Universalidad y discontinuidad en Tucídides. Apuntes sobre la narración helénica

  • Tomás A. Fernández Conicet - UBA / KU Leuven
Palabras clave: Tucídides, Aristóteles, Universalidad, Discontinuidad, Thucydides, Aristotle, Universality, Discontinuity,

Resumen

El presente artículo intenta poner de relieve los mecanismos mediante los cuales Tucídides tiende en su obra a la universalidad. A tal fin, se analizan ciertos ejemplos de ruptura de continuidad en la sucesión temporal que, al apuntar a una unidad más vasta que la del evento en cuestión, ponen de manifiesto la universalidad subyacente al hecho particular. Simultáneamente, se aborda brevemente la universalidad que permiten ciertos elementos trágicos en los libros VI y VII de las Historias.AbstractThis contribution seeks to underscore how Thucydides aims at universality in his work. To this end, a certain number of passages where successive continuity is broken are analysed; these passages point to a deeper unity than the one discernible in the event at hand, and thus show the underlying universality of the particular fact. Additionally, a number of tragic elements in Books VI and VII of the Histories, which allow another kind of universality, are briefly tackled.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Tomás A. Fernández, Conicet - UBA / KU Leuven
Conicet - UBA / KU Leuven
Cómo citar
Fernández, T. A. (1). Universalidad y discontinuidad en Tucídides. Apuntes sobre la narración helénica. Anales De Filología Clásica, (25), 53-60. https://doi.org/10.34096/afc.v0i25.317
Sección
Artículos