Reseñas
Resumen
Reseña de Sánchez Santiró, Ernest (2016). La imperiosa necesidad: crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). México: Instituto Mora, 486 pp. Por AGUSTÍN COMICCIOLLI Reseña de Candioti, Magdalena (2017). Un maldito Derecho. Leyes, jueces y revolución en la Buenos Aires republicana, 1810-1830. Buenos Aires: Ediciones Didot, 260 pp. Por CRISTIAN POCZYNOK Reseña de Schwarcz, Lilia Moritz (2017). El Espectáculo de las Razas. Científicos, instituciones y cuestión racial en el Brasil, 1870-1930. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 351 pp.Por FRANCISCO SOSA Reseña de Fink, L. y J. M. Palacio (eds.). Labor Justice across the Americas. Urbana: University of Illinois Press, 281 pp.Por EDUARDO ZIMMERMANN Reseña de Karush, Matthew (2017). Musicians in Transit: Argentina and the Globalization of Popular Music. Durham; Duke University Press, 280 pp.Por PABLO PALOMINO Reseña de Jung Garibaldi, María Eugenia (2018). La educación superior entre el reclamo localista y la ofensiva derechista. El movimiento pro-Universidad del Norte de Salto (1968-1973). Montevideo: CSIC-Udelar, 174 pp.Por OLGA ECHEVERRÍADescargas
Los derechos de autor son cedidos al Boletín, pero los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos mediante una solicitud por escrito al Comité Editor. En esos casos, se citará al Boletín como primera publicación del trabajo.
Las obras quedan licenciadas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de su autoría y la publicación inicial en esta revista.
También, mediando solicitud por escrito al Comité Editor del Boletín, los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial aquí. No se permiten usos comerciales.