La idiosincrasia localista en la España prerromana
Abstract
Es el objeto del trabajo analizar el grado de profundidad que tuvo el localismo en la Península Ibérica en la etapa previa al dominio y la consecuente unificación impuesta por los romanos. Se opta por un estudio cuasi psicológico utilizando como fuentes los autores clásicos ya que no existen documentos indígenas aprovechables y las inscripciones en lenguas vernáculas son indescifrables. Se describe y analiza pues el comportamiento de los españoles en sus mutuas relaciones, en los conflictos entre advenedizos, en su lucha contra los invasores y termina indagando el carácter y temperamento hispánicos como factores de localismo (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).Downloads
Download data is not yet available.
References
-
Published
1953-12-31
How to Cite
Triviño, J. M. (1953). La idiosincrasia localista en la España prerromana. Cuadernos De Historia De España, (20), 12-44. Retrieved from http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/14821
Issue
Section
Artículos