Movimientos socioterritoriales y acaparamiento del territorio en Brasil

  • Bernardo Mançano Fernandes Universidad Estatal Paulista (UNESP), Campus de Presidente Prudente. San Pablo, Brasil.
  • Lorena Izá Pereira Universidad Estatal Paulista (UNESP), Campus de Presidente Prudente. San Pablo, Brasil.

Downloads

Author Biographies

Bernardo Mançano Fernandes, Universidad Estatal Paulista (UNESP), Campus de Presidente Prudente. San Pablo, Brasil.
Grado en Geografía por la Universidad de San Pablo (USP). Maestría y Doctorado en Geografía Humana por la Universidad de San Pablo (USP). Posdoctorado en el Institute for the Study of Latin American and Caribbean - University of South Florida. Profesor Titular en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Estatal Paulista (FCT/UNESP). Coordinador de la Cátedra UNESCO de Educación del Campo y Desarrollo Territorial. Vicepresidente de la Unión Geográfica Internacional (UGI). Investigador del Núcleo de Estudios, Investigaciones y Proyectos de Reforma Agraria (NERA) y de la Red Brasileña de Investigaciones sobre las Luchas por Espacios y Territorios (Red DATALUTA). Editor jefe de la Revista NERA.
Lorena Izá Pereira, Universidad Estatal Paulista (UNESP), Campus de Presidente Prudente. San Pablo, Brasil.
Grado y doctorado en Geografía por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Estatal Paulista (FCT/UNESP), campus de Presidente Prudente. Posdoctorado en el Instituto de Políticas Públicas y Relaciones Internacionales de la UNESP. Actualmente es becaria de posdoctorado de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de San Pablo (FAPESP). Presidenta de la Asociación de Geógrafos Brasileiros (AGB) en el período 2019-2022. Investigadora del Núcleo de Estudios, Investigaciones y Proyectos de Reforma Agraria (NERA) y de la Red Brasileña de Investigaciones sobre Luchas por Espacios y Territorios (Red DATALUTA). Editora jefa de la Revista NERA.

References

x
Published
2025-06-06
How to Cite
Mançano Fernandes, B., & Pereira, L. I. (2025). Movimientos socioterritoriales y acaparamiento del territorio en Brasil. Punto Sur, (12), 2-20. Retrieved from http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/17203