Los debates sobre el Mare clausum

  • Miguel Ángel Ladero Quesada

Resumo

Se lleva adelante una breve reflexión sobre los tres niveles en que se planteó la cuestión en torno al mare clausum en el marco de la competencia entre Portugal y Castilla por el dominio de las islas y rutas del Atlántico en el siglo XV, las tensiones, enfrentamientos y acuerdos. El punto culminante que se analiza es el año 1493-1494 y los tres vértices de análisis son la legitimidad jurídica, la legalidad política y los hechos efectivos. Se rastrea la herencia del derecho romano, la potestas in temporalibus pontificia para analizar luego las relaciones entre ambas monarquías: los precedentes en el siglo XV, Alcazobas y Tordesillas (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

-
Publicado
1997-12-31
Como Citar
Ladero Quesada, M. Ángel. (1997). Los debates sobre el Mare clausum. Cuadernos De Historia De España, (74), 233-254. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/17448
Seção
Artículos