De la academia al territorio: una experiencia en extensión desde la perspectiva de género
Palabras clave:
Extensión, Género, Ciudadanía, Interdisciplina, Comunicación
Resumen
El siguiente artículo parte de las experiencias llevadas adelante a través del Proyectode Extensión Universitaria “Construyendo ciudadanía desde la perspectiva de género”, dela Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, enconjunción con la Asociación Civil “Generar” de la ciudad de Santa Fe. El propósito delmismo consistió en abrir un espacio de diálogo e intercambio en el barrio San AgustínII de dicha ciudad, donde se convocó a diversos/as referentes institucionales paraconocer sus problemáticas y ofrecer una capacitación en materia de género y violencias,a través de una dinámica que permitiera que todas las voces fueran escuchadas. Lalectura colectiva y la desnaturalización de sentidos coagulados favorecieron la aperturaa un diálogo emancipador, puntapié para la construcción de una nueva ciudadanía.Finalmente, se pretendió iniciar el armado de una red interinstitucional para el abordajede dichas temáticas, y la entrega de un recursero con información para continuar eltrabajo comenzado. Este artículo pretende hacer converger, desde una mirada crítica yreflexiva, la comunicación como práctica sociopolítica y el género como construcciónde ciudadanía situada en un contexto sociohistórico y cultural.
Publicado
2024-12-30
Cómo citar
Giorgi, F., Haller, M. B., & Fernández, L. (2024). De la academia al territorio: una experiencia en extensión desde la perspectiva de género. Redes De Extensión, 1(11), 6-29. https://doi.org/10.34096/redes.n1.16595
Número
Sección
Artículos