San Isidoro de Sevilla. Su pensamiento histórico político y sus relaciones con la historia visigoda

  • José Luis Romero
Palabras clave: Isidoro de Sevilla, Visigodos, Recaredo, Bizancio, Cristianización

Resumen

El autor procura hacer un análisis profundo de las ideas del pensador a partir de sus escritos. Se detiene en describir el proceso de bizantinización que se opera con la llegada de monjes orientales que ejercerán una poderosa influencia. Posteriormente se describe la unificación católica con la monarquía de Recaredo a partir del 586. Es desde el 610 que San Isidoro desarrolla una notable actividad como Obispo de Sevilla. Se estudia en detalle su obra desde el aspecto histórico y político teniendo en cuenta el ambiente cultural de la España del siglo V (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

-
Publicado
1948-04-07
Cómo citar
Romero, J. L. (1948). San Isidoro de Sevilla. Su pensamiento histórico político y sus relaciones con la historia visigoda. Cuadernos De Historia De España, (8), 5-71. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/15136
Sección
Artículos