Apuntes de memorias en la construcción de “el día que Madryn se quedó sin pan”
				
										Palabras clave:
				
				
																		.															
			
			
										Resumen
Luego de la rendición de las tropas argentinas durante la guerra de Malvinas, el 14 de junio de 1982, los prisioneros de guerra fueron embarcados y navegaron al continente. Cinco días más tarde, el 19 de junio de 1982, el crucero británico Canberra, recala en el Sitio 3 del Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, allí desembarcan 4172 soldados. A pesar del cerco de seguridad implementado por las autoridades provinciales de la dictadura, el pueblo Madrynense salió a la calle desafiando a las fuerzas armadas para recibir a los soldados. Este hecho es popularmente conocido como “el día que Madryn se quedó sin pan”. En este trabajo, indagaremos en las memorias de pobladores, autoridades públicas y veteranos de guerra con la finalidad de comprender las razones que llevaron a la población a manifestarse en plena dictadura. Revisitando este hecho histórico, en la inmediata pos guerra y en la actualidad.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2022-12-20
					
				
							Cómo citar
						
						Ballesteros, G. (2022). Apuntes de memorias en la construcción de “el día que Madryn se quedó sin pan”. Historia, Voces Y Memoria, (13). https://doi.org/10.34096/hvm.n13.12388
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					
							

