La resistencia guaranítica: una mirada a la Prospecto del Attaque del Passo do Rio Churieby (1753-1756)
				
										Palabras clave:
				
				
																		GEOGRAFÍA HISTÓRICA. SIGLO XVIII. MASACRE DE CAIBOATÉ. RESISTENCIA GUARANÍTICA. CARTOGRAFÍA MILITAR IBERO-AMERICANA															
			
			
										Resumen
Lo que la visión oficial de la historia llama “Guerra Guaranítica”, la resistencia guaraní llama masacre. El texto aquí presentado tiene como matriz teórica los estudios que se oponen a la Historia y Geografía oficial de la formación territorial de Brasil. La perspectiva movilizada tiene como referencia la “historia de los masacrados”. Nuestro planteamiento se enmarca en la pauta interpretativa indígena, es decir, el esfuerzo es traer a escena la resistencia guaraní contra la masacre liderada por tropas ibéricas entre 1753 y 1756, en los territorios jesuita-guaraníes conocidos como Pueblos de las Siete Misiones. Así, en una lectura a contrapelo, presentamos una pieza cartográfica firmada por el portugués José Custódio de Sá e Faria, líder militar, ingeniero y testigo presencial de la masacre de Caiboaté. La transgresión interpretativa consiste en plasmar el alcance de la resistencia guaraní en mapas históricos militares a mediados del siglo XVIII.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2022-09-19
					
				
							Cómo citar
						
						Correa, J. A. (2022). La resistencia guaranítica: una mirada a la Prospecto del Attaque del Passo do Rio Churieby (1753-1756). Punto Sur, (6). https://doi.org/10.34096/ps.n6.10929
							Sección
						
						
							Artículos libres
						
					
							
 Aviso importante















