Lo indígena como origen, identidad y destino del Chaco
La propuesta literaria y estética de Crisanto Domínguez
Resumen
En este artículo se analiza la figura del escultor y escritor chaqueño Crisanto Domínguez (1911-1969), prestando especial atención a su producción literaria. Busca reconstruir cómo se inserta la producción de Domínguez en el incipiente espacio cultural chaqueño de fines de la década de 1930, y de qué manera pueden encontrarse en su obra representaciones que pretenden dar cuenta de la “identidad chaqueña” en lazo con el legado indígena. Analiza también el polémico caso del “Monumento al Indio”, realizado por Domínguez en 1938 por encargo del municipio de Resistencia, indagando en torno a las situaciones que llevan a que este monumento luego sea “castrado”, retirado de la escena pública y finalmente desaparecido, sin que se sepa el lugar en donde fue enterrado. El trabajo recupera así la modulación específica con la que Domínguez piensa lo indígena desde el Chaco, afrontando a la vez el problema de construir una identidad regional que articule los diferentes legados de criollos, inmigrantes e indígenas, apuntando a superar los estereotipos históricos con los que se ha considerado ese territorio y a su población.Descargas
Los/as autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los/as autores/as o traductores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los/as autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en ESNOA (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.