Materiales epigráficos para el estudio de los desplazamientos y viajes de los españoles en la España romana

  • Irene A. Arias
Palabras clave: Conventos Jurídicos, Epigrafía, Poblamiento, Demografía, Lusitania

Resumen

Se analiza los movimientos y contactos que los hispanos de la Península Ibérica desarrollaron durante la etapa de dominio romano. La epigrafía es utilizada como herramienta para estudiar la amplia diversidad cultural en la vasta geografía peninsular. Se develan los contactos entre habitantes de diversas provincias y los varios conventos jurídicos de cada una de ellas. Las fuentes para poder ubicar los lugares han sido Plinio, Ptolomeo, Estrabón, Pomponio Mela entre otros. Las inscripciones analizadas son en su mayoría de tipo funerario pero asimismo aparecen inscripciones votivas, téseras de hospitalidad, construcciones para la vida civil. Las inscripciones revelan 412 movimientos (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Licenciada Andrea M. Bau).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

-
Publicado
1949-12-29
Cómo citar
Arias, I. A. (1949). Materiales epigráficos para el estudio de los desplazamientos y viajes de los españoles en la España romana. Cuadernos De Historia De España, (12), 5-50. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/14345
Sección
Artículos