Origen y propósito de los nabos hervidos de Rómulo

  • Ezequiel Ferriol

Abstract

Desde la publicación en 1864 del comentario de Franz Bücheler a la Apocolocyntosis de Séneca, la representación de Rómulo devorando nabos hervidos en el cielo ha sido aceptada generalmente como una cita textual de un supuesto fragmento de las Sátiras de Lucilio donde este último (y, por consiguiente, Séneca) se burla ya sea de Rómulo, ya sea de Ennio y de la seriedad de sus Annales. En la presente contribución, argumentaré en contra de este punto de vista. En primer lugar, sostendré que la atribución a Lucilio de la frase [Romulus in caelo] ferventia rapa vorare es insostenible. Luego, que el autor de esta frase es, en realidad, Séneca. En tercer lugar, que la representación de Rómulo devorando nabos hervidos en el cielo es, a pesar de su burlesca crudeza, un símbolo de los valores tradicionales y, por último, que Séneca la utiliza con una intención favorable como medio de oponerla al ejemplo negativo de Claudio. Para demostrar estas afirmaciones, analizaré el origen y evolución de esta representación de Rómulo apoyándome en Malavolta (2017) y en los vínculos de la sátira menipea de Séneca con el pensamiento de Cicerón.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili
Pubblicato
2023-07-31
Come citare
Ferriol, E. (2023). Origen y propósito de los nabos hervidos de Rómulo. Anales De Filología Clásica, 2(35). https://doi.org/10.34096/afc.i35.13221
Sezione
Artículos