Paisajes en movimiento. El uso del espacio durante los períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el Valle Calchaquí Medio (Salta, Argentina)

  • María Paula Villegas

Resumo

A partir de la práctica diaria de habitar, los grupos humanos constituyen el paisaje como un registro perdurable (Ingold 1993). En el sector medio del Valle Calchaquí hemos hallado diferencias y continuidades en la concepción y construcción del paisaje a partir de los restos materiales adscribibles a los períodos de Desarrollos Regionales (1000-1450) e Inca (1450-1532). El foco productivo y poblacional del área parece haber estado ubicado en el interior de las quebradas occidentales al valle principal. Estas estrechas y fértiles quebradas forman pasos naturales en el ambiente puneño, constituyendo uno de los elementos claves en la estructuración del paisaje del área para ambos períodos.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Villegas, M. P. (1). Paisajes en movimiento. El uso del espacio durante los períodos de Desarrollos Regionales e Inca en el Valle Calchaquí Medio (Salta, Argentina). Estudios Sociales Del NOA, (11), 63-82. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/816
Seção
Artículos