Valorar lo que nos pertenece y representa

  • Susana Romanos de Tiratel Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
Palabras clave: Editores científicos, publicación científica, América Latina

Resumen

Luego de asistir a una reunión de editores científicos la directora de la revista presenta los temas que se debatieron y los problemas identificados por los investigadores involucrados en la publicación científica. Son por todos conocidas las normas aplicables a las revistas especializadas: evaluación por pares, consejos asesores de científicos reconocidos en la disciplina, director, secretario y consejo de redacción. Una vez cumplidos estos lineamientos fundamentales, los editores científicos de los países latinoamericanos enfrentan una serie de dificultades y obstáculos asociados que conspiran contra el éxito y la continuidad de la publicación: incumplimiento de la frecuencia establecida, carencia de formación en el área de la edición científica, sobrecarga de trabajo, baja valoración de los organismos de investigación respecto de los títulos autóctonos, exigencias de internacionalismo sin apoyo financiero o académico para lograrlo, etc. Se concluye asociando estos problemas con la dependencia informativa que deviene en la concentración del conocimiento en unos pocos países.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Romanos de Tiratel, S. (1). Valorar lo que nos pertenece y representa. Información, Cultura Y Sociedad, (2), 5-8. https://doi.org/10.34096/ics.i2.1031
Sección
Editorial