La organización de archivos personales. Estudio de caso: Archivo Juan Carlos Gené

Palabras clave: Archivos personales, Métodos y prácticas archivísticas, Organización archivística, Cuadros de clasificación, Artes escénicas

Resumen

El propósito de este trabajo es analizar los métodos y prácticas archivísticas en los fondos personales con respecto a la organización y se hace foco en los procedimientos que se llevan a cabo para la confección de los cuadros de clasificación en fondos de personas vinculadas a las artes del espectáculo. La población de análisis estuvo conformada por el fondo del archivo del destacado actor, director, dramaturgo y docente argentino Juan Carlos Gené, que se encuentra en el Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino" perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Con el fin de obtener un panorama más detallado se diseñó un instrumento de recolección de datos para su posterior análisis en relación con lo existente en el fondo, las actividades del productor y su representación en el cuadro de clasificación.   ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18511740/w9955crs2  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arévalo Jordán, Víctor H. 2003. Diccionario de términos archivísticos. Córdoba: Ediciones del Sur

Beltrán-Cabrera, Luz C. 2013. El archivo personal del Dr. Luis Mario Schneider del Departamento de Filología de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México. En Contribuciones desde Coatepec. Vol. 24, 105-117. <https://www.redalyc.org/pdf/281/28126456002.pdf> [Consulta: 1 octubre 2023].

Bossié, Florencia. 2008. Archivos personales: Su tipo particular de organización y tratamiento documental. En Congreso Internacional CELEHIS de Literatura (3er: 2008: Mar del Plata). La Plata: Memoria Académica. <http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3577/ev.3577.pdf> [Consulta: 1 de octubre 2023].

Departamento de Arquivo e Documentação. 2015. Manual de organização de arquivos pessoais. Rio de Janeiro: Fiocruz/COC

Cook, Terry. 1998. Arquivos pessoais e arquivos institucionais: para um entendimento arquivístico comum da formação da memória em um mundo pós-moderno. En Revista Estudos Históricos. Vol. 11, no. 21, 129-150. <https://periodicos.fgv.br/reh/article/view/2062/1201> [Consulta: 1 octubre 2023].

Cruz Mundet, José R. 1994. Manual de Archivística. Madrid: Pirámide.

de Abreu, Jorge P. L. 2017. Gênese e processamento de arquivos pessoais nato digitais e suas questões à teoria arquivística a partir da experiência com o arquivo de RSL. En García Noelia y María Celina Soares de Mello e Silva, ed. Archivos personales: experiencias de organización y gestión. Córdoba, Argentina: Redes. p. 72-85.

Derrida, Jacques. 1997. Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta

Fontana, Fabiana S. 2017. Quem são essas pessoas? Arquivos pessoais inseridos no âmbito do teatro, à luz da teoria arquivística. 57 p. Tesis de licenciatura. <https://app.uff.br/riuff/bitstream/handle/1/9373/TCC_Fabiana_Fontana.pdf?sequence=1&isAllowed=y> [Consulta: 1 de octubre 2023].

Heredia Herrera, Antonia. 1991. Archivística general teoría y práctica. Sevilla: Diputación de Sevilla.

Heymann, Luciana Q. 1997. Indivíduo, memória e resíduo histórico: uma reflexão sobre arquivos pessoais e o caso Filinto Müller. En Revista Estudos Históricos. Vol. 10, no. 19, 41-60. <https://periodicos.fgv.br/reh/article/view/2041> [Consulta: 1 octubre 2023].

Hobbs, Catherine. 2001. The Character of Personal Archives: Reflections on the Value of Records of Individuals. En Archivaria. Vol. 52, 126-135. <https://archivaria.ca/index.php/archivaria/article/view/12817/14027> [Consulta: 1 octubre 2023].

Le Goff, Jacques. 1991. El orden de la memoria: el tiempo como imaginario. Barcelona: Paidós.

Martínez, Celia C., Paz Fernández, José Luis Maire, Luis Martínez-Uribe y José Luis Salado. 2012. El Archivo de Carlos Fernández Shaw: tratamiento documental de los archivos personales en bibliotecas especializadas. En Marugán, José Prieto. El teatro lírico de Carlos Fernández Shaw. Madrid: Ediciones del Orto. <https://recursos.march.es/web/bibliotecas/fdez-shaw/Articulo-CFS.pdf> [Consulta: 1 octubre 2023]

Plichart, Eve. 2009. Archiver les documents d’un théâtre dans l’environnement numérique: le cas du Théâtre national de l’Odéon. Paris: Conservatoire national des arts et métiers, Institut national des techniques de la documentation, 2009. 152 p. Tesis de doctorado.

Rosell León, Yorbelis. 2006. Consideraciones teóricas sobre la transferencia de archivos personales a institucionales en Cuba: Impacto de las tecnologías. En ACIMED. Vol. 14 no. 4. <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000400012> [Consulta: 26 noviembre 2023].

Unesco. 2002. Artes del espectáculo (como la música tradicional, la danza y el teatro). <https://ich.unesco.org/es/artes-del-espectculo-00054> [Consulta: 26 noviembre 2023].

Publicado
2024-05-30
Cómo citar
Fagioli, G. (2024). La organización de archivos personales. Estudio de caso: Archivo Juan Carlos Gené. Información, Cultura Y Sociedad, (50), 135-145. https://doi.org/10.34096/ics.i50.13539
Sección
Artículos