El “apellido”. Notas sobre el procedimiento “in fraganti” en el derecho español medieval
Palabras clave:
In fraganti, Derecho Romano Germánico, Delito, Hurto, Derecho Español Medieval
Resumen
Estudia el procedimiento “in fraganti” desde sus raíces más antiguas en el derecho penal germánico y el cruce con el derecho romano, en la doble tradición que configurarán este procedimiento tal como aparece en el derecho español medieval (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau). Este último admite un procedimiento de este tipo en caso de hurto y robo y que, en ciertas circunstancias, servirá de cauce a la reivindicación de la cosa por el robado (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
-
Publicado
1947-12-31
Cómo citar
García de Valdeavellano, L. (1947). El “apellido”. Notas sobre el procedimiento “in fraganti” en el derecho español medieval. Cuadernos De Historia De España, (7), 68-106. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/15123
Número
Sección
Artículos