Seudoarqueología y política en Jacques de Mahieu

  • Alejandra Mailhe

Resumo

El intelectual francés Jacques de Mahieu (vinculado a la extrema derecha colaboracionista en Francia, y próximo al peronismo al migrar al país, tras la liberación de Francia de los nazis) introduce una inflexión especialmente reaccionaria al interior del debate interdiscursivo en torno al papel de la arqueología en la definición de la identidad continental, al desplegar la hipótesis de una conquista prehispánica del continente, por parte de los vikingos y los caballeros templarios, quienes habrían alcanzado incluso el noroeste argentino, siendo los responsables de todos los logros civilizatorios indígenas. Este artículo se centra en el ensayo El imperio vikingo de Tiahuanacu (1985 [1982]), considerando algunos puntos de contacto entre las tesis de de Mahieu y las especulaciones esotéricas previas del indianismo romántico americano y sus derivas vinculadas con el nazismo. Al mismo tiempo, este trabajo pone en diálogo las ideas allí implícitas sobre la dinámica social, cultural y política, con las reflexiones del mismo autor sobre la biopolítica y la “comunidad organizada”, elaboradas en décadas previas.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2023-12-26
Como Citar
Mailhe, A. (2023). Seudoarqueología y política en Jacques de Mahieu. Estudios Sociales Del NOA, (26). https://doi.org/10.34096/esnoa.n26.13897
Seção
Artículos