Diezmos, producción agraria y mercados: Mendoza y Cuyo, 1710-1830

  • Juan Carlos Garavaglia
  • María del Rosario Prieto
Palabras clave: producción agraria, diezmos, economía colonial

Resumen

En este trabajo exponemos los primeros resultados de una investigación destinada a analizar la estructura agraria de la región del oasis mendocino desde los años cincuenta del siglo XVIII a 1861. El estudio está enfocado sobre todo en Mendoza, pero abarca también el resto de la región cuyana. Centrado en especial sobre la serie de diezmos eclesiásticos entre 1710 y 1830, el trabajo deja ver la influencia de los ciclos climáticos en la producción agraria, como también los cambios en los mercados para los productos cuyanos durante ese largo siglo, mostrando de qué modo hay a fines del período una reorientación productiva y mercantil.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2007-07-02
Cómo citar
Garavaglia, J. C., & Prieto, M. del R. (2007). Diezmos, producción agraria y mercados: Mendoza y Cuyo, 1710-1830. Boletín Del Instituto De Historia Argentina Y Americana Dr. Emilio Ravignani, (30), 7-33. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/16479
Sección
Artículos