Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El archivo de envío está en formato Microsoft Word, OpenOffice, RTF o WordPerfect.
- Los trabajos están tipeados en procesador de texto del tipo Word u otro, en hoja tamaño A4 , tipografía Times New Roman, interlineado 1,5, alineación a la izquierda, títulos alineados a la izquierda con tamaño de fuente 16 pt, subtítulos de 14 pt y texto central con tamaño de 12pt, sin sangría. Márgenes superior e inferior de 2,5 cm y 3 cm de izquierda y derecha.
- Dentro del documento están incluidos el nombre, apellido, pertenencia institucional, ciudad y país, email de contacto y currículum abreviado de las/os/es autores.
- El texto reúne las condiciones estilísticas y bibliográficas incluidas en Directrices para autores/as, en Envíos.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- Se utilizan marcas de temporalidad para referencias de fechas y años correspondientes.
- Cuando se incluyen siglas, se indica al menos una vez su significado.
Artículos
Recibe artículos en español y portugués originales e inéditos que desarrollen investigaciones en las áreas abordadas por la revista, buscando fortalecer el intercambio académico en el marco de las Ciencias Sociales y Humanas. Los trabajos deben contemplar rigurosidad científica y ser resultado de procesos de investigación y proyectos de intervención de las/os/es autores cumpliendo los siguientes requisitos:
- efectuar una contribución a las áreas abordadas por la revista, mostrando claramente el modo en que los problemas y los datos aportan a líneas de debates actuales del campo de la extensión;
- presentar resultados originales derivados de investigaciones o proyectos de intervención finalizados o en proceso;
- contener un desarrollo metodológico claro y un análisis consistente de los datos;
- explicitar el problema y objetivos de intervención;
- incluir una discusión sobre bibliografía relevante y actualizada;
Los artículos recibidos serán evaluados a través del sistema de referato externo doble ciego.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.