Arde la ciudad: los profesores y el temario de la Geografía escolar en la mira de la extrema derecha político-cultural argentina
Palabras clave:
ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA. ENFOQUE CRÍTICO. AGENDA GEOGRÁFICA.
Resumen
En el período abierto tras la pandemia de COVID-19, en el marco del regreso a las actividades escolares presenciales, un creciente número de profesores de Geografía de escuelas secundarias relata la irrupción, por parte de los estudiantes, de impugnaciones a los términos en los que son presentados varios de los contenidos del repertorio temático de la Geografía escolar. A su vez, esta severa objeción está, en varias ocasiones, revestida en las aulas de un tono ardiente, festivo y revanchista que acentúa la sensación de soledad del profesor. Este clima de época va más allá de la llegada a la cima del poder político institucionalizado de configuraciones que puedan dar cauce o estímulo a esta forma de ver el mundo: se trata de un largo proceso de gestación de vetas autoritarias en el plano de la cultura política argentina. A su vez, el acorralamiento de los profesores se inscribe en un proceso de larga duración, en el cual la pérdida de su centralidad está, y estuvo, cifrada en cierta deslegitimación de los conocimientos específicos disciplinares.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
-
Publicado
2025-09-04
Cómo citar
Tobío, O. (2025). Arde la ciudad: los profesores y el temario de la Geografía escolar en la mira de la extrema derecha político-cultural argentina. Punto Sur, (13), 31-49. https://doi.org/10.34096/ps.n13.15170
Número
Sección
Dossier
Derechos de autor 2025 Omar Tobío

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.