The Biblioteca Pública de la provincia de Buenos Aires in the origins of the dreamed city (1884-1898): between ideal and reality

Keywords: Augusto Belín Sarmiento, Clodomiro Quiroga, La Plata, Argentina, Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires

Abstract

Between the first illusions and the material realisation, the article seeks to restore the place occupied by the Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires in the foundational program of La Plata. First, there is an account of the ideas and intentions that led to the creation of a public library project that, although inherited the model born in 1810, represented a conceptual renewal without precedent in Argentine history. Secondly, the interventions and conditions of possibility that, between 1884 and 1898, determined the actual design of the library are recovered and contextualised. Finally, it is concluded that during the period under study, the public library was laying the genetic foundations for a project that it could not fully develop.  ARK CAICYT: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18511740/0q9qyoab9  

Downloads

References

Batticuore, Graciela. 2010. Libros, bibliotecas y lectores en las encrucijadas del progreso. En Laera, A dir, Historia crítica de la literatura argentina: El brote de los géneros. Buenos Aires: Emecé. p 413-440

Castro, Antonio P. 1946. La biblioteca de Augusto Belín Sarmiento. En Boletín de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares. Vol. XIII, no. 61, 1-6.

Cutolo, Vicente Osvaldo. 1968. Nuevo diccionario biográfico argentino (1750-1930). Buenos Aires: Elche.

De Luca, Ruben Mario. 2008. Funcionarios bonaerenses (1810-1950). Capital Federal: Dunken.

Dorta, Ayelén. 2019. Circuitos de lectura públicos para los hombres de ciencia: génesis de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires (La Plata). En Telar: Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos. Vol. 23, 171-190. <http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/453> [Consulta: 8 febrero 2025].

Graciano, Osvaldo. 2013. El mundo de la cultura y las ideas. En Historia de la provincia de Buenos Aires: de la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo (1880-1943). Buenos Aires: Edhasa. p. 132-182

Halperín Donghi, Tulio. 1998. 1880: un nuevo clima de ideas. En El espejo de la historia: Problemas argentinos y perspectivas hispanoamericanas. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. p. 239-252

Jitrik, Noé. 1968. El mundo del 80. Buenos Aires: Editores de América Latina.

Lucero, Amador. 1910. Nuestras bibliotecas, desde 1810. Buenos Aires: Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica Argentina.

Palcos, Alberto. 1934. Síntesis sobre la fundación y organización actual de la Biblioteca. En Boletín de la Universidad Nacional de La Plata. Vol. XVIII, no. 4, 5-36.

Parada, Alejandro E. 2002. De la biblioteca particular a la biblioteca pública: Libros, lectores y pensamiento bibliotecario en los orígenes de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, 1779-1812. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas .

Parada, Alejandro E. 2009. Los orígenes de la Biblioteca Pública de Buenos Aires: Antecedentes, prácticas, gestión y pensamiento bibliotecario durante la Revolución de Mayo (1810-1826). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas .

Piccirilli, Ricardo, Francisco L. Romay y Leoncio Gianello. 1953-1954. Diccionario Histórico Argentino. Buenos Aires: Ediciones Históricas Argentinas. Vol. 1-6

Planas, Javier. 2017. Libros, lectores y sociabilidades de lectura: Una historia de los orígenes de las bibliotecas populares en la Argentina. Buenos Aires: Ampersand.

Planas, Javier. 2019. Los discursos bibliotecarios sobre la lectura en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX. En Políticas de la Memoria, Vol. 19, no. Noviembre, 233-243. <https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/570> [Consulta: 8 febrero 2025].

Planas, Javier. 2023. Las dos bibliotecas. Domingo Faustino Sarmiento y Vicente Gonzalo Quesada en los orígenes de la bibliotecología en Argentina. En Anuario IEHS. Vol. 38, no. 2, 81-104. <https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1860> [Consulta: 8 febrero 2025].

Quiroga de Frassoni, Elsa Noemí. 1996. Clodomiro Quiroga. Un amigo y colaborador de Sarmiento. Mendoza: s.n.

Rama, Ángel. 1995 [1984]. La ciudad letrada. Montevideo: Arca.

Rieznik, Mariana. 2010. Fisgones de Venus. Entre la astronomía popular y la fundación del Observatorio de La Plata. En Revista Brasileira de Historia da Ciéncia, Vol. 3, no. 1, 31-43.

Rock, David. 2006. La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina: 1860-1916. Buenos Aires: Prometeo.

Sabato, Hilda. 2012. Historia de la Argentina: 1852-1890. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Sabor Riera, María Ángeles. 1974. Contribución al estudio histórico del desarrollo de los servicios bibliotecarios de la Argentina en el siglo XIX: 1852-1910. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste.

Santillán, Diego A. 1956. Gran Enciclopedia Argentina (Tomo 1). Buenos Aires: Ediar.

Ternavasio, Marcela, dir. 2013. Historia de la Provincia de Buenos Aires: De la organización provincial a la federalización de Buenos Aires (1821-1880). La Plata: UNIPE-Edhasa.

Vallejo, Gustavo. 2000. De los Apeninos a La Plata. Los italianos en la construcción de la ‘nueva capital’. En Anuario del Instituto de Historia Argentina. No. 1, 153-173. <http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2914> [Consulta: 8 febrero 2025].

Vallejo, Gustavo. 2001. La Plata y la ideología del progreso: redes y espacios culturales en la reproducción de un habitus laicista, 1882-1916. En Anuario del Instituto de Historia Argentina. No. 2, 367-405.

Vallejo, Gustavo. 2007. Escenarios de la cultura científica argentina: Ciudad y universidad (1882-1995). Madrid: CSIC.

Vallejo, Gustavo. 2015. Proyecto urbano y sectores populares en la génesis de La Plata. Rosario: Prohistoria.

Vallejo, Gustavo. 2016. La Plata. Figuras culturales de lo nuevo en la ciudad del bosque. En Gorelik, A y Aréas Peixoto, F, dirs. Ciudades sudamericanas como arenas culturales. Artes y medios, barrios de élite y villas miseria, intelectuales y urbanistas: cómo ciudad y cultura se activan mutuamente. Buenos Aires: Siglo XXI. p. 78-95

Wright, Ione S. y Lisa M. Nekhom, 1994. Diccionario Histórico Argentino. Buenos Aires: Emecé.

Published
2025-06-07
How to Cite
Dorta, A. (2025). The Biblioteca Pública de la provincia de Buenos Aires in the origins of the dreamed city (1884-1898): between ideal and reality. Información, Cultura Y Sociedad, (52), 9-34. https://doi.org/10.34096/ics.i52.16722
Section
Articles