Lo indígena como origen, identidad y destino del Chaco

La propuesta literaria y estética de Crisanto Domínguez

  • Ernesto Dimas García
Palabras clave: Crisanto Domínguez; Chaco; indígenas; tanino; identidad.

Resumen

En este artículo se analiza la figura del escultor y escritor chaqueño Crisanto Domínguez (1911-1969), prestando especial atención a su producción literaria. Busca reconstruir cómo se inserta la producción de Domínguez en el incipiente espacio cultural chaqueño de fines de la década de 1930, y de qué manera pueden encontrarse en su obra representaciones que pretenden dar cuenta de la “identidad chaqueña” en lazo con el legado indígena. Analiza también el polémico caso del “Monumento al Indio”, realizado por Domínguez en 1938 por encargo del municipio de Resistencia, indagando en torno a las situaciones que llevan a que este monumento luego sea “castrado”, retirado de la escena pública y finalmente desaparecido, sin que se sepa el lugar en donde fue enterrado. El trabajo recupera así la modulación específica con la que Domínguez piensa lo indígena desde el Chaco, afrontando a la vez el problema de construir una identidad regional que articule los diferentes legados de criollos, inmigrantes e indígenas, apuntando a superar los estereotipos históricos con los que se ha considerado ese territorio y a su población.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-12-26
Cómo citar
Dimas García, E. (2023). Lo indígena como origen, identidad y destino del Chaco. Estudios Sociales Del NOA, (26). https://doi.org/10.34096/esnoa.n26.13896
Sección
Artículos