El encadenamiento de los diálogos a través de los sentimientos: clave de lectura en la Homilía VIII de Germán de Constantinopla

  • Elisa Ferrer
Palabras clave: pena, alegría, homilética, Bizancio, narración

Resumen

Este artículo espera demostrar que los topoi de la pena y de la alegría sostienen la estructura narrativa de la Homilía VIII de Germán de Constantinopla. Junto a la alternancia de discursos que se intercalan en el relato principal se reconoce también una alternancia en las reacciones que ellos suscitan. Se revisará la organización de esos parlamentos en su relación con el hilo principal, y se analizará la respuesta producida por cada uno de ellos. Se pretende confirmar que la alternancia de sentimientos que las diversas voces generan constituye la clave de lectura del texto, con el que Germán aspira a promover el fortalecimiento de una verdad de la fe cristiana y una esperanzada adhesión a la misma en aquellos a quienes se dirige.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-11-30
Cómo citar
Ferrer, E. (2020). El encadenamiento de los diálogos a través de los sentimientos: clave de lectura en la Homilía VIII de Germán de Constantinopla. Anales De Filología Clásica, 2(33), 43-54. https://doi.org/10.34096/afc.i33.10014