¿Qué cambió y qué continuó en la narrativa argentina desde <i>Los prisioneros de la torre</i>?

  • Elsa Drucaroff
Palabras clave: generación literaria, postdictadura argentina, nueva narrativa argentina (NNA), Marcelo Figueras, Martín Rejtman, Mariana Enríquez

Resumen

El artículo resume los criterios con que define el surgimiento de una nueva narrativa argentina (NNA), escrita por las generaciones de postdictadura. Revisa críticamente el concepto de generación literaria; expone el surgimiento de la NNA, cuál es su novedad y cuáles sus libros fundacionales; traza un panorama breve del desarrollo de esta narrativa por parte de las dos generaciones de postdictadura, entre las décadas del ’90 y del 2000. Finaliza proponiendo hipótesis acerca de las transformaciones más recientes de esta producción, ocurridas en la última década. Las observa en la obra de tres escritores: Marcelo Figueras, Martín Rejtman y Mariana Enríquez. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Drucaroff, E. (1). ¿Qué cambió y qué continuó en la narrativa argentina desde <i>Los prisioneros de la torre</i&gt;?. Revista Crítica De Literatura Argentina. El Matadero, (10), 23-40. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/4969
Sección
I. Artículos