Los judíos de Castilla en la Alta Edad Media
Palabras clave:
Judíos, Recaredo, Alfonso X, Visigodos, Fermosa
Resumen
Se ensaya un análisis de la posición de los judíos durante la etapa inicial de la Repoblación. Se rastrea el status de esta comunidad a partir de la unidad religiosa y la creciente adversidad que va ir aumentando hacia esta comunidad desde la monarquía de Recaredo. El artículo analiza estas medidas antijudías en el contexto de la ansiada unidad religiosa de los reyes visigodos en paralelo al proselitismo cristiano que se desarrolla. Se puntualiza el contraste entre la monarquía visigoda y la monarquía castellana y cómo se desarrolla la política de tolerancia en esta etapa. El análisis alcanza el siglo XIII y se estudia la problemática en cada período detallando sucesos y protagonistas. Se describen las actividades desarrolladas por la comunidad judía, la política de Estado, la posición asumida por la Iglesia, entre otros aspectos. Se menciona el supuesto romance de Alfonso VIII con la Fermosa (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
-
Publicado
1950-12-31
Cómo citar
Vallecilo Ávila, M. (1950). Los judíos de Castilla en la Alta Edad Media. Cuadernos De Historia De España, (14), 17-110. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/14605
Número
Sección
Artículos