Visiones de lo negro y lo moreno en la Encuesta Nacional de Folklore (Argentina, 1921): sus conexiones con España y el Atlántico afrohispano

  • Ezequiel Adamovsky
Palabras clave: Afrodescendientes; Argentina; España; folklore; mestizaje.

Resumen

Este trabajo se propone indagar en qué medida los modos de representar lo negro y lo moreno en la Argentina retoman o replican influencias transnacionales del triángulo que formaron durante siglos la península Ibérica, África y el Caribe. Se trata de evaluar la posibilidad de que hubiese en el país un substrato cultural heredado del Atlántico afrohispano por vía de España del que procediesen, al menos en parte, las visiones sobre los habitantes de tez oscura, especialmente las que son afectivamente positivas.  ¿Es posible que las ambivalencias en la valoración de la tez oscura presentes en la cultura española –en especial en el romancero tradicional, en la música popular y en las zarzuelas y el teatro de género chico– hayan tenido una influencia apreciable en la cultura popular en la Argentina, que pudiera haber facilitado, a su vez, la revalorización de lo negro/moreno? Para responder esta pregunta analizaremos la totalidad de la Encuesta Nacional de Folklore realizada en todo el país en 1921, en busca de rastros, en el acervo oral de la población, de tradiciones folklóricas y de otras expresiones culturales procedentes de España (o de otros sitios el Atlántico afrohispano por mediación de España). Luego de demostrar que los hay, las Conclusiones ofrecen algunas reflexiones sobre lo que ello significa para la comprensión del funcionamiento de las jerarquías raciales en la Argentina.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Adamovsky, E. (2012). El color de la nación argentina: Conflictos y negociaciones por la definición de un ethnos nacional, de la crisis al Bicentenario. Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, 49, 343-364.

Adamovsky, E. (2016). A Strange Emblem for a (Not So) White Nation: La Morocha Argentina in the Latin American Racial Context, c. 1900-2015. Journal of Social History (New York), 50, 2, 386-410.

Adamovsky, E. (2017). Ethnic Nicknaming, Negro as a Term of Endearment and Vicarious Blackness in Argentina (With Some Implications for Debates on Hybridity and Mixed-Race Studies). Latin American and Caribbean Ethnic Studies, 12, 3, 273–289.

Adamovsky, E. (2019). El gaucho indómito: de Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada. Buenos Aires: Siglo veintiuno.

Adamovsky, E. (en prensa). La escenificación de lo negro en los teatros y carnavales de Buenos Aires, 1825-1890: indicios de la influencia del Atlántico (afro)hispano. História (São Paulo). En prensa.

Alín, J. M. (1991). Cancionero tradicional. Madrid: Castalia.

Alzola, C. T. (1961). Folklore del niño cubano (Vol. I). Santa Clara: Universidad Central de Las Villas.

Arovich de Bogado, V. H. (1995). Supervivencias de motivos de la lírica hispánica tradicional en el norte argentino. Cuadernos de Literatura, 6, 111-121.

Atero Burgos, V. (ed.). (1996). El romancero y la copla: formas de oralidad entre dos mundos (España-Argentina). Sevilla: Universidad de Sevilla.

Ayestarán, L. (1953). La música en el Uruguay (Vol. 1). Montevideo: Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica.

Baltanás, E. (1995). La gitanofilia como sustituto de la maurofilia: del romancero morisco al Romancero gitano de Federico García Lorca. En Steingress, G., Baltanás, E. (Eds.), Flamenco y nacionalismo, 207–22. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Batres Jáuregui, A. (1892). Vicios del lenguaje y provincialismos de Guatemala. Estudio Filológico. Guatemala.

Caballero, F. (1859). Cuentos y poesías populares andaluces. Sevilla: Revista Mercantil.

Campillo y Correa, N. (1875). Literatura preceptiva. Madrid: Gregorio Hernando.

Carazas Salcedo, M. (2018). El testimonio afroperuano. Tesis doctoral. Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Lima.

Carrizo, J. A. (1933). Cancionero popular de Salta. Buenos Aires: Baiocco.

Carrizo, J. A. (1942). Cancionero popular de La Rioja (Tomo 2). Buenos Aires: Baiocco.

Cantos Casenave, M. (1996). Gitanofilia: de algunos rasgos costumbristas del género andaluz. Romanticismo, 6, 65 - 70.

Charnon-Deutsch, L. (2004). The Spanish Gypsy: The History of a European Obsession. University Park, PA: Pennsylvania State University.

Chasteen, J. C. (2004). National Rhythms, African Roots: The Deep History of Latin American Popular Dance. Alburquerque: University of New Mexico Press.

Chicote, G. (1996). “Procesos de oralidad y escritura en el romancero tradicional argentino”. (Tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires.

Cirio, Norberto Pablo (2010). „La presencia afro en la producción académica argentina sobre música tradicional. El caso del Cancionero de Santa Fe, de Agustín Zapata Gollán“. Entremúsicas, 1-31.

Cornejo Polar, A. (1996). Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discursos migrantes en el Perú moderno. Revista Iberoamericana, LXII, 176-177, 837-844.

Corrales, E. M. (2000). Los sones negros del flamenco: sus orígenes africanos. La Factoría, 12, 1-10.

Dalbosco, D. M. (2012). Trayectorias líricas: del romancero español al tango argentino. Letras, 65-66. Recuperado de: De la Cadena, M. (Ed.) (2008). Formaciones de indianidad: Articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina. Popayán: Envión.

Devoto, D. (1999). Notículas sesquiálteroseculares al Romancero gitano. Bulletin hispanique, 101-2, 465-556.

del Palacio, M. (1868). Un liberal pasado por agua: recuerdos de un viaje a Puerto Rico.Madrid: Miguel Guijarro.

Doporto, S. (1900). Cancionero popular turolense. Madrid: Gerónimo.

El joven Telémaco. N. 4. Habanera (1867). (Partitura). Madrid: C. Martín.

Epalza, M. de (1992). Los moriscos antes y después de la expulsión. Madrid: Mapfre.

Fra-Molinero, B. (1995). La imagen de los negros en el teatro del Siglo de Oro. Madrid: Siglo veintiuno.

Frigerio, A. (2006). Negros y Blancos en Buenos Aires: Repensando nuestras categorías raciales. En Buenos Aires negra: identidad y cultura, Leticia Maronese (ed.), 77-98. Buenos Aires: CPPHCCBA.

Fuchs, B. (2008). Exotic Nation: Maurophilia and the Construction of Early Modern Spain. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

García de León Griego, A. (2002). El mar de los deseos: el Caribe hispano musical, historia y contrapunto. México: Siglo veintiuno.

Geler, L. (2016). Categorías raciales en Buenos Aires. Negritud, blanquitud, afrodescendencia y mestizaje en la blanca ciudad capital. Runa, 37 1, 71-87.

Goldberg, K. M. (2019). Sonidos Negros. On the Blackness of Flamenco. New York: Oxford University Press.

Goode, J. (2009). Impurity of Blood: Defining Race in Spain, 1870-1930. Baton Rouge: Louisiana State University Press.

Guerrero, R. (1895). Canciones populares españolas. Barcelona: Maucci.

Guerrero Fernández, A. (2005). Presencia cubana en la zarzuela española. Revista de Musicología, 28, 1, 443-454.

Jiménez de Aragón, J. J. (1925). Cancionero aragonés. Zaragoza: La Académica.

Jones, N. (2016). Nuptials Gone Awry, Empire in Decay: Crisis, Lo Cursi, and the Rhetorical Inventory of Blackness in Quevedo’s “Boda de negros”. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, 20, 29-47.

Jones, N. R. (2019). Staging Habla de Negros: Radical Performances of the African Diaspora in Early Modern Spain. Pennsylvania: Pennstate University Press.

Kutzinski, V. (1993). Sugar’s Secrets: Race and the Erotics of Cuban Nationalism. Charlottesville: University Press of Virginia.

La flor de la canela, dedicada a una morena sandunguera (1847). (Canción). Marés, J. M. Colección de canciones españolas, Madrid: Recuperada de https://adarve5.blogspot.com/2019/11/la-flor-de-la-canela-notas-una-antigua.html

La perla de Triana: canción andaluza (1854). (Partitura). Biblioteca Nacional de España.

Lafuente y Alcántara, E. (1865). Cancionero popular (Vol. 2), Madrid: C. Bailly-Bailliere.

Lipski, J. M. (2005). A History of Afro-Hispanic Language. Cambridge: Cambridge University Press.

López, D. J. A. (1868). Mi niña” (Habanera). En Álbum musical de 1868 para canto y piano. Valencia: Lit. V. Alegre, 29.

Mancha, M. V. (2003). La pervivencia del romancero español en la tradición oral sanjuanina. Cuadernos del CILHA, 4-5, 196-205.

María Dolores: tango compuesto sobre un ayre habanero por el Mtro. Yradier (1860). (Partitura). Madrid: Calc. E.A. Gil.

Martín Casares, Aurelia y Barranco, M. G. (2008). Popular Literary Depictions of Black African Weddings in Early Modern Spain. Renaissance and Reformation, 31, 2, 107-21.

Martín Casares, Aurelia y Barranco, M. G. (eds.). (2010). La esclavitud negroafricana en la historia de España siglos XVI y XVII. Granada: Comares.

Montalbán, R. (1893). El corro de las niñas: sesenta canciones infantiles para piano con letra. Madrid: Romero.

Morgado García, A. (2010). Los libertos en el Cádiz de la Edad Moderna. Studia Historica (H.ª mod.), 32, 399-436.

Navarro, I. M. (1997). La antigua hermandad de los negros de Sevilla. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Nenguito malo: tango americano (s./f.). Barcelona: Imprenta de M. Ramírez. Recup. de http://calaix.gencat.cat/handle/10687/228765

Nuevas rondeñas en décimas glosadas (1849). Madrid: Imprenta de D. José María Marés. Recuperado de https://idus.us.es/handle/11441/122976

Ortiz Nuevo, J. L. y Nuñez, F. (1999). La rabia del placer: el origen cubano del tango y su desembarco en España (1823-1923). Sevilla: Diputación de Sevilla.

Nieto, M. (ca. 1888). Paseando una mañana por las calles de la Habana (partitura). Madrid: Zozaya. Recuperado de de https://www2.march.es/ bibliotecas/tme/ficha.aspx?p0=teatro-musical%3A222

Peydró, V. (1902). El presidiario: zarzuela en un acto. Valencia: J. Canales Romá.

Ramés, V. (2018). El joven Vázquez cantaba El chicoba. Alfil (Córdoba), 20/4/2018. Recup. de https://www.diarioalfil.com.ar/2018/04/20/el-joven-vazquez-cantaba-el-chicoba-primera-parte/

Rodríguez Marín, F. (1882). Cantos populares españoles (Vol. 2). Sevilla: Francisco Álvarez.

Rolleri, L. (1889). El Cancionero del Pueblo Argentino y el gran cantor español. Buenos Aires y Montevideo: Santiago Rolleri.

Sansone, L. (2003). Blackness Without Ethnicity: Constructing Race in Brazil. New York: Palgrave Macmillan.

Saraiva, J. (2020). “Diálogos transatlânticos: a circulação da habanera nas cidades do Rio de Janeiro e Buenos Aires (1850-1880)”. Tesis doctoral, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro.

Schaub, J. F. (2019). Para una historia política de la raza. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Sevilla, A. (1921). Cancionero popular murciano. Murcia: Nogués.

Stallaert, C. (1998). Etnogénesis y etnicidad en España: una aproximación histórico-antropológica al casticismo. Barcelona: Proyecto A.

Starkie, W. (1935-1936). The Gipsy in Andalusian Folk-Lore and Folk-Music. Proceedings of the Musical Association, 62nd Sess, 1-20.

Steingress, G. (2013). La creación del espacio sociocultural como marco de la performance híbrida: El género del canto y baile andaluz en los teatros de Buenos Aires y Montevideo (1832-1864). TRANS-Revista Transcultural de Música, 17, 1-44.

Telles, E. (2014). Pigmentocracies: Ethnicity, Race, and Color in Latin America. Chapel Hill: University of North Carolina Press.

Tonadilleras y tonadillas españolas: antología de los más célebres cuplés (1919). Madrid: Prensa Popular.

Varela, D. J. El mulato: comedia en tres actos y en prosa arreglada al teatro español (1840). Madrid: Repullés.

Vergara y Martín, G. M. (1912). Cantares populares recogidos en diferentes regiones de Castilla La Vieja y particularmente en Segovia y su tierra. Madrid: Fortanet.

Wade, P. (2009). Race and Sex in Latin America. London: Pluto Press.

Publicado
2023-12-13
Cómo citar
Adamovsky, E. (2023). Visiones de lo negro y lo moreno en la Encuesta Nacional de Folklore (Argentina, 1921): sus conexiones con España y el Atlántico afrohispano. Cuadernos De Historia De España, (90). https://doi.org/10.34096/che.n90.13776
Sección
Artículos