del tipo de interacción, intereses puestos en juego y relación de fuerzas entre los diversos campos que participan del entorno productivo de las revistas científicas, los cuales, por cuestiones de espacio, describimos en forma resumida a continuación.

En primer lugar, el campo científico: este tipo de revistas publican un alto porcentaje de artículos que difunden resultados de investigaciones, cuya validez es evaluada por pares académicos, es decir, distribuyen un conocimiento “certificado” por la propia comunidad científica (Zuckerman y Merton, 1971). De este modo, las revistas científicas proponen un diálogo al interior de la comunidad científica, que tiene a su vez el rol de avalar y certificar los hallazgos, por lo que las y los directores o editores responsables de las revistas científicas suelen ser investigadores, referentes dentro de su área de experticia, que asumen la tarea de convocar a revisores externos y coordinar los procesos de revisión, cuyo interés se centra en su área de conocimiento científico y no necesariamente en el campo editorial. A su vez, los agentes de este campo entablan diferentes tipos de vínculos con los agentes del campo económico. Por ejemplo, las investigaciones que dan origen a los artículos, en algunos casos, fueron financiadas por industrias, por fundaciones que concentran fondos para investigación o por el Estado y, en otros, no recibieron ningún tipo de financiamiento. Según el tipo de interacción que se entable da lugar a modos de producción científica con mayor o menor participación de la lógica del campo económico.

En segundo lugar, el campo editorial: las revistas científicas se materializan sobre la base de prácticas, saberes y lógicas productivas del campo editorial que, en términos de Bourdieu, es “la sede de la coexistencia antagónica de dos modos de producción y de circulación que obedecen a lógicas inversas”: por un lado, una lógica basada en el rechazo de lo comercial y del beneficio económico orientada hacia la acumulación del capital simbólico y, por otro, la lógica económica industrial (Bourdieu, 1995: 214). En ambas lógicas productivas, los agentes de este campo no solo tienen el poder de hacer que un texto y sus autores accedan a la “existencia pública”, sino que en ese mismo acto le transfieren el capital simbólico acumulado dentro del campo editorial (Bourdieu, 1999). La particularidad de las revistas científicas frente a otros formatos editoriales es que ese capital simbólico que los agentes editoriales le transfieren a un texto y a sus autores en el mismo acto de la publicación está conformado por valores, significaciones y representaciones que el propio campo científico configura en torno a ese dispositivo editorial. En este sentido, McKenzie (2005) incorpora los procesos técnicos de producción editorial y los procesos sociales de transmisión y circulación como aspectos que repercuten en el significado de los textos que se publican, por lo que en esos valores, significaciones y representaciones que el propio campo científico configura en torno a ese dispositivo editorial participan, además, prácticas editoriales. Así, los canales por los que circula el texto, las formas de visualización, la calidad de las representaciones gráficas, la coordinación en los flujos de trabajo, las estrategias comunicacionales, etc., crean sentidos y significaciones que repercuten en la valoración del propio texto.

En tercer lugar, el campo político: las políticas de ciencia y tecnología de un país, si bien tienen implicancias sobre el campo científico y el editorial, en términos de Bourdieu, son el resultado de una disputa de intereses entre los agentes del campo político, quienes limitan “el universo de lo que es pensable políticamente, al espacio restringido de discursos susceptibles de ser producidos o reproducidos dentro de los límites de la problemática política” (Bourdieu, 1981). En esta arena política se define el presupuesto anual de la administración pública, los montos asignados a las universidades y a los organismos de ciencia y técnica quienes, además de financiar gran parte de las investigaciones, elaboran los parámetros para categorizar las revistas científicas (Vasen y Lujano Vilchis, 2017; Alperin y Rozemblum, 2017). Según, Joseph Gusfield (2014), para que un problema se torne un “problema público” deben existir no solo dependencias estatales implicadas sino grupos e instituciones que demanden el tratamiento del problema y se constituyan en actores sociales válidos que logren integrar e interpelar a los distintos actores y las diversas dimensiones del problema, para poder disputar los recursos y las acciones políticas necesarias para abordarlo. En términos de Chantal Mouffe (2011), esa disputa forma parte del conflicto y el antagonismo inherentes a la propia naturaleza pluralista del mundo social. La negación de esa conflictividad coloca a la política en un terreno neutral en el que no se cuestiona la hegemonía dominante, anulando tanto la capacidad de percibir los problemas de un modo político, como la conformación de un nosotros que actúe políticamente, es decir, un grupo de actores sociales del campo científico-editorial que logren integrar e interpelar a los distintos actores y las diversas dimensiones del problema. De allí que tanto la ampliación o reducción de los recursos para las áreas de investigación y desarrollo, como el estímulo para publicar en revistas que se editen en el propio país o en revistas pertenecientes a la industria editorial científica es entendido en este trabajo, como resultante de una disputa entre los agentes del campo, entre los que el Estado, si bien cumple el rol ejecutor de las políticas, es un agente más del campo político.

En cuarto lugar, el campo económico: en cada país, los distintos agentes económicos, según el volumen y la estructura del capital específico que posean, determinan la estructura y la relación de fuerzas del campo (Bourdieu, 1997c). Los agentes de este campo que financian áreas de investigación y desarrollo suelen ser las industrias (militar, química, alimenticia, farmacéutica, etc.); fundaciones que concentran fondos para investigación (Welcome Trust, European Research Council, National Institutes of Health, Fundación W. K. Kellogg, Bill & Melinda Gates Foundation, etc.); o el Estado, dando lugar a modos de producción científica con mayor o menor participación de la lógica del campo económico que tendrán su correlato con los modos de producción editorial. Por ejemplo, en países como Corea del Sur o Israel que invierten en investigación y desarrollo más del 4,5% del producto bruto interno (OECD, 2018), el Estado pasa a ser un agente económico con injerencia en la agenda del campo científico, y con capacidad para establecer, además, las políticas de publicación. Las industrias y las fundaciones, al financiar una investigación, también establecen las políticas de publicación (European Research Council, 2017; National Institutes of Health, 2016; Wellcome Trust, 2018) delimitando un circuito de circulación de esa producción.

La propuesta, en síntesis, es analizar el modelo de acceso abierto implementado por las revistas, no como “datos” desvinculados de su contexto social, sino como parte de un modo de producción científico-editorial resultante del tipo de interacción, intereses puestos en juego y relación de fuerzas entre los diversos campos que participan del entorno productivo de las revistas científicas.

2. Metodología

En Argentina, el primer acercamiento formal al modelo de publicación en acceso abierto surge en 2005 con la puesta en línea de SciELO Argentina, la colección nacional de la red gestada en Brasil a fines de la década de 1990 (Meneghini, Mugnaini y Packer, 2006), que a nivel nacional está regida por las políticas científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Por lo tanto, la institucionalización del acceso abierto en Argentina y su posterior adopción por parte de las y los editores es un proceso que recién cumple un poco más de una década y que se ha complejizado en los últimos años con la incorporación de licencias de uso, protocolos de interoperabilidad, lenguaje de metadatos, etc., (Alperin y Fischman, 2015; Packer et al. 2014; 2018). Desmembrar el acceso abierto en sus actuales y complejas implicancias concretas en la práctica permite la formulación de múltiples preguntas: ¿qué decisiones tomaron las y los editores de revistas científicas argentinas ante los cambios generados por la edición electrónica? ¿Cuál es el modelo de distribución por el que optaron? ¿Qué tipo de política de derechos autorales aplicaron?

Para poder abordar estos aspectos, se optó por una investigación de tipo exploratoria1 dividida en dos etapas: una primera etapa, en la que se reconstruyó el conjunto de revistas científicas argentinas indizadas, vigentes en abril de 2015 y, una segunda etapa, en la que se aplicaron criterios elaborados ad hoc para establecer el subconjunto de revistas de acceso abierto y de circulación internacional.

2.1. Revistas científicas argentinas indizadas

Dado que no existe actualmente en Argentina una plataforma que reúna el conjunto de revistas científicas argentinas de todas las áreas de conocimiento, que estén indizadas en diversas bases de datos, y que permita filtrar, comparar o descargar los registros para su análisis, se definieron una serie de criterios para reconstruir una muestra inicial. Para reconstruir la muestra inicial se recuperó el total de revistas científicas argentinas, de todas las áreas del conocimiento, disponibles en Latindex Catálogo y el NBRCA; y los servicios de indización SciELO Argentina, Redalyc, DOAJ, Dialnet, Scopus y Web of Science Core Collection. El Cuadro 1 muestra el total de revistas científicas argentinas que, para abril de 2015, se encontraban disponibles en los directorios y servicios de indización seleccionados.

Cuadro 1. Total de revistas científicas argentinas, según bases de datos

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de Latindex Catálogo, NBRCA, SciELO Argentina, DOAJ, Redalyc, Dialnet, Scopus y Web of Science Core Collection. Abril, 2015

2.2. Criterios de inclusión

En la primera etapa, para determinar el conjunto inicial de revistas se consideró que al menos figurara en alguno de los directorios o servicios de indización seleccionados. Proponemos la categoría circulación internacional para referirnos a aquellas revistas que, por su grado de indización, han logrado ser categorizadas en los sistemas de evaluación de la producción científica de diversos países y aportan registros a los indicadores de ciencia y tecnología relevados tanto por organismos nacionales como internacionales. Cabe aclarar que el término circulación internacional se utiliza en el sentido de distribución del conocimiento y o de métricas de citación. Para determinar el grado de indización del total de revistas encontradas y la opción por modelos abiertos, se clasificaron los diversos modelos y se elaboraron cinco criterios:

  1. No indizadas: revistas que hayan sido evaluadas y aceptadas por Latindex Catálogo o el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, pero cuyo contenido no se encuentre indizado en las bases de datos estudiadas.
  2. Indizadas AA (revistas indizadas de acceso abierto): que figuren en al menos una de las cuatro bases de acceso abierto seleccionadas (SciELO, Redalyc, Dialnet y/o DOAJ) y su contenido se encuentre indizado a texto completo en acceso abierto.
  3. Indizadas AA+CI (revistas indizadas de acceso abierto y de circulación internacional): que figuren en al menos una de las cuatro bases de acceso abierto seleccionadas y que, por su grado de indización, hayan logrado ser categorizadas en los sistemas de evaluación de la producción científica de diversos países y aportan registros a los indicadores de ciencia y tecnología relevados tanto por organismos nacionales como internacionales.
  4. Indizadas AC (revistas indizadas de acceso cerrado): que figuren, por ejemplo, en Dialnet, pero que el contenido no se encuentre disponible a texto completo en acceso abierto, sino con acceso cerrado.
  5. Indizadas AC+CI: revistas que opten solo por servicios de indización de acceso cerrado (pago), por ejemplo, Scopus y/o Web of Science Core Collection y que, por su grado de indización, han logrado ser categorizadas en los sistemas de evaluación de la producción científica de diversos países y aportan registros a los indicadores de ciencia y tecnología relevados tanto por organismos nacionales como internacionales.
En la segunda etapa, una vez aplicados los criterios de indización iniciales, el subconjunto de revistas de acceso abierto de circulación internacional quedó conformado por las revistas “Indizadas AA+CI”. Entendemos como revistas de “circulación internacional” a aquellas que integren al menos una de las dos bases de datos consideradas “internacionales” por los sistemas de categorización3 y por los organismos nacionales e internacionales que generan indicadores de ciencia, tecnología e innovación4: Scopus y/o Web of Science Core Collection. Si bien SciELO también debería ser entendido como un servicio de indización internacional por su grado de visibilidad, sus indicadores no son utilizados por los organismos nacionales de evaluación de la productividad científica y tampoco es denominado por estos mismos organismos como un servicio de indización internacional. Además, si bien la internacionalización de una revista puede ser entendida como el grado de colaboración de autores extranjeros o el grado de descargas realizadas fuera del país editor (Alperin y Rozemblum, 2017), estos aspectos aún no se han traducido en indicadores utilizados por los sistemas de categorización.

2.3. Criterios de exclusión

Una vez conformada la base general, para la cual se eliminaron los títulos duplicados, o los registros duplicados para distintas versiones, se excluyeron los títulos no vigentes, es decir, que no tuvieron nuevos números publicados en los últimos dos años o que hayan cambiado de título y continúen vigentes bajo otra denominación. En los títulos que presentaron inconsistencias con relación al lugar de publicación, se analizó la información de las diversas bases de datos y se excluyeron solo aquellas en las que se corroboró que no se editaba en Argentina.

2.4. Criterios de clasificación

Se generó una matriz en la que se cargaron los siguientes datos de identificación de cada revista: título, año de inicio, ISSN, periodicidad, organismo responsable (identificando aquellas editadas por universidades nacionales), lugar de publicación, URL de la revista. Se generaron listados de las revistas argentinas existentes en las diversas bases de datos y se cargaron a una misma matriz. En el caso de Latindex fue necesario analizar cada uno de los 619 registros existentes en abril de 2015, para eliminar los títulos no vigentes, los registros duplicados para un mismo título (registro de ISSN de la versión impresa y de la versión electrónica) y los registros duplicados en caso de cambio de título, que dio como resultado un total de 484 títulos vigentes.

En el caso de Dialnet, como la interfaz de usuario no ofrece la opción de búsqueda de revistas por país, se solicitó el listado por correo electrónico a los responsables de la base de datos, quienes nos proveyeron el listado actualizado a abril de 2015 con el total de revistas científicas argentinas incluidas. Al igual que con Latindex, fue necesario analizar cada uno de los 230 registros informados por Dialnet para determinar, en primer lugar, si las revistas estaban vigentes (es decir, que registraran contenidos publicados en los últimos dos años) y, en segundo lugar, si el contenido estaba disponible a texto completo en acceso abierto o si simplemente se ofrecían los títulos y/o resúmenes de los artículos sin proveer acceso al contenido completo. Como resultado del primer análisis, se descartaron 13 títulos, por lo que se incorporaron a la matriz general 217 títulos de Dialnet. Con relación al segundo aspecto, es importante aclarar que si bien Dialnet opera bajo protocolos OAI-PMH por lo que es un proveedor de archivos abiertos, actualmente indiza contenidos de apertura a texto completo como cerrada por lo que, para determinar el grado de apertura de los contenidos, fue necesario analizar cada registro.

En los casos en que, bajo un mismo ISSN, aparecían títulos con ciertas diferencias de una base a otra (por ejemplo, Revista Quebracho en DOAJ, Quebracho. Revista de Ciencias Forestales en Latindex), se optó por el título especificado por los editores en la página institucional, bajo el supuesto de que la página institucional es la que presenta menor intermediación y mayor presencia por parte de los editores.

2.5. Definición de términos

Para la segunda etapa, en la que se analizó el modelo de acceso abierto implementado, se retoman conceptos de Peter Suber (Suber, 2015), Remedios Melero (Melero, 2005) y de esta autora junto a Francisca Abad García (Melero y Abad García, 2011) para construir un esquema conformado por cinco componentes: apertura, gratuidad, financiamiento, derechos de reproducción y libre circulación, para lo cual se partió de la siguiente definición de términos:

Las diferentes combinaciones de estos cinco componentes generan distintos modelos y gradaciones del acceso abierto. Sobre la base de los conceptos desarrollados por Abad (2009) y Melero y Abad García (2011), se ejemplificaron algunas modalidades de implementación del acceso abierto (Cuadro 2).

Cuadro 2. Gradaciones del acceso abierto, según ejemplos seleccionados

Fuente: Elaboración propia a partir de Abad (2009), y Melero y Abad García (2011)
Nota: Existen muchas más combinaciones que las detalladas en este cuadro

Para determinar el modelo de acceso abierto implementado por el subconjunto de revistas de acceso abierto y circulación internacional, en cuanto a la apertura y gratuidad de los contenidos, la política de derechos autorales, el financiamiento y la libre circulación, se recabó la información publicada por los editores de cada revista en el portal institucional y/o en SciELO Argentina, de manera de poder analizar, además, el grado de explicitación de las decisiones adoptadas. En los casos en los que en la página web no se informara sobre el cobro por servicios editoriales o sobre la retención de los derechos de reproducción, se les envió un correo electrónico a los editores, en el que se describía el propósito de la investigación y se consultaban, puntualmente, los dos aspectos mencionados.

3. Resultados

En este apartado mostraremos los datos obtenidos a partir de los criterios creados para reconstruir la muestra inicial de revistas científicas argentinas vigentes, y para identificar el modelo de acceso abierto implementado por las revistas de acceso abierto y circulación internacional, y en el apartado siguiente discutiremos los resultados sobre la base del marco referencial planteado en la introducción.

3.1. Primera etapa: revistas científicas argentinas vigentes

De la integración de las nueve bases de datos propuestas se obtuvo un total de 567 revistas científicas argentinas vigentes de todas las áreas del conocimiento. El 71% declaró su inicio a partir de la década de 1990 (Figura 1). Este dato coincide con lo encontrado por Beigel y Salatino (2015) en el área de ciencias sociales, sobre el cual se pueden realizar múltiples lecturas. La figura no refleja el registro gráfico circulante en cada una de esas décadas, ni su fluctuación, sino solo muestra un corte sincrónico realizado en abril de 2015, y ubica esos objetos editoriales en su año de inicio. Analizar la baja persistencia en el tiempo como responsabilidad de las y los editores es anular la carga histórico-política de los procesos científico-editoriales. Lo que permite ver la figura es que, de las décadas previas a 1990, aún están vigentes 165 revistas. Como veremos más adelante, este grupo aporta una proporción mayor de revistas de acceso abierto y circulación internacional que las revistas que surgen a partir de la década de 1990.


Figura 1. Número de revistas científicas argentinas vigentes en bases de datos seleccionadas (n=567), según el año de inicio de publicación.
Elaboración propia a partir de datos extraídos de Latindex Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, SciELO Argentina, DOAJ, Redalyc, Dialnet, Scopus y Web of Science Core Collection. Abril, 1871-2015.
Nota: En algunos casos fue necesario rastrear la fecha de inicio en más de un portal

La Figura 2 muestra la distribución del total de revistas según la periodicidad declarada, y permite ver que el 80% corresponde a revistas que publicaban dos números o menos por año.


Figura 2. Distribución porcentual del total de revistas científicas argentinas vigentes en bases de datos seleccionadas (n=567), según la periodicidad declarada.
Elaboración propia a partir de datos extraídos de Latindex Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, SciELO Argentina, DOAJ, Redalyc, Dialnet, Scopus y Web of Science Core Collection. Abril, 2015.
Nota: “Otra” incluye la periodicidad bianual, trianual e irregular

El 49% del total de las revistas estaban editadas por universidades públicas, mientras que el 51% correspondía a asociaciones de profesionales, sociedades científicas, universidades privadas, centros de estudios, etc. A diferencia de este segundo grupo que, en términos generales, cada entidad publica un solo título de revista, en el primer grupo figuran universidades públicas que cuentan con un número significativo de revistas como, por ejemplo, la Universidad de Buenos Aires con 56 títulos, la Universidad Nacional de La Plata con 38, la Universidad Nacional de Córdoba con 26, o la Universidad Nacional de Rosario con 24 que, aun así, hasta abril de 2015, se producían en forma aislada sin aunar los esfuerzos o compartir los procesos editoriales. Salvo escasas excepciones, las revistas de una misma institución aparecían dispersas bajo distintos dominios y criterios de publicación. Por lo tanto, si bien son entidades que editan algunas decenas de títulos de revistas, su actividad principal no es la edición ni distribución de revistas.

La aplicación de los cinco criterios creados para determinar el grado de indización y la opción por modelos abiertos permitió visualizar que, del total de las 567 revistas analizadas, el 54% (311) figuraba en alguna de las bases de datos consideradas como servicios de indización (SciELO Argentina, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Scopus y/o Web of Science Core Collection), mientras que el 46% (256) de las revistas habían sido evaluadas y aceptadas por alguna instancia como Latindex Catálogo y/o el NBRCA pero no figuran en ninguno de los servicios de indización analizados.

El siguiente paso fue analizar, dentro del grupo de las 311 revistas científicas indizadas, qué elecciones habían hecho las y los editores respecto de la apertura o no de los contenidos. Del total de revistas indizadas, 254 revistas (82%) optaron por difundir sus contenidos a texto completo a través de bases de datos de acceso abierto, mientras que 57 revistas (18%) optaron por modelos cerrados de publicación.

Dentro de cada uno de estos dos grandes grupos vinculados al tipo de acceso (acceso abierto y acceso cerrado), se buscó identificar aquellas revistas que además integraran alguna de las únicas dos bases de datos consideradas como “internacionales” por los sistemas de categorización de revistas: Scopus y Web of Science Core Collection. La Figura 3 muestra que, del total de revistas científicas indizadas (n=311), 55 revistas son de circulación internacional. Esto nos permitió acceder al subconjunto de revistas de acceso abierto y circulación internacional, que corresponden a las 39 revistas identificadas como “Indizadas AA+CI”, en el cual se centra la segunda etapa del análisis.


Figura 3. Distribución del total de revistas científicas argentinas indizadas en bases de datos seleccionadas (n=311), según tipo de indización.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de Latindex Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, SciELO Argentina, DOAJ, Redalyc, Dialnet, Scopus y Web of Science Core Collection. Abril, 2015.
AA=acceso abierto; AA+CI=acceso abierto y circulación internacional; AC=acceso cerrado; AC+CI=acceso cerrado y circulación internacional

Al aplicar este mismo análisis a las 277 revistas editadas por universidades públicas (Figura 4) nos encontramos que, por ejemplo, de las 56 revistas editadas por la UBA, el 45% de las revistas están indizadas en portales de acceso abierto, el 46% se encontraban en Latindex Catálogo o el NBRCA pero su contenido no se encontraba indizado en ninguna de las bases seleccionadas, el 4% era de acceso cerrado y el 5% eran revistas de acceso abierto y circulación internacional. En otras universidades, que contaban con un número menor de publicaciones, el porcentaje de revistas de acceso abierto y circulación internacional era mayor, por ejemplo, la Universidad Nacional de Lanús (33,3%), la Universidad Nacional de La Pampa (22,2%), la Universidad Nacional del Sur (14,3%), la Universidad Nacional de Cuyo (13,3%), la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (11,1%) y la Universidad Nacional del Nordeste (10,0%). De las 36 universidades públicas que cuentan con revistas científicas presentes en alguna de las bases de datos relevadas, solo nueve universidades tienen revistas que integran el grupo “Indizadas AA+CI”.


Figura 4. Número de revistas científicas argentinas vigentes en bases de datos seleccionadas, editadas por universidades públicas (n=277), según universidad y tipo de indización.

Elaboración propia a partir de datos extraídos de Latindex Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, SciELO Argentina, DOAJ, Redalyc, Dialnet, Scopus y Web of Science Core Collection. Abril, 2015. UBA= Universidad de Buenos Aires; UNLP= Universidad Nacional de La Plata; UNC= Universidad Nacional de Córdoba; UNR= Universidad Nacional de Rosario; UNCUYO= Universidad Nacional de Cuyo; UNL= Universidad Nacional del Litoral; UNNE= Universidad Nacional del Nordeste; UNICEN= Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; UNLPAM= Universidad Nacional de La Pampa; UNMdP= Universidad Nacional de Mar del Plata; UNS= Universidad Nacional del Sur; UNCOMA= Universidad Nacional del Comahue; UTN= Universidad Tecnológica Nacional; UNSL= Universidad Nacional de San Luis; UNRC= Universidad Nacional de Río Cuarto; UNER= Universidad Nacional de Entre Ríos; UNaF= Universidad Nacional de Formosa; USAM= Universidad Nacional de General San Martín; UNJU= Universidad Nacional de Jujuy; UNLaM= Universidad Nacional de La Matanza; UNPA= Universidad Nacional de la Patagonia Austral; UNPSJB= Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; UNLAR= Universidad Nacional de La Rioja; UNLa= Universidad Nacional de Lanús; UNA= Universidad Nacional de las Artes; UNLZ= Universidad Nacional de Lomas de Zamora; UNLU= Universidad Nacional de Luján; UNL-UNCOMA-UNLPAM= Universidad Nacional de Luján; Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de La Pampa; UNaM= Universidad Nacional de Misiones; UNQ= Universidad Nacional de Quilmes; UNAS= Universidad Nacional de Salta; UNSJ= Universidad Nacional de San Juan; UNSE= Universidad Nacional de Santiago del Estero; UNTREF= Universidad Nacional de Tres de Febrero; UNT= Universidad Nacional de Tucumán; UNCA= Universidad Nacional de Catamarca

Un dato interesante sobre las 39 revistas de acceso abierto y circulación internacional es que, de las 165 revistas que surgieron antes de la década de 1990, el 12% (20) conformaban este grupo de “Indizadas AA+CI” mientras que, de las 402 revistas creadas a partir de 1990, solo el 5% (19) integraban este grupo. Es decir, no necesariamente las revistas creadas más recientemente tienen mejor desempeño dentro del entorno electrónico. En términos proporcionales, hay más revistas de acceso abierto y circulación internacional creadas antes de la década de 1990, es decir, revistas que nacieron en modelos productivos y de distribución basados en el soporte papel y que, a partir de la continuidad de su proyecto, de consolidar prácticas editoriales y generar curvas de experiencia crearon las condiciones tanto para ingresar al escenario internacional como para incorporar grandes saltos tecnológicos. La disponibilidad de tecnología no asegura per se la capacidad de apropiación ni la construcción de proyectos colectivos que logren perdurar en el tiempo.

3.2. Segunda etapa: acceso abierto y circulación internacional

Sobre las 39 revistas de acceso abierto y circulación internacional (Indizadas AA+CI) se recabó información con relación a cuatro aspectos: apertura/gratuidad, financiamiento, derechos de reproducción y libre circulación. Además, se analizó el grado de explicitación en las páginas web de las decisiones tomadas por los editores (Cuadro 3).

Cuadro 3. Número de revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional (n=39), según criterios de apertura, financiamiento, derechos de reproducción y libre circulación

Elaboración propia a partir de datos extraídos de las páginas web de las revistas analizadas y de las respuestas de las y los editores enviadas por correo electrónico. Abril, 2015

Con relación a la apertura/gratuidad, si bien las 39 revistas que integran este subconjunto son de acceso abierto y su contenido puede ser recuperado a texto completo, sin embargos temporales, solo 16 revistas explicitaban este aspecto en la página web, mientras que las 23 revistas restantes no hacían ningún tipo de mención.

En cuanto al modelo de financiamiento, se analizó exclusivamente el cobro o no a los autores de cargos de procesamiento editorial dado que, al ser todas revistas de acceso abierto, el cobro a los lectores para acceder al contenido no forma parte de este modelo. En cuanto al grado de explicitación, de las 27 revistas que no cobraban cargos de procesamiento editorial, solo 8 revistas explicitaban en sus páginas web que no se cobraba “ningún tipo de tasa bajo ningún concepto” o que la edición no tenía “cargos para el autor”, mientras que 19 revistas, si bien no mencionaban ningún tipo de pago por parte de los autores, tampoco explicitaban que no se cobrara. Al consultar por correo electrónico, las diversas respuestas fueron confirmando que la ausencia de información al respecto se correspondía con que no cobraban ningún monto a los autores.

Con respecto a la retención de derechos de reproducción, el mayor porcentaje corresponde a revistas que les permiten a los autores difundir sus trabajos una vez publicados. Nuevamente resultó llamativa la escasa explicitación de este aspecto tan relevante: 11 revistas no mencionaban en sus páginas web ningún tipo de información al respecto. Al igual que en el caso del cobro a los autores, al consultar por correo electrónico, las diversas respuestas fueron confirmando que la ausencia de información se correspondía con la no retención de derechos.

Al analizar la política de derechos y relacionarla con los resultados sobre la adopción de protocolos OAI-PMH, surgieron una serie de contradicciones. Por un lado, muchas de las revistas que explicitaban la retención de derechos, lo hacían solicitando la “cesión de derechos de autor” o “cesión de la propiedad intelectual”. A diferencia del derecho anglosajón, en el que la noción de copyright (derecho de copia o reproducción) no disocia los derechos, en la concepción del derecho continental europeo, en la que se inscribe nuestro país, el derecho moral del autor sobre su obra es irrenunciable e intransferible y solo el derecho patrimonial (derecho de reproducción y de uso) puede ser transmitido o comercializado (Goldstein y Torchio, 2009). Por lo tanto, podría cederse el “derecho de copia o reproducción” pero no el derecho de autor. Por otro, la retención del derecho de reproducción entra en contradicción con la idea de “libre circulación” de las revistas de acceso abierto que operan bajo protocolos OAI-PMH (incluidas en bases de datos como DOAJ, Dialnet, Redalyc, o que hayan adoptado software de gestión editorial como el Open Journal Systems). Este protocolo activa un tipo de distribución virtual en la que el editor ya no es “propietario” de la decisión sobre el canal de distribución, ya no lo elige: los metadatos que describen el contenido están diseñados para ser capturados por cualquier servidor programado para hacerlo sin que el editor participe de ese proceso. Por lo tanto, las leyendas que mencionan que la revista “retiene los derechos de su reproducción total o parcial”, quedan sin efecto para la publicación electrónica en acceso abierto bajo protocolos OAI-PMH, porque la liberación de la distribución implica necesariamente la reproducción electrónica de ese contenido en otros entornos digitales, y los sistemas de información lo distribuirán de forma automática sin consultar al editor. En estos casos, el autor solo debería “autorizar” la distribución, reproducción y uso sin “ceder” ningún derecho a la revista. Si bien 34 revistas operan bajo protocolos OAI-PMH, solo 10 explicitaban la no retención de derechos de reproducción.

Los porcentajes de revistas según los criterios adoptados muestran un predominio del modelo de acceso abierto correspondiente a la gradación más alta, es decir, apertura y gratuidad para los lectores, sin embargos temporales, sin cobro a los autores, sin retención de derechos de reproducción y que permiten la libre circulación de los contenidos publicados (aunque con una disminución en cuanto a la política de derechos y la adopción de licencias de uso). La adopción mayoritaria de criterios más igualitarios coexiste, a su vez, con la falta de explicitación de las propias fortalezas del modelo.

4. El modo de producción científico-editorial y la lógica de los campos

Como mencionamos en la introducción, cada entorno productivo –según la relación de fuerzas y los intereses puestos en juego, tanto al interior de cada campo, como entre los campos– genera diversos modos de producción científico-editoriales. En los países con alta inversión en investigación y desarrollo, en los que el campo económico y el campo editorial tienen un peso relativo mayor sobre los otros campos, las investigaciones sobre acceso abierto y revistas científicas problematizan, sobre todo, la dimensión económica de la distribución del conocimiento y el poder acumulado por la industria editorial científica (Bergstrom et al., 2014; Larivière, Haustein y Mongeon, 2015; McGuigan y Russell, 2008; Parks, 2002; Van Noorden, 2013). En América Latina, donde el peso relativo del campo económico y del campo editorial es menor, suelen centrarse en diversas falencias como la necesidad de aumentar la visibilidad, la periodicidad, la escasa participación de las revistas latinoamericanas en Web of Science y Scopus (Ainsworth y Russell, 2018; Alperin, 2014; Collazo-Reyes, 2014; Luna-Morales y Collazo-Reyes, 2007; Meneghini, Mugnaini y Packer, 2006; Vessuri, Guédon y Cetto, 2014). En el caso de Argentina, diversas investigaciones problematizan la periodicidad, la indización, la visibilidad, los circuitos de publicación y legitimación desde disciplinas específicas (Albornoz, 2006; Colombo, 2009; Romanos de Tiratel y Giunti, 2005; Romanos de Tiratel, Giunti y Parada, 2003; Romanos de Tiratel y López, 2004; Romanos de Tiratel, Giunti y Parada, 2002), o como una problemática específica de las ciencias sociales (Beigel, 2014; Beigel y Salatino, 2015; Rozemblum, 2014; Rozemblum y Banzato, 2012).

El marco referencial propuesto permite analizar esas características como parte de un entramado complejo, en el que participan distintos agentes con intereses no necesariamente coincidentes. En términos generales, las falencias editoriales de las revistas científicas de América Latina, más allá de la disciplina o del área de conocimiento en el que se inscriban, se plantean de forma comparativa a modos de producción científico-editoriales con una alta participación del campo económico, que cuentan con una capacidad operativa para producir a gran escala, lo que les permite sostener el dominio del mercado científico-editorial (Martinovich, Arakaki y Spinelli, 2014). Dado el volumen y la estructura del capital económico específico que poseen, transfieren su capital económico a las instancias burocráticas –proceso denominado por Bourdieu (1997a: 51) como “tasa de cambio” entre los diferentes tipos de capital– tornándose agentes con capacidad de disputar lineamientos de las políticas públicas en ciencia y tecnología en diversos países para ampliar y sostener su participación en el mercado (Farias et al., 2017; Gómez-Morales, 2018; Alperin y Rozemblum, 2017; Priego et al., 2017; Vasen y Lujano Vilchis, 2017; Camargo Jr., 2009; Villarreal, 2018). Frente al poder de estos agentes científico-editoriales ¿cómo disputar el capital simbólico de modelos alternativos creados para dar respuesta a entornos productivos con baja participación del campo económico?

De las 45 revistas científicas argentinas de circulación internacional, el 87% optó por un modelo de acceso abierto en el que predomina la gradación más alta: apertura y gratuidad para los lectores, sin embargos temporales, sin cobro a los autores, sin retención de derechos de reproducción, permitiendo la libre circulación de los contenidos publicados. Es decir, el modelo implementado no solo propone la apertura y gratuidad de los contenidos para los lectores, sino que un gran porcentaje de las revistas no cobran a los autores por los servicios editoriales de revisión, edición, publicación y distribución. Este modelo, denominado “publisher pays”, en contraposición al “author pays” propuesto por modelos comerciales, ha sido señalado como característico de las revistas de América Latina (Rodrigues y Abadal, 2014a, 2014b). Respecto a la entidad editora, el 36% eran universidades públicas, el 56%, sociedades científicas o asociaciones profesionales y un 8% museos o centros asociados al CONICET. Esta ausencia de títulos publicados comercialmente, no es una particularidad de Argentina, sino que también forma parte del modelo de publicación latinoamericano (Fischman, Alperin y Willinsky, 2010; Holdom, 2005; Rodrigues y Oliveira, 2012; Terra Figari, 2007).

Este modelo de acceso abierto permite dar respuesta al propio entorno productivo de la ciencia que cuenta con una baja participación del campo económico: un alto porcentaje de las investigaciones reciben sumas reducidas por parte del Estado a través de las universidades o los programas de investigación, mientras otras no reciben financiamiento, por lo que las revistas generaron un modelo productivo que brinda canales de circulación internacional del conocimiento, incluso para quienes no reciben fondos de investigación. Dentro de las lógicas productivas editoriales descriptas por Bourdieu (1995), este modelo se inscribe en una lógica que privilegia la acumulación del capital simbólico por sobre el capital económico. Sin embargo, aunque rechace todo tipo de vinculación con intereses comerciales, “el funcionamiento del polo a pequeña escala no debería estar desprovisto de racionalidad económica” (Sapiro, 2008). Si bien el modelo es altamente igualitario e inclusivo, la baja participación del campo económico dentro del campo científico se traduce en la falta de financiamiento de las revistas científicas argentinas, con una preponderancia de la lógica del campo científico por sobre los otros campos, lo que produce un desequilibrio que desplaza al sector editorial, conocedor de los procesos productivos editoriales, con capacidad para generar flujos de trabajo que optimicen tiempos y recursos, diseñar estrategias de sustentabilidad económica en proyectos no comerciales, y formas de consolidar una identidad editorial (Piccolini, 2009; Furtado, 2009; Russell, 2001; Villarroya et al., 2012; Carponi Flores, 2009; Gazzera, 2016; Hall, 2014; Thompson, 2005).

Respecto de las 256 revistas identificadas en este trabajo como evaluadas y aceptadas por alguna instancia como Latindex Catálogo y/o el NBRCA pero que no figuraban en ninguno de los servicios de indización analizados, ponen en evidencia la baja participación del campo editorial, que repercute en aspectos como el acceso y la distribución, dado que los artículos científicos se distribuyen actualmente en soporte electrónico a través de bases de datos de bibliografía científica en las que la unidad ya no es la revista sino el artículo científico que, desde el punto de vista de la edición, debe adaptarse a las cada vez más complejas necesidades técnicas de las bases de datos. A diferencia de otros formatos editoriales, en el caso de las revistas científicas, el mayor acceso al contenido se da a través de bases de datos de bibliografía científica de acceso abierto o de acceso pago. Dada la automatización de los procesos de indización y de la interoperabilidad entre sistemas de información (Tkaczyk et al., 2015; Huh, 2014), el ingreso de las revistas a las bases de datos depende, en gran medida, de un correcto procesamiento técnico-editorial, por lo que una baja participación del sector editorial repercute, entre otros aspectos, sobre la forma de apropiación de ese contenido.

Otro aspecto a considerar es la baja explicitación del modelo de acceso abierto implementado por las revistas de circulación internacional. Tal como expresa McKenzie (2005) “las formas afectan el significado”, es decir, cómo se muestran esos textos a los lectores, la forma material o inmaterial de transmisión, el modo en que los textos se producen, desde dónde y cómo el lector accede, quiénes son sus editores y el grado de legitimidad que detentan, son elementos que construyen un significado por sobre la textualidad en sí y otorgan significados adicionales al momento de la apropiación de esos textos. Por lo tanto, la tarea de las y los editores no se reduce a que el texto y sus autores accedan a la “existencia pública” (Bourdieu, 1999), sino a reconocer y dar cuenta de los valores, significaciones y representaciones que el propio campo científico configura en torno a ese dispositivo editorial.

El entorno científico-editorial actual es producto de la relación de fuerzas y los intereses puestos en juego, tanto al interior de cada campo, como entre los campos, por lo que un cambio en el escenario actual, requeriría no solo dependencias estatales que reconozcan la existencia de un problema, sino grupos e instituciones que demanden el tratamiento del problema y se constituyan en actores sociales válidos que logren integrar e interpelar a los distintos actores y las diversas dimensiones del problema, para poder disputar los recursos y las acciones políticas necesarias para abordarlo (Gusfield, 2014). Si el Estado redireccionara hacia la producción editorial de las revistas científicas argentinas, una mínima porción de los recursos que asigna actualmente al financiamiento de la industria editorial científica internacional, permitiría generar modos de producción científico-editoriales con libertad para producir una agenda de investigación alineada con intereses nacionales (Bunge, 2011; Herrera, 1973; Hurtado, 2009; Oszlak, 1976; Vessuri, 2007), y que dé cuenta de los estándares técnicos internacionales en edición a través del aporte de conocimientos propios del campo editorial. La ausencia de esa identidad colectiva que interpele a la política (Mouffe, 2011), perpetua la falta de apoyo y reconocimiento por parte del Estado a las revistas científicas argentinas en general y, sobre todo, a aquellas que lograron insertarse en el escenario internacional, lo que a su vez debilita la credibilidad de los propios editores para reivindicar y explicitar sus decisiones en cuanto a las políticas editoriales.

Este trabajo se propuso como un punto de partida de un marco referencial para abordar las revistas científicas, que integre el entorno productivo del cual surgen modos de producción científico-editoriales, la dimensión simbólica de los bienes que se ponen en circulación y la dimensión relacional de los actores sociales involucrados, y aportar conceptos y categorías que permitan realizar otras investigaciones posibles. En este sentido, nos queda el desafío de transformar la matriz de datos creada en esta investigación, en una base de datos de acceso público que fomente el análisis y estudio de las revistas científicas argentinas.

Notas

1 Parte de este trabajo se basa en una versión previa de la investigación realizada para la obtención del título de Editora, en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de Eduardo Giordanino, aprobada en 2016, por la comisión integrada por Ana Broitman y Mauro Dobruskin.

2. Una misma revista puede formar parte de diversas base de datos, por lo que el total de títulos vigentes no se condice con la suma de las cantidades expresadas en el cuadro.

3 Con sistemas de categorización nos referimos al sistema Publindex de Colombia, CAPES-Qualis de Brasil, el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas; la Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR) y la Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC) de España, etc.

4 Nos referimos a los indicadores de ciencia y tecnología generados en cada país a nivel nacional por las secretarías o ministerios de ciencia y tecnología; y, a nivel internacional, a los indicadores de Unesco, Banco Mundial, Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), etc

Referencias bibliográficas

Abad, María Francisca. 2009. Financial Aspects of Open Access Journals. En Contributions to Science. Vol. 5, no. 1, 104–107. <https://doi.org/10.2436/20.7010.01.66>

Ainsworth, Shirley y Jane M. Russell. 2018. Has Hosting on Science Direct Improved the Visibility of Latin American Scholarly Journals? A Preliminary Analysis of Data Quality. En Scientometrics. Vol. 115, no. 3, 1463–1484.<https://doi.org/10.1007/s11192-018-2725-7>.

Albornoz, Mario. 2006. Estrategias para la promoción de las publicaciones científicas argentinas. En Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana. Vol. 40, no. 2, 233–237.

Alperin, Juan Pablo. 2014. South America: Citation Databases Omit Local Journals. En Nature. No. 511, 155.<https://doi.org/10.1038/511155c>.

Alperin, Juan Pablo y Gustavo Fischman, ed. 2015. Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Buenos Aires: CLACSO.

Alperin, Juan Pablo y Cecilia Rozemblum. 2017. La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas. En Revista Interamericana de Bibliotecología. Vol. 40, no. 3, 231–241.

Beigel, Fernanda. 2014. Publishing from the Periphery: Structural Heterogeneity and Segmented Circuits. The Evaluation of Scientific Publications for Tenure in Argentina’s CONICET. En Current Sociology. Vol. 62, no. 5, 743–765.<https://doi.org/10.1177/0011392114533977>.

Beigel, Fernanda y Maximiliano Salatino. 2015. Circuitos segmentados de consagración académica: las revistas de ciencias sociales y humanas en la argentina. En Información, Cultura y Sociedad. No. 32, 11–36. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/1342 [Consulta: 2 mayo 2019].

Bergstrom, Theodore C.; Paul N. Courant; R. Preston McAfee y Michael A. Williams. 2014. Evaluating Big Deal Journal Bundles. En Proceedings of the National Academy of Sciences. Vol. 111, no. 26, 9425–9430.<https://doi.org/10.1073/pnas.1403006111>.

Bourdieu, Pierre. 1981. La représentation politique: Élements pour une théorie du champ politique. En Actes de la recherche en sciences sociales. No. 36–37, 3–24. <https://doi.org/10.3406/arss.1981.2105>.

Bourdieu, Pierre. 1994. El campo científico. En Redes. No. 2, 130–160.

Bourdieu, Pierre. 1995. El mercado de los bienes simbólicos. En Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama. p. 213–361.

Bourdieu, Pierre. 1997a. Espacio social y campo del poder. En Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama. p. 47–51.

Bourdieu, Pierre. 1997b. La doble ruptura. En Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Editorial Anagrama. p. 84–90.

Bourdieu, Pierre. 1997c. Le champ économique. En Actes de la recherche en sciences sociales. No. 119, 48–66. <https://doi.org/10.3406/arss.1997.3229>.

Bourdieu, Pierre. 1999. Una revolución conservadora en la edición. En Intelectuales, política y poder. Buenos Aires: Eudeba. p. 223–264.

Bourdieu, Pierre. 2001. El campo político. La Paz: Plural editores.

Bunge, Mario. 2011. Filosofía de la investigación científica en los países en desarrollo. En Sabato, Jorge A. El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional. p. 75–85.

Camargo Jr., Kenneth Rochel. 2009. Public health and the knowledge industry. En Revista de Saúde Pública. Vol. 43, no. 6, 1078–1283.<https://doi.org/10.1590/S0034-89102009005000076> .

Carponi Flores, Juan C. 2009. Breve introducción al marketing para editores. En De Sagastizábal, Leandro y Fernando Esteves Fros. El mundo de la edición de libros: un libro de divulgación sobre la actividad editorial para autores, profesionales del sector y lectores en general. Buenos Aires: Paidós. p. 99–115.

Chartier, Roger. 2007. Escuchar a los muertos con los ojos. Madrid: Katz Editores.

Collazo-Reyes, Francisco. 2014. Growth of the number of indexed journals of Latin America and the Caribbean: The effect on the impact of each country. En Scientometrics. Vol. 98, no. 1, 197–209. <https://doi.org/10.1007/s11192-013-1036-2>.

Colombo, Floriana. 2009. Visibilidad de las revistas argentinas de medicina en las bases de datos internacionales. En Información, Cultura y Sociedad. No. 20, 41–62. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/805 [Consulta: 2 mayo 2019].

Darnton, Robert. 2006. El negocio de la Ilustración: Historia editorial de la Encyclopédie, 1775-1800. México: Fondo de Cultura Económica.

European Research Council. 2017. Open Access. <https://erc.europa.eu/funding-and-grants/managing-project/open-access>. [Consulta: 20 diciembre 2018].

Farias, Mareni Rocha; Bernd Heinrich Storb; Silvia Storpirtis y Silvana Nair Leite. 2017. Impact Factor: an appropriate criterion for the Qualis journals classification in the Pharmacy area? En Brazilian Journal of Pharmaceutical Sciences. Vol. 53, No. 3, e01001.<https://doi.org/10.1590/s2175-97902017000301001> .

Fischman, Gustavo E.; Juan Pablo Alperin y John Willinsky. 2010. Visibility and quality in Spanish-language Latin American scholarly publishing. En Information Technologies & International Development. Vol. 6, no. 4, 1–21.

Furtado, José Afonso. 2009. La ventaja competitiva y la nueva realidad de los sistemas de creación de valor. En La edición de libros y la gestión estratégica. Villa María: Eduvim. p. 265–318.

Gazzera, Carlos. 2016. Editar: un oficio. Atajos, rodeos, modelos. Villa María: Eduvim.

Goldstein, Mabel y Laura Torchio. 2009. El autor y el derecho. Buenos Aires: Editorial Universitaria Rioplatense.

Gómez-Morales, Yuri Jack. 2018. Abuso de las medidas y medidas abusivas: Crítica al pensamiento bibliométrico hegemónico. En Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Vol. 45, No. 1, 269–290.<https://doi.org/10.15446/achsc.v45n1.67559> .

Gusfield, Joseph R. 2014. La cultura de los problemas públicos. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Hall, Frania. 2014. Los avances de la edición digital del mercado académico. En El negocio de la edición digital. México: Fondo de Cultura Económica. p. 100–144.

Herrera, Amilcar O. 1973. Los determinantes sociales de la política científica en América Latina: Política científica explícita y política científica implícita. En Desarrollo Económico: Revista de Ciencias Sociales. Vol. 13, no. 49, 113–134.

Holdom, Shoshannah. 2005. E-journal proliferation in emerging economies: the case of Latin America. En Library and Linguistic Computing. Vol. 20, No. 3, 351–365.<https://doi.org/10.1093/llc/fqi033>.

Huh, San. 2014. Journal Article Tag Suite 1.0: National Information Standards Organization Standard of Journal Extensible Markup Language. En Science Editing. Vol. 2, no. 1, 99–104.<https://doi.org/10.6087/kcse.2014.1.99>.

Hurtado, Diego. 2009. La ciencia argentina, un proyecto inconcluso: 1930-2000. Buenos Aires: Edhasa.

Larivière, Vincent; Stefanie Haustein y Philippe Mongeon. 2015. The Oligopoly of Academic Publishers in the Digital Era. En PLOS ONE. Vol. 10, No. 6, e0127502. <https://doi.org/10.1371/journal.pone.0127502>.

Luna-Morales, María Elena y Francisco Collazo-Reyes. 2007. Análisis histórico bibliométrico de las revistas latinoamericanas y caribeñas en los índices de la ciencia internacional: 1961-2005. En Revista española de Documentación Científica. Vol. 30, no. 4. 523–543.<https://doi.org/10.3989/redc.2007.v30.i4.403>.

McGuigan, Glenn S. y Robert D. Russell. 2008. The business of academic publishing. En Electronic Journal of Academic and Special Librarianship. Vol. 9, no. 3.<http://southernlibrarianship.icaap.org/content/v09n03/mcguigan_g01.html>. [Consulta: 20 diciembre 2018].

McKenzie, Don. 2005. Bibliografía y sociología de los textos. Madrid: Akal.

Martinovich, Viviana; Jorge Arakaki y Hugo Spinelli. 2014. Diez años de Salud Colectiva: una aproximación a las reglas de juego del campo editorial científico. En Salud Colectiva. Vol. 10, no. 1, 5-13. < https://doi.org/10.18294/sc.2014.205>

Melero, Remedios. 2005. Acceso abierto a las publicaciones científicas: definición, recursos, copyright e impacto. En El Profesional de la Información. Vol. 14, no. 4, 255–266.

Melero, Remedios y María Francisca Abad García. 2011. Revistas Open Access: características, modelos económicos y tendencias. En Lámpsakos. No. 5, 12–23.

Meneghini, Rogerio; Rogerio Mugnaini y Abel L. Packer. 2006. International versus national oriented Brazilian scientific journals: A scientometric analysis based on SciELO and JCR-ISI Databases. En Scientometrics. Vol. 69, no. 3, 529–538.<https://doi.org/10.1007/s11192-006-0168-z>.

Mouffe, Chantal. 2011. En torno a lo político. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

National Institutes of Health. 2016. NIH Public Access Policy Details. <https://publicaccess.nih.gov/policy.htm>. [Consulta: 20 diciembre 2018].

OECD. 2018. Gross Domestic Spending on R&D.<http://data.oecd.org/rd/gross-domestic-spending-on-r-d.htm>. [Consulta: 20 diciembre 2018].

Oszlak, Oscar. 1976. Política y organización estatal de las actividades científico-técnicas en la argentina: crítica de modelos y prescripciones corrientes. CEDES.<http://www.oscaroszlak.org.ar/images/articulos-espanol/Politica%20y%20organizacion.pdf>. [Consulta: 3 enero 2019].

Packer, Abel L.; Nicholas Cop; Adriana Luccisano; Amanda Ramalho y Ernesto Spinak. 2014. SciELO: 15 Años de Acceso Abierto: un estudio analítico sobre Acceso Abierto y communicación científica. París: UNESCO, SciELO.

Packer, Abel L.; Rogerio Meneghini; Solange Santos; Alex Mendonça; Amanda Ramalho; Denise Peres; Ednilson Gesseff, Gustavo Fonseca y Rondineli Saad. 2018. A Los 20 Años, La red SciELO actualiza prioridades y avances para la ciencia abierta. En SciELO en Perspectiva. <https://blog.scielo.org/es/2018/09/17/a-los-20-anos-la-red-scielo-actualiza-prioridades-y-avances-para-la-ciencia-abierta/>. [Consulta: 3 enero 2019]

Parks, Robert P. 2002. The Faustian grip of academic publishing. En Journal of Economic Methodology. Vol. 9, no. 3, 317–335. <https://doi.org/10.1080/1350178022000015122>.

Piccolini, Patricia. 2009. La edición técnica. En De Sagastizábal, Leandro y Fernando Esteves Fros. El mundo de la edición de libros: un libro de divulgación sobre la actividad editorial para autores, profesionales del sector y lectores en general. Buenos Aires: Paidós. p.117–137.

Priego, Ernesto; Erin McKiernan; Alejandro Posada; Ricardo Hartley; Nuria Rodríguez-Ortega; Domenico Fiormonte; Alex Gil; Corina Logan; Juan Pablo Alperin; Ross Mounce; Stephen Eglen; Ernesto Miranda Trigueros; Stuart Lawson; Laurent Gatto; Adela Ramos y Natalia Pérez. 2017. Scholarly publishing, freedom of information and academic self-determination: The UNAM-Elsevier case.<https://doi.org/10.6084/m9.figshare.5632657.v1>.

Rodrigues, Rosângela Schwarz y Ernest Abadal. 2014a. Ibero-American journals in Scopus and Web of Science. En Learned Publishing. Vol. 27, no. 1, 56–62. <https://doi.org/10.1087/20140109>.

Rodrigues, Rosângela Schwarz y Ernest Abadal. 2014b. Scientific Journals in Brazil and Spain: Alternative Publishing Models. En Journal of the Association for Information Science and Technology. Vol. 65, no. 10, 2145–2151. <https://doi.org/10.1002/asi.23115>.

Rodrigues, Rosângela Schwarz y Aline Borges de Oliveira. 2012. Periódicos científicos na America Latina: títulos em acesso aberto indexados no ISI e SCOPUS. En Perspectivas em Ciência da Informação. Vol. 17, no. 4, 76–99.

Romanos de Tiratel, Susana y Graciela María Giunti. 2005. Las revistas argentinas de Filosofía: Visibilidad en bases de datos internacionales. En Información, Cultura y Sociedad. No. 13, 57–79. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/898 [Consulta: 2 mayo 2019].

Romanos de Tiratel, Susana; Graciela María Giunti y Alejandro E. Parada. 2002. Visibilidad de las revistas argentinas en bases de datos internacionales: Proyecto UBACYT F28 (Programación científica 2001-2002). En Información, cultura y sociedad. No. 6, 76–83. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/982 [Consulta: 2 mayo 2019].

Romanos de Tiratel, Susana; Graciela María Giunti y Alejandro E. Parada. 2003. Las revistas argentinas de filología, literatura y lingüística: visibilidad en bases de datos internacionales. En Ciência da Informação. Vol. 32, no. 3, 128–139.

Romanos de Tiratel, Susana y Nora Cecilia López. 2004. Las revistas argentinas de Historia: visibilidad en bases de datos internacionales. En Información, Cultura y Sociedad. No. 11, 95–115. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/915 [Consulta: 2 mayo 2019].

Rozemblum, Cecilia. 2014. El problema de la visibilidad en revistas científicas argentinas de Humanidades y Ciencias Sociales: Estudio de casos en Historia y Filosofía. La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.<http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1031/te.1031.pdf>. [Consulta: 20 diciembre 2018].

Rozemblum, Cecilia y Guillermo Banzato. 2012. La cooperación entre editores y bibliotecarios como estrategia institucional para la gestión de revistas científicas. En Información, cultura y sociedad. No. 27, 91–106. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/686 [Consulta: 2 mayo 2019].

Russell, Jane M. 2001. La comunicación científica a comienzos del siglo XXI. En Revista Internacional de Ciencias Sociales. Año. 53, vol. 2, no. 168, 271-282.<https://www.oei.es/historico/salactsi/rusell.pdf>. [Consulta: 20 diciembre 2018].

Sapiro, Gisèle. 2008. Translation and the field of publishing. En Translation Studies. Vol. 1, No. 2, 154–166. <https://doi.org/10.1080/14781700802113473>.

Sapiro, Gisèle. 2016. La sociología de la literatura. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Suber, Peter. 2015. Acceso Abierto. Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México.

Terra Figari, Lucía I. 2007. Diseminación del conocimiento académico en América Latina. En Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 197–204.

Thompson, John B. 2005. Books in the digital age: The transformation of academic and higher education publishing in Britain and the United States. Cambridge: Polity

Tkaczyk, Dominika; Paweł Szostek; Mateusz Fedoryszak; Piotr Jan Dendek y Łukasz Bolikowski. 2015. CERMINE: Automatic Extraction of Structured Metadata from Scientific Literature. En International Journal on Document Analysis and Recognition (IJDAR). Vol. 18, no. 4, 317–335.<https://doi.org/10.1007/s10032-015-0249-8> .

Van Noorden, Richard. 2013. Open access: The true cost of science publishing. En Nature News. Vol. 495, no. 7442, 426. <https://doi.org/10.1038/495426a>.

Vasen, Federico y Ivonne Lujano Vilchis. 2017. Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales. En Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Vol. LXII, no. 231, 199-228.

Vessuri, Hebe. 2007. Ciencia para el sur en el sur: explorando el papel del liderazgo local como catalizador del desarrollo científico. En “O inventamos o erramos”: La ciencia como idea-fuerza en América Latina. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. p. 275-306.

Vessuri, Hebe; Jean-Claude Guédon y Ana María Cetto. 2014. Excellence or quality? Impact of the current competition regime on science and scientific publishing in Latin America and its implications for development. En Current Sociology. Vol. 62, no. 5, 647–665.<https://doi.org/10.1177/0011392113512839> .

Villarreal, Antonio. 2018. Elsevier paralizó una ley clave para proteger su millonario monopolio en España. En El Confidencial. <https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2018-02-21/editoriales-elsevier-open-access-desactiva_1524848/>. [Consulta: 2 mayo 2019].

Villarroya, Anna; Melba Claudio-González; Ernest Abadal y Remedios Melero. 2012. Modelos de negocio de las editoriales de revistas científicas: implicaciones para el acceso abierto. En El Profesional de la Información. Vol. 21, no. 2, 129–135.<https://doi.org/10.3145/epi.2012.mar.02>.

Wellcome Trust. 2018. Open access policy 2020. <https://wellcome.ac.uk/sites/default/files/wellcome-open-access-policy-2020.pdf>. [Consulta: 2 mayo 2019].

Zuckerman, Harriet y Robert K. Merton. 1971. Patterns of evaluation in science: Institutionalization, structure and functions of the referee system. En Minerva. Vol. 9, no. 1, 66–100.