Bienes muebles e inmuebles en el derecho español medieval
Palabras clave:
Muebles, Inmuebles, Derecho, Edad Antigua, Edad Media
Resumen
El autor estudia la terminología de los bienes muebles e inmuebles en el Derecho romano, el germánico y prioriza la caracterización de los términos en la Edad Media, principalmente en el período visigodo y en la reconquista. El derecho en Las Partidas y en los fueros especifican los antedichos conceptos. La conceptualización de los bienes la enmarca en el contexto de los grupos sociales (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Licenciada Andrea M. Bau).Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
-
Publicado
1949-12-20
Cómo citar
García de Valdeavellano, L. (1949). Bienes muebles e inmuebles en el derecho español medieval. Cuadernos De Historia De España, (11), 105-123. https://doi.org/10.34096/che.n11.14298
Número
Sección
Artículos