El precio de la vida en Castilla del Rey Sabio al Emplazado
Palabras clave:
Precios, Moneda, Desvalorización, Alfonso X, Fernando IV
Resumen
Los tópicos de este estudio lo constituyen las monedas circulantes, los valores relativos y la desvalorización de las mismas; las diferencias de precio de los distintos productos en la misma época y las que existieron entre productos idénticos, en distintas épocas, además del valor de los jornales. Los citados temas se abordan en el período de 1252 a 1312. Se investiga también acerca de las causas internas de los aumentos de precios. Entre las fuentes objeto de análisis se encuentran: la crónica de Alfonso X, el ordenamiento de Cuéllar, los documentos mozárabes de Toledo en los siglos XII y XIII, Las Leyes del Estilo y los documentos de Sancho IV (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
-
Publicado
1951-11-22
Cómo citar
Carlé, M. del C. (1951). El precio de la vida en Castilla del Rey Sabio al Emplazado. Cuadernos De Historia De España, (15), 132-156. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/14623
Número
Sección
Artículos