La escuela del diablo: la superstición en la demonología de Jacobo VI
				
										Palabras clave:
				
				
																		demonología, 													Escocia, 													Hadas, 													Jacobo VI, 													superstición															
			
			
										Resumen
El presente trabajo se propone analizar la relevancia del concepto de superstición en la Demonología (1597) de Jacobo VI de Escocia, en particular enfocándose en el Libro III del tratado. Se intentará mostrar que la utilización del este modelo analítico colabora a interpretar la forma en que se conciben los espíritus y entidades folclóricas estudiadas en la tercera parte. Se pondrá especial énfasis en la noción de pacto tácito, dispositivo que funciona como denominador común entre los diversos libros que componen la Demonología. Asimismo, esta interpretación permite vincular a la obra con el acta contra brujería de 1563, y las concepciones calvinistas más amplias en términos de supersticiones.
						Publicado
					
					
						2018-12-10
					
				
							Cómo citar
						
						Lallana, M. V. (2018). La escuela del diablo: la superstición en la demonología de Jacobo VI. Actas Y Comunicaciones Del Instituto De Historia Antigua Y Medieval, 13, 35-41. https://doi.org/10.34096/aciham.v13.6229
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Dossier
						
					
							